La modernidad... departamento de Belial
LA MODERNIDAD... DEPARTAMENTO DE BELIAL
http://bp3.blogger.com/_dDrgyGgzukI/...the_fausto.gif
En un cuento de Hermann Hesse, “Una velada en casa del doctor Fausto”, nos pinta Hesse una escena en que el famoso Fausto y un amigo suyo, el Doctor Eisenbart, asisten a una muestra que el mismo Mefistófeles les hace a ambos de un artefacto de su diabólica invención. Este invento consiste en hacer presentes los sonidos del futuro. Cuando Mefistófeles pone el chisme aquél a funcionar, sonidos del porvenir son convocados: ruidos, música jazz, poemas modernos, comentarios de personas del siglo XX… Ambos doctores quedan perplejos.
Eisenbart dice: “Es terrible. No cabe duda de que la humanidad, cuya vida hemos auscultado en esta pequeña muestra, está trastornada. Son nuestros descendientes…los que profieren cosas tan peligrosas, tristes y confusas, los que emiten gritos tan horrorosos, lo que cantan versos idiotas e ininteligibles. Nuestra descendencia, amigo Fausto, acabará en la locura”.
Fausto es más optimista: “Pudiera ser que en el sitio donde nos hallamos esté emplazado, dentro de cien años, un manicomio y que hayamos escuchado fragmentos de sus voces y gritos… Pero lo que me pone en guardia son esos sonidos, esos gritos que no son producidos ni por voces humanas ni por instrumentos músicos. Suenan a algo realmente diabólico… Sólo los demonios pueden producir tales sonidos”.
Pero, por una vez y sin que sirva de precedente, es Mefistófeles el que hace el comentario más atinado:
“Efectivamente, hemos escuchado sonidos diabólicos. La tierra, señores, que ya actualmente es en una mitad propiedad del diablo, dentro de cierto tiempo le pertenecerá por entero y constituirá una parte, una provincia del infierno. Usted se ha expresado con cierta dureza y repulsión sobre el concierto de sonidos y palabras de este infierno terrestre. Pero a mí me parece interesante y hermoso que incluso en el infierno exista la música y la poesía. Este departamento pertenece a Belial. Yo encuentro que cumple de maravilla su cometido”.
Cuando uno escucha música moderna, poesía moderna y contempla arte moderno… Siente que este relato de 1929 fue premonitorio.
Publicado por Maestro Gelimer
http://librodehorasyhoradelibros.blogspot.com/
Re: La modernidad... departamento de Belial
Modernidad, modernidad, ¿qué querrán decir con esa palabreja? Aun tengo muy recientes las palabras reproducidas en el diario "El País" de un tal Gregorio Peces Barba, que arremete contra aquellos padres que objetan contra esa marranada de lavado de cerebro llamada "Educación para la Ciudadanía", llamándolos "pre-modernos".
A este siniestro personaje ("siniestro" porque siempre ha confesado ser de izquierdas), ya tuve ocasión hace años de enviarle un respetuoso, pero poco amable escrito, a raíz de una "Tercera" suya en el diario "ABC", agradeciéndole sus "leccioncitas" de doble moral e indicándole que se las impartiese primero a los suyos. Ignoro si mis palabras le llegaron, pues recibí una amable respuesta del "ínclito" sr. Ansón, por entonces director del citado diario, agradeciéndome mi carta, pero que no se podía publicar, (en mi pueblo a eso se le llama "censura").
Pues bien, leyendo las afirmaciones modernistas del personaje en cuestión, y sabiendo algo acerca de los contenidos "modernistas" del "asignaturil bodrio", no he podido por menos que acordarme de algunas "modernidades" y vayan este par de ejemplos:
Homosexualidad, causa de la desaparición de Sodoma y Gomorra allá por el siglo... ¡bufff! si habrá pasado tiempo que ya ni me acuerdo. De ahí derivan las palabras "sodomía", "sodomita", "sodomización", etc., para referirse a los "modelnos heterófobos" y sus peculiares e interesantes actividades sociales.
Lesbianismo, bonito término para definir a las "habitantas" de Lesbos, una isla griega en la que había ciertas preferencias femeninas en tiempos de la poetisa Safo, la cual vivió entre los siglos VII y VI a. de C. Podrá observarse la modernidad de la época, y muy de moda hoy en día...supongo que al estilo ibicenco.
En fin, que de muestra basta sólo un botón y es que cuando un tonto abre la boca sólo dice tonterías.
Re: La modernidad... departamento de Belial
Incluso la gente que vemos por la calle, en sus conversaciones, sus modales en su vestimenta y hasta en su cara no pueden esconder el rictus demoníaco.
No se puede evitar el asco al ver el demonio que los posee.
Re: La modernidad... departamento de Belial
Es curioso el cuento aunque no entiendo a tipo de voces se refería.
Siempre vi a Herman Hesse como un poco afeminado ¿no? Un poco mariquita, si se me permite. Ya fuese en "Demian" (un tío llamado Sinclaer medio-enamorado de Max y años mas tarde... de la madre de Max también) o en algunas paginas de "El juego de los Abalorios".
Que no se mal interprete. Valoro en mucho su "Lobo Estepario" y "Siddharta", pero siendo un joven tan perturbado, siempre en conflicto con las mujeres y en contra de los nacionalismos. Nunca llegue a entender sus ideas y es... muy abstracto... demasiado ambiguo. No el estilo para ser santo de mi devoción.