Respuesta: Alfonso I el Batallador
Con Alfonso I pudo darse la primera anexion con Castilla, de hecho se llevaba tiempo buscando, pero no pudo ser. Comentaban las malas lenguas (es decir, el infame Americo Castro) que gustaba mas de la compañia masculina, siendo este hecho bastante cuestionado y en buena medida desmentido por Sanchez Albornoz. Hecho tambien desmentido en la actualidad por Dominguez Ortiz (DEP) y por Sanchez Adalid (sacerdote, ex-juez, teologo y uno de los mejores historiadores de España actualmente). Esto lo digo por que hace un año o mas lei la novela de "El tesoro de los nazareos" de Jeronimo Tristante en la que tildan al buen rey de algo menos que locaza, no obstante en esta misma novela tachan de hereje a San Bernardo, asi que poca credibilidad tiene...si se esta un poco informado.
Genial la aportacion alazet.
Un saludo
Respuesta: Alfonso I el Batallador
Cuanto daño ha hecho el infame A.Castro...ahi se pudra en el infierno.
Respuesta: Alfonso I el Batallador
Excelente exposición amigo Alazet:)
Contaba la leyenda que Alfonso no murió en batalla; algunos decían que tras la derrota (7 Sep. de 1134), al haberse visto siempre vencedor, no quiso perecer en su reino y se fue a Jerusalén donde murió. Otros decían que terminó sus días en el Mº de San Juan de la Peña...pero solo fue eso, leyenda.
Su caballo y armas los legó al Temple, y estipuló que si se ganaba Tortosa, fuera para los Hospitalarios.
Respuesta: Alfonso I el Batallador
Cita:
Iniciado por
Mefistofeles
Con Alfonso I pudo darse la primera anexion con Castilla, de hecho se llevaba tiempo buscando, pero no pudo ser. Comentaban las malas lenguas (es decir, el infame Americo Castro) que gustaba mas de la compañia masculina, siendo este hecho bastante cuestionado y en buena medida desmentido por Sanchez Albornoz. Hecho tambien desmentido en la actualidad por Dominguez Ortiz (DEP) y por Sanchez Adalid (sacerdote, ex-juez, teologo y uno de los mejores historiadores de España actualmente).
De haberse logrado esa unión con Castilla, el reinado de Alfonso I hubiera rozado la perfección. Lo de la homosexualidad del rey es de risa, pero claro, a los de siempre les interesa llenar de homosexuales nuestra historia y cultura. Luego lo enseñan así en las aulas y tratan de adoctrinar a nuestra juventud con sus degeneradas ideas.
Respuesta: Alfonso I el Batallador
Cita:
Iniciado por
alazet
Lo de la homosexualidad del rey es de risa, pero claro, a los de siempre les interesa llenar de homosexuales nuestra historia y cultura. Luego lo enseñan así en las aulas y tratan de adoctrinar a nuestra juventud con sus degeneradas ideas.
Como con el gran Ricardo Corazón de León que es acusado de sodomita.
Respuesta: Alfonso I el Batallador
Cita:
Iniciado por
alazet
De haberse logrado esa unión con Castilla, el reinado de Alfonso I hubiera rozado la perfección. Lo de la homosexualidad del rey es de risa, pero claro, a los de siempre les interesa llenar de homosexuales nuestra historia y cultura. Luego lo enseñan así en las aulas y tratan de adoctrinar a nuestra juventud con sus degeneradas ideas.
Es lo de siempre, ahora se dice que Cervantes era Catalan y homosexual (Albert Torras, siguiendo las difamaciones de Jordi Bilbeny y el "hispanista" judeoamericano Daniel Eisenberg) , ojo que no es broma, la mania que tiene esta gente de engrosar sus filas para sentirse menos marginados. Lo peor es que en alguna publicacion de historia le dan verosimilitud, aunque bueno, en este caso es la revistilla de tercera division "Da Vinci , enigmas de la historia" ideal para adolescentes e ignorantes.
De Ricardo Corazon de Leon (por cierto, entroncado con la realeza castellano leonesa) , hijo de Leonor de Aquitania,casado con Berenguela de Navarra y "monarca" ingles (resalto el monarca por que solo estuvo 60 dias de su vida en Inglaterra), he leido en muchos sitios esas afirmaciones, si bien el maximo "exponente" de su homosexualidad es que no tuvo hijos y que tenia una gran amistad con el Rey Felipe , luego le quisieron sacar doble punta y trasfondo homosexual a ciertos escritos, pero lo cierto es que esta teoria infamante de este monarca es mas bien contemporanea, de hecho no es hasta la publicacion de "los plantagenet" en 1947 por H.Harvey (Homosexual confeso , retraido y ateo militante ) y las insinuaciones al respecto en determinadas escenas finales de la película "El león en invierno" en 1968 cuando esta incomprobable y posiblemente falsa teoria se acepta de buen grado, fuera siempre, de los circulos academicos, a los cuales solo se acude cuando interesa...como veis, absurdo.
Re: Respuesta: Alfonso I el Batallador
Hola, Lo primero daros las gracias por dejarme participar en vuestro foros, que dicho sea de paso son apasionates y dan otra visión, un poco menos formal, que el "estrecho" mundo academico.
Para empezar, quería plantearos una noticia, que he leido, de la mano de algunos historiadores ( G.Atienza) ,sobre la muy curiosa, relación de Alfonso I, con la leyenda del Rey Arturo y sus caballeros de la tabla redonda ?
Re: Respuesta: Alfonso I el Batallador
Dice la leyanda que dormia con la armadura puesta...Me da que de haber sido bujarra, lo hubieran excomulgado. No tiene sentido que un rey lo sea y no ocurra nada. Y vamos, yo ni de coña sigo a un rey bujarra.
PD: El fuero de Zaragoza lo acabo de estudiar en clase, es muy curioso.
Re: Respuesta: Alfonso I el Batallador
¿Podría usted adelantarnos algo, aunque sea un breve resumen, sobre dicho fuero? Muchas gracias.
Re: Respuesta: Alfonso I el Batallador
Dicen que fue un hombre rudo y enérgico, casi siempre demasiado impetuoso. Impetuoso hasta el punto según dicen de abofetear a su esposa, toda una Reina de León y Castilla.
Re: Respuesta: Alfonso I el Batallador
Este es el aspecto actual de la fortaleza que este Rey mandó construir al iniciar el asedio a Molina de Aragón, en Noviembre de 1127.Le llevo sólo 7 meses levantarla, en mayo de 1128 estaba presta para dar buen combate, y Molina cayó ese mismo año, si bien se juega con el año 1129 como anexión definitiva al Reino de Aragón. :
http://hispanismo.org/members/tureno...stilnuevo5.jpg
http://hispanismo.org/members/tureno...stilnuevo2.jpg
...Desde hace unos cuantos años es de propiedad privada, e incluso tiene un cartel de se vende. Queda muy poco de la fortaleza original, pues ha sufrido diversas remodelaciones.La aldea que nació al pie de este castillo, se llamó Castilnuevo, y así se sigue llamando en la actualidad, a sólo 5 kms de Molina.
¡¡ Lo siento, la tierra tira, jajajaj !!
Re: Respuesta: Alfonso I el Batallador
Cita:
Iniciado por
Toronjo
Dicen que fue un hombre rudo y enérgico, casi siempre demasiado impetuoso. Impetuoso hasta el punto según dicen de abofetear a su esposa, toda una Reina de León y Castilla.
...Bueno, en aquellos años, eso era de lo más normal...Espero que los "historiadores" modernos, aparte de lo de julandrón,no lo pongan también de maltratador machista...
Re: Respuesta: Alfonso I el Batallador
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
Y vamos, yo ni de coña sigo a un rey bujarra.
Es un debate interesante Maza; vale que tampoco ibas a seguir a una "loca" con corona y abanico en lugar de espada, pero siendo un tío casto que llevara esa losa de sexualidad desviada, con silencio y resignación ¿tampoco lo seguirías?
Re: Respuesta: Alfonso I el Batallador
Cita:
Iniciado por
Tureno
.Desde hace unos cuantos años es de propiedad privada, e incluso tiene un cartel de se vende
Quién estuviera forrao, al menos para restaurar como Dios manda esos sitios (en Inglaterra, cualquier sitio peor que ése ya lo habrían hecho monumento nacional, con espectáculos incluídos y museo y visita guiada)
Re: Respuesta: Alfonso I el Batallador
Creo que si fuese mi Rey legítimo, viviendo en castidad absoluta (cuestión sucesoria aparte), viviendo la losa única y exclusivamente hacia sus adentros, lo seguiría.
Re: Alfonso I el Batallador
Re: Alfonso I el Batallador
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Quién estuviera forrao, al menos para restaurar como Dios manda esos sitios (en Inglaterra, cualquier sitio peor que ése ya lo habrían hecho monumento nacional, con espectáculos incluídos y museo y visita guiada)
No te falta razón, amigo Reke...Yo mismo he soñado varias veces con poder hacerlo, (sobre todo cuando lo visito, que es a menudo cada vez que voy a Molina),y devolverle el esplendor e importancia de antaño, pero que se le va a hacer...
Mira que preciosidad, el Río Gallo a su paso por Castilnuevo :
http://hispanismo.org/members/tureno...stilnuevo4.JPG
Re: Alfonso I el Batallador
Re: Alfonso I el Batallador
Hizo testamento en favor de Dios (1131) durante el asedio de Bayona, y más concretamente dejaba como herederas y sucesoras del reino a las órdenes militares de los Templarios, Hospitalarios y del Santo Sepulcro de Jerusalén.
En nombre del bien más grande e incomparable que es Dios. Yo Alfonso, rey de Aragón, de Pamplona [...] pensando en mi suerte y reflexionando que la naturaleza hace mortales a todos los hombres, me propuse, mientras tuviera vida y salud, distribuir el reino que Dios me concedió y mis posesiones y rentas de la manera más conveniente para después de mi existencia. Por consiguiente temiendo el juicio divino, para la salvación de mi alma y también la de mi padre y mi madre y la de todos mis familiares, hago testamento a Dios, a Nuestro Señor Jesucristo y a todos sus santos. Y con buen ánimo y espontánea voluntad ofrezco a Dios, a la Virgen María de Pamplona y a San Salvador de Leyre, el castillo de Estella con toda la villa [...], dono a Santa María de Nájera y a San Millán [...], dono también a San Jaime de Galicia [...], dono también a San Juan de la Peña [...] y también para después de mi muerte dejo como heredero y sucesor mío al Sepulcro del Señor que está en Jerusalén [...] todo esto lo hago para la salvación del alma de mi padre y de mi madre y la remisión de todos mis pecados y para merecer un lugar en la vida eterna...
Re: Alfonso I el Batallador
Suscribo las palabras de los Srs. Reke_Ride y Tureno. Desconocía el texto arriba transcrito. Gracias.