Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 21 al 40 de 58

Tema: el mate argentino

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    Santiaguino podría probar tomar mate de leche que queda muy rico, yo lo tomaba mucho de chico.

    TIPOS DE MATES

    Porongo:Mate artesanal que es elaborado con calabazas. Para realizarlo se le extrae toda la pulpa a la calabaza y se mantiene la forma externa de la misma. Una vez seca se la decora con distintos diseños. El origen de este mate es muy antiguo. Muy utilizado en el litoral argentino y sur de Brasil.

    Mate de Caña: Este mate esta echo de caña Tacuara. A la caña se la pule, se la barniza y se la decora. Este mate tiene un sabor especial.
    Tereré de Formosa:Sirve para tomar tereré con agua fría. Se debe poner solo yerba y el agua fría se le hecha por un solo lugar.
    Mate de Palo Santo: Esta hecho con una madera que da un olor especial y un gusto fuera de lo común. No se cura.
    Mate de Tronco de Pino:Este mate está hecho con tronco de pino. Al tronco se lo ahueca por dentro y se le da forma redonda. Este mate se cura con:

    • Yerba Usada
    • Leche
    • 2 Gotitas de Coñac
    • Tiene que estar un día en descanso.

    Mate de una sola pieza: Es un mate que viene con la bombilla incorporada. Es un mate muy decorativo y cómodo para usar.


    Mates, gentileza del museo de Rivadavia, Mendoza:







    En el Chaco algunos colonos alemanes y otros "gringos é campo" suelen tomarlo con Seven Up y otras gaseosas...



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    CRUZADO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 jun, 06
    Mensajes
    320
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Yo he visto mate a la venta en los supermercados de El Corte Inglés, y esta cadena comercial sé que tiene un establecimiento en Oporto. Ignoro si también existe en Lisboa y quizás alguna más. Pero que sepas que posiblemente lo tengas allí o tal vez tener la oportunidad de encargarlo, no sé.

    Por cierto, ¿a qué sabe?, "a mate", eso ya lo sé mis hermanos, digo a qué se puede asemejar en sabor.

    Confirmo que en Lisboa tambien hay Corte Ingles. Aunque no viene al caso no puedo reprimirme que en este centro comercial tambien venden tortas troceadas para hacer un gazpacho manchego de órdago. Si es que la comida hispana le da una sublime paliza a la anglosajona...y pensar que algunos para hacerse mas yankees no parar de ir al maldito mcdonal´s...
    Irmao de Ca, alguna de las veces que he ido a Lisboa y me han llevado a un restaurante brasileño habre salido pesando 200 kg, brutal.

  3. #3
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: el mate argentino

    Cita Iniciado por CRUZADO Ver mensaje
    Confirmo que en Lisboa tambien hay Corte Ingles. Aunque no viene al caso no puedo reprimirme que en este centro comercial tambien venden tortas troceadas para hacer un gazpacho manchego de órdago. Si es que la comida hispana le da una sublime paliza a la anglosajona...y pensar que algunos para hacerse mas yankees no parar de ir al maldito mcdonal´s...
    Irmao de Ca, alguna de las veces que he ido a Lisboa y me han llevado a un restaurante brasileño habre salido pesando 200 kg, brutal.
    Sí, Cruzado amigo hay El Corte Inglés en Porto y en Lisboa... me lamentaba de no existiren restaurantes argentinos en Portugal... tanto cuanto yo sepa. Conozco solamente un chef argentino en Portugal, que tiene una serie en la TV (Sabores Divinos) - se llama Chakall - http://chakall.livreforum.com/sabore...sic-mulher-f3/.

    Eses restaurantes brasileños de que hablas son gauchos y, como tal, de un tipo de comida que creo ser semejante al asado argentino. Una cadena de ellos se llama Chimarrão que es la palabra brasileña para mate. Infelizmente creo que no tienen mate disponible para sus clientes... !lastima!
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Smile Respuesta: el mate argentino

    Los gauchos (ellos lo pronuncian "gaúsho") del sur de Brasil (Rio Grande do Sul) también lo llaman mate.

    JOsefo: En España sí hay alfajores, pero tienen otra forma y otra composición y se comen en Navidad. Son de pasta de almendra.



    Godofredo: En España no es torta sino tarta o pastel de cumpleaños. Nosotros lo llamamos pastel como los mexicanos. La torta para nosotros es más pequeña, como un galletón grande.

    Carpetovetano: Me parece que eso de "java" se le ha pegado ahí en EE.UU. Pero donde estén Colombia y Brasil que se quite el café indonesio.

  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    Si alguno llega a andar por São Paulo puede tomarse unos mates en "O Rei do Mate", cuando estaba allá te servían el mate en la barra como si fuera un trago en cualquier bar; desde hace unos años esta empresa creció y tiene sucursales en distintas partes de Brasil pero han hecho unas combinaciones muy raras de mate con frutas y refrescos:



    O sabor inconfundível: Mate com sabor de fruta, misturado com leite acompanhado de pão de queijo, folhados, tortas, sanduíches e muito mais. Conheça o que faz o Rei do Mate ser a opção mais gostosa em casas de mate do Brasil.

    Mate gelado ou quente: puro, com leite, com chocolate, com limão, com frutas (abacaxi, acerola, açaí, cacau, caju, cupuaçu, goiaba, graviola, manga, maracujá, tamarindo, maçã, pêssego, uva branca, uva rosada, tangerina e framboesa), c/guaraná, c/groselha, c/menta.

    Vitamina / mate shake: chá mate com leite e: polpa de fruta, aveia, canela, guaraná, morango, chocolate, chocacau, sorvete com cobertura.
    Su web:

    http://www.reidomate.com.br/consumidores/a_empresa.php
    Última edición por Erasmus; 01/02/2009 a las 07:06



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #6
    Avatar de Santiaguino
    Santiaguino está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 may, 06
    Ubicación
    La Capilla de Lo Arrieta, La Reina, Stgo.
    Edad
    43
    Mensajes
    50
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    Cita Iniciado por Agustiniano I Ver mensaje
    Justo iba a preguntar del Tereré.

    Josefo, debe de ser porque sos santafecino. A mi, el tereré me gusta con jugo, con agua me cae mal. El mate, si, me encanta. Con biscochitos de grasa de "Don Satur"...
    Yo antes solía tomar mate, hasta que me empezó a caer mal. Me vienen ganas de volver a tomarlo, pero recuerdo las consecuencias y desisto.
    No sabía sí lo del Tereré con jugo, y amigo Agustiniano, ya que dice que con agua le cae mal, quizás a mí me pase lo mismo. Probaré con el jugo, aunque no sé cómo se hace, ¿algún método?, o es igual...

  7. #7
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    Cita Iniciado por Santiaguino Ver mensaje
    Yo antes solía tomar mate, hasta que me empezó a caer mal. Me vienen ganas de volver a tomarlo, pero recuerdo las consecuencias y desisto.
    No sabía sí lo del Tereré con jugo, y amigo Agustiniano, ya que dice que con agua le cae mal, quizás a mí me pase lo mismo. Probaré con el jugo, aunque no sé cómo se hace, ¿algún método?, o es igual...

    ¿Te dan ganas de hacer lo segundo?

    Es lo mismo, jugo helado, no me gusta tanto pero si que lo acepto si hay que tomarlo. Aunque, obviamente para mi, prefiero el mate, calentito, no muy caliente como le gustan a otros porque te quema la boca y no sentís el gustito. A mi, también me gusta, poniéndole un poco de café y mi abuela, que en paz descanze, en vez de poner agua caliente, ponía leche caliente. No lo probé, pero debe de ser rico. Creo.
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  8. #8
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    Godofredo, recien noté un detalle del relato del dulce de leche que has colocado. Asi que Rosas y Lavalle , en ese momento rivales, fueron amamantados por el mismo pecho. Como es eso ? Pues tengo claro que no eran hermanos de sangre, asi que me gustaria saber el motivo. Al parecer existen detalles de la historia que uno desconoce.

    Paz
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  9. #9
    Avatar de carloncho_GQ
    carloncho_GQ está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 dic, 14
    Ubicación
    La Serena, Chile
    Mensajes
    15
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: el mate argentino

    Cita Iniciado por FACON Ver mensaje
    En Chile, desde el siglo XX el consumo del té y el café han dejado a nivel urbano en segundo o tercer plano la costumbre de beber mate; presentándose en este país gran parte de su consumo en las zonas rurales.
    Muy cierto, muchas veces a los chilenos nos llama la atención que los argentinos tomen mate en la playa, lo paradójico es que antes de que los anglos llegaran con su taza de té en el XIX, en Chile se consumía mate normalmente. Mi madre, que vivió en una hacienda cuando niña me cuenta que las empleadas preparaban mate y churrascas para pasar las tardes. Afortunadamente la tradición del mate llegó hasta mí, gracias a que mis abuelos paternos que viven en una zona rural (en el sur de Chile), la conservaron.

  10. #10
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: el mate argentino

    El mate, tradición en el Líbano

    Hace más de un siglo, emigrantes libaneses regresaron de Argentina con yerba mate en sus maletas. Hoy es una tradición local, especialmente entre practicantes de la fe drusa.





    https://www.youtube.com/watch?v=5Dp-2oDl-h4

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  4. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •