Pastorales sociales del Obispo Pildain
Fuente: Pildain, un Obispo para una época, Agustín Chil Estévez, Editado por La Caja de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 1987, página 256.
Ya se ha indicado que la preocupación del Obispo de Canarias, su idea fija y constante, durante el quinquenio de 1944 a 1947, fue la cuestión social. A esta época corresponden sus grandes Pastorales sociales:
Esta última fue escrita el año 1954, un septenio más tarde, con la que cerraría este ciclo.
5 Archivos adjunto(s)
Re: Pastorales sociales del Obispo Pildain
1. CARTA PASTORAL Dos graves y urgentes problemas de justicia. Los obreros sin trabajo y los jornales insuficientes, de 15 de Mayo de 1944.
Archivo adjunto 9563
2. CARTA PASTORAL Sobre el comunismo. ¿Adversarios o fautores? Puntos de meditación y examen de conciencia, Cuaresma de 1945.
Archivo adjunto 9564
3. CARTA PASTORAL Lo que la Iglesia católica y la justicia social exigen para la familia obrera, mes del Sacratísimo Corazón de Jesús de 1945.
Archivo adjunto 9565
4. CARTA PASTORAL Ante el gravísimo problema de la carestía de la vida. Tres deberes fundamentales, Septiembre de 1946.
Archivo adjunto 9566
5. CARTA PASTORAL Punto fundamental de la cuestión social, Festividad de la Bienaventurada Virgen María de la Merced de 1947.
Archivo adjunto 9567