Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 143

Tema: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

Vista híbrida

Hyeronimus La gran depresión española de... 11/02/2009, 16:39
Val Respuesta: La gran depresión... 11/02/2009, 18:55
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 12/02/2009, 21:54
DON COSME Respuesta: La gran depresión... 12/02/2009, 23:22
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 18/02/2009, 10:21
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 23/02/2009, 00:25
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 01/03/2009, 16:27
mazadelizana Respuesta: La gran depresión... 01/03/2009, 16:56
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 06/03/2009, 14:02
TerciodeSarmiento Respuesta: La gran depresión... 06/03/2009, 20:59
Cavaleiro Respuesta: La gran depresión... 07/03/2009, 14:14
Reke_Ride Respuesta: La gran depresión... 07/03/2009, 20:45
TerciodeSarmiento Respuesta: La gran depresión... 07/03/2009, 21:00
Reke_Ride Respuesta: La gran depresión... 07/03/2009, 21:08
Antonio Hernández Pé Respuesta: La gran depresión... 02/12/2009, 14:17
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 04/12/2009, 12:23
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 13/12/2009, 23:37
Irmão de Cá Respuesta: La gran depresión... 08/03/2009, 03:09
TerciodeSarmiento Respuesta: La gran depresión... 08/03/2009, 06:03
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 19/03/2009, 22:21
Arnau Jara Respuesta: La gran depresión... 21/03/2009, 23:58
JCC Respuesta: La gran depresión... 23/03/2009, 11:17
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 25/03/2009, 15:17
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 28/03/2009, 20:33
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 10/04/2009, 18:06
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 03/05/2009, 12:44
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 04/05/2009, 12:31
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 13/05/2009, 13:36
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 13/05/2009, 16:11
Der Respuesta: La gran depresión... 14/05/2009, 02:18
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 15/05/2009, 13:43
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 31/05/2009, 18:49
Cirujeda Respuesta: La gran depresión... 02/06/2009, 14:26
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 02/06/2009, 16:47
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 12/07/2009, 06:41
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 25/07/2009, 14:02
Chanza Respuesta: La gran depresión... 26/07/2009, 21:53
Chanza [FARO] Crisis, cajas de... 29/07/2009, 21:57
Kontrapoder Respuesta: La gran depresión... 30/07/2009, 02:41
Chanza Respuesta: La gran depresión... 30/07/2009, 09:53
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 13/08/2009, 10:56
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 02/09/2009, 10:22
NovoCastellano Respuesta: La gran depresión... 02/09/2009, 18:44
Chanza [FARO] Bombillas y desmemoria 04/09/2009, 20:40
Arnau Jara Respuesta: La gran depresión... 23/03/2009, 01:09
Arnau Jara Respuesta: La gran depresión... 05/05/2009, 13:04
Arnau Jara Respuesta: La gran depresión... 05/05/2009, 13:08
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 06/05/2009, 12:31
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 07/05/2009, 13:52
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 13/05/2009, 08:52
Miquelet Chaira Respuesta: La gran depresión... 09/06/2009, 17:42
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 10/06/2009, 21:27
Chanza Respuesta: La gran depresión... 11/06/2009, 20:04
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 26/06/2009, 17:22
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 26/06/2009, 19:47
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 29/06/2009, 16:13
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 29/06/2009, 18:52
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 30/06/2009, 10:39
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 30/06/2009, 12:28
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 03/07/2009, 16:46
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 04/07/2009, 09:37
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 06/07/2009, 11:47
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 07/07/2009, 21:06
Hyeronimus Respuesta: La gran depresión... 07/07/2009, 22:40
Chanza Respuesta: La gran depresión... 08/07/2009, 22:07
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 12/07/2009, 06:47
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 16/07/2009, 19:00
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 17/07/2009, 14:08
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 17/07/2009, 14:26
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 17/07/2009, 14:47
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 17/07/2009, 14:55
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 17/07/2009, 16:55
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 17/07/2009, 23:54
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 18/07/2009, 00:00
Toronjo Respuesta: La gran depresión... 18/07/2009, 12:07
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 20/10/2009, 23:49
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 21/10/2009, 09:59
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 22/10/2009, 12:23
Ordóñez Respuesta: La gran depresión... 23/10/2009, 12:42
  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Las cajas de ahorros dejan de publicar sus balances


    • No ha ofrecido ni siquiera los datos de febrero
    • Han tomado la decisión de retrasar la difusión de los balances
    • La patronal aduce "problemas técnicos"
    • Arguyen que la Asociación Española de Banca tarda más en difundirlos

  2. #2
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Las cajas de ahorros dejan de publicar sus balances


    • No ha ofrecido ni siquiera los datos de febrero
    • Han tomado la decisión de retrasar la difusión de los balances
    • La patronal aduce "problemas técnicos"
    • Arguyen que la Asociación Española de Banca tarda más en difundirlos

    La respuesta que podemos dar los ciudadanos es sacar todo el dinero y esperar que vuelva la transparencia si alguna vez la hubo.
    ¿No dar los balances es hacer trampa?
    ¿Es denunciable?

  3. #3
    Avatar de Der
    Der
    Der está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Donde cuadre
    Mensajes
    106
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Me permito enlazar un hilo colocado por Juan del Águila en otra parte de este mismo foro:
    http://hispanismo.org/inmigracion/95...iscelanea.html
    Última edición por Der; 14/05/2009 a las 02:21
    El francés es la lengua de nuestro enemigo cristiano y tienes que aprenderlo, el latín y el griego son las lenguas de Dios y nos habla en ellas a través de su Santa Iglesia, con el Turco solo hablamos con la espada, y ese idioma ya lo estas aprendiendo.

    Luís de Quijada a Jeromin

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras


  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Hasta la ONU desmiente el “optimismo” de Zapatero

    Redacción | Publicado el 28 Mayo, 2009 |
    Nadie se cree las previsiones económicas de Zapatero y sus falsos anuncios de recuperación inminente. ZP nos ha mentido tantas veces como los expertos y organismos internacionales retrataban la cruda realidad. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera que la recuperación de la economía española será “mucho más difícil” que la de sus países vecinos por la dependencia del sector del ‘ladrillo’. Según su informe ‘La situación y perspectiva de la economía mundial en 2009′, la tasa de paro española rondará el 20% a finales de este año y el Producto Interior Bruto experimentará una contracción del 2,9% este año y del 0,2% en 2010.
    Los cálculos de la ONU se asemejan a los de la Comisión Europea, que situó la tasa de paro en el 20,5% este año debido a la fuerte caída del consumo y de la inversión. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), el paro superó los cuatro millones de personas en el primer trimestre, una tasa del 17,36% que pulverizó la previsión del 15,9% del Gobierno para 2009.
    El director de la División de Análisis y Política de Desarrollo del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, Rob Vos, explica que los problemas del país derivan “de que el crecimiento experimentado hasta ahora dependía tanto del auge inmobiliario, y recuperarse de un desplome del sector de bienes raíces lleva generalmente mucho tiempo”.
    Urgente reforma laboral.
    Mientras el gobierno del PSOE sigue paralizado sin abordar la reforma laboral por la que todos claman. Un grupo de cien economistas de centros de investigación de Estados Unidos, Gran Bretaña y España, que a través de la Fundación de Economía Aplicada (Fedea) han elaborado una propuesta para «la reactivación laboral». Proponen la creación de un único contrato de trabajo, con carácter indefinido, y una «indemnización por año creciente con la antigüedad». Con esta fórmula -entienden- se acabaría con la gran diferencia que existe entre el coste del despido de trabajadores fijos (45 días por año trabajado) y temporales (8 días por año trabajado). Esta diferencia, subrayan, es la que dificulta que se contrate con carácter indefinido y que los empresarios abusen de la temporalidad.
    Además, el documento propone cambiar el sistema de prestaciones de desempleo. Aseguran que ahora son «muy largas y poco generosas». En su lugar, proponen el pago de un subsidio con una cuantía mayor, pero decreciente, a fin de potenciar la búsqueda de empleo y evitar que el parado «no tenga prisa» en encontrarlo. Una medida que sin duda perjudica a los parados con más cualificación y estudios, que podrían verse forzados a aceptar puestos de trabajo de calidad inferior, con el consiguiente desperdicio de capital humano.
    Precisamente sobre esta última cuestión, de la cualificación, que tanto incide en la productividad, los expertos no han sido capaces de concretar propuesta alguna para que el mercado laboral y productivo español cambie su modelo basado en mano de obra -muchas veces inmigrante- poco preparada y barata.

  6. #6
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Ordóñez, seguro que estás equivocado.

    ¿No recuerdas que para evitar la crisis se hizo un rescate bancario?

    Así que todos contentos. ¡Crisis resuelta! Y a precio de saldo.

    Y, naturalmente, dando las gracias.
    "La Verdad os hará libres"

  7. #7
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  8. #8
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Lo que nos cuesta una foto de ZP

    ANTONIO BURGOS



    Domingo, 12-07-09


    LAS carretadas de dinero que pagan las revistas del corazón por las exclusivas de la foto de una famosa con las domingas al aire en la playa es media pringá comparada con lo que nos cuesta cada foto de ZP en una cumbre internacional al lado de los grandes líderes del mundo universal y mundial. Como el que avisa no es traidor, ya advertí que, en vista de cómo está la economía patria, convenía poner en la mente de nuestros dirigentes un cartel con aquella advertencia que lucían las ventanillas de los antiguos vagones de la Renfe: «Es peligroso asomarse al exterior». Nos sale carísimo cada vez que nuestros gobernantes se asoman al exterior a espurrear millones.
    Después de hartarse de reír con la foto de las señoras de los dirigentes del G-8 junto al Papa (la gorda con un mosquitero negro en lo alto de la cabeza, la otra menos gorda con un visillo a modo de mantilla sin peina), habrá visto usted la imagen de ZP con los grandes de los grandes, con esa carita de satisfacción que se le pone cuando está (¡por fin!) junto a Obama, del que quiere ser clónico, par de niñas incluidas. Es muy peligroso cuando ZP aparece en una de esas fotos, haciendo su gesto habitual de encantado de haberse conocido: juntando en ángulo ambas manos delante de la barriga, como si estuviera haciendo el primer tiempo de saludo de las feministas y llevara hecho el signo de su triángulo para alzar ambos brazos. Nos sale carísimo.
    ¿Usted sabe cuánto nos ha costado que ZP salga en esa foto de la cumbre de L´Aquila? Foto que por otra parte, con tanto G-8, G-14, G-20 o G-27, ha perdido su carácter de club exclusivo. Con decir que estaba allí hasta Gadafi, o Jesús Quintero disfrazado de Gadafi, que para el caso viene a ser lo mismo... ¿Usted sabe cuánto nos ha costado esta vez la foto? Pues gastos de viaje, estancia, dietas, acompañantes, gasolina, aviones oficiales y otras minucias al margen, muchos millones de euros del ala. A mí, la verdad, estas fotos me recuerdan cada vez más esos Premios a la Excelencia que dan a las empresas... previo pago de su importe y tras la asistencia obligatoria de al menos quince personas, pagando, a la cena de entrega, y que luego, para presumir, ponen en sus productos la foto de una estatuilla una jartá chunga con la leyenda «Premio Marketing Excelence 2009».
    Zapatero es igual que esos empresarios con ganas de figurar a los que engañan con premios de peaje. Para poder salir en la foto como si fuera un grande y España una potencia mundial, Zapatero ha tenido que aflojar del ala 500 millones de euros para programas de nutrición infantil. ¿Usted sabe qué son los programas de nutrición infantil? Pues yo se lo diré: una cosa para la que ZP da 500 millones de euros que no son suyos, sino nuestros, lo que le permite salir entre los grandes. Estas dádivas y mercedes son como la millonada que los nuevos ricos han de soltar de cuota de entrada para que los admitan como socios en los clubes sociales más exclusivos de nuestras ciudades. Vamos, como el constructor que se quiere hacer socio de Pineda o de Puerta de Hierro.
    Y no queda ahí la cosa. Aparte de 500 millones para biberones de los negritos, como somos una potencia mundial sin déficit alguno, ni parados, y como todo nuestro patrimonio histórico-artístico está perfectamente restaurado, y no hay ruina alguna que salvar en España, nos vamos a gastar 40 o 50 millones de euros más, los que haga falta, en la reconstrucción del fuerte español de L´Aquila, porque es de tiempos de Carlos V. Con una amenaza terrible: un arquitecto español dirigirá la reconstrucción. Me imagino que un arquitecto paniaguado del régimen. Como sea uno que yo sé, que se está cargando el Palacio de San Telmo en Sevilla, van aviados con el fuerte de Carlos V. No lo va reconocer ni Carla Bruni, que es italiana.
    Así que vuelvo a insistir: por favor, no viajen más al extranjero. No tenemos posición como para permitirnos el lujo de pagar el liderazgo mundial de ZP a tanto la pieza.
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  10. #10
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Sugerencia desde el norte: Necesidad de nacionalizar la banca Voluntad

  11. #11
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Crisis, cajas de ahorros, doctrina social

    • Acabando con lo poco que nos queda: las cajas de ahorros
    • El olvido de la doctrina social compromete la fe





    Madrid, 28 julio 2009. Sumido el mundo entero en una crisis provocada, en primer lugar, por la especulación financiera (señal del agotamiento de la segunda prórroga del sistema capitalista, que muerto ya a principios del siglo XX, se embalsamó merced a dos guerras mundiales), y España en una recesión sin precedentes desde la década de mil novecientos cuarenta (pero con agravantes, como la práctica desaparición del sector productivo y el desplazamiento y desarraigo de las poblaciones), las decisiones políticas no hacen sino causar más alarma. La huida hacia adelante del Gobierno (de ocupación) de España y del resto de la clase política, de todos los partidos, está poniendo en peligro lo poco que queda de viejas instituciones que proporcionaban una cierta seguridad.

    Es el caso de las cajas de ahorros. Algunas, como la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid (Caja Madrid) remontan sus orígenes al Antiguo Régimen, antes de la Revolución liberal. El resto fueron en gran parte fruto del esfuerzo por fomentar la industria y por librar de la usura a los humildes, impulsado por lo mejor del clero y de los seglares católicos, a menudo carlistas.

    Desde la imposición del régimen constitucional/autonómico, en 1978, y de la consiguiente proliferación de mini gobiernos y de cargos políticos, las cajas de ahorros han sido utilizadas por éstos para sus intereses. Se las forzó a imitar en sus prácticas a los bancos --liberados éstos por la democracia de cualquier limitación o freno moderador-- y últimamente se las utilizó para proyectos especulativos tan peligrosos, que han terminado obligando a intervenir al Banco de España, como ocurrió a fines de marzo pasado con la Caja de Castilla la Mancha.

    El nombre de ésta última es revelador de otro proceso que ha dañado el papel social y la reputación de las cajas, poniendo a la vez en peligro su futuro: la fusión de las mismas, provocado por los políticos autonómicos, ansiosos de prebendas y de "bancos centrales" a su servicio.

    El Gobierno parece ahora empeñado en estimular esa política de fusión, ad nauseam, y en convertir a las cajas de ahorros en sociedades anónimas. Se pondría así fin, definitivamente, a su naturaleza mutual, a sus fines sociales, a su misma existencia.

    Ninguna caja de ahorros ha sufrido dificultades por ser fiel a sus propósitos fundacionales, ni por ser pequeña. Algunas de las más pequeñas han sido ejemplo de solvencia y buena administración, mientras que las más grandes se han puesto en peligro por habérselas forzado a comportarse como bancos de inversión.

    Aprovechando el sopor del verano (que como período de inactividad, que no de vacaciones, es otra de las aportaciones del liberalismo a la vida política y económica española), en los últimos días se ha anunciado la fusión de las cajas de ahorros de Sabadell, Tarrasa y Manlleu, impulsada por el separatista gobierno autónomo de Cataluña. Han trascendido las negociaciones para la fusión de la Caja de Ahorros de Guadalajara con Caja Badajoz, Caja Extremadura y Cajasol. A la temida y anunciada fusión de Caja Duero (Caja de Ahorros de Salamanca y Soria) con Caja España, puede sumarse Caja de Burgos (la Caja de Ahorros del Círculo Católico de Burgos, de la que fue muchos años presidente José María Codón, q.s.g.h.). Una de las más solventes, la Caja de Ahorros de Asturias, está siendo sondeada para la fusión por Caja España y por entidades gallegas, de nuevo con el aplauso y el impulso de los políticos del sistema. Y Cajasur, la única gran caja de ahorros que todavía estaba (más o menos) bajo control diocesano, parece abocada a fusionarse con Unicaja, quedando el control eclesiástico relegado y dando entrada al PSOE a sus órganos directivos y, en consecuencia, incluso a los de la COPE, en una comunidad autónoma --la de Andalucía-- que es cortijo socialista desde su creación, hace ya más de treinta años. El preacuerdo de fusión, aprobado ayer por unanimidad por los responsables de Cajasur, pone serias dudas sobre la continuidad de la labor social de la misma, que previsiblemente lleve a partir de ahora el camino de las entidades controladas por el PSOE, IU y el PP: "inclusividad", fomento de la aberrosexualidad, subvenciones a manifestaciones "artísticas" pornográficas y antirreligiosas, etc.

    Todas estas operaciones cuentan con la complicidad de los sindicatos mal llamados mayoritarios, así como de las grandes organizaciones empresariales (que suelen estar dirigidas por especuladores y por "empresarios" de obra pública y subvención). Ignoran asimismo una de las grandes ventajas históricas de las cajas de ahorros: su territorialidad, su arraigo.

    Urge una vigorosa reacción social, si España y los españoles quieren seguir teniendo futuro. Una reacción restauradora, como la que el Carlismo lleva años propugnando.



    Selección de textos de pensamiento social carlista
    en Carlismo.es

    El Piquete, página carlista de pensamiento y actividad social, laboral, económica y sindical: El Piquete

    Vea también Artículos en la web de FARO




    Pamplona, 28 julio 2009. Una nueva y brillante entrada en el cuaderno de bitácora El brigante: El olvido de la doctrina social compromete la fe. Léala en El brigante



    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  12. #12
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    ¿La nacionalización de la banca se considera una propuesta ortodoxa dentro del carlismo? ¿Hay algún autor carlista que trate el asunto?

  13. #13
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    ¿La nacionalización de la banca se considera una propuesta ortodoxa dentro del carlismo? ¿Hay algún autor carlista que trate el asunto?
    El pensamiento social católico, y el pensamiento tradicionalista español en particular, ha sido siempre hostil a la banca tal como la concibe el capitalismo. El liberalismo económico va de la mano del político y del religioso, y es incompatible con el régimen tradicional. La usura es, además, uno de los más graves pecados, y todas las prácticas usurarias están condenadas una y otra vez por la Iglesia.

    El préstamo público, las cooperativas de crédito, etcétera, son consustanciales a una economía sana en una sociedad sana. Sólo el caos doctrinal que ha reinado en el período posterior a la II Guerra Mundial, con la ayuda de ciertos institutos y organizaciones "católicos", junto con el olvido de la doctrina social de la Iglesia a que se refiere el artículo de El brigante citado arriba, ha podido oscurecer esto.

    La expresión "nacionalización de la banca" tiene, por así decirlo, oscuras concomitancias estatistas. Además de que la Monarquía restaurada precisará alguna institución de ese tipo, al servicio de la nación entera, retirar el préstamo y el ahorro de manos de los especuladores es paso necesario para hacerlo enteramente público, social, en manos de una sociedad restaurada y responsable.

    No me viene a la memoria ningún autor carlista que se refiera específicamente al asunto en forma de libro. Pero los artículos en este sentido en la prensa carlista han sido siempre numerosos. Me vienen a la memoria, entre los del siglo XX, Araúz de Robles y Casariego.

  14. #14
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  15. #15
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like


LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 16:04
  4. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2007, 02:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •