He encontrado otro libro, de un autor posterior y de otra nacionalidad (éste es de EEUU, y de hace unos tres años) en que se viene a decir algo parecido sobre el FED (Federal Reserve):
LAS RAÍCES DE LA CRISIS
LAS RAÍCES DE LA CRISIS.
Meyer Amschel Rothschild fundó una de las dinastías bancarias más poderosas. Hace ya mucho tiempo, una vez comentó: “demme el control del dinero y el crédito de una nación y no me importará quien haga las leyes”.
Para entender la crisis actual es necesario comprender la relación entre: GOBIERNO → ULTRARRICOS → FEDERAL RESERVE.
La creación de la Reserva Federal (Federal Reserve, Act., en 1913) otorgó a los archi multimillonarios del mundo poder controlar los suministros monetarios de EEUU y con ello, la materialización del espíritu en las ideas de Rothschild.
Muchos no saben, o no entienden que el SITEMA DE LA RESERVA FEDERAL, NO es una institución gubernamental, ni un banco, y además que NO tiene ninguna reserva.
Es un cártel bancario PRIVADO dirigido por algunos de los hombres más ricos y poderosos de las finanzas.
La creación de la “Fed” fue básicamente arrebatar a su legítimo dueño (Congreso EEUU y pueblo) el poder de imprimir moneda para dárselo a una corporación PRIVADA. (aparte de ser una ley anticonstitucional e inicua, también fue ilegal, se aprobó en las Navidades, con la mayoría de Senadores ausentes por vacaciones y muchos sobornados, pero aún así sin el quórum legalmente exigible, pese a todo se aprobó y sigue en vigor).
En teoría se creó para impedir las fallas de los mayores bancos. La Reserva proveería de liquidez cuando hubiera problemas, así se protegía la riqueza de los archi millonarios, a costa de la de los contribuyentes.
En teoría funcionaba así, hasta 2.008, cuando el Presidente Bush autorizó 700.000 millones $ para el rescate. El Secretario del Tesoro: Henry Paulson (empleado de Goldman Sachs) entregó a sus amigos, LOS BANCOS MAYORES DE EEUU, DE INMEDIATO Y SIN PREGUNTAS, miles de millones de dólares como parte del TARP (Programa de Alivio para Activos con Problemas, o Troubled Asset Relief Program).
En realidad, el dinero del rescate para el TARP salió directamente del bolsillo de los ciudadanos EEUU que lo pagaron, vía impuestos y desapareció en los bolsillos de los grandes bancos y grandes empresas que habían originado el desastre financiero.
Al sufrido público se le dijo que el dinero se les daría a los bancos a condición de que lo prestaran, pero el Gobierno fue incapaz o no quiso supervisar el cumplimiento de dicha condición. Posiblemente ambas cosas.
A mediados de diciembre de 2.008, cuando USA Today cuestionó a los bancos sobre el uso que estaban haciendo de los abundantísimos fondos recibidos para el rescate, se obtuvieron las siguientes respuestas:
· JP Morgan Chase (banco que recibió más de 25.000 millones $ en dinero de los contribuyentes) respondió: “no lo hemos revelado al público, nos negamos a hacerlo”.
· Morgan Stanley (recibió unos 10.000 millones $) “no comentamos esa pregunta”.
· Bank New York Mellon: “hemos decidido no revelar esa información”.
Es decir, el dinero del rescate fue un RESCATE ENTRE AMIGUETES ARCHI RICOS, y con él se cubrieron los errores de mucha gente y UN FRAUDE MUY OBVIO. EL RESCATE NUNCA FUE PARA SALVAR NINGUNA ECONOMÍA, sino para enriquecer más aún a los más ricos supercapitalistas.
Las pruebas están delante de nuestras narices. El 26 de enero de 2.009, en un artículo: “Los Grandes Bancos de EEUU Prestan Solo Gotas” el Wall Street Journal, informó: “de acuerdo con un estudio bancario realizado por el Wall Street Journal, 10 delos 13 enormes beneficiarios del programa TARP (del Departamento de Tesoro) presentan UN DECLIVE en sus balances de préstamos, por un total de 46.000 millones $, entre el tercer y cuarto trimestre de 2.008”.
El declive tuvo lugar pese a los 148.000 millones $ en dinero de los contribuyentes que, gracias al TARP, los bancos habían recibido con la promesa de estimular los préstamos.
Si Obama quisiera, realmente, realizar cambios en Washington, tendría que modificar la cálida relación que hay entre el Sistema de la Federal Reserve, el Gobierno de EEUU, y los más archirricos del país. Tal vez, entonces, habría una renovación.
Pero emplear en su administración al mismo “equipo financiero” del presidente Clinton no hará el cambio.
Parece que sólo quiere hacer lo que han hecho todos los presidentes desde Woodrow Wilson: PROTEGER EL SISTEMA, NO CAMBIARLO.
Según algunos cálculos, las pérdidas mundiales acumuladas por commodities, acciones, bonos y bienes raíces superan los 60 BILLONES $. Hsta ahora, en un esfuezo por solucionar el problema, los gobiernos y bancos del mundo ya han pagado casi 10 billones $. Pero ¿qué hay de los otros 50? ¿Quién cubrirá la pérdida? ¿Adónde se esfumaron? ¿quién nos rescatará a los ciudadanos, los que realmente tuvimos pérdidas y ahora debe cubrir y enriquecer más aún a los super ricos mediante el dinero del rescate pagado vía impuestos?
En 2.013 se celebra el centésimo aniversario del inicuo sistema del Federal Reserve. Durante un siglo la Reserva ha estado cometiendo el MAYOR ATRACO DE LA HISTORIA DEL MUNDO. El atraco es un ROBO BANCARIO en que los ladrones no usan pasamontañas, sino carísimos trajes y usan pin, en el ojal, con la bandera de EEUU. Es un robo en el que los super ricos roban a los pobres vía bancos y gobierno.
Como ya decía el profesor Buckminster Fuller en 1981, “el principal objetivo del gobierno es actuar como vehículo para que los ricos puedan meter la mano en nuestros bolsillos”.
¿CÓMO AFECTA TODOS ESTO A LOS CIUDADANOS?
A nivel particular, en las finanzas personales, hay cuatro parámetros que provocan que la gente trabaje duro pero continúe teniendo problemas económicos para sobrevivir: 1º.- Impuestos. 2º.- Deuda. 3º.- Inflación, y 4º.- Jubilación.
Es importante tomarse un rato para reflexionar cómo nos afectan estos cuatro factores personalmente.
1º.- ¿Cuánto pagamos por impuestos? (sobre ingresos, sobre ventas, IVA, sobre bienes raíces, en la gasolina, etc. etc.) Y más imporante ¿A dónde va todo ese dinero? ¿En qué se emplea?
2º.- ¿Cúantos intereses pagas por tus deudas? (hipoteca, financiación coche, viajes, electrodomésticos, muebles, tarjetas crédito, tarjetas personales, etc.?
3º.- ¿Cómo nos afecta la inflación? Tal vez ahora veamos porqué la gente especulaba con inmuebles, ¿Sería porqué sus precios subían sin parar? (también lo hacía la gasolina, la escuela, la comida, ropa, etc.). Pero los salarios no seguían ese ritmo.
No parecía inteligente ahorrar, sino gastar el dienro en ese momento que esperar y pagar más por lo mismo, más tarde. Eso es la inflación en acción.
4º.- finalmente, la mayoría de la gente sufre retenciones (algunos incluso lo hacen voluntariamente, por la publicidad y sobre todo la IGNORANCIA FINANCIERA) para abrir fondos de pensiones, planes de jubilación, etc. Sin saber que todo ese dinero va a Wall Street done es MANEJADO y GESTIONADO por desconocidos que cobran comisiones, e invierten en su provecho, no en el de los impositores paganos.
Y lo más importante, hay que comprender que estas fuerzas: Impuetos, Deuda, e Inflación Se mantienen vivas gracias a la licencia con que cuenta el Federal Reserve para imprimir dinero (a interés).
Antes de que la Federal Reserva hubiera arrebatado el mayor poder del Estado de las manos públicas para poner en manos de unos pocos elegidos la facultad de crear dinero (y crédito) los estadounidenses apenas pagaban impuestos, no había deuda externa, y las edudas personales eran menores. La inflación muy baja y la gente NO TENÍA QUE PREOCUPARSE POR SUS PENSIONES porque su dinero y ahorros mantenían su valor en el tiempo.
IMPUESTOS:
Inicialmente EEUU no cobraba impuestos, en 1862 se impuso el primer impuesto sobre la renta para poder pagar la Guerra Civil. En 1895 la Suprema Corte de Justicia de EEUU dictaminó que el impuesto sobre la renta era inconstitucional.
Pero en 1913, el año de creación de la nefasta Reserva Federal, se parovó la 16ª Emmienda con lo que el impueto sobre la renta se hizo PERMANENTE para que el Tesoro de EEUU y la Reserva Federal se capitalizaran. Desde ese momento los super capitalistas archi millonarios tenían el camino libre para meter la mano en el bolsillo del contribuyente a placer.
DEUDA:
El Fed otorgó a los políticos el poder de pedir dinero prestado, en lugar de aumentar los impuestos. Pero la deuda es navaja de dos filos que origina impuestos más altos o inflación (otra clase de impuesto, denominado silencioso).
En vez de aumentar los impuestos el Gobierno EEUU fabrica más dinero a través de instrumentos como Bonos del Tesoro, Pagarés de los contribuyentes, etc. que tendrán que reponer dichas cantidades más sus intereses, imprimiendo más billetes o pagando más impuestos.
INFLACIÓN:
Es causada por la Fed y el Tesoro de EEUU cuando piden préstamos o emiten más billetes para pagar las deudas del Gobierno. La inflación hace que los archi ricos obtengan más dinero, pero encarece el coste de la vida para los demás. Se benefician los que imprimen el dinero (Fed) porque pueden adquirir los bienes y servicios con el dinero nuevo antes de que se diluya en el fondo común de la sociedad.
Ellos cosechan TODOS LOS BENEFICIOS pero NO LAS CONSECUENCIAS y mientras, los demás, pobres y clases media e incluso alta, ven como su dinero vale menos.
JUBILACIÓN:
En 1974 el Congreso de EEUU aprobó el ERISA, con ello se FORZÓ a los ciudadanos a invertir el dinero de su jubilación en el mercado de valores (generalmente mediante 401(k) que tiene primas altas, riesgos mayores y pocos beneficios para el ciudadano).
Además le dió a Wall Street el CONTROL del dinero de las pensiones de todo EEUU.
¿CÓMO SALVARNOS?
La respuesta es con CONOCIMIENTO que nos permita librarnos de la TIRANÍA de este infame sistema económico que carga contra los pequeños para enriquecer más aún a los poderosos.
Aprender sobre el dinero y cómo funciona es abrir el potencial con que contamos para librarnos de la mentalidad de carencia y ver la abundancia alrededor.
Lo peor es que las personas que realmente mueven los hilos financieros NO TIENEN QUE RENDIR CUENTAS al Presidente de EEUU, NO PRECISAN SU APROBACIÓN (ni la del Congreso, ni la del Senado), ESTÁN MÁS ALLÁ DEL CONTROL DE CUALQUIER GOBIERNO o CUALQUIER PRESIDENTE ELECTO. Podría decirse al contrario nadie llega a Presidente “electo” sin el consentimiento de estos personajes que mueven los hilos tras bambalinas.
Marcadores