¿Piensa ir a ver “Oro”? Es un peñazo.

Avorrida i plena de llocs comuns. Homenatge a la llegenda negra.



“Oro” es una peli de Agustín Díaz Yanes estrenada el viernes pasado. Se basa en un relato breve del murciano Arturo Pérez Reverte, ambientado en la Conquista de América y narra la expedición por la jungla centroamericana, en busca de oro, de un puñado de soldados españoles en el siglo XVI. Dicen que ha costado €8 millones.

Sona bé, oi? ¿Les apetece una peli de aventuras? ¿Tienen ganas de conocer mejor la increíble epopeya española en América? Estàn farts de la llegenda negra? Volen passar una bona estona? Pues no vayan al cine a ver esta película.

Cero acción y aventura. Es aburrida, lenta y repetitiva. Los diálogos son acartonados y artificiales, la historia fluye mal y todo es previsible. Ni siquiera los supuestos momentos de tensión logran acelerar el pulso del espectador. No se intenta recrear el ambiente opresivo de la jungla (una serpiente y una iguana son los únicos animales que aparecen, para enseñar un cocodrilo no había presupuesto). No se transmiten las técnicas de combate de la época (el alférez cierra el puño para indicar “alto”, como si fuera un SEAL). Sisplau que vingui Spielberg.

Cero empatía con los personajes, dibujados muy superficialmente, planos, sin detalles creativos, que nunca llegan al espectador.

Cero originalidad, mil tópicos y lugares comunes. Los conquistadores son “bárbaros, ignorantes, de sangre mala y baja“, inmorales. El cura es un malvado lleno de odio y con ínfulas de inquisidor. Los españoles son crueles, tristes y amargados. Esta gente no ha leído ni la crónica de Bernal Díaz del Castillo, repleta de violencia y sangre pero también de ternura, amor, humor, honor, valor y camaradería.

Explica la imprescindible profesora Roca Barea en su libro “Imperiofobia y leyenda negra” que:

Arturo Pérez Reverte (…) exterioriza un patriotismo de rompe y rasga que se aviene mal con su obediente repetición de los más manidos tópicos de la leyenda negra (…) una parte del éxito de Reverte, dentro y fuera, se debe a que recrea con vigor y convicción los tópicos hispanófobos”.

Doncs això és “Or”: un conyàs (amb perdó) que no aporta res.

https://www.dolcacatalunya.com/2017/...er-oro-penazo/