Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 207

Tema: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

Vista híbrida

  1. #1
    Valderrábano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 abr, 13
    Mensajes
    325
    Post Thanks / Like

    Re: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

    En los años 60, 4 millones de españoles dejaron el campo para ir a la ciudad. Así se quedaron los pueblos... casi todos los pueblos abandonados de España vienen de esa época.

    931219_304853406312171_1919255200_n.jpg

  2. #2
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

    Sí, si estamos de acuerdo en que ya había industria antes, y en efecto, se consolidó con Primo de Rivera, aunque en los treinta no se hizo gran cosa. Que Franco tuvo que reconstruir la industria, lógico, después de la guerra. Que el turismo fuera una importantísima fuente de ingresos nadie lo duda, aunque no sé si la primera industria nacional; tendría que consultar los datos más exactos. De los efectos negativos de todo eso ya he hablado en el mensaje nº48 de este hilo y Martín Ant en el suyo. Pero todos esos planes de desarrollo y tantas fábricas como se crearon, para consumo de masas y demás, da igual, todo eso es industria. Y ya está. Yo creo que estamos de acuerdo en lo más importante, en los malos efectos, pero que había industria la había.
    Hyeronimus. Yo sólo quería hacer hincapié en el enfoque equivocado en el que Roberto Centeno trataba el asunto de la industria (como el de la mayoría de los economistas ortodoxos hoy en día). Como señalaba en mi primer mensaje, al tratar de la industria, no es lo mismo tener como base de argumentación objetivos meramente financieros que tener como fundamento las necesidades y realidades de la comunidad política en cuestión en base a creación, mantenimiento, aumento o desmantelamiento del tejido industrial (así como la forma de su administración). Hoy en día se considera como un axioma incuestionable el "crecimiento por el crecimiento", y no tiene por qué ser así (aunque la forma en que actualmente está montado el sistema financiero, paradójicamente presione para que esa sea la única política a seguir en orden a mantener una cierta precaria "estabilidad" social).

    Fíjese que hoy en día están apareciendo voces por todos lados llamando a la reindustrialización: el ministro de industria Soria, un grupo representativo de ingenieros el otro día en audiencia con el hijo del usurpador, etc..., sin pararse a pensar en el verdadero efecto determinante que la política financiera (que acompaña al sistema financiero actual) tiene en todos y cada uno de los asuntos económicos y sociales del día a día de las personas.

    Creo que ahondar sobre esto sería, de todas formas, salirse ya de los límites de este hilo. Pero insisto en que si no se pone el acento en el sistema financiero, su funcionamiento y su (falta de) correlación con la situación económica real española (tanto de producción actual como potencial al servicio de la población), no se hará más que en seguir centrando equivocadamente nuestra visión en aquello que no es causa, sino mero síntoma o efecto (dejando en pie la causa que lo provoca).
    Última edición por Martin Ant; 21/05/2013 a las 21:13

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 3 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 3 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/05/2013, 21:49
  2. Un disparate 'ecuménico'
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/11/2012, 21:19
  3. !!!Por el despegue económico de Hellin!!!
    Por Michael en el foro Reyno de Murcia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/11/2012, 07:32
  4. Respuestas: 4
    Último mensaje: 03/11/2011, 02:26
  5. Balance económico de la UE con España
    Por Bruixot en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/07/2005, 22:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •