Como parece que todavía hay gente confundida con este partido, una entrevista del ABC a esta gente donde todo queda claro.
---------------------
POR MARÍA ANTONIA PRIETO
BARCELONA. Abierta la brecha en Cataluña, Ciutadans aspira a llevar la rebelión ciudadana al resto de España. Albert Rivera dice compartir los valores de la socialdemocracia y el liberalismo progresista y, en asuntos como el aborto o el testamento vital, deja claro que «la moral no debe ser un condicionante político».
-¿Dónde está la clave de su éxito?
-Hemos acudido allí donde había un mayor hartazgo con el comportamiento de la clase política y sobre todo con la actitud del nacionalismo. Nos han apoyado los feudos clásicos del PSC en el cinturón industrial, así como una parte del electorado del PP que no estaba de acuerdo con la estrategia de pactos de Piqué, que se ha ofrecido insistentemente a CiU.
-¿Qué lectura hace de los resultados?
-Estamos ante una situación preocupante, porque cualquier pacto derivará nuevamente en un gobierno nacionalista. Se habla incluso de un acuerdo entre CiU y ERC, que sería un suicidio para Cataluña. La otra posiblidad, la del tripartito, sería más de lo mismo, la reedición de un fracaso.
-¿Y un gobierno en minoría de CiU con apoyos del PSC?
-Este escenario generaría mucha inestabilidad.
-Siendo ustedes de centro-izquierda, ¿se plantearían votar la investidura de Montilla?
-¿Hablamos de Montilla en un tripartito? No. Sería totalmente imperdonable. Han sido tres años desastrosos, de crispación, de enfrentamiento con el resto de España. Haremos una labor de oposición al gobierno que salga, vigilaremos la constitucionalidad en el proceso de desarrollo del Estatuto y aplicaremos una política racional y no de confrontación y de sentimientos, de buenos y malos catalanes.
-El nuevo gobierno, ¿podrá contar con Ciutadans para el impulso de políticas sociales?
-Por supuesto. Siempre estaremos a favor de la igualdad de oportunidades, del bienestar social y de la libertad individual por encima de los derechos históricos o territoriales. Estamos con los valores de la socialdemocracia y del liberalismo progresista.
-¿Le ha llamado algún candidato para felicitarle?
-No.
-Sabemos poca cosa de su proyecto social. ¿Qué opina por ejemplo del testamento vital?
-Tenemos tres meses de vida. Todavía no tenemos una opinión en todos los terrenos, pero sí un ideario. Somos un partido de corte laico, que no anticlerical. No contemplamos un poder público moral ni una moral impuesta políticamente. La moralidad pertenece al ámbito individual de cada uno.
-¿Tienen opinión sobre los matrimonios entre homosexuales?
-Estamos a favor de los matrimonios entre homosexuales.
-¿Y en cuanto a la adopción?
-Todavía no nos hemos manifestado. Estos asuntos los debemos abordar con calma.
-Ha habido quien les ha llamado abortistas.
-Nosotros respetamos la legalidad vigente. Nos parecen bien los supuestos actuales. Somos un partido laico.
-¿Tienen una opinión sobre los usos de las células madre?
-Siempre estaremos a favor de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y la moral no debe ser un condicionante político. Pero, como cualquier debate científico, debe abordarse desde un punto de vista técnico. Es necesario un espacio neutral de convivencia y todos los partidos intentan imponer su moral.
-¿Qué venderá Ciutadans en el resto de España si no hay nacionalismo que condenar ni castellano que defender?
-Ya tenemos agrupaciones en Madrid y otras ciudades, pero ahora tenemos que analizar con cautela dónde presentamos listas a las municipales. Aspiramos a ser un partido bisagra. Le pondré un ejemplo. El PP se opuso al Estatuto catalán y resulta que vota que Andalucía es una realidad nacional y en Valencia apoya que la lengua propia es el valenciano cuando criticó que en Cataluña la lengua propia sea el catalán. El PP y el PSOE actúan por intereses de poder. Muchos ciudadanos están hartos y esos son los que nos dan su apoyo.
Marcadores