Pazo de los Duques de Patiño (Siglo XVI - San Xenxo - Pontevedra)
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Pazo de los Duques de Patiño
El Pazo de los duques de Patiño está situado en el centro de la localidad de Sanxenxo, en la parroquia de Padriñán.
Se trata de un pazo ajardinado de gran belleza, cuyo origen puede haber sido una torre posteriormente modificada.
La construcción tiene forma de escuadra y se estructura en dos niveles: bajo y piso.
Sobre este pazo hace D. Isidoro Sabell Salgués una amplia descripción en su libro "Sanxenxo en su historia": "El cuerpo central lo constituye una galería abierta o patín con balaustrada de piedra, adintelada y cubierta, sobre la que desemboca una sencilla escalinata de acceso a la vivienda, exhibiendo entre los ventanales un complejo blasón coronado. El cuerpo de la derecha muestra una solana con balaustrada sobre grandes ménsulas o canzorros que apoyan sobre el suelo. Ambos bloques están orientados al mediodía y forman y forman escuadra con un tercero orientado al naciente. Este último bloque, que es el más antiguo, presenta dos portalones en arco actualmente tapiados y un escudo heráldico coronado con armas de los Valladares, Aldao, Rivera, Zúñiga y Mariño. La obra en su conjunto remata con airosos elementos decorativos de base piramidal y pináculos, que ennoblecen el patio central formado por las fachadas principales, la capilla y un muro de piedra con puertas enrejadas."
La casa tiene varias piedras armeras, una de las cuales lleva las armas de los Patiño: Cinco patos de plata sobre fondo azul.
El título de Duque de Patiño fue concedido por Felipe V en Nápoles a don Baltasar Patiño y Saavedra de Moscoso, propietario del pazo en el siglo XVIII. Se dice que este linaje tuvo su primitivo solar en Galicia, en Patiñorbe. Sus distintas ramas se extendieron por Galicia, Portugal y Andalucía, e incluso una de estas pasó a Italia, de la que proceden los marqueses de Castelar.
En la actualidad este pazo pertenece a la actual Marquesa de Patiño, que es nieta del sexto duque Juan de Dios Patiño Acevedo.
Marcadores