Adoración de los Magos
Escuela Cuzqueña (Año 1740/60 - Museo de Arte de Lima)
Versiones multirraciales realizadas en la América Virreinal durante el Siglo XVIII.
Adoración de los Magos
Escuela Cuzqueña (Año 1740/60 - Museo de Arte de Lima)
Versiones multirraciales realizadas en la América Virreinal durante el Siglo XVIII.
También el afamado vasco-extremeño, se encargó del tema:
La Adoración de los Reyes Magos
Francisco de Zurbarán (Año 1620 - Museo del Prado)
Y cómo no, también Lo Spagnoletto:
La adoración de los Reyes Magos
José de Ribera (Siglo XVII)
Editado diciembre de 2016: se informa de que el autor real cuadro sería José Martínez Núñez, pintado en el siglo XX.
Última edición por Donoso; 31/12/2016 a las 18:00
La adoración de los Reyes Magos
Juan Bautista Maino (Siglo XVII - Museo del Prado)
La adoración de los Reyes Magos
Sandro Filippo Botticelli (Año 1475 - Galería degli Uffizi - Florencia)
Existen también versiones en Londres y Washington, pero ésta es la que más me gusta.![]()
En fin, se acabó por hoy.
¡¡¡Que os traigan mucho los Reyes!!!
Y viendo estos cuadros comparados con eso de "arte moderno abstracto" o como se llame, me dan ganas de llorar viendo la involución del "arte", si es que puede llamarse "arte"..
Muy bueno todo el trabajo que te tomaste Cosme. Vale la pena verlo con atención, yo lo ví rapidito porque aca al Oeste de Argentina ya son las 2 de la mañana y me falta cenar, el Rosario y Completas... Noche larga me espera..jeje
Saludos en Cristo desde los Andes!!
"L'incredulité est la principale cause de la décadence du goût e du génie" - Chateubriand
Así es ni más ni menos: si el mundo ha perdido la fe y se ha apartado de Dios, no es de extrañar tanta decadencia y mal gusto, y tanta falta de genio.
Yo siempre digo que para desdibujar primero hay que saber dibujar y que el que hace moñacos tiene que demostrar por otra parte que sabe dibujar en serio.
Por otra parte supongo que entendeis en la evolución del arte que gente con tanta inquietud creativa se encontró con una pared final evolutiva en el momento en que con el hiperrealismo llega a plasmar la realidad exactamente tal cual es, y cuando llega la fotografía que hace el mismo trabajo que un artista en una fracción de segundo llega el caos. ¿Cuál es el papel de un artista frente a la fotografía recién descubierta?
Ahí llegan los impresionistas y expresionistas, desde las pinceladas de color gruesas de Goya al arte de gente como Gaugin, Renoir, Van Gogh y toda la galeria de arte del Museo d'Orsay en Paris, fabuloso.
Pero sin embargo no miro con los mismos ojos las evoluciones artísticas más marcianas de principios de este siglo y las que habitualmente marcan tendencia en la actualidad.
Volviendo al tema de los Reyes Magos...
![]()
HOMOS FINIT, OPERA MANET
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores