Re: Un día negro para la historia de la Iglesia

Iniciado por
Hyeronimus
No es un troll porque lleva desde octubre de 2008 en Hispanismo y hasta ahora no había causado ninguna alteración. Otra cosa es que sus afirmaciones sobre Juan Pablo II choquen y causen escándalo, y que se haya excedido en algunas de ellas.
Coincido con ello, pero hay modos y modos de plantear las cosas y defender su posicionamiento. Por ello, quizás, ante la impotencia de no lograr convencer, haya adoptado una postura que si recuerda a lo que habitualmente hacen esos a los que se denominan de la manera en que Anorgi lo acusa. Además, al parecer no tenía bastante espacio ya con el hilo de la Beatificación de JPII y tuvo que abrir este otro para seguir empecinado en enmarañar, murmurar, descalificar, insultar... Si tan convencido se encuentra de estar en posesión de la verdad, que acuda a la vía legal canónica en lugar de estar aquí dando el coñazo.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores