¿La clonación humana, puede llegar a minar la creencia en Dios?.
Estimados señores, está pregunta la hago sin ánimo de entrar en polémica. En está época se ha iniciado un debate sobre si es factible la clonación humana y se ha generado una polémica bioética en torno a esto.
¿Que pasaría si alguna vez la ciencia llegara a clonar a un ser humano, o llegara a crear un ser humano, con mente, alma, inteligencia y voluntad?. ¿Significaría la clonación que Dios no existe o que Dios no es el único creador del hombre, sino que también el hombre por medio de la ciencia puede llegar a crear un ser humano?. ¿Como sería un ser humano, si se llegara a crear no por medio de la reproducción sexuada, sino que se llegara a crear por medio de la ciencia y tubos de ensayo?. ¿Ese ser humano sería como Frankinstein de la historia de la escritora inglesa Mary Shelley?. ¿Podría considerarse ser humano, a un ser nacido por medio de la clonación?. De antemano, agradeceré sus amables respuestas.
Saludos cordiales.
Re: ¿La clonación humana, puede llegar a minar la creencia en Dios?.
Cita:
Iniciado por
Aliocha
¿Que pasaría si alguna vez la ciencia llegara a clonar a un ser humano, o llegara a crear un ser humano, con mente, alma, inteligencia y voluntad?.
¿Podría considerarse ser humano, a un ser nacido por medio de la clonación?.
Saludos cordiales.
¿Mente y alma? ¿con qué materiales se pueden fabricar? No olvidemos que "las ciencias" que pudieran intentar algo semejante sólo trabajan con materia. Y, particularmente, lo que surgiera ¿cómo podría ser considerado SER HUMANO no procediendo directamente de una total genealogía, sino de un artificio?
¿Qué valores podría tener un ser semejante? ¿Qué podría sentir frente al resto al ser consciente de que carece de padres, de familia, hermanos, abuelos..., nacido adulto directamente o nacido bebé, adoptado y observado continuamente para comprobar su desarrollo, engañado, ¿le acabarían por decir la verdad de su origen, o preferirían callarse por miedo a la reacción? Más aún, ¿sería capaz de superar el impacto emocional al enterarse o se suicidaría inmediatamente?
El resultado de algo así sería un monstruo aunque fuese de facciones bellas, un "gollem" autómata al que habrían implantado algún chip para almacenar los sentimientos. ¡No! no puede ser un humano y ¿afectar a Dios? Sigue este consejo: toma una foto de la Tierra obtenida desde una de las misiones a Saturno, existe tal foto, búscala en Internet, y compárala con el Cosmos. Después imagina que en ella vivimos 7.000 millones de individuos y entre de ese total unas pocas docenas juegan a ser "dioses de la señorita pepis" (*) y tendrás la respuesta. ¿Apostamos algo a que nunca habrá un individuo completo clonado?
(*) Debido a tu juventud y al hecho de vivir en Chile, es muy posible que no sepas quien es "la Señorita Pepis". Se trata de un juguete de plástico para niñas, aunque grandón, con el que jugaban a ser peluqueras y maquilladoras. Es decir, todo más falso que un euro de madera, pero con el que se las engañaba. Así, algunos fueron dándole cierto sentido a la expresión, por ejemplo podría ser: "el ejército de la señorita pepis", es decir, un ejército hueco y de plástico. Pues en este caso, "científicos y ciencia de la señorita pepis".
Re: ¿La clonación humana, puede llegar a minar la creencia en Dios?.
Cita:
Iniciado por
Aliocha
¿Significaría la clonación que Dios no existe o que Dios no es el único creador del hombre, sino que también el hombre por medio de la ciencia puede llegar a crear un ser humano?.
Saludos cordiales.
En ocasiones las respuestas a ciertas preguntas deben venir dadas por otras preguntas, así, es esencial empezar por un comienzo lógico: ¿Cómo crea Dios? Si el hombre fuese un creador como Dios, ¿quién habría creado primero al hombre por que es evidente que no es Dios? y ¿cómo crea el hombre? y una vez creado el clonado, ¿sería capaz éste de crear a su vez? y en tal caso ¿sería una autoclonación de sí mismo o estaría intentando imitar a otros? Y también podríamos plantearnos ¡ah! ¿pero es que el hombre crea algo o realmente se limita a imitar?
La cuestión es que no hay debate porque es un tema vacío de contenido, por sí mismo es un absurdo y porque cualquier intento de equiparación es un imposible. Lo que sí te puedo decir es que la clonación demuestra que hay una minoría de científicos que están queriendo sustituir a Dios por ellos mismos. Es materialismo en estado químicamente puro, paradoja de un obtuso ateísmo que aspira a eliminar a Dios para divinizar al Hombre. Y así se manifiesta porque ceden a la tentación de apropiarse de la representación de todo el género humano, lo que es absolutamente inadmisible.
Re: ¿La clonación humana, puede llegar a minar la creencia en Dios?.
Mas allá de las explicaciones que cada uno puedas dar, en mi modesta opinión esto
de la clonación, los experimentos con el genoma humano, etc, etc, son cuestiones parusíacas...
Re: ¿La clonación humana, puede llegar a minar la creencia en Dios?.
Cita:
Iniciado por
Aliocha
¿Significaría la clonación que Dios no existe o que Dios no es el único creador del hombre, sino que también el hombre por medio de la ciencia puede llegar a crear un ser humano?.
Las pruebas de la existencia de Dios (las 5 vías de santo Tomás) tienen carácter metafísico y están a salvo de cualquier contingencia humana o temporal pasada presente o futura.
Re: ¿La clonación humana, puede llegar a minar la creencia en Dios?.
¿Que cómo crea Dios? Pues de la nada. Solo Dios puede sacar algo de donde no hay nada. Los hombres, por mucho que jueguen a dioses sólo pueden sacar burdas y defectuosas fotocopias, por así decirlo, de seres ya existentes. Y además se meten en un terreno muy peligroso al no tener en cuenta a Dios y tomarse atribuciones divinas, con lo que pueden terminar causando más daño que bien.
Re: ¿La clonación humana, puede llegar a minar la creencia en Dios?.
Pues mira por donde, la clonación de poder ser posible, daría un argumento definitivo a la Creación, como obra de un Dios inteligente.
Pues ¿por qué los clonadores no apelan en este caso a la evolución de las especies y no esperan a que haya animales desarrollados y aun microbios por generación evolutiva, al azar? ¿por qué necesitan de inteligencia, de tubos de ensayo y de células previas?
¿Y van a negar que hubo un Dios para fabricar el Mundo y la Vida, cuando ellos están apelando a gritos con sus operativos clonadores que la aparición de la vida precisa de una inteligencia previa?
Re: ¿La clonación humana, puede llegar a minar la creencia en Dios?.
Muchas gracias por sus respuestas estimados señores. Entonces dadas las respuestas del señor Valmadian, si alguna vez los científicos jugaran a ser Dios e intentaran crear un ser humano con alma de la misma manera que lo hace Dios con nosotros, ese ser vivo creado en tubos de ensayo sería algo parecido al ser vivo de la historia de Frankinstein de la escritora Mary Shelley. También en la novela el Mundo feliz de Aldous Huxley, se narra de que la ciencia crea seres y los trae al mundo en edad adulta, pero son verdaderos monstruos y además tienen retardo mental. Así aparecen en la novela de Huxley. Las creaciones humanas nunca se van igualar a las creaciones divinas como el hombre con su cuerpo y alma.
Re: ¿La clonación humana, puede llegar a minar la creencia en Dios?.
En primer lugar, aclarar que la clonación, que parece estar rodeada de un halo de misterio y de película de horror, existe en la naturaleza y en la especie humana, de manera natural, repito, desde que se desarrollaron las especies con reproducción sexual. O que otra cosa son los gemelos idénticos (univitelinos) sino clones del mismo patrón genético o genoma? Y no hay en ellos nada de frankestein, son verdaderas copias idénticas uno del otro, especiales en ese sentido pero en ningún otro. Y ejemplo de que la genética no es otra cosa que bioquímica, y no "creación de la nada", como alguien apuntó por ahí.
Cosa diferente es la clonación in vitro, tema sobre el cual interpreto que se origina la preocupación que da origen a este hilo. Y claro que es un tema controversial, no puede serlo de otra forma, pero no por razones religiosas, sino por las implicaciones sociales y psicológicas de una intervención humana directa en un proceso tan sensible como es la concepción y el nacimiento de un ser humano, dentro de un marco familiar y social dado. Es peligroso, pero debido a la imprudencia humana, no a razones místicas ni metafísicas, que no intervienen acá para nada.
Finalmente, la fertilización in vitro, a partir de un óvulo y semen de un donante, y posterior implantacion in utero (de la madre o de madre sustituta), es una técnica que se utiliza en todo el mundo para asistir a parejas naturalemente infértiles. No existe acá la complicación de la "copia exacta" involucrada en la clonación; el tema acá, entre otras cosas, es asegurar que el proceso se desarrolle de acuerdo a las leyes y regulaciones de cada pais. Y como ven, no hay tal creación de la nada, simplemente aplicación del conocimiento médico y biológico.
Re: ¿La clonación humana, puede llegar a minar la creencia en Dios?.
Cita:
Iniciado por
ALACRAN
Las pruebas de la existencia de Dios (las 5 vías de santo Tomás) tienen carácter metafísico y están a salvo de cualquier contingencia humana o temporal pasada presente o futura.
Perdón, y no era santo Tomás, postulante de tales "pruebas", también un humano, que vivió en un marco temporal determinado? O estaba él por encima de los demás humanos? Un semidios, acaso?
Re: ¿La clonación humana, puede llegar a minar la creencia en Dios?.
La Iglesia acepta la doctrina de Santo Tomás como la más segura en materia filosófica incluso en el siglo XX.
Re: ¿La clonación humana, puede llegar a minar la creencia en Dios?.
Cita:
Iniciado por
ALACRAN
La Iglesia acepta la doctrina de Santo Tomás como la más segura en materia filosófica incluso en el siglo XX.
Gracias por la acotación. Me informaré y documentaré al respecto antes de opinar con seriedad.
Re: ¿La clonación humana, puede llegar a minar la creencia en Dios?.
Santo Tomás de Aquino no es sólo Doctor de la Iglesia sino el más insigne de todos. Y la Iglesia nos asegura que la doctrina de uno de sus doctores está libre de error en Fe y Moral. Por consiguiente, a la doctrina de Santo Tomás se le debe la más alta veneración, y apartarse de ella es nota segura de error. Por algo es el Doctor Angélico y al que unánimemente los Papas han propuesto como modelo y norma segura en Filosofía y Teología.
Por otra parte, no se require indagar mucho para advertir que ante Santo Tomás, cualquier filósofo moderno no pasa de ser un dudoso aficionado.
LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI
Re: ¿La clonación humana, puede llegar a minar la creencia en Dios?.
En cuanto fabricado por hombres, al humano clonado no le será de aplicación la frase del Génesis de que el "hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios"; el clonado "hecho a imagen y semejanza del hombre" no será descendiente de Adán ni tendrá pecado original- no le será aplicable la antropología bíblica ni cristiana y caerá fuera del mundo sobrenatural, no podrá ser bautizado ni recibir sacramentos, (aunque los clérigos de la Nueva Religión mundialista se lo administrarán gustosísimos).
Dios no habrá insuflado el espíritu vital a su "alma", y quedará excluido de los méritos de Cristo. Tampoco iría al infierno: nada de él quedará para el más allá. Aunque los teologos de la Nueva Religión dirán que sí y que por qué no.
Probablemente heredará el hálito blasfemo y prometeico de sus fabricantes. Los descendientes del clonado, de tenerlos por vía normal, tampoco descenderán de Adán y no serán capaces de sobrevivir al cuerpo. Aunque los innovadores dirán que por qué no, etc.
Re: ¿La clonación humana, puede llegar a minar la creencia en Dios?.
Cuánta razón tienes, estimado Alacrán. Pero no creo que Dios permita que se llegue a esos horrores. Tendrá que intervenir antes y vendrá la Parusía.