Imagina una isla desierta aislada del mundo pero con TODO TIPO de utensilios y comodidades. Tienes planeado estar un largo rato. Si solo puedes coger 3 objetos de estas tres categorías (libros, pelis y CD's). ¿Cual seria tu elección?
Imagina una isla desierta aislada del mundo pero con TODO TIPO de utensilios y comodidades. Tienes planeado estar un largo rato. Si solo puedes coger 3 objetos de estas tres categorías (libros, pelis y CD's). ¿Cual seria tu elección?
¿Con todo tipo de comodidades menos esas no? No entiendo muy bien el juego, ¿son 3 en total de esas categorías o solo uno de cada? Es decir, ¿podemos coger dos de la misma, otro de otra y de otra ninguno? Está simpático.
" el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla
" volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)
Yo elijo libros y unas cuantas cosas para comer.
Aliocha.
A ver si entendí bien, ¿serían tres de cada una?
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Entendisteis bien. Se supone que en la isla hay todo tipo de comida, medicamentos, una cama, tele, video, reproductor de cd’s,… Todo eso que creáis que pudieseis necesitar en una isla desierta.
Se trata de escoger 3 objetos por categoría. En total 9, pero no es necesario rellenar TODA la lista si uno no quiere. Puedes, perfectamente, escoger 1 peli, 2 libros, y ningún cd (un ejemplo). Cada uno es libre de hacer las maletas como quiere. Si podéis completarla, mejor. Eso si... La norma es no llevarte más de 3 objetos por género.
PD: Recordar que la isla esta vacía de libros, pelis y música y que estaréis solos y incomunicados del mundo.
Última edición por Naufrago; 21/03/2008 a las 11:09
A chesterton le preguntaron lo mismo en una conferencia y respondió:
"Pues, cogería el manual de construcción naval para salir de la isla"![]()
El noble es aquel:
que tiene alma para sí y para otros.
Son los nacidos para mandar.
Son los capaces de castigarse y castigar.
Son los que en su conducta han puesto estilo.
Son los que no piden libertad sino jerarquía.
Son los que sienten el honor como la vida.
Son los capaces de dar cosas que nadie obliga y abstenerse de cosas que nadie prohíbe. Son los...
("El nuevo gobierno de Sancho" Leonardo Castellani)
Uno no puede aislarse así como así de los demás y del mundo, pero de vez en cuando viene bien apartarse y tener un poco de tranquilidad. En cuanto a escoger tres cosas, la verdad es que se hace bastante difícil. Yo, si fuera a disfrutar de una temporada de tranquilidad lejos del mundanal ruido quisiera tener conmigo una nutrida biblioteca (tres títulos me los terminaría en pocos días), en música también hace falta variedad para no aburrirse escuchando siempre lo mismo, así que una vez más me llevaría una buena colección de cedés (música clásica, sacra y folklórica), y de películas probablemente nada, ya que son muy pocas las que de verdad me gustan, por lo menos como para llevármelas a una isla desierta.
Libros:
- La Biblia - de eso no te aburres...
- Algún clásico, pero coincido con Hyeronimus.
Películas:
- Cualquiera de M. Gibson.
- El Padrino (I)
Cedés:
- ¿Me puedo llevar toda mi colección?
- Sino, ¿me puedo llevar un piano y algunas partituras?
" el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla
" volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)
Estoy con Facon. Haría lo mismo que Chesterton. En el fondo, por muy solo que quieras estar o po rmucho que odies a la hombres(como los intelectuales progres, grandes amantes de la Humanidad abstracta) en el hipotético caso de estarlo, sería casí aquello como el infierno.
Personalmente haría lo imposible por encontrar a alguien. Traería a colación las palabras de Aristóteles: Zôon Politikón, no podemos vivir fuera de la comunidad,... rozaría el absurdo mundo del liberalismo y su individualismo radical o del socialismo científico y su infernal paraíso.
RES PUBLICA OMNIUM HISPANIARUM ET INDIARUM
Por eso yo decía que solo como algo temporal, y es verdad que aun así tampoco aguantaría mucho tiempo. Cierto es que en el ajetreado y ruidoso mundo actual la idea de apartarse un poco puede resultar atractiva, pero incluso los monjes, que viven en un mundo de contemplación, estudio y silencio, viven también en comunidad y no siempre están en la celda.
Jajajajajajaja. Esa no la conocía Jajajaja Que bueno falcon
¡Ay! Que difícil va a resultar jugar a este juego. Jeje
Señores, cen-tren-se.
No se trata de planear un viaje real. Hablamos en un caso hipotético.
El juego plantea una situación de elección, que se resuelve por prioridades.
El objetivo del juego es demostrar cuales son o han sido los autores (ya sea con la música o con el cine) de mayor impacto o influencia en sus vidas. No hay una mejor respuesta y tampoco vamos a poner nota. Se trata de contrastar respuestas. A mas diversidad de respuesta, mas interesante se pone el juego. Lo de la Biblia me ha gustado. Una muy buena elección.
En la isla no se nos permite llevar partituras o instrumentos. Están prohibidos. No nos dan explicaciones. El tiempo en que estarán en ella (se supone) no será taaan laaargo como para aburrirse con 3 libros. Piensa que también hay otras muchas obligaciones que tendremos que cumplir (que desconocemos completamente), por lo que el tener solo 3 cd's o 3 pelis... no es una situación TAN horrible.
Si hay TODO TIPO de utensilios y comodidades no llevaría nada porque lo tendría todo allí, desde una Biblia a una canoa fuera borda con motor de 450 cv. Todo, menos la compañía femenina, tal como dicen DON COSME y Tautalo, o la de algún amigo que sepa jugar al ajedrez, así como el perro, puesto que la isla está desierta.
Estos "jueguecitos" me recuerdan no sólo al "cole", sino una conversación con un alto responsable de un museo nacional. Me contaba el hombre que un "político lumbreras" (es decir, que podía ser cualquiera), le había afirmado que lo que había que hacer era un museo de la vida cotidiana. Total que este hombre, miembro del cuerpo de conservadores de museos le dijo que sería algo imposible: habría que tener secciones de todo tipo, desde ropa hasta lavadoras, pero sin olvidar Marcas, automóviles o representaciones de talleres y, por qué no, aviones de pasajeros o barcos petroleros, submarinos y destructores..., sin olvidar una "fábrica de churros y patatas fritas."
Ya digo, como "jueguecito del cole"no está mal.
P.S. ¿Cuánto tiempo es "un largo rato"?
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
a una isla desierta?
Primero lo primero, me iria si tuviera la posibilidad cierta de regresar.
Una vez establecido ese detalle, me llevaria...
Categoria libros: todos los del Señor de los Anillos, una amigo recomendo que los lea.
Categoria cd`s: "Carmina Burana" de Carl Orff, algo de Motzar y los "Greatest Hitts de Ella Fitzgerald y Luis Amstrong" (jazz)
Me llevaria un buen/a amigo/a para conversar a la hora de la cena... Podria irse el resto del dia, ya que tolero la soledad en cualquier momento menos para cenar.
Saludos, gabriell-a
".... mi pecho siente sed infinita,mi mente agita gran ideal.
¿Y qué IDEAL?Por Tí, Rey mío, la sangre dar...."
Hay muchas personas que recomiendan la lectura de ESDLA, pero muy pocas saben que, en realidad, es el epílogo de la obra de Tolkien. Es decir, antes hay que leer otras partes: Historia de la Tierra Media ( edit., en 6 volúmenes) e Historia del señor de las Anillos (edit., en 4 volúmenes) y a falta de 2 volúmenes de esta última que están sin editar en español, más Los pueblos de la Tierra Media, en la misma circunstancia.
Además, añade Los cuentos inconclusos. No obstante, si no quieres embarcarte en semejante aventura, puedes hacer una lectura global pero mucho menos detallada y sin los pasajes enormemente áridos de la parte mitológica, lo primero sería leer El Silmarillion, con posterioridad El Hobbit, para finalmente, acometer la lectura de la trilogía (unas 1.100 páginas, según ediciones y más de medio millón de palabras) de El Señor de los Anillos.
Personalmente considero muy conveniente leer antes la Biografía escrita por Carpenter, y las Cartas de Tolkien. ¿Por qué? pues por la sencilla razón de que la clave de toda su obra está ahí, en esos dos títulos precisamente. el núcleo de la trama de toda su obra la revela él mismo en las Cartas:
"Trata sobre todo de la Muerte y la Inmortalidad; y de las 'Huídas': la Longevidad y el Atesoramiento de la Memoria."
Tolkien no sólo fue un profesor de lenguas antiguas, fue un filósofo y un poeta. Así se ve en la parte "antipática" de su obra, aquélla que la gente no entiende y que se expresa en Los monstruos y los críticos, o en Árbol y Hoja. Y para entender su faceta humana y su pensamiento, los siguientes ensayos: J.R.R. Tolkien, Señor de la Tierra Media y Tolkien, Hombre y Mito, con 25 ensayos preparados por Joseph Pearce y escritos por una quincena o más de autores, incluído Pearce. En ellos se trata de la dimensión católica de Tolkien, de sus ideas, intenciones, su postura ante la política, el análisis de su obra, es decir, antes que de la obra se saborea al autor, y es que sólo y únicamente Tolkien la ha podido escribir. Y no nos planteemos que estamos ante un genio, sino ante una personalidad que genera una obra, por eso es único.
¿Se puede leer ESDLA (las 1.100 págs.) sin todo el inmenso preámbulo (algo así como otras 7.000) que te he mencionado? Sin duda, y si lo haces podrás decir que lo has leído pero no que lo conoces.
Me parece que este bagage sería suficiente para pasar una larguísima temporada en dicha isla desierta...![]()
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Muchisimas gracias por tu recomedacion.
"El Hobbit" lo lei hace un par de años en el colegio, ciertamente me encanto... Luego no puede retomar la lectura de Tolkien.
Ahora, lo hare, muy animada por la explicacion...
Muchas gracias, gabriell-a
".... mi pecho siente sed infinita,mi mente agita gran ideal.
¿Y qué IDEAL?Por Tí, Rey mío, la sangre dar...."
De naday se me olvidó citar Los Apéndices de ESDLA que nadie compra pero que en ellos trata de los Anales de reyes y gobernantes o linajes, árboles genealógicos, la cuenta de los años y de los lenguajes de la Tierra Media y de esta parte te cito este pasaje:
"Pero los Orcos y los Trolls hablaban a su antojo, sin amor por las palabras ni las cosas; y su lenguaje era de hecho más degradado e inmundo que lo que he mostrado. No creo que nadie desee una transmisión más fiel, aunque no es difícil encontrar ejemplos. Todavía suele oírse un modo de hablar semejante entre gentes de mentalidad no muy distinta de la de los Orcos; monótono y repetitivo de odio y desprecio, demasiado alejado del bien como para retener siquiera fuerza verbal, salvo para los oídos de aquéllos a los que sólo lo sórdido resulta vigoroso."
En la edición de MINOTAURO de 1998, página 166.
¿ A qué recuerda? Por ejemplo, "Mira te presento a mi novia...", se traduce por algo similar a esto otro: "¡Passhhaaa tron, aquí mi piba, ¡un pibón! tío, ¡un pibón!" Desde luego, no conozco más que muy escasos términos del "orco hispánico moderno versión española", pero todo es más o menos similar y con una pronunciación absoluta y totalmente ficticia y forzada. Escasez de inteligencia, sin duda.![]()
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Por ahí esto ya es secuestro del tema, perdonen mi intromisión. Que se pase a otro tema o como le guste a Donoso.
Gran pero gran respuesta, Valmadian. Las 2.
Le cuento mi situación. Me fascina, como ya he escrito por ahí, Tolkien.
Leí "The Hobbit" y Los 3 del ESDLA. Ahora leeré el Silmarillion y tengo un libro de Ricardo Irigaray "Aproximación a Tolkien ". Que es de la editorial de la UCA. Y también quiero conseguir "leyendo a Tolkien" del Doctor Ferro, doctor en letras que leyó a Tolkien creo que no sólo en castellano e inglés y muy sabio en materia del Gran Maestro siendo fundador de la Asociación Tolkien Argentina, que yo no soy parte pero que hay partes de la misma que entienden a Tolkien como se lo tiene que entender.
Yo seguí la línea de "The Hobbit" y la trilogía. Y luego seguir con el Silma y seguir con los perdidos e inconclusos y con las cartas como espina dorsal para ayudarme mientras leo sus obras, digamos como una ayuda (Aunque no las tenga.), se que lo hize al revés de como lo ofreces.
Quiero leer, aunque cueste conseguir acá en Argentina, las cartas de Tolkien y los libros de la Historia de la Tierra media, los Inconclusos, los perdidos, la historia del Señor de los Anillos (que Minotauro los junta en 13 o 12 libros mas o menos.), Señor de la Tierra Media, y demás obras. Eso me encantaría. Pero acá en Argentina el tema de la Tierra Media, tanto Inconclusos como perdidos es difícil de conseguir pero si que me encantaría entender la Gran Obra de él en su mayor parte, no totalidad porque para él nunca se termina.
Quiero aprender y leer bien profundo a Tolkien, ya que lo considero un sabio.
http://www.tolkien.org.ar/foro/viewt...er=asc&start=0
http://www.uan.nu/dti/ediciones.html
Acá mas o menos está la bibliografía.
"Árbol", "Hoja" y "El Herrero" me lo leyeron en un cursito que tuve y me lo explicaron digamos para que yo, luego, lo lea por mi cuenta y que me fascine nuevamente. Muestra muchas cosas de él, en estos también. Las Aventuras de Tom las tengo en la PC en formato de pdf pero como que no me gusta el estilo y me ha costado leerlo que lo tengo medio olvidado.
Por eso, quiere leer su parte "antipática" que es la que sirve y es la que es productiva su lectura y uno aprende y se deleita con su hermosa lectura.
Muy bueno la comparación de los orcos con las personas del mundo. Muy exacto.
Salud en Cristo, Valmadian.
Última edición por Agustiniano I; 30/12/2008 a las 04:04
-- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --
Todos esos que citas, Valmadian, los tengo desde hace tiempo en mi poder, con las lecturas pendientes.
" el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla
" volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)
Pues antes de que DONOSO pase estos mensajes "off-topic" a otro hilo, he de deciros que aún queda un título más por comentar y que resulta muy recomendable: la versión novelada de Los hijos de Húrin.
Situado en la Primera Edad, forma parte del conjunto de la Historia de la Tierra Media, y como dice el editor, es la historia más mencionada en ESDLA y en el Silmarillion. Aquí sí hay "amores" de por medio, lo digo por que uno de los reproches que se le hicieron a Tolkien fue precisamente ese, la escasez de romanticismo presente en su obra. Pero quienes así lo han acusado es porque no han entendido nada o la conocen poco. Cierto es que hay escaso romanticismo, que sí lo hay aunque sea algo muy mundano por otra parte, pero porque todo está centrado en la grandiosidad de la épica, y es que la obra de Tolkien no es una obra romántica.
De todos modos, Los hijos de Húrin tiene mucho de tragedia griega al estilo de Teseo, Las troyanas y otras similares, aunque incorporando elfos, enanos, orcos y dragones.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores