Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7
Honores2Víctor
  • 2 Mensaje de Valmadian

Tema: Teoría de la evolución de... ¿San Agustín?

  1. #1
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Teoría de la evolución de... ¿San Agustín?

    Quería preguntaros una duda que me ha surgido. Es que me pareció haber leído hace mucho tiempo que San Agustín ya habló muchísimo antes de una Evolución de las Especies que Darwin. ¿Es cierto esto? ¿Alguien que sepa del tema? Es que busco por internet, pero no encuentro nada...

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Teoría de la evolución de... ¿San Agustín?

    Es la primera noticia que tengo del tema, pero no conozco toda la obra de San Agustín, que son muchos tomos. Pero en realidad es evolucionismo es más antiguo. En Grecia ya hubo filósofos evolucionistas, aunque no exactamente darwinianos. Sinceramente dudo que San Agustín, que tanto combatió las herejías, participara de esas ideas paganas, que indudablemente debió de conocer. Es más, si realmente hubiera sido evolucionista, no te quepa duda de que los modernistas que tratan de conciliar el evolucionismo con la fe cristiana habrían echado mano de él hace mucho tiempo para justificar su postura.

  3. #3
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Teoría de la evolución de... ¿San Agustín?

    Buscando ahora un poco más he encontrado esto:

    Según S. Agustín, Dios es causa del mundo y lo crea de la nada. Sin embargo, no podemos considerar a San Agustín como fijista, pues admite, de alguna manera, la teoría de la evolución: Dios realiza la creación de todas las cosas en el tiempo y no de forma definitiva. Así, en un principio, Dios crearía las razones seminales (semillas de vida) que se desplegarían en el tiempo, dando lugar a los diferentes seres que conocemos en la actualidad.
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  4. #4
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Teoría de la evolución de... ¿San Agustín?

    Teniendo en cuenta el volumen y variedad de la obra de San Agustín es muy socorrido lo de "San Agustín dijo tal", ya que es bastante probable que dijera algo parecido a prácticamente cualquier otra cosa.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Teoría de la evolución de... ¿San Agustín?

    En efecto, hay que citar las posibles fuentes. Sin embargo, San Agustín sin ser evolucionista tampoco fue fijista. De lo que se deduce de sus escritos en este tema fue original, exponiendo su pensamiento totalmente personal admitiendo la ontogénesis, pero no una filogénesis de los seres vivos. En síntesis sostiene que Dios creó los animales en una especie de estado embrional o incipiente. Esto admite la posibilidad de alguna forma "potencial" para su desarrollo posterior, en resumen, las "rationes seminales", expresión suya, las cuales, dadas las condiciones favorables, hubiesen posibilitado el desarrollo de organismos adultos.

    Pero, las "rationes seminales" no habrían formado el organismo completo, ni tampoco mediante fases que pasarían a través de estadios de especies inferiores, sino a través de las formas embrionales del desarrollo individual.

    S. Aug. : Sup Gen. ad Litteram, 1.V,c.V, y De civit. Dei, c.9.
    Erasmus y Pious dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,440
    Post Thanks / Like

    Re: Teoría de la evolución de... ¿San Agustín?

    ¿No hubo un jesuita llamado Juan Ignacio Molina que planteó dicha teoría 4 décadas antes que Darwin? ¿Se sabe si la condenaron por herética?
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  7. #7
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,440
    Post Thanks / Like

    Re: Teoría de la evolución de... ¿San Agustín?

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje
    ¿No hubo un jesuita llamado Juan Ignacio Molina que planteó dicha teoría 4 décadas antes que Darwin? ¿Se sabe si la condenaron por herética?
    Finalmente, parece que sus teorías estaban libres de error:

    "El impacto que tales ideas causaron fue tal que un mismo ex estudiante de Molina lo acusó de herejía y el obispo de Boloniaordenó que un consejo de teólogos examinara su obra. Afortunadamente para él, ese comité no encontró nada contra la fe en sus escritos y autorizó su publicación."

    Sacado de la Wikipedia: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Juan_Ignacio_Molina

    Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Iglesia de San Agustín (Intramuros)
    Por FilipinoHispanico en el foro Hispanoasia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/04/2011, 03:45
  2. Obras completas de San Agustín de Hipona
    Por Ordóñez en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/05/2010, 11:41
  3. Las Herejias. De San Agustin
    Por Mefistofeles en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/01/2010, 12:56
  4. Semblanza de San Agustín
    Por ALACRAN en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/02/2009, 11:14
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/02/2009, 00:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •