Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4
Honores9Víctor
  • 4 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Kontrapoder
  • 2 Mensaje de Ennego Ximenis
  • 2 Mensaje de Ennego Ximenis

Tema: J. M. de Prada: "Economía basura"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: J. M. de Prada: "Economía basura"

    Muy bueno el artículo de Prada. Y muy interesante la relación que establece entre productos con ciclo corto de obsolescencia y trabajo basura, así como la mención final a Uber. Esta compañía no es sólo de transporte, como algunos creen, sino que aspira a implantar su modelo en todas las profesiones (de ahí que se hable de "uberización" del empleo). Este modelo incluye la subasta a la baja de los "salarios" y el acaparamiento de la riqueza por unas pocas empresas tecnológicas, con sede en Estados Unidos y domicilio fiscal en algún paraíso, que se erigen en mediadores universales.
    Trifón dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  2. #2
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: J. M. de Prada: "Economía basura"

    Esta tendencia no es nada nuevo si indagamos en la historia y emergencia del capitalismo. La próximas relaciones de producción de la economía colaborativa serán a las de la economía industrial lo que las de la industrial fueron respecto a la feudal. Aprovecho un pequeño texto que escribí al respecto:

    En el Antiguo Régimen la principal "empresa" era la agrícola y allí los campesinos que no cultivaban sus propias tierras, al ser arrendatarios o enfiteutas del Señor, tenían derechos sobre la tierra, como también los tenía el Señor, estas formas de propiedad fueron disueltas con el liberalismo y a partir de entonces el trabajador empezó a relacionarse con el empresario a través de la compra de su mano de obra y las fraternales relaciones señoriales dieron paso a las empresariales donde el empresario tiene muchas menos obligaciones hacia sus empleados y se beneficia más de ellos que en el caso de las viejas relaciones vasalláticas. De nuevo la mercantilización de toda forma de relación social sustituyendo a las formas de relación más comunales/fraternales anteriores. Estos cambios se siguen dando hoy, pues estamos transicionando del contractualismo laboral de las sociedades industriales al de las de la información. Hablo de la economía colaborativa como Uber, Blablacar, Google, Facebook. En ellas el empresario consigue tener menos obligaciones hacia los trabajadores y sacárles más beneficio ya que estos se convierten en autónomos con respecto al empresario, o porque lo dan a cambio de usar sus servicios gratis como facebook google.
    Y todo esto en nombre de la "libertad", así es como vendían las nuevas relaciones laborales del s.XIX y así es como venden el que pases a ser "un emprendedor autónomo".
    brua y Trifón dieron el Víctor.
    Libra zagun, mutillak, España lepratik,
    harturik hontarako fusillak bertatik;
    ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
    poztutzen dala oso mundua gugatik.

    Españan española da Don Karlosena,
    ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
    konfiantza jar zagun oso harentxena,
    berak emango digu gustorik onena

    POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.

    .“Miguel, Miguel, Miguel guria,
    Zaizu, zaizu Euskalerria”.

  3. #3
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: J. M. de Prada: "Economía basura"

    Siervo Feudal vs. Empleado del capital:
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Hyeronimus y brua dieron el Víctor.
    Libra zagun, mutillak, España lepratik,
    harturik hontarako fusillak bertatik;
    ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
    poztutzen dala oso mundua gugatik.

    Españan española da Don Karlosena,
    ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
    konfiantza jar zagun oso harentxena,
    berak emango digu gustorik onena

    POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.

    .“Miguel, Miguel, Miguel guria,
    Zaizu, zaizu Euskalerria”.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. J.M.de Prada: "Hacia un nuevo Frente Popular"
    Por jasarhez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 14/05/2013, 03:01
  2. Corrupción en colegios e institutos: A la basura con la "Agenda Europa"
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/02/2012, 13:30
  3. Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/11/2011, 06:01
  4. "La engañifa del pacto educativo", por Juan Manuel de Prada
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/05/2010, 21:59
  5. La crisis de los "ninjas" y las hipotecas basura
    Por Donoso en el foro Economía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 08/09/2008, 20:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •