Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 207

Tema: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

    Cita Iniciado por Valderrábano Ver mensaje
    ¿Eso Vd lo ha leído en algún libro o se lo ha inventado sobre la marcha?
    El 30% de población activa que trabajaba en la industria en 1930 es un espejismo entonces ¿no?
    No mire, ni yo leo "un libro" como si fuese el primero que me encuentro, sino que tanto mi formación como mi trabajo cotidiano implica investigar, ni yo me invento nada. Usted hace "UNA" interpretación de unos hechos constatables, es cierto, pero ignora los medios, el entorno, los condicionantes, la influencia, las interrelaciones, etc., etc., quedándose en el hecho aislado, de ahí lo anecdótico. Y otros sobre los mismos datos hacemos otros análisis e interpretaciones. Ahí radica la diferencia. Por demás, usted muestra un estilo que deja de ser crítico para ser descalificador y eso es lo que lo descalifica a usted.

    Cita Iniciado por Valderrábano Ver mensaje
    Me parece que Vd confunde industrialización con avances sociales (o morales), lo cual es un disparate que nadie ha pretendido decir en ningún momento. Una sociedad puede estar industrializada y moralmente podrida... de hecho sule ser lo más frecuente. Una de las consecuencias de la industrialización, aquí o en Rusia, es la aparición de masas de trabajadores "puteados" hasta límites nunca vistos y que pasarían a engrosar las filas de los movimientos obreros.

    El primer sindicato de trabajadores español data de 1839 (en Inglaterra aparece en 1841), y era de obreros textiles catalanes. En 1879 se fundó el PSOE. En 1888 se fundó UGT, que contaba con 150.000 afiliados en 1910, año en el que se fundó la CNT con un buen números de afiliados también. En 1917 una HUELGA GENERAL estuvo a punto de derrocar la monarquía...

    Todos estos movimientos sociales, como Vd podrá entender, surgen sólo en sociedades industrializadas. Por tanto esa tan difundida de una España "al margen" de la industrialización es sencillamente FALSA.
    Y creo que me juzga erróneamente, yo no confundo nada. Lo que es un hecho es que la industrialización española en todo aquél periodo comprendido desde el final de la Guerra de la Independencia hasta el periodo de entreguerras fue muy débil, muy escaso y muy localizado en regiones como Cataluña y el País Vasco. En corregir esos desajustes puso su empeño Primo de Rivera, pero no trajo ninguna Arcadia feliz y, por el contrario, la situación acabo por degenerar en el mandato de Berenguer con su "dictablanda", que no trajo otra que la revolución republicana y la guerra. ¿Y a ver dónde no existe correlación entre industrializar un país y lo que se conoce eufemísticamente como "avances sociales"?. Hoy, en plena sociedad de consumo, en la que todos se creen ricos, ahí está la barbarie del aborto, por ejemplo. Así que ya me dirá que tiene que ver montar y desarrollar unas cuantas empresas estatales con lo que usted afirma, por que no eran ellas las que empleaban a un 30% de población activa, la cual, por otro lado, representaba una cifra exigua a efectos de considerar a España una nación industrializada. Si acaso, tal como afirma Miguel MARTÍNEZ CUADRADO, era un Estado semi-industrial, o sea, semi = a medio industrializar.

    Los supuestos avances morales son tema para otro tipo de discusión.
    Última edición por Valmadian; 27/05/2013 a las 22:54
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/05/2013, 21:49
  2. Un disparate 'ecuménico'
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/11/2012, 21:19
  3. !!!Por el despegue económico de Hellin!!!
    Por Michael en el foro Reyno de Murcia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/11/2012, 07:32
  4. Respuestas: 4
    Último mensaje: 03/11/2011, 02:26
  5. Balance económico de la UE con España
    Por Bruixot en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/07/2005, 22:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •