Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 31

Tema: Panorama de la resistencia antimodernista

Vista híbrida

  1. #1
    Defensor_fidei está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 jul, 09
    Mensajes
    340
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Panorama de la resistencia antimodernista

    Ok, entonces no pondre nada mas de eso.... Ahora ya se cual es su postura, pero porque entonces al que inicio el tema lo dejaron poner todo lo que puso? Se que aca la mayoria son lefebvristas... entonces con respecto a las cuestiones postconciliares no pondre mas nada... Solo me queda una duda.. Ya que los lefebvristas resistieron durante tantos años porque piden que se les levante la excomunion con Benedicto XVI si durante tantos años siguieron administrando sacramentos y demas? Excomunion que para mi no tiene validez.. pero bueno.. cada loco con su tema..

  2. #2
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Panorama de la resistencia antimodernista

    Que la gente entendida supiera que las excomuniones fueran inválidas no anulaba sus efectos de cara a la mayoría de los católicos, para la mayoría de los cuáles era motivo de cierto miedo. Eran un escollo para el apostolado tradicionalista.

    Con el decreto anulado la libertad de movimiento para el tradicionalismo y la progresiva desaparición del miedo ha mejorado muchísimo. Y eso que muchos, con poca capacidad de adaptación, siguen con el discursito de los "excomulgados" y los "cismáticos" como si nada, pero ahora ya no tienen nada para apoyarlo.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  3. #3
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Panorama de la resistencia antimodernista

    "Hay otro grupo, el más numeroso, y es aquel que no pertenece a ningún grupo y vive la fe dónde, cuándo y cómo puede. Otro de los males conciliares es el del "grupalismo", parece que si uno no pertenece a ningún grupo no pertenece a la Iglesia. Este grupo no entiende mucho, pero mantiene ese "sensu fidei et sensu Ecclesiae" de los fieles bautizados por el cual se aparta, sin ruido, de toda vida eclesial: parroquial, misa nueva, documentos papales, etc; ya que, entiende por la gracia que eso no es católico. Y así hay mucho de lo que algunos dirían "emboscado", pero al fin los más libres que no necesitan ni carnés de plenas comuniones ni gaitas similares. Son católicos, por la gracia de Dios, y profesan el Credo de sus mayores y el que a ellos les enseñaron en su infancia y el mismo que trasmitieron a sus hijos. No dirán una mala palabra sobre el Papa o sobre el CVII, porque el misterio de iniquidad les supera, pero ahí están, viviendo con repugnancia la traición del clero y los clericales".

    '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
    Entre estos que nombra el amigo Lizcano me incluyo. Ha de ser por mi cortìsimo genio para entender esos documentos e intringulis eclesiásticos. Pero bien dice,lo comprendo por la Gracia de Dios Misericordioso y su Santìsima y siempre Gloriosa Madre la Virgen Marìa Corredentera.

    Serà que nos cabe aquello que el Buen Señor le dijera a Pedro?: "Bienaventurados eres Pedro, por que esto no te lo ha revelado la carne, sino mi Padre que está en los cielos".

  4. #4
    Defensor_fidei está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 jul, 09
    Mensajes
    340
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Panorama de la resistencia antimodernista

    Si, lo que pasa ahora es que... todos son lefebvristas ahora... antes nadie era porque era como una mala palabra ser lefebvrista... y ahora como sucedio esto que ya todos saben.. como que ya no tienen miedo de decir que son lefebvristas, sin embargo hay muchos modernistas que todavia les tienen resentimiento porque la otra vez chateando con un joven catolico modernista me dijo algo de los "cismaticos lefebvristas"... Ahora bien, yo veo que los lefebvristas hacen a los sedeprivacionistas y sedevacantistas lo que los modernistas le hacian a ellos cuando estaban "excomulgados"... los tratan de cismaticos, herejes, etc y se olvidan que ellos estuvieron en la misma situacion por aproximadamente 40 años... Con respecto a la misa en latin de Benedicto XVI, no es la misma misa de San Pio V, es la reforma de la reforma. Tambien se olvidaron de nombrar al padre Pio que se opuso a los errores del CVII, o por lo menos al Novus Ordo.. Hay que aclarar que la Tesis de Cassiacum y el sedevacantismo son 2 cosas distintas, una habla del papado material y formal, pero no dice que la sede esta vacante, porque sin Pedro no hay Iglesia, o sea que el papa deberia dejar de predicar el error para ser papa formal, o sea en su totalidad, porque si fuera un papa formal no podria predicar el error, y se le llama material porque esta correctamente elegido, ademas dice que la ordenacion en el rito nuevo es dudosa, por ser un rito que responde a una mentalidad protestante, si dijera que se arrepiente o se retrae del falso ecumenismo, la libertad religiosa, etc podria ser formalmente Papa, por lo menos eso explica la tesis.. en cambio el sedevacantismo dice que Benedicto XVI no es nada, ni siquiera sacerdote, ademas hay algunos grupos que tienen su propio papa, y eso me parece una locura total.. Bueno esa es mi humilde opinion... Un amigo mio dice que esas discusiones son para los teologos, no para los fieles, jaja. Espero no haber ofendido a nadie. Gracias

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Panorama de la resistencia antimodernista

    Dos cuestiones: la primera es que tengas la amabilidad de escribir con claridad. No es por nada, pero hay unas reglas gramaticales que sirven para expresarse y para que a uno lo entiendan. La segunda es que, por favor, pongas un poco de orden en tus ideas.

    Aparte, hay ciertas barbaridades que no son admisibles, como por ejemplo la de los sedevacantistas que afirman que SS Benedicto XVI ni siquiera es sacerdote. Te ruego que no vuelvas ni a mencionarlos, aquí somos católicos. Y por supuesto, esos grupos que hasta se permiten elegir su propio papa, son herejes, cismáticos y no pertenecen a la Iglesia de Cristo, coincido contigo en que están locos y ante Dios deberán responder de sus errores.
    Última edición por Valmadian; 30/07/2009 a las 04:39
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Defensor_fidei está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 jul, 09
    Mensajes
    340
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Panorama de la resistencia antimodernista

    Eso mismo es lo que dije yo, que eso de elegir a sus propios papas me parece una locura... Pero que la posicion por ejemplo de los que siguen la tesis de Guerard des Lauriers es distinta a ellos y ahi intente explicarla. Gracias

  7. #7
    Avatar de Eiztarigorri
    Eiztarigorri está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 06
    Mensajes
    41
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Panorama de la resistencia antimodernista

    Llego tarde al tema del modernismo pero el caso es que llego. Llego despues de dar coces contra el vacio durante muchos años. Tal vez cometí un error muy común y es creer que la adhesión automática a Roma nos preserva del error y luego vemos que las cosas son más complicadas que todo eso. Las cosas son más complicadas porque toca el tema de la infalibilidad papal. La FSSPX cree que el dogma de la infalibilidad no se vería afectado por un Papa hereje porque lo que estaría en cuestión no sería la infalibilad del Papa sino su condición de Papa, ya que no puede ser cabeza de la Iglesia quien ni si quiera es miembro aunque ocupe de facto la silla de Pedro. El tema resulta peliagudo pero al mismo tiempo es insoslayable. Desde pequeño intentando defender lo que la Iglesia ha defendido siempre y en todo momento, la verdad absoluta de la Revelación y la misión salvadora de la Iglesia, fuera de la cual no hay salvación, a menudo me he encontrado repetidamente desautorizado por aquellos que tenían a cargo la misión por velar de la ransmisión del depósito de la fe con unos argumentos que, en el fondo, no se distinguían demasiado del liberalismo contra el que combatíamos hasta que llegué a la conclusión de que en realidad a la Iglesia le daba igual la lucha por la verdad y la salvacion del hombre porque la salvación del hombre de la que habla la Iglesia de nuestros días es una salvación "humanitaria", que a la postre se diferencia muy pero que muy poco del humanismo masónico. He tratado no uno, ni dos si no muchos presbiteros y eclesiasticos de todo tipo, hasta que me he convencido que el mal no es un fenómeno asilado sino algo bastante general. Hace un par de años, aproximadamente encontré la página de internet Stat Veritas y por mi interés por la historia me centré en un libro digital, El triunfo de la exegesis modernista sobre la exegesis católica de monseñor Espadafora. Siendo en lo personal bastante racionalista y bastante poco dado a la mística porque la polémica con los enemigos de la Iglesia no deja lugar para muchas licencias abordé esta obra que resultó muy interesante porque explica "como usan los modernistas el método histórico-crítico." Fue revelador porque me enseñó que los que se las daban de científicos habían cambiado el criterio de interpretación del texto histórico. Lo fundamental para el éxegeta modernista no es averiguar la intención del autor del texto, qué es lo que nos quiere decir a nosotros, sino expresar lo que el texto sugiere personalmente a cada uno. Como los modernistas creen en el evolucionismo teológico no encuentran problemas para que el diga lo que ellos quieren oír. A partir de ahí la palabra de Dios enmudece porque el éxegeta es el busca justificar sus posturas personales. Así los mensajes duros del antiguo Testamento o incluso del Evangelio se van suavizando a los sensibles oídos del hombre moderno para hacerle oír lo que quiere que le digan. Ciertamente dentro de la Iglesia hay quienes rechazan las consecuencias mas extremas de este planteamiento que se consagra a partir de la Constitución Dei Verbum del vaticano Segundo, pero el mal está el propio planteamiento. Así ¿cómo extrañarse de encontrar presbiteros que justifiquen la sodomía, el aborto o las relaciones prematrimoniales? Lo importante es amar. Lo que falla es todo. Despues de la exégesis mi interé viró hacia los cambios en la liturgia y me pareció más importante que el sacerdote oficiara de espaldas al Santísimo que qué se dirigiera en latín o en gaélico a los fieles. Los católicos creemos en la presencia real de Cristo en la Eucaristía y el Novus Ordo de Pablo VI es una copia del Ordo Divino de Crammer. Por defender la Santa Misa muchos martires católicos ingleses pagaron con su vida y nos encontramos con el Rito Católico Romano ha sido expulsado de nuestras iglesias. El sagrario confinado a los laterales y uno se pregunta si esto es el viento del Espíritu Santo o de qué es. Cristo decía que un reino dividido contra si mismo no puede subsitir y si, en palabras de Cristo, el Padre da testimonio del Hijo, el Hijo del Padre y del Espíritu Santo y el Espíritu Santo del Padre y del Hijo, no se explica que el Espírtu Santo niegue al Hijo y, si lo hace, es porque ese espíritu no es de Cristo. Los Concilios ciertamente tienen la inspiración del Espíritu Santo pero eso no garatiza que la provechen porque Dios no nos arrebata nuestra libertad y, si el humo de Satanas ha entrado en la Iglesia, es porque alguien le ha abierto las puertas porque el demonio no tiene poder sobre nosotros sino se lo entregamos voluntariamente. Personalmente recomendaría la visita a Stat Veritas. Es una biblioteca digital bastante completa y el tono es escasamente polémico. Esta página no pertenece a la FSSPX pero me ha sido bastante útil para comprender el fondo del problema del Vaticano II que está bastante lejos de ser meramente "pastoral" como suele afirmarse.

  8. #8
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Panorama de la resistencia antimodernista

    Me sorprende el americanismo de los sedevacantistas y algunos autodenominados tradicionalistas, más preocupados por encamarse con cualquier chalado yanqui a propósito de teorías conspiratorias acerca del 11-S y otras excentricidades que de cultivar una visión puramente católica (de hecho siento decir que a veces el propio Msr Williamson adolece de eso).

    Sin ir más lejos, busco la página Stat Verritas y me encuentro de bruces con un video del judío neocon Ben Stein.

    Juro que a veces parecen más telepredicadores evangelistas que verdaderos tradicionalistas católicos.

  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Panorama de la resistencia antimodernista

    No sé a qué viene lo de sedevacantistas, porque ni Stat Veritas ni la FSSPX han sido jamás sedevacantistas. Stat Veritas es un portal bastante serio. Y como en la famosa cita de Machado que nos recordaba Donoso el otro día, la verdad es la verdad la diga Agamenón o su porquero, así que da igual que Ben Stein sea o no un judío neocón.

  10. #10
    Avatar de Triaca
    Triaca está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 nov, 10
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    867
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Panorama de la resistencia antimodernista

    Al margen del tema, una matización.
    Scolastica, tu palabra basta.
    "Solo Dios sabe hacer de los venenos remedio".
    Francisco de Quevedo

  11. #11
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Panorama de la resistencia antimodernista

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    No sé a qué viene lo de sedevacantistas, porque ni Stat Veritas ni la FSSPX han sido jamás sedevacantistas. Stat Veritas es un portal bastante serio. Y como en la famosa cita de Machado que nos recordaba Donoso el otro día, la verdad es la verdad la diga Agamenón o su porquero, así que da igual que Ben Stein sea o no un judío neocón.
    Viene al hilo de la frase de Eiztarigorri que cito textualmente: "La FSSPX cree que el dogma de la infalibilidad no se vería afectado por un Papa hereje porque lo que estaría en cuestión no sería la infalibilad del Papa sino su condición de Papa, ya que no puede ser cabeza de la Iglesia quien ni si quiera es miembro aunque ocupe de facto la silla de Pedro". Ésta es la definición de sedevacantismo, aunque cabe aclarar que esa no es la postura oficial de la Hermandad.

    Concretamente se me vienen a la cabeza páginas como Radio Cristiandad, donde los comentarios parecen más propios del blog de Iain Paisley, suponiendo que tuviera uno. En ellos los lectores hablan de la "falsa Roma", se refieren al Papa como el Anticristo y alguno llega a rezar para que un terremoto como el de Japón arrase el Vaticano. Fanatismo calvinista puro y duro.

    Respecto a Stat Veritas, reconozco que no estoy familiarizado con esa página. Solamente la visité a instancias de Eiztarigorri y no me gustó la impresión inicial.

    Estoy de acuerdo con la cita de Donoso, pero hay que tener cuidado de qué fuentes se bebe, porque la fuerza de la costumbre puede llevar a un "matrimonio de hecho" contra natura.

    Creo que en este fenómeno, por llamarlo de alguna manera, tienen bastante que ver la influencia de los Estados Unidos. Ese país está bendecido con una comunidad tradicionalista muy vigorosa, formada en gran parte por conversos del evangelismo y otras herejías, lo cual debe ser motivo de regocijo, ya que, además, traen consigo un ímpetu y una falta de complejos que bien nos vendría en nuestra adocenada España. El problema es que también traen consigo ciertos "condicionamientos culturales" tanto del ámbito norteamericano en general, como, particularmente, del ámbito protestante fundamentalista que, por proximidad e influencia, me da la impresión de que se están expandiendo también por la América Hispana.

  12. #12
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Panorama de la resistencia antimodernista

    Una aclaración el padre Eiztarigorri hace años que no pertenece a la FSSPX.
    Hyeronimus tiene razón al sostener que la Fraternidad nunca fue sedevacantista.
    Es más fue y es atacada duramente por el sedevacantismo.
    Otra aclaración Radio Cristiandad no es de la Fraternidad., y muchos de los que allí opinan cree que la Fraternidad los "traiciono".

  13. #13
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Panorama de la resistencia antimodernista

    Cita Iniciado por Scolastica Ver mensaje
    Me sorprende el americanismo de los sedevacantistas y algunos autodenominados tradicionalistas, más preocupados por encamarse con cualquier chalado yanqui a propósito de teorías conspiratorias acerca del 11-S y otras excentricidades que de cultivar una visión puramente católica (de hecho siento decir que a veces el propio Msr Williamson adolece de eso).

    Sin ir más lejos, busco la página Stat Verritas y me encuentro de bruces con un video del judío neocon Ben Stein.

    Juro que a veces parecen más telepredicadores evangelistas que verdaderos tradicionalistas católicos.
    Suelo estar de acuerdo con Scolastica; pero en esta ocasión, aunque otros ya lo hayan hecho y él mismo haya matizado sus afirmaciones, voy a discrepar un poco.

    Alguien, no recuerdo quién, dijo en alguna ocasión que "un católico estadounidense es un protestante que cree en el dogma católico". Injusto si se aplica a todos y cada uno de los católicos estadounidenses, es sin embargo acertado en líneas generales. El condicionamiento cultural judeo/protestante no invalida, sin embargo, muchas de las aportaciones que de allí puedan venir, y que resultan valiosas. Hasta Ben Stein, que ni siquiera es católico estadounidense, acierta a veces. Y conste que el personaje no me gusta.

    La referencia de Scolastica al Obispo Williamson, con cuya amistad me honro y cuyas opiniones conozco bastante bien, es injusta. Su visión sí es completamente católica; aprovechar fuentes de información ajenas, promover el conocimiento de la verdad (de toda la verdad) e integrar las noticias de nuestros días en una correcta cosmovisión cristiana, es lo que suele hacer don Ricardo.

    "La FSSPX cree que el dogma de la infalibilidad no se vería afectado por un Papa hereje porque lo que estaría en cuestión no sería la infalibilad del Papa sino su condición de Papa, ya que no puede ser cabeza de la Iglesia quien ni si quiera es miembro aunque ocupe de facto la silla de Pedro".
    Como ya han señalado otros, es falso que esta postura (legítima como hipótesis teológica, por cierto) sea la de la Hermandad de San Pío X. Que es más bien la de creer que un Papa puede ser hereje como doctor privado sin serlo en cuanto Papa. Lo cual es históricamente correcto, además de adecuarse bien a la situación actual: léanse los libros del "teólogo" Ratzinger, o, peor aún, las entrevistas que concede...

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  2. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  3. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  4. Los Comuneros de la Nueva Granada y etc.
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •