¿Castanyada o Halloween?
![]()
¿En casa que celebráis Castanyada o Halloween? Ésta es una de las preguntas más recurrentes en estas fechas. Por un lado se premia la tradición y la identidad catalana, por el otro, la globalización y el trending norteamericano. Pero más allá de las costumbres e incluso de la controversia que pueda generar adoptar una cultura foránea o ensalzar la propia, hay motivos nutritivos y dietéticos que pueden hacer decantarse a favor de la Castanyada. La castaña es el fruto seco con menor grasa (castaña: 1,9 gr de grasa; avellana: 62 gr. de grasa) y la poca que tiene es buena. También tiene potasio, magnesio y cobre, además de vitamina C y segregaciones de Vitamina B. El boniato es un tubérculo (como la patata) que a parte de ser rica en azúcares complejos y aportar vitamina A y C, contiene muchos minerales. A pesar de ser una receta bastante calórica, los panellets tienen su parte positiva en las almendras crudas. Su consumo, eso sí, debe ser moderado. En cambio la base alimenticia de Halloween se centra en los caramelos y las chocolatinas: "¿caramelo o susto?" Pues el caramelo es solo un azúcar de absorción rápida y no tiene ningún nutriente interesante a destacar. El chocolate ostenta propiedades, pero debe ser lo más puro posible. (1 barra de chocolatina aporta 249 kcal, mientras que 100gr de panallets aporta 245 kcal. ) El único alimento de Halloween bueno para la salud es la calabaza pero no se la comen. Alguien debería hacerles probar las castañas, el boniato y los panellets.
Lara Lombarte, dietista-nutricionista
Texto:
Lara Lombarte
Fuente: ¿Castanyada o Halloween? | elPeriódico.com
Marcadores