Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 30

Tema: Miranda De Ebro

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de DiegoR
    DiegoR está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    31 ago, 09
    Ubicación
    La Rioja
    Edad
    40
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Miranda De Ebro

    Hola a todos, soy nuevo por aquí. Un foro muy interesante el que tenéis aquí.

    Yo soy de un pueblo riojano a medio camino de Haro y Nájera. Por lo tanto, soy de un lugar bastante cercano a Miranda de Ebro (unos 35 Km). La verdad que no he estado demasiado en la ciudad, principalmente porque normalmente voy más a Haro, Logroño o incluso Vitoria para cualquier asunto. Ya hace tiempo que oí este asunto de la reivindicación como vasca de Miranda de Ebro. De hecho creo que este verano, dentro del Petróleo Rock había una jornada especial para música en euskera. No sabía la existencia de esa fuerza política (IM), pero visto lo visto tampoco me extraña.

    Las consideraciones de Miranda como parte de Euskal Herria, supongo que se basarán en las mismas que alegaba ANV hace unos años cuando reivindicaba como parte de la gran Euskal Herria a la que llamarían república de Navarra. En ellas se pedía Miranda de Ebro, Castro Urdiales y La Rioja (al menos las comarcas de Haro y Santo Domingo) como integrantes de Euskal Herria. Para ello se basaron en los territorios del antiguo Reino de Pamplona:

    Si que es cierto que estas tierras formaron parte de dicho Reino seguramente durante unos 150-200 años. En estas tierras se habló euskera durante algún tiempo (un euskera muy romanizado) e incluso en la localidad riojana se Ojacastro se tuvo que realizar algún juicio en este idioma cuando ya pertenecía a Castilla debido al gran uso que tenía. Hay textos en euskera en San Millán de la Cogolla.

    También he de reconocer que en la parte de La Rioja en la que vivo, al igual que puede suceder en Miranda, las costumbres son muy similares a las vascas. Sin embargo, políticamente, al menos los riojanos somos absolutamente contrarios a los vascos, lo sé por muchas discusiones con amigos vascos (que son muchos) y es que al fin y al cabo La Rioja paso a Castilla en el año 1076 (son muchos años ya) y desde entonces fuimos tierra fronteriza con Navarra y siempre leales a Castilla. Si bien es cierto que La Rioja pasó a ser una región sin importancia del Castilla cuando en Navarra había sido parte fundamental (Nájera). Pese a ello aquí la gente no se considera vasca (con alguna excepción).

    Por esto no entiendo las reivindicaciones vascas de Miranda como Álava cuando perteneció mucho menos tiempo al Reino de Navarra que La Rioja. Si bien es cierto que históricamente han tenido tensiones con Burgos de las que se han llegado a plantearse el paso a Álava, pero entonces no había un nacionalismo vasco como el actual.

    Para finalizar les pondré el mapa del tiempo que se da en ETB desde la entrada del PSOE en el gobierno vasco, les han obligado a quitar el mapa de las 7 provincias definidas como Euskal Herria, pero a cambio al colocado:

    ¿Os suena? ¿No se parece sospechosamente al Reino de Pamplona?

  2. #2
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Miranda De Ebro

    Cita Iniciado por DiegoR Ver mensaje
    Las consideraciones de Miranda como parte de Euskal Herria, supongo que se basarán en las mismas que alegaba ANV hace unos años cuando reivindicaba como parte de la gran Euskal Herria a la que llamarían república de Navarra. En ellas se pedía Miranda de Ebro, Castro Urdiales y La Rioja (al menos las comarcas de Haro y Santo Domingo) como integrantes de Euskal Herria. Para ello se basaron en los territorios del antiguo Reino de Pamplona:
    Curioso. Antes del antiguo Reino de Pamplona hubo la Hispania, y antes el Imperio Romano, y después el reino de Castilla, y claro, el reino de España, entre otros. Es decir: Si es cuestión de territorios históricos, muchos de éstos hay para escojer.

  3. #3
    Avatar de DiegoR
    DiegoR está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    31 ago, 09
    Ubicación
    La Rioja
    Edad
    40
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Miranda De Ebro

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Curioso. Antes del antiguo Reino de Pamplona hubo la Hispania, y antes el Imperio Romano, y después el reino de Castilla, y claro, el reino de España, entre otros. Es decir: Si es cuestión de territorios históricos, muchos de éstos hay para escojer.
    Pues si. Pero en algo se tienen que basar, y en esto es en lo que se basan. Al menos es la información que manejo.

  4. #4
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Miranda De Ebro

    Cita Iniciado por DiegoR Ver mensaje
    Pues si. Pero en algo se tienen que basar, y en esto es en lo que se basan.
    Bueno, de tener, no tienen que basarse en nada, pues el proyecto en si es ridiculo.

  5. #5
    heraldo de Castilla está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 ago, 10
    Mensajes
    12
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Miranda De Ebro

    ¿Porque no lo planteamos al reves?, ¿porque no anexionar Alava a Castilla?...

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •