Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Perfiles hispánicos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Perfiles hispánicos

    Estudios de don Miguel de Unamuno sobre la obra:
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Perfiles hispánicos

    Luis Llorens Torres
    (1878-1944)

    Hispanista puertorriqueño.

    Nació en el barrio Collores de Juana Díaz, el 14 de mayo de 1878 y murió en Santurce, el 16 de junio de 1944. Curso estudio avanzados en Barcelona y se gradúo de abogado y de Doctor en Filosofía y Letras en Granada. Fue político, ensayista, dramaturgo, y poeta. fundo la Revista de las Antillas en 1913. En esta revista publico el autor su teoría de estética del pocalismo (todo es bello) y del panedismo (todo es verso).

    La hispanidad de Puerto Rico, Hispanoamérica y U.S.A.:


    El Patito Feo

    No se si danés o ruso,
    genial cuentista relata
    que en le nido de una pata
    la hembra de un cisne puso.
    Y ahorrando las frases de uso
    en los cuentos eruditos,
    diz que sin mas requisitos,
    en le trigésimo día,
    la pata saco su cría
    de diez y nueve patitos.

    Según este cuento breve,
    creció el rebaño pigmeo
    llamando PATITO FEO
    al patito diez y nueve.
    El pobre! Siempre la nieve
    lo encontró fuera del ala.
    Y siempre erró en la antesala
    de sus diez y ocho hermanos
    que dejábanle sin granos las espigas de la tala.

    Vagando por la campaña
    la palmípeda cuadrilla
    al fin llego hasta la orilla
    de la fuente en la montaña.
    Que sensación tan extraña
    y a la par tan complaciente
    la que le ondulo en la mente
    al llamado Feo Pato
    cuando miro su retrato
    en el vidrio de la fuente!

    Surgió entonces de la umbría
    un collar de cisnes blancos
    en cuyos sendosos flancos
    la espuma se emblanquecía.
    (aquí, al autor, que dormía
    cuando este cuento soñó,
    dicen que lo despertó
    la emoción de la belleza.
    Y aquí sigue, o aquí empieza,
    lo que tras el soñé yo)

    Cisne azul la raza hispana
    puso un huevo, ciega y sorda,
    en le nido de la gorda
    pata norteamericana.
    Y ya, desde mi ventana,
    los norteños patos veo,
    de hosco pico fariseo,
    que al cisne de Puerto Rico,
    de azul pluma y rojo pico
    lo llaman PATITO FEO.

    Pueblo que cisne naciste,
    mira y sonríe, ante el mote,
    con sonrisa de Quijote
    y con su mirada triste;
    que a la luz del sol que viste
    del alba tu campo y tu mar,
    cuando quieras contemplar
    que es de cisne tu figura,
    mírate en el agua pura
    de la fuente de tu hogar.

    Con flama de tu real sello,
    mi cisne de Puerto Rico,
    la lumbre roja del pico
    prendes izada en le bello
    candelabro de tu cuello.
    Y azul del celeste tul,
    en que une la Cruz del Sur
    sus cinco brillantes galas,
    es el que pinta en tus alas
    tu firme triángulo azul.

    Oro latino se asoma
    a tu faz y en tu faz brilla.
    Lo fundió en siglos Castilla.
    Y antes de Castilla, Roma.
    Lo hirvió el pueblo de Mahoma
    en sus fraguas sarracenas.
    Y antes de Roma, en Atenas,
    los Homero y los Esquilos
    hilaron de ensueños el hilo
    de la hebra azul de tus venas.

    En tu historia y religión
    tus claros timbres están;
    que fuiste el mas alto afán
    de Juan Ponce de León.
    Mírate, con corazón,
    en tu origen caballero,
    en tu hablar latinoibero,
    en la fe de tus altares,
    y en la sangre audaz que en Lare
    regó Manolo el Leñero.

    Veinte cisnes como tu
    nacieron contigo hermanos
    en los virreinos hermanos de Méjico y el Perú.
    Bajo el cielo de tisú
    de la antillana región,
    los tres cisnes de Colon,
    las tres cluecas carabelas,
    fueron las aves abuelas
    en tan maña incubación.
    Alma de la patria mía,
    cisne azul puertorriqueño,
    si quieres vivir el sueño
    de tu honor y tu hidalguía,
    escucha la voz bravía
    de tu independencia santa
    cuando al cielo la levanta
    el huracán del Caribe
    que con sus rayos la escribe
    y con sus truenos la canta.

    Ya surgieron de la espuma
    los veinte cisnes azules
    en cuyos pico de gules
    se deslera la bruma.
    A ellos su plumaje suma
    el cisne de mi relato.
    Porque ha visto su retrato
    en los veinte cisnes bellos.
    Porque quiere estar con ellos,
    Porque no quiere ser pato.



    TROVA GAUCHA

    al ibero león que un día
    era dueño de la Pampa
    supe tenderle la trampa
    que lo hizo presa mía.
    Fue San Martín mi alto guía
    en aquel gesto fecundo.
    Y ni Rosas, ni Facundo,
    ni el diablo que los crió,
    apagan el sol que yo
    encendí en el nuevo Mundo.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Antropónimos hispánicos en las islas Marianas
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoasia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/09/2008, 05:48
  2. Enlaces Hispánicos
    Por Ordóñez en el foro Enlaces Hispánicos
    Respuestas: 60
    Último mensaje: 04/02/2007, 22:52
  3. Respuestas: 2
    Último mensaje: 13/06/2006, 15:42
  4. Academia de Estudios Hispánicos " Rafael Gambra "
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/04/2006, 13:45
  5. Vexilla Hispánica, interesante web sobre banderas y escudos hispánicos
    Por Lo ferrer en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/02/2006, 12:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •