Re: Cuestiones para ateos: preguntas y dudas.
Doctores son Santa Teresa, San Juan de La Cruz, Santo Tomás de Aquino..., junto a los Padres de la Iglesia. Pero hoy existen muchos "doctores", como Leonardo Boff, E. Miret Magdalena, Hans Küng, que más valdría que fuesen sustituidos por buenos hijos de Dios aunque solamente estuviesen graduados en secundaria.
Lo cierto es que sólo desde la fe se puede dar respuesta a las grandes cuestiones del Hombre y cualquier otra explicación de nada sirve. En cuanto cualquier explicación por muy racional que pretenda ser, no ofrezca una respuesta individual verdaderamente convincente, será falsa de raíz. Y sobre ello gira mi pretensión, no intento "convencer", pues sólo se convence el sujeto cuando se interioriza y escucha, tampoco estoy invitando a nadie a que se registre para iniciar un debate que seguramente sería un diálogo de sordos ni, por último, busco el aplauso de nuestros buenos y bien intencionados compañeros.
Lo que busco con el primer mensaje y la ya preparada segunda parte, es ayudar a uno, nada más que uno, a que medite sobre lo dicho y lo que diré, a que otros que están dudando no se dejen engañar por los sentidos y las apariencias y, por último, ayudar a esos compañeros y a otros creyentes a disponer de argumentos que ellos mismos irán desarrollando.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores