Re: La NASA y un inquietante universo paralelo
Las fuentes de información que yo prefiero nunca son noticias de Prensa -por ejemplo, el diario ABC, tiene una amplia sección de Ciencia, pero...-, y tampoco me inclino por revistas divulgativas que tratan temas muy diversos. Prefiero invertir mensualmente unos pocos euros en la revista Astronomía que compro en soporte papel aunque la hay en el otro también https://www.globalastronomia.com/ (número de junio en el enlace), y cuando los temas son de mi interés en este campo suelo comprar monográficos https://www.investigacionyciencia.es...ria-de-cuerdas
Igualmente hay otras publicaciones https://www.unav.edu/web/ciencia-raz...en-su-infancia así como algunas otras. Y, para una visión más "astronómica" en el sentido de la práctica, no de la teoría de sillón, pues visito muy asiduamente este sitio https://www.cloudynights.com/ que viene a ser algo así como el "Hispanismo" de la astronomía amateur: aparte de artículos, salas de pruebas, galería de fotografías, etc., 48 foros, 131 mil registrados y ya algo más de 10 millones de mensajes. https://www.cloudynights.com/index 
Un abrazo en Xto.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores