[tradicionastur] Aniversario de Vázquez de Mella Hoy se cumple el 79º aniversario de la muerte en la villa y ex corte de Madrid de don Juan Vázquez de Mella y Fanjul, Príncipe de la elocuencia y Verbo de la Tradición, como fue conocido por sus contemporáneos. Había nacido en Cangas de Onís el 8 de junio de 1861. Sus restos reposan en el Cementerio de la Almudena de Madrid.

En los tiempos actuales, cuando el separatismo campa a sus anchas y comparte con socialistas y mahometanos el control de la vida pública española, conviene estar también en guardia contra la falsa reacción que algunos pregonan, el nacionalismo falsamente español nacido del liberalismo, y por lo tanto antiespañol. El centralismo sigue siendo el vicio del sistema, pero se ha trasladado de Madrid a las capitales de las comunidades autónomas. Defendamos, con Vázquez de Mella, el regionalismo nacional contra el nacionalismo regional. Recordemos sus palabras:

"Confunden, por ignorancia o por hipocresía, el regionalismo con el separatismo, y sacan a reducir estos supremos recursos retóricos, que en labios de los liberales son dos sarcasmos: la unidad nacional y la integridad de la Patria.

"La unidad nacional en España la formaron la Iglesia y la Monarquía tradicional, que representan las dos grandes unidades, interna y externa, que han originado, sin amasarlas ni confundirlas, la federación de las regiones que constituyen la patria común.

"La unidad nacional estaba fundada sobre la unidad de creencias, que producía la de los sentimientos, costumbres y aspiraciones fundamentales, dejando ancho cauce a una opulenta variedad que se desarrollaba sobre ellas como una vegetación espléndida.

"¿Y qué hicieron con esa unidad los centralistas del liberalismo? El absolutismo de Gabinete, la oligarquía parlamentaria, rompió la unidad de creencias, separó a los españoles por abismos de ideas contradictorias y por ríos de odio. Separó lo que estaba unido. Estableció el divorcio donde brillaba la unión indisoluble.

"Pero, en cambio, mientras se rompía todo el vínculo religioso y moral, se apretaba con cadenas y grilletes a todas las personas colectivas sujetándolas con cadenas administrativas y económicas al carro del Estado omnipotente.

"Centralización administrativa, centralización económica, centralización militar, centralización docente, centralización legislativa, y, como expresión de todas las tiranías, una burocracia que tiene por cabeza a unas tertulias de sultanes que nos gobiernan a la otomana...

"La universidad y la escuela, dilataciones de la familia, y que en la patria potestad, delegada para la enseñanza en el maestro, tienen su origen, dependen de cualquier Jimeno que los mismo propaga los microbios de Ferrán por los pueblos, que el bacilo laico en los hogares. La constitución de la familia, anterior a la existencia del Estado nacional que depende de ella, y no ella del Estado, queda entregada al arbitrio de cualquier Romanones, que puede hollar el derecho natural y el canónico y hasta el civil que establece el Código, en el preámbulo de una circular modelo de estulticia progresista.

"El municipio, la provincia y la región, no se pueden administrar ni regir en su vida interior sin imposiciones extrañas, sino que dependen de cualquier Poncio amovible a voluntad de un Ministro de la Gobernación; y el capital y la industria y la paz social de las ciudades más florecientes de España dependen de la impertinencias de un Dávila, el hombre en cuya cabeza las ideas, si llegan a penetrar, mueren como los pájaros en la máquina neumática por falta de oxígeno."

Juan Vázquez de Mella, "Regionalismo y separatismo". El Correo Español, 7 de septiembre de 1896



Actos del 78º aniversario de Vázquez de Mella, en 2006:
http://es.groups.yahoo.com/group/tra...tur/message/99

Textos de las intervenciones en los actos de Oviedo del año pasado en Archivos de http://carlismo.es/circulomella


Círculo Cultural "Juan Vázquez de Mella" de Asturias
CTC · Apartado de Correos 666 · 33200 Gijón
http://carlismo.es/circulomella