Aquí un post resumen de su biografía. Con la carta de Carlos a su hermano como anejo. Ya que Donoso trato precisamente en su vida sobre este convulso tiempo, no resulta de más.
http://hispanismo.org/historiografia...so-cortes.html

Interesante en base a parte de la extensa filosofía a extraer de Donoso Cortés.
En este caso filosofía cristiana. Me ha gustado mucho.
http://hispanismo.org/politica-y-soc...so-cortes.html

Más. También instructivo....Inglaterra. Y para tener buena sensación personal, parte de su extensísima letra:

http://hispanismo.org/religion/13249...ologia-12.html

Hay mucho más. Para interesarse por tan merecido ilustre y animarse al papel o digital para conocerle mejor. Ya imagino que no voy a enseñar nada nuevo acá; pero a mí me parece el recordarle. Aparte que como lo deje para otro día ( Como el de las señoras carlistas y falangistas, al final lo dejo pasar del todo, xD!).

Bueno, me gustaría escribir tras leerle aquí y en papel, de aquel Donoso Cortés:

-¿Qué opinaba y pronunció en 1847 sobre Europa y relaciones internacionales?

Decía más o menos: Inglaterra tiene como principios los mercados. Y la intención de desunir pueblos pueblos para dominarlos con su propagandística y revoluciones. EEUU clama por su libertad a extender más allá del mar y por su autodeterminación. Prusia es nación protestante y como tal torcedora del catolicismo y pagana. Alemania son dos; la septentrional protestante prusiana Y la meridional católica con Austria. De Francia consideró su revolución horrorosa, republicana sangrienta; pero nación clave para el orden Europeo.

Junto a Balmes defendió al nuevo papa liberal Pío IX, aunque nunca se conocieron, ambos recriminaron el individualismo y el colectivismo, entre otros males.

Donoso, aquel que leyó a: Locke, Voltaire, Rousseau, Machiavelo, Montesquieu Y tantos más durante años. El que escribió en honor al liberalismo; que exigió libarse del yugo de Roma, aplaudió la inteligencia y libertad de Lutero, criticó a la masa del pueblo como incapacitada y exaltada. Fue liberal, monárquico, algo absolutista, constitucionalista, conservador y antes moderado.... Pero en su trifásica evolución lenta, no tajante, se hace tan curiosa de conocer como profunda a él le debió de ser.
De cómo una religión puede cambiar tanto a una doctrina, un pensamiento. Un profesor, político, orador, filósofo de primer orden que poco a poco se adentra en su fe y en la Iglesia católica. Para ser más racional y libre. Es emocionante.
"....Ahora bien, teoría por teoría Y utopía por utopía, prefiero ante la.... La de nuestro señor Jesucristo. Y al final me dirá: Cuando esa bella libertad católica no existe ¿Qué se ha de hacer?
¡Qué se ha de hacer! Buscarla o resignarse al turbulento flujo y reflujo de las tiranías y de las revoluciones. Si siguen existiendo las catástrofes, los pueblos deben volver necesariamente a la senda católica. Digo más todavía. De las instituciones conocidas de la historia, no condenó ninguna, con tal empero, que reciban....y la vida de la verdad católica".


En 1850 hastiado quiso dejar la política. "Con un pie estoy en el mundo, con otro en la soledad. Con uno en la política, con otro en la religión. Viniendo a ser mi alma un mar de confusiones".
"Si el mundo va de mal en peor, es porque son más las batallas que las oraciones".

Quiso entrar en una orden religiosa para hablar con Dios y su consciencia.
Sobre la Biblia y otras obras cristianas: "Realmente éstas son las cosas que se deben leer, lo demás no vale nada".

¡Hay tanto a extraer de este visionario!. Dios le regalo sensibilidad, y el mayor don por ser el más alto mandamiento: La capacidad de amarle y por ello Amar. No solo fue intelectual, fogoso ante su tiempo. Filósofo. Es un hombre que emociona. Muy interesante. Un creyente en lo íntimo que como el mismo dijo: "Dos cosas me han salvado:el sentimiento exquisito que siempre tuve de la belleza moral Y una ternura de corazón que llega a ser una flaqueza. El primero debía hacerme admirar el catolicismo, y el segundo amarle con el tiempo".
¿Que se puede sentir ante estas palabras? ¿Decir? Emoción y que es maravilloso.