Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 113

Tema: Sobre el término "latino"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Yo no alecciono a nadie, pero vamos, que no me dejo aleccionar por términos inventados por cuatro nacionalistas gabachos.

  2. #2
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Te estás quedando en la anécdota Ordóñez. Lo que David nos ha contado (muy acertado por cierto) no cambia porque lo llames latino o romano. Separo los mensajes aparte ya que no van con el tema y es interesante que el mensaje de David quede allí bien claro.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  3. #3
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    No existen "pueblos latinos" existen lenguas latinas, y de ahí se llama latino al que hable una lengua latina, y el francés lo es.
    Creo que el termino latino aplicado a un pueblo lo iniciaron los indios americanos para diferenciar a sus conquistadores europeos que hablaban lenguas latinas respecto a los anglosajones, o al menos eso tengo entendido.
    En todo caso lo que está claro es que en caso de que seamos "latinos", lo somos todos los que hablamos una lengua latina, y no exclusivamente los mestizos americanos, porque ahora parece ser que latinos son sólo los latinoamericanos, y especialmente los de raza mestiza. Es más, parece que ya un latino es por antonomasia la designación racial de un mestizo de hispanoamerica, lo que me parece muy triste. Llamemos a las cosas por su nombre.
    No existe la "raza latina", en realidad el origen de eso es que los "latinos" (mestizos americanos) utilizan el término como eufemismo de hispano, pues muchos no se sienten identificado con el concepto de Hispanidad (no todos pero si muchos), y nos ven a los españoles como invasores asesinos de indios, pero no quieren renunciar al vinculo que les une con el resto de paises ya no hispanoamericanos (según ellos), pero si "latinos", cuando realmente lo único que les une es precisamente la lengua del malvado invasor (la nuestra) y algunas similitudes raciales hispano-amerindias.

  4. #4
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    Yo no creo que nosotros los españoles seamos, “racialmente”, más latinos que los franceses, siempre he entendido que cuando se utiliza el termino “latino” se hace desde un punto de vista cultural no étnico. Evidentemente nosotros no hablamos latín, pero nuestros idiomas, quitando el vasco, tienen una raíz latina.

    Hay mucha gente que se molesta cuando un hispano americano, mulato o mestizo, se autoproclama como “latino”, a mí en realidad no me parece incorrecto del todo. Su idioma materno, en la gran mayoría de los casos, es el español, o portugués en el caso brasileño, idiomas romances-latinos donde los haya. Insisto, como en el caso español o francés enfoco el tema desde un punto de vista cultural no racial.

    Rodrigo
    No existe la "raza latina", en realidad el origen de eso es que los "latinos" (mestizos americanos) utilizan el término como eufemismo de hispano, pues muchos no se sienten identificado con el concepto de Hispanidad (no todos pero si muchos), y nos ven a los españoles como invasores asesinos de indios, pero no quieren renunciar al vinculo que les une con el resto de paises ya no hispanoamericanos (según ellos), pero si "latinos", cuando realmente lo único que les une es precisamente la lengua del malvado invasor (la nuestra) y algunas similitudes raciales hispano-amerindias.
    Tienes razón Rodrigo, lo malo de los… “latinos de América” es que en la mayoría de los casos se sienten más Latinoamericanos que Hispanoamericanos. En muchos casos estos “latinos” sienten una gran hostilidad a todo lo que pueda venir de España.

    Rodrigo
    En todo caso lo que está claro es que en caso de que seamos "latinos", lo somos todos los que hablamos una lengua latina, y no exclusivamente los mestizos americanos, porque ahora parece ser que latinos son sólo los latinoamericanos, y especialmente los de raza mestiza. Es más, parece que ya un latino es por antonomasia la designación racial de un mestizo de hispanoamerica, lo que me parece muy triste. Llamemos a las cosas por su nombre.
    Lo que si me molesta es que los hispanos de América se autoproclamen como latinos, me refiero a los que viven en España, para diferenciarse de los españoles. Me patea las tripas cuando veo por Madrid, las llamadas “tiendas latinas” ¿Qué pasa? ¿Los españoles somos menos latinos que ellos?... ¿Por qué razón? En todo caso nosotros seriamos más latinos, por aquello que “fuimos primeros”.

    Más preguntas ¿Son menos “Latinoamericanos” los canadienses francófonos de Quebec? ¿No será el término latino una manera encubierta-inconciente-racista de referirse sólo en exclusiva a los pueblos americanos ubicados al sur del río Grande? ¿Los premios Gamys latinos, esos de la canción que conceden en los USA, no se tendrían también que dar a cantantes italianos, franceses, suizos francófonos o alguno belga de la Valonia?

  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Talking Re: Sobre el término "latino"

    La periodista de Telecinco les llama "latinos"* a los "negrochinos" ecuatorianos que peleaban en el metro madrileño:

    http://www.youtube.com/watch?v=O9dCdXpda7I

    *El término más apropiado para referirse a este tipo de gente creo que es "negrochino" (de las clasificaciones del dr. Lombroso).



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #6
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    Joer, el vídeo es ALUCINANTE, que movida .

    Antes los latinos se llamaban Julio César, Augusto, Virgilio, Séneca, Trajano… Ahora se llaman “Wilson”, “Franklin”, “Washington”, “Milton”… Jejejeje .

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •