Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 46

Tema: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    Obviamente, la consecuencia de la aparición de algún resto biológico en Marte supondría que ese proceso vital se dio también en la tierra, con el consiguiente descrédito absoluto de toda tesis creacionista.
    Aunque tampoco sería contraria a la Biblia, la aparición de vida en Marte sería demoledora contra la Religión y concretamente contra el Cristianismo.

    Es que, incluso producida por Dios, la "vida" en Marte iría contra la idea del hombre como fin de la Creación; iría contra toda la Teodicea.

    Esa "vida", absolutamente ajena a la Biblia, no tendría ningún sentido teológico, sino anti-teológico; supondría que Dios habría creado vida gratuitamente sin ningún fin... y peor aun, en la práctica, sólo para que el hombre tendiera a aceptar el "azar" como causa de la vida, y por tanto provocándole a dudar de la existencia de Dios.

    (Porque esa "vida" en Marte, ajena del todo a la Biblia, no tendría nada que ver con la vida de la Tierra que contempla el Génesis, de la que "vio Dios que era buena".)

    Visto lo cual la supuesta "vida" en Marte, ajena a la Biblia y dañina para la Fe del hombre, sería una incitación para que el cristiano dudara de Dios y de San Pablo cuando dice que:"Desde la creación del mundo, lo invisible de Dios se deja ver a la inteligencia a través de sus obras" (Rom, 1,20)
    Última edición por ALACRAN; 30/11/2012 a las 19:50
    Hyeronimus y Nicus dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    pues si...seria la pieza que faltaba para la gran apostasia,para la parusia..donde pocos creeran..en concreto hablariamos,especulando,de una bacteria.. de un organismo unicelular puesto que los pluricelulares,aunque alguno creo que existe alguno,se encuentran menos entre los extremofilos...lo interesante del asunto,por previsible,seria el genoma en si.

    Un abrazo en Xto.
    ...les mataria sin odio...

  3. #3
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    ...les mataria sin odio...

  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    ...Esa "vida", absolutamente ajena a la Biblia, no tendría ningún sentido teológico, sino anti-teológico; supondría que Dios habría creado vida gratuitamente sin ningún fin... y peor aun, en la práctica, sólo para que el hombre tendiera a aceptar el "azar" como causa de la vida, y por tanto provocándole a dudar de la existencia de Dios
    Sin ninguna duda que los enemigos de Dios utilizarán este posible descubrimiento (si realmente llegara a confirmarse como cierto) para continuar su lucha ancestral contra el Creador. Pero leyendo el Génesis, y pensando en toda Su Creación, la existencia de algún tipo de vida en Marte, o en cualquier otro planeta, no habría de significar una contradicción expresa de nada de lo que se dice en la Biblia. ¿Por qué Dios no habría de haber querido crear algún tipo de bichejo (protozoo, bacteria, murciélago, rinoceronte, o lo que sea... en Marte?. ¿En qué contradice, caso de ser cierta su existencia, a lo que se narra en la Sagrada Biblia?. Un universo tan grande, ¿por qué iba a estar poblado de seres solamente en un pequeñísimo planeta?.

    Otra cosa es que los amantes de la teoría evolucionista darwiniana, nos hicieran tragar con el rollo de siempre de que el supuesto bichejo microscópico marciano encontrado, "afirma" su famosa teoría... Ellos pueden decir lo que quieran, y yo seguiré sin creérmela. ¿Por qué habría de creer en ella?, ¿acaso no encontramos organismo similares sobre esta tierra?. ¿En qué afirma su existencia su estúpida teoría filosófica (que no científica). El Génesis habla de la Creación de la luz separada de las tinieblas, de la creación de los mares, de la hierba, los árboles, los peces, las aves... las bestias del campo y hasta los monstruos marinos que pueblan nuestros mares sobre la Tierra. El Génesis nos habla de la creación de todo lo que crece y vive sobre la tierra, incluído al hombre. Pero no dice nada expresamente que yo sepa de la creación del aire que respiramos todos los días, ni de las bacterias que pueblan la tierra (o los virus de la gripe...), aunque todos conozcamos de su existencia o las hayamos usado sin saberlo para fabricar queso o medicinas durante toda nuestra existencia sobre la tierra... En definitiva, todos conocemos muchos seres vivos que no están descritos expresamente en este relato de la creación del Génesis, y ello no ha dado motivo cuando se ha visto el mundo con los ojos de la fe, para dudar de la existencia del Dios Creador. ¿Acaso podríamos haber constreñido el infinito potencial creador de Dios a los seres vivientes que únicamente se narran expresamente en este relato bíblico?. Todos sabemos que hubiera sido una enorme y blasfema majadería. Dios es generoso en todas sus obras... ¿Acaso podríamos nosotros constreñir el poder creador de Dios a éste, nuestro planeta?.

    Sin duda, el hombre actual ha perdido la fe... eso es un hecho. El hombre moderno ya no cree en Dios, con protozoos marcianos o sin ellos... Si existen algunos bichejos marcianos, y ahora conociéramos de su existencia, bienvenidos sean. Si son bacterias, servirán para hacer queso como las de la Tierra.

    Un abrazo en Cristo N.S.


    Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. 4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.
    5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día.
    6 Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas.
    7 E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así.
    8 Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo.
    9 Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así.
    10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.
    11 Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.
    12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno.
    13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero.
    14 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años,
    15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.
    16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas.
    17 Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra,
    18 y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno.
    19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.
    20 Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos.
    21 Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno.
    22 Y Dios los bendijo, diciendo: Fructificad y multiplicaos, y llenad las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en la tierra.
    23 Y fue la tarde y la mañana el día quinto.
    24 Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así.
    25 E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno.
    26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
    27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
    Última edición por jasarhez; 01/12/2012 a las 00:12

  5. #5
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    Editado a petición del usuario.
    Última edición por Donoso; 01/12/2012 a las 20:09
    ...les mataria sin odio...

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    Pero ¿de qué os asustáis? Hace ya mucho tiempo que existe la convicción de que la vida como fenómeno es algo común en algunas partes de la Vía Láctea y, por extensión, del Universo. Otra cuestión es que no se hayan encontrado formas vitales todavía y, por tanto, la única evidencia existente sea la de la Tierra. No obstante, estamos ante una noticia totalmente sensacionalista que tampoco parece muy coherente y que obedece a los deseos de muchos encandilados más que a la realidad, y es que me recuerdan a las actitudes de los supersticiosos más primitivos ante ciertos cuentos maravillosistas.

    Veamos, ¿por qué ese supuesto hallazgo ha de cambiar los libros de Historia y no los de Biología? ¿O es que acaso todos, creyentes y no creyentes, han de seguir incurriendo en el absoluto error de considerar el Génesis como un libro de Historia, cuando no lo es? El Génesis es un libro de Revelación sobre Dios mismo y la cosmogonía correspondiente de la Creación. Además, ¿quién ha dicho que se trate de vida? Lo más probable es que se trate de agua, agua líquida, que "cambiará los libros de Historia...futura", al menos eso suponen y anticipan sin contrastación posible alguna.

    Yo soy tan católico como vosotros, tan tradicionalista como vosotros en la línea correcta del tradicionalismo, no en la tergiversada por la interpretación protestante de La Biblia que ha infectado las mentes de muchos católicos y, en consecuencia, afirmo la Creación divina pero no la limito a un hexamerón de 8 fases constreñidas en 6 días y cuya finalidad fue la de afirmar el prototipo divino de la semana judía. Dichos 6 días de subdividen en 2 tridua paralelos: en el 1º se crean los grandes espacios (dimensión temporal, dimensión espacial y expansión del Universo) que nacen de la separación de la luz y la materia -algo totalmente confirmado por la Cosmología-, mientras que en la segunda parte aparecen los seres vivos sobre la faz de la Tierra, y nada se dice de otros lugares porque no hacía falta, no era necesario. En el día 1 se hizo la luz, separándose luz y materia el Universo se hizo transparente, es decir, cambian las condiciones de la física y aparecen los objetos, o astros, que componen y pueblan el Universo (4º día del hexamerón), mientras que en el segundo día se produjo la separación de las aguas: las superiores y las inferiores que imaginaban aquellas gentes arcaicas pues consideraban que el mundo estaba dentro de una esfera estática, mientras que la creación de los seres vivos, 5º día, es la consecuencia del 4º día y, finalmente, la Creación del Hombre, el Creacionismo Especial del alma y del cuerpo humano.

    Cuando algunos se empeñan en hablar de 6 días de 24 horas hay que preguntarles qué de donde salen esas horas que son precisamente las que tarda la Tierra en girar sobre sí misma. ¿Acaso hay alguien que supone que la Tierra ya es anterior al resto de la Creación o que Dios tiene un reloj en la muñeca? ya he comentado que tales días se corresponden a la semana de los israelitas y son así establecidos por Moisés.

    Ahora bien, luego mezcláis el tema con la apostasía, que en muchos es inevitable, con Marte de por medio o sin él, pues se trata de la confusión derivada de la pérdida de la fe mezclada con toda clase de comodidades, egoísmo y excesos. La apostasía es obra del maligno, no de si se encuentra agua en el espacio o si se supone que alrededor de una determinada estrella hay un planeta que pudiera contener formas de vida bacteriana, ¿qué tiene que ver una cosa con la otra? Afirmáis que algunos van a aprovecharse de ello. Bueno, ya sabemos que si los imbéciles volasen oscurecerían el Sol, ¿y qué? ¿acaso no sería mejor y más conveniente formarse en la capacidad de replicar a toda esa masa de ignorantes usando sus propios pueriles y absurdos argumentos? ¿para qué creéis que insistí en que se constituyese este Foro de Ciencia? ¿para discutir con creacionistas literales? Pues no, lo consideraba oportuno para dotar de conocimientos y argumentos necesarios para combatir el error del cientificismo y de su arma el divulgacionismo. Pero me da la impresión de que es tiempo perdido. Otra vez habláis del azar, cuando éste no es más un mito, un comodín, que evita tener que explicar las causas, las cuales la mayor parte de las veces se desconocen. Creo que tenéis argumentos sobrados en otros hilos, pero veo que habrá que añadir más aunque no sirvan para casi nada.

    En fin, que Dios os acompañe y el Espíritu Santo os ilumine.
    Última edición por Valmadian; 01/12/2012 a las 01:46
    Xaxi y Manuel de Murcia dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    de perdida de tiempo nada,personalmente me aclaro numerosos conceptos,pero no me malinterprete
    cuando digo el azar,le añado la complejidad probabilistica,me explico con sus palabras..de ubicar todas las piezas de un boing 747 en una chatarreria y pasar un huracan por encima,cabe la posibilidad de que arme el avion,verdad?
    Cosa muy improbable,de hecho no sucede,pero es que un concepto,seria la union de las piezas y otra su creacion y otro su diseño.
    De hecho,lo que me preocupa,no seria el tema de la creacion,pues como sabra,no soy creacionista,ni siquiera su diseño,mi preocupacion radica en que aun asumiendo,la sociedad,la existencia de Dios..de confirmarse no agua,sino una forma de vida,distinta en su genoma a los genotipos terraqueos,aunque solo estan estudiados dichos genotipos bacterianos en un 10% creo recordar,dada la problematica de su reproduccion en laboratorios..como decia,se podria inferir lo que ambos presumimos por lo que veo,ahora bien,dira usted que de eso,a la conciencia hay innumerables pasos,cierto...muy cierto.
    prefiero hablar de esto por privado.
    ...les mataria sin odio...

  8. #8
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    pues dada la complejidad probabilistica de que por azar se produzca la vida,es practicamente impensable que suceda en el mismo sistema dos veces,aqui a un tiro de piedra............eso es un lapsus,un error garrafal..me pasa por escribir rapido..menos mal que esta el amigo Valmadian..para avisar de mis herejias.
    No quise decir semejante barbaridad...pensaba en otra cosa y me salio eso...

    perdon a todos
    ...les mataria sin odio...

  9. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    Cita Iniciado por Xaxi Ver mensaje
    de perdida de tiempo nada,personalmente me aclaro numerosos conceptos,pero no me malinterprete
    cuando digo el azar,le añado la complejidad probabilistica,me explico con sus palabras..de ubicar todas las piezas de un boing 747 en una chatarreria y pasar un huracan por encima,cabe la posibilidad de que arme el avion,verdad?
    Cosa muy improbable,de hecho no sucede,pero es que un concepto,seria la union de las piezas y otra su creacion y otro su diseño.
    De hecho,lo que me preocupa,no seria el tema de la creacion,pues como sabra,no soy creacionista,ni siquiera su diseño,mi preocupacion radica en que aun asumiendo,la sociedad,la existencia de Dios..de confirmarse no agua,sino una forma de vida,distinta en su genoma a los genotipos terraqueos,aunque solo estan estudiados dichos genotipos bacterianos en un 10% creo recordar,dada la problematica de su reproduccion en laboratorios..como decia,se podria inferir lo que ambos presumimos por lo que veo,ahora bien,dira usted que de eso,a la conciencia hay innumerables pasos,cierto...muy cierto.
    prefiero hablar de esto por privado.
    No pasa nada, aunque ya en algún otro hilo adelanté algunas ideas al respecto, no hay problema en desarrollar unas exposiciones, que en realidad no son mías, en las que se puede comprobar con todo detalle lo que dices. También tengo intención de rehacer un tema sobre el azar a efectos de argumentar sobre su imposibilidad como causa. Otra cuestión es que haya gente empecinada en el error, pero eso no es, o no debería ser, un especial problema para nosotros.

    Un saludo en Xto.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  10. #10
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ...¿O es que acaso todos, creyentes y no creyentes, han de seguir incurriendo en el absoluto error de considerar el Génesis como un libro de Historia, cuando no lo es? El Génesis es un libro de Revelación sobre Dios mismo y la cosmogonía correspondiente de la Creación...
    Efectivamente, no podemos caer en el error de constreñir el infinito potencial creador de Dios únicamente a la relación de seres vivos que se narran en este relato bíblico. Dios es generoso en sus obras. Estoy de acuerdo con todo tu escrito. En otras palabras, yo tambián había dicho mas o menos lo mismo. El problema está en empeñarse en querer entender la Revelación Divina como si de un libro de "datos científicos o historiográficos" se tratara. La Biblia no es eso... Cuando Louis Pasteur descubrió y demostró que todos los procesos de fermentación alcohólica y láctica (por eso yo hablaba también de las bacterias y llegué hasta a referirme incluso al proceso de frabricación del queso...) estaban debidos a la presencia de unos microorganismos desconocidos hasta ese momento, también alguien maliciosamente podría haber aprovechado su descubrimiento para decir: "¿Lo veis....?, ¿y dónde está escrito en vuestro libro del Génesis que Dios hubiere creado las bacterias, en qué día de esos... quizás el lunes a las seis de la mañana...?. Sinembargo, finalmente ha sido la ciencia moderna, y no la superstición religiosa, la que ha demostrado su existencia. ¿Veis como ese relato de vuestra famosa biblia no es mas que pura invención estúpida, escrita por y para ignorantes...?". Ignoro si, por aquellos días, alguien se atrevió a decir o a escribir algo parecido. Lo que sí estamos todos seguros es de que hoy día, cualquier descubrimiento similar (ahora además que en otro sitio) sí va a ser utilizado para atacar a Dios y a su Iglesia probablemente en esos mismos términos e incluso, quizás, peores. Eso es un hecho...

    Pero tampoco tenemos de qué asombrarnos, estamos siempre en camino al día de la Parusía, aunque antes, ya lo sabemos porque también está escrito en la Revelación, hayamos de pasar por la fase de la Gran Apostasía.

    ¡¡ALEGRÉMOSNOS CUANDO VEAMOS REVERDECER LAS HOJAS DE LA HIGUERA!!

    Un abrazo en Xto.
    Última edición por jasarhez; 01/12/2012 a las 12:04

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Pero leyendo el Génesis, y pensando en toda Su Creación, la existencia de algún tipo de vida en Marte, o en cualquier otro planeta, no habría de significar una contradicción expresa de nada de lo que se dice en la Biblia. ¿Por qué Dios no habría de haber querido crear algún tipo de bichejo (protozoo, bacteria, murciélago, rinoceronte, o lo que sea... en Marte?. ¿En qué contradice, caso de ser cierta su existencia, a lo que se narra en la Sagrada Biblia?. Un universo tan grande, ¿por qué iba a estar poblado de seres solamente en un pequeñísimo planeta?.
    Amigo Jasarhez, yo escribí textualmente que (de haberla) la vida en Marte "no sería contraria a la Biblia". A continuación, sí añadí reparos teológicos que observo y que, acertados o no, en ellos me mantengo.

    Estás partiendo en tu contestación de la perspectiva de un creyente, que no se inmutara ante el hecho de la vida en Marte. Sí, hasta ahora, la tesis es (mas o menos) ésta:
    el mundo ha sido creado por Dios;
    la vida solo la puede haber creado Dios;
    y eso se comprueba y narra por la Biblia.

    ...Pero, de haber vida en Marte, ésta sería ajena al plan divino bíblico sobre el hombre como rey de la creación; implica el aniquilamiento de la Biblia y de cualquier explicación finalista sobre el hombre y el mundo (quizá no para un creyente, pero sí para un observador neutral).
    Porque si en Marte ha aparecido vida de forma oculta y a espaldas de la Religión... luego para explicar el origen del hombre tampoco haría falta ni Biblia ni Religión.

    Solo observar como los cristianos temen que aparezca vida en Marte y los ateos, por el contrario, la desean, es ya indicativo de que hay algo que no nos beneficia. Yo, por supuesto no admito ni admitiré que me digan que haya habido vida en Marte. Además, lo niego desde mis postulados católicos.


    no podemos caer en el error de constreñir el infinito potencial creador de Dios
    No es problema de potencia divina, sino de desprestigio bíblico: la aparición de la vida, en el Génesis, es un hecho tan solemne y milagroso que Dios la revela en un texto sagrado... y deriva en una Religión...
    ...y, en cambio, la supuesta “vida” de Marte, sería facilísima, silenciosa, ignorada (oficialmente) “por Dios y por la Biblia”, y descubierta gracias a los ateos...; en fin, todo lo contrario que la vida “sagrada” de la Tierra. El contraste es escandaloso.

    Un saludo cordial.

    Quizá no vale la pena alargar la polémica por unos microorganismos fantasmas inexistentes.
    Última edición por ALACRAN; 02/12/2012 a las 00:31
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  12. #12
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    Por añadir mi punto al tema, si todas las criaturas fueron creadas al servicio del hombre, una posible criatura extraterrestre existiría con el mismo fin.

    En ese sentido, no creo que la existencia de esas criaturas fuera más gratuita o antibíblica que una criatura abisal que vive a 10.000 metros de profundidad en el mar.

    No obstante, la existencia de vida fuera del planeta obligaría a entender de otra forma el relato de la creación del mundo, ya que entenderlo como limitado a este planeta ya no sería sostenible.

    Lo que sí sería (creo) un golpe a la línea de flotación del relato de la creación sería la existencia de seres inteligentes y con sentido de la moral que fueran en su naturaleza radicalmente distintos al hombre (pues Cristo fue hombre y no otra cosa).
    Última edición por Donoso; 02/12/2012 a las 02:14
    Hyeronimus, Irmão de Cá, jasarhez y 1 otros dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  13. #13
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Por añadir mi punto al tema, si todas las criaturas fueron creadas al servicio del hombre, una posible criatura extraterrestre existiría con el mismo fin.

    En ese sentido, no creo que la existencia de esas criaturas fuera más gratuita o antibíblica que una criatura abisal que vive a 10.000 metros de profundidad en el mar.

    No obstante, la existencia de vida fuera del planeta obligaría a entender de otra forma el relato de la creación del mundo, ya que entenderlo como limitado a este planeta ya no sería sostenible.

    Lo que sí sería (creo) un golpe a la línea de flotación del relato de la creación sería la existencia de seres inteligentes y con sentido de la moral que fueran en su naturaleza radicalmente distintos al hombre (pues Cristo fue hombre y no otra cosa).

    Coincido con tu aguda precisión sobre las criaturas abisales, cuyo papel al servicio del hombre lo podemos encontrar en eso que se ha dado en llamar equilibrio ecológico y, que en el caso de existir en Marte -hasta ahora pura especulación-, serviría al mismo fin, pues la Creación bíblica literal también se puede aplicar al Sistema Solar. En tal caso, y según esta interpretación, habría otras consideraciones hacia la posibilidad de existencia de alguna otra forma de vida fuera del Sistema.

    Pero, respecto a la posibilidad de inteligencia, algo muchísimo más complejo que una forma de vida bacteriana, tampoco creo que se plantease un grave problema. Con todas las reservas habidas y por haber, hay otro pasaje en el NT que ha de hacernos meditar. Como acabo de decir, con todas las reservas, pero:

    "Tengo otras ovejas que no son de este aprisco, y es preciso que yo las traiga, y oirán mi voz, y habrá un sólo rebaño y un sólo pastor." ( Jn. 10-16)

    No nos dejemos llevar de fantasías, pero Cristo no les decía estas palabras a los apóstoles en referencia a los gentiles... Recordemos entonces aquella promesa de que "todo os será revelado" lo que supone que en el relato del Génesis no se nos contó todo el plan divino.

    Saludos en Xto.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  14. #14
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    No es sólo que tengan inteligencia, pues podría haber hormigas (que tienen organización social y construyen) o depredadores sofisticados en otros planetas igual que hay animales aquí con cierto grado de inteligencia y capaces de establecer vínculos sociales entre ellos o usar herramientas.

    El problema es si fueran seres con sentido de la moral o del bien y del mal.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  15. #15
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    37
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    Editado por la administración (Donoso): mensaje fuera de tema.
    Última edición por Donoso; 02/12/2012 a las 19:50
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  16. #16
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    Si se considera (como siempre lo consideraron los Padres de la Iglesia y el Magisterio de la Iglesia) que el mundo ocupa un lugar único en el Universo, es evidente que las condiciones para la vida también serán únicas en ese mismo mundo (es decir, en la Tierra).

    Como muy bien señala el apologista católico estadounidense Robert Sungenis

    La Biblia no deja abierta la posibilidad de vida extraterrestre más de lo que pueda dejar abierta la posibilidad de que haya queso verde en la Luna. Los argumentos a partir del silencio no pueden ser usados como “posibilidades dejadas abiertas”. La única vía de que la “posibilidad” de vida en otros planetas fuera “dejada abierta” por la Biblia es si la Biblia ya hablara de otros planetas que tuvieran la posibilidad de sustentar la vida, lo cual no hace.
    El Papa Pío II ya condenó en su momento la posibilidad de vida extraterrestre

    Errores de Zanino de Solcia (3) [Condenados en la Carta Cum sicut, de 14 de noviembre de 1459]

    D-717c (3) Dios creó otro mundo distinto a éste y en su tiempo existieron muchos otros hombres y mujeres y, por consiguiente, Adán no fue el primer hombre.


    Fuente: El Magisterio de la Iglesia. Enrique Dezinger. Manual de los símbolos, definiciones y declaraciones de la Iglesia en materia de fe y costumbres.

    Es terrible el daño que hicieron (y siguen haciendo) los escritos de Copérnico y Galileo (este último se arrepintió al final de su vida) como fundadores de la ideología anticatólica del cientifismo.

  17. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    Si se considera (como siempre lo consideraron los Padres de la Iglesia y el Magisterio de la Iglesia) que el mundo ocupa un lugar único en el Universo, es evidente que las condiciones para la vida también serán únicas en ese mismo mundo (es decir, en la Tierra).

    Es terrible el daño que hicieron (y siguen haciendo) los escritos de Copérnico y Galileo (este último se arrepintió al final de su vida) como fundadores de la ideología anticatólica del cientifismo.
    Estimado amigo, claro que la Tierra ocupa un lugar único en el Universo, único para nosotros, lo que no excluye otras opciones fuera de la misma que también forman parte de los planes divinos de la Creación. Lo que sea, desde una ausencia total (se sabe de la existencia de galaxias que por sus características prácticamente sería imposible el desarrollo de cualquier tipo de vida por elemental que pudiera ser), incluso si nuestra Tierra no estuviera donde está en la Vía Láctea, tampoco hubiera podido ser lo que es, hasta la existencia de otros seres más complejos, todo es parte de la Creación.

    Resulta curioso, pero conozco un tipo (dicho coloquialmente) que es biólogo, profesor universitario, ateo confeso, con quien he hablado algunas veces, y que respecto al este tema es totalmente contrario a las especulaciones sobre cualquier forma de vida fuera de la Tierra. Afirma que todas esas afirmaciones sólo obedecen a una ignorancia manifiesta, pero lo hace desde posiciones materiales. No suele entrar mucho en discusiones, se limita a hacer su apunte al respecto, explica algunas cosas y punto. Naturalmente, ya se me excusará que no dé referencia pública sobre su persona y en qué lugar se le puede leer. Si alguien tiene interés, por vía privada si daría esa información.

    En cuanto a Copérnico y Galileo, estamos ante dos investigadores prácticamente medievales que empezaron a cuestionar un modelo todavía más antiguo. Resulta chocante que la Iglesia a través de algunas de sus figuras (sólo algunas) mantuvieran su adhesión a un modelo de la Antigüedad sostenido por paganos, mientras que los dos personajes de los que hablamos eran personas católicas consagradas. Y más todavía, por el hecho del interés manifestado por la Iglesia sobre el conocimiento de la Creación divina con el máximo detalle. Para eso se mandó construir un observatorio, el del Vaticano, ordenada su construcción por el propio Papa Gregorio XIII que también modificó el calendario. Esto último se tuvo que realizar a causa de una diferencia real en las fechas causadas por una incorrecta medición de las horas y, consecuentemente, de los días que dio lugar a un desfase que nunca se hubiese producido si el modelo fuese geocéntrico. Galileo fue un espíritu inquieto de su época, que se dedicó a cuestiones diversas y en algunas cometió errores, pero nunca se arrepintió de haber apoyado el modelo copernicano, aunque erró en algunos cálculos. Al efecto, puede leerse el hilo abierto en este mismo Foro de Ciencia sobre Galileo.

    No hay un interés concreto entre católicos en que las cosas sean de otro modo. Si el modelo fuese el geocéntrico sería igualmente admirado, pero es que resulta que no lo es. Por otro lado, no se les puede exigir a los hombres de tiempos pasados conocimientos que hoy son corrientes, ellos no tuvieron las oportunidades de las que disponemos hoy. Y una cuestión diferente es la del cientificismo, no se les puede atribuir ni a Copérnico, ni a Galileo, pues ninguno de ellos fueron sus autores, ni siquiera son autores morales. El cientificismo es una manipulación falaz que surge en el Siglo XIX apoyado en el darwinismo contra la religión en general y, particularmente después contra la Católica, y que posteriormente con el positivismo de Viena se reforzó durante un tiempo no muy largo. Y el divulgacionismo es un producto actual del cientificismo que aprovecha las presentes facilidades que dan todos los medios de comunicación social, caldo de cultivo para unos cuantos avispados que son conscientes de la tremenda ignorancia y ceguera imperantes en las sociedades occidentales, y se aprovechan para obtener pingües beneficios editoriales. ¿Eso forma parte de la gran apostasía? Muy probablemente si, pero no hay que buscar las causas donde no se encuentran éstas.

    Aun así, preferir la lectura literal de El Génesis, o preferir guardarlo para el espíritu mientras la razón opta por el estudio histórico y científico del mundo, forma parte de la libertad de cada uno de nosotros. Ya el Papa San Pío X admitía que se pudieran plantear hipótesis de investigación con opinión contraria siempre que si es católico, esté dispuesto a someterse al juicio de la Iglesia si esta así lo considerase oportuno. Recomendaba a los fieles la obediencia intelectual y el sometimiento a las posibles declaraciones de la Comisión Bíblica (Ex Motu Proprio "Praestantia Scripturae". 18 de nov. de 1908 DENZINGUER, n. 2113), y el aspecto en el que más se insiste es en el relativo a la creación especial del hombre, tanto del alma como del cuerpo. Con reservas, se admite incluso una forma de evolución menor de los seres vivientes.

    Observatorio astronómico vaticano


    Saludos en Xto.
    Irmão de Cá y jasarhez dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #18
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    Si se considera (como siempre lo consideraron los Padres de la Iglesia y el Magisterio de la Iglesia) que el mundo ocupa un lugar único en el Universo, es evidente que las condiciones para la vida también serán únicas en ese mismo mundo (es decir, en la Tierra).

    Como muy bien señala el apologista católico estadounidense Robert Sungenis

    El Papa Pío II ya condenó en su momento la posibilidad de vida extraterrestre


    Ya me había olvidado de este tema, pero de vez en cuando surgen cuestiones un tanto..., digamos que peculiares. Tengo la costumbre de sostener que cada cosa tiene su lugar y considero que muchas veces es mejor callar.

    "De Yavé es la tierra y cuanto encierra, el universo y los que en él habitan."

    SALMO 24 (23) Solemne entrada en el templo. Salmo de David.

    Santa Biblia Ediciones PAULINAS. Madrid 1964. pág., 679.
    D. Fco. de Bobadilla dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  19. #19
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    Editado por la administración (Donoso): mensaje fuera de tema.
    Última edición por Donoso; 02/12/2012 a las 19:51
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  20. #20
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

    De todas formas, y siendo verdad y lógico que pueda existir vida en otros planetas, lo importante es saber si, efectivamente, es vida inteligente o, como han dicho más arriba, son hongos, bacterias y ese tipo de vida. Así que tampoco creo que haya que preocuparse de nada. Otra cosa es que los enemigos de Cristo siempre utilicen este tipo de descubrimientos para hacernos "ver" que ellos tienen la razón y nosotros no.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/11/2011, 06:49
  2. Infantería de Marina española podría desaparecer
    Por TerciodeSarmiento en el foro Tertúlia
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 18/02/2011, 17:23
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 14/12/2009, 23:24
  4. La extrema podría gobernar en Noruega
    Por Miquelet Chaira en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/06/2009, 13:31
  5. Respuestas: 2
    Último mensaje: 17/07/2007, 06:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •