Re: Rosselló, Navarra y la Cerdenya

Iniciado por
combatcatalà
Lo que es doloroso es que vayas allí y no quede casi ni un ápice de la cultura catalana/vasca, de la época. Algunos hablan catalán, si, y vasco, pero no sienten nada ni por España ni por Catalunya o Navarra.
Estimado Combat Catalá:
El gobierno le daña la mente a la gente, metiéndole cosas, así pues, se habla de una nación francesa y se les hace sentir parte de Francia, además de los centralísimos anti-culturales de Francia. Se les ha borrado la historia a esos pueblos. Podemos decir que muchas de estas personas hoy en día andan afrancesadas.
A mi me da mucha pena ver como una monarquía tan gloriosa como la del Condado de Barcelona hubiese terminado desmembrada, la Diócesis de Urgel seguía manteniendo a Andorra unida a España través de su obispo pero después del Siglo XIX la jurisdicción de la Iglesia se redujo a lo puramente religioso quedando aquella porción de Cataluña desmembrada completamente.
Lo mismo sucede con los Antiguos Anexos de Puerto Rico, tú vas a Carúpano, Margarita, Puerto La Cruz o Río Caribe, la mayoría de esa gente tienen un hablar bien boricua, en Margarita aún perdura la tradición de comer pasteles(nombre netamente puertorriqueño) no obstante la mayoría de ellos se sienten venezolanos y algunos de ellos poseen hablares neutro de Caracas. En otras palabras, como durante el siglo XIX y el XX se les impuso la cultura central, además de que se les borró la historia, el pueblo fue olvidándose de sus raíces. Andan caraqueñizados.
Esta es la maldad de los estados masónicos, no respetan la tradición cristiana de los pueblos.
Para ponerte un ejemplo: en mi trabajo atendí a una persona de Montevideo, no sabía que el era de Uruguay, de repente le pregunto: de que parte de Argentina eres? El me dice para corregirme: Uruguay.
Luego se les habla a los Uruguayos de un Artigas libertador de Uruguay y fundador de una patria uruguaya cuando en realidad éste siempre se sintió argentino, cuando se creó el estado tapón del Uruguay, beneficioso para la política británica, Artigas exclamó que se había quedado sin patria y antes de morir firmó: Yo, Don José Gervasio Artigas, argentino de la Banda Oriental.
Vas por ejemplo a Mérida en la actual Venezuela, la cultura de ese estado es neo-granadina, con todo y eso ellos se sienten venezolanos. Andan también con la cultura de Caracas.
Ahí tienes el caso de Bolivia, creada por Bolívar para terminar de darle un jaque al Perú, que ya agonizaba gracias a Carlos III(de infeliz memoria), ninguno de ellos se sienten peruanos, y por ahí podemos seguir.
Lo que asesinó a los Reinos de Indias fue la política Borbónica y las desmembraciones artificiales hechas por las repúblicas que surgieron.
Volviendo al tema navarro/catalán, lo que te puedo decir es que es penoso. La Navarra quedó desmembrada desde 1512, claro, Francia siempre tenía el ojo en la Navarra y poco a poco se fue metiendo, empezó introduciendo dinastías francesas en Navarra, desligándola de las Dinastías Hispánicas y así llegamos a 1512. No concuerdo con el acuerdo que se llegó entre Francia y la Monarquía Hispana en el cual se sella la desmembración de este territorio, no obstante, no conozco mucho sobre el tema, los que conocen mas podrán aportar luz respecto a esto. El caso catalán es doloroso. Creo que una de las cosas que ayudó a la desmembración de Cataluña fue que los que se rebelaban siempre buscaban ayuda en el brazo de Francia, y este veía en esas revueltas una opción para anexarse Cataluña o parte del territorio catalán. Creo que tú y los buenos catalanes de este foro me podrían decir mejor sobre este asunto ya que no conozco mucho sobre el tema.
Para concluir digo que la artificialidad es el peor enemigo de la Tradición. La artificialidad es producto del colonialismo, la Ilustración y la masonería.
No hay problema, gracias a Dios tenemos a la historia. Lo que hay que hacer es enseñarle a la gente sobre su verdadera historia como se esta haciendo aquí y ya tu verás como la gente va despertando.
Fraternales Saludos.
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores