Revolución Rusa y Rusos Blancos
Les quería hacer una consulta acerca de 2 temas relacionados con los rusos. Una pregunta media obvia, pero si fueramos rusos y estaríamos en medio de la Revolución Rusa, serían fieles al Zar? Otra es que, ya que me enteré que hay católicos en Rusia, desde cuándo hay? Cómo fue el proceso de crecimiento de católicos en Rusia? Y la última es cómo llegaron los Rusos Blancos a formar parte de la guerra civil española? Qué se entiende por rusos blancos? Perdón por mi ignorancia. Gracias
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Cita:
Iniciado por
Defensor_fidei
Les quería hacer una consulta acerca de 2 temas relacionados con los rusos. Una pregunta media obvia, pero si fueramos rusos y estaríamos en medio de la Revolución Rusa, serían fieles al Zar? Otra es que, ya que me enteré que hay católicos en Rusia, desde cuándo hay? Cómo fue el proceso de crecimiento de católicos en Rusia? Y la última es cómo llegaron los Rusos Blancos a formar parte de la guerra civil española? Qué se entiende por rusos blancos? Perdón por mi ignorancia. Gracias
Yo lucharía contra el comunismo, pero el zar Nicolas I impusó un régimen liberal y no era católico así que por el Zar no sé. Sobre los rusos católicos, desconozco totalmente pero seguramente se debiera inicialmente a una colonia alemana asentada en Rusia. Los Rusos Blancos no se porque se llaman así pero durante la guerra civil rusa además de los blancos estaban los verdes de ideología anarquista. Por lo que para diferenciarles les llamarían blancos. Se les quedaría la espina de derrotar el comunismo y aprovecharon para darse el gusto.
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Cita:
Iniciado por
Defensor_fidei
Les quería hacer una consulta acerca de 2 temas relacionados con los rusos. Una pregunta media obvia, pero si fueramos rusos y estaríamos en medio de la Revolución Rusa, serían fieles al Zar? Otra es que, ya que me enteré que hay católicos en Rusia, desde cuándo hay? Cómo fue el proceso de crecimiento de católicos en Rusia? Y la última es cómo llegaron los Rusos Blancos a formar parte de la guerra civil española? Qué se entiende por rusos blancos? Perdón por mi ignorancia. Gracias
¿Ve Vd. amigo mío? Este tema sí que es interesante de tratar. En este foro hay un hilo abierto que trata sobre los rusos blancos en la Guerra Civil (para nosotros Cruzada de Liberación) Pero no obstante le indicaré que la denominación "ruso blanco" hace referencia a aquellos que se opusieron a los "rusos rojos", literalmente bolcheviques marxistas.
En mi caso particular (y creo que en el de casi todos los tradicionalistas) si yo hubiera vivido aquellos luctuosos años de la Revolución Roja en Rusia, sin la menor duda hubiera defendido la causa del Zar y de la Religión.
Efectivamente en Rusia hay católicos, pero la mayoría de la población creyente pertenece a la Iglesia Ortodoxa Rusa que, por ser heredera de la tradición bizantina, se encuentra fuera de la obediencia a Roma con motivo del conocido "Cisma de Occidente". Los escasos católicos romanos rusos (y digo escasos comparativamente hablando) generalmente descienden de polacos que sirvieron en el Ejército o en otras funciones dentro del Imperio Ruso cuando Polonia era un Gran Ducado de aquel y que por muy diversas circunstancias se quedaron viviendo en Rusia. Por supuesto que hay otros católicos rusos que lo son por muy variados motivos: prisioneros de guerra, comerciantes o simples viajeros occidentales que fijaron su residencia allí. Los misioneros católicos en la época zarista tenían muy difícil su predicación porque el Estado ruso era confesional ortodoxo y ponía todas las tabas posibles al catolicismo romano.
Espero haberle servido de ayuda. Seguramente habrá otros foristas más ilustrados que yo en este tema que también tratarán de hacer lo propio.
Saludos cordiales en Xto.
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Yo, como Muñoz, lucharía contra el Comunismo y en defensa de la Cruz,...pero no creo que lo hiciera por el Zar.
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Como apunta Muñoz y a mi se me olvidó comentarlo, había una importante y muy numerosa colonia de alemanes en la región del Volga, llegados allí a petición de la zarina Catalina la Grande (creo) y supongo que entre ellos habría tanto católicos como lueteranos (tampoco lo se muy bien). Una parte de estos "Alemanes del Volga" fue repatriada a Alemania por el régimen nacionalsocialista, con escaso éxito de adaptación y los que se quedaron o fueron asesinados o fueron expulsados después de la Segunda Guerra Mundial.
Por cierto, lo de apoyar al Zar lo dije en el caso de haber sido yo mismo un ruso en aquellos tiempos. Y lo del "liberalismo", pues no se, a mi me parece que fue una pantomima "oficial" de los políticos y de cara a la galería para congraciarse con Occidente y con la que el Zar tuvo que tragar, porque de hecho la familia imperial, la corte, la nobleza y el pueblo siguieron siendo profundamente cristianos ortodoxos.
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Cita:
Iniciado por
Antonio Hernández Pé
Por cierto, lo de apoyar al Zar lo dije en el caso de haber sido yo mismo un ruso en aquellos tiempos. Y lo del "liberalismo", pues no se, a mi me parece que fue una pantomima "oficial" de los políticos y de cara a la galería para congraciarse con Occidente y con la que el Zar tuvo que tragar, porque de hecho la familia imperial, la corte, la nobleza y el pueblo siguieron siendo profundamente cristianos ortodoxos.
Si que es cierto que si actúo así, fue por la terrible presión de los liberales y los anarquistas. Pero yo no llamaría nunca pantonima, de hecho al convertirse al estado a un régimen parlamentario apaciguo los ánimos de los liberales que como Kerensky le apoyaron en los últimos momentos de la monarquía y fue una conversión totalmente en serio aunque no dió frutos. A eso le podemos añadir el cariño del Zar por su primo inglés Jorge V.
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Yo, como Muñoz, lucharía contra el Comunismo y en defensa de la Cruz,...pero no creo que lo hiciera por el Zar.
Hombre, Reke Ride, tu miras el asunto desde el punto de vista de un católico occidental y español, pero si hubieras sido ruso de aquella época habrías luchado por el Zar con toda seguridad porque el Trono y el Altar formaban en Rusia una misma cosa, aunque sean cismáticos, pero esto último te aseguro que al ruso en general le sonaba a chino. Vamos que el lamentable asunto del cisma solo lo conocían los clérigos o popes.
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Es bastante dificl de cuantificar el número de católicos rusos. Según me dijeron hay 2 o 3 mil uniatas. La historia de la Iglesia Uniata Rusa es tortuosa, hasta hace poco ni siquiera estaba reconocida por Roma, ahora no sé la situación.
Por supuesto con el Zar. ¿No estuvo por allí incluso un rey carlista en su ejercito?
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Cita:
Iniciado por
muñoz
Si que es cierto que si actúo así, fue por la terrible presión de los liberales y los anarquistas. Pero yo no llamaría nunca pantonima, de hecho al convertirse al estado a un régimen parlamentario apaciguo los ánimos de los liberales que como Kerensky le apoyaron en los últimos momentos de la monarquía y fue una conversión totalmente en serio aunque no dió frutos. A eso le podemos añadir el cariño del Zar por su primo inglés Jorge V.
Bien, lo admito, pero el Zar intentó evitar una guerra civil que ya se veía como inminente. ¿Qué debió tener más coraje y plantar cara a los liberales ateniéndose a las consecuencias que al final fueron las mismas? Pues sí, también lo admito, pero un ruso de a pie no podía entender de estas cosas y luchar por el Zar era luchar por la Santa Rusia, esto es por Dios y por la Patria.
Por otra parte me parece a mí que el profesar una fe distinta no es óbice para sentir afecto y cariño por un pariente de sangre. Ignoro hasta donde llegaban sus relaciones personales pero es que además estaban luchando contra un mismo enemigo: El Imperio Alemán en cuyo trono también tenía a otro primo al que probablemente también apreciara. Pero la política y la guerra son lo que son.
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Cita:
Iniciado por
Paco
Es bastante dificl de cuantificar el número de católicos rusos. Según me dijeron hay 2 o 3 mil uniatas. La historia de la Iglesia Uniata Rusa es tortuosa, hasta hace poco ni siquiera estaba reconocida por Roma, ahora no sé la situación.
Por supuesto con el Zar. ¿No estuvo por allí incluso un rey carlista en su ejercito?
¡ Hombre Paco ! Cuanto me alegra nuestra coincidencia.
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Cita:
Iniciado por
Paco
Es bastante dificl de cuantificar el número de católicos rusos. Según me dijeron hay 2 o 3 mil uniatas. La historia de la Iglesia Uniata Rusa es tortuosa, hasta hace poco ni siquiera estaba reconocida por Roma, ahora no sé la situación.
Por supuesto con el Zar. ¿No estuvo por allí incluso un rey carlista en su ejercito?
SMC Jaime III
No sé, no sé...supongo Antonio que me veía como voluntario español, siendo ruso, probablemente lo haría.
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Por cierto que la Iglesia Uniata Rusa se expandió por China, y parece ser que aún subsiste en las catacumbas.
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
SMC Jaime III
No sé, no sé...supongo Antonio que me veía como voluntario español, siendo ruso, probablemente lo haría.
Considera que reponer la monarquía de los Romanov y derrotar a la revolución bolchevique, significaba entonces la misma cosa. Y es para un príncipe y soldado de bien casi un imperativo moral ayudar a otros monarcas cristianos (aunque sean cismáticos) contra la Bestia del Averno que no hace distingos dogmáticos.
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Cita:
Iniciado por
muñoz
Yo lucharía contra el comunismo, pero el zar Nicolas I impusó un régimen liberal (...)
Hombre, Muñoz, el zar Nicolai I? Su hijo Aleksandr II, aunque haya abolido la esclavitud (de los servos) no dejó de ser autócrata, mucho menos su nieto Aleksandr III. El zar Nicolai II sí que abdicó de la autocracia, pero después de los motines de 1905 y forzado por su gobierno, con el ministro conde Witte a la cabeza.
Cita:
Iniciado por
muñoz
Si que es cierto que si actúo así, fue por la terrible presión de los liberales y los anarquistas. Pero yo no llamaría nunca pantonima, de hecho al convertirse al estado a un régimen parlamentario apaciguo los ánimos de los liberales que como Kerensky le apoyaron en los últimos momentos de la monarquía y fue una conversión totalmente en serio aunque no dió frutos. A eso le podemos añadir el cariño del Zar por su primo inglés Jorge V.
Kerensky jamás fue más que un oscuro diputado a la Duma antes de la Revolución de febrero. Se pasó del partido socialista revolucionario al laborista para re-adherir al primero justo antes de la revolución. Jamás apoyó los gobiernos de Nicolai II en lo que fuera. Por su lado Nicolai II jamás se llevó bien con sus gobiernos más liberales y no pocas veces dimitió la Duma para nombrar jefes de gobierno autoritarios como Pyotr Stolypine, que ganó fama por su represión de los revolucionarios de 1905 y, también, por los progroms de sus centurias negras. Hasta el final el zar nunca se vistió bien la piel de monarca constitucional, su emperatriz menos aún. Cuanto al cariño de Nicky (como era tratado en família:)) por su primo George V de Inglaterra no era más que afecto familiar que fue traicionado cuando este ultimo, instado por el gobierno de Kerensky, se recusó a recibir la familia imperial rusa por exilio en Inglaterra - por temor de la opinión publica británica, adversa a la idea de acoitar un monarca autócrata y "sanguinario".
Aparte, los rusos blancos que lucharon en el requeté y otras unidades nacionales del Alzamiento, por cierto no lo hicieron por el bien de la Iglesia Católica; sino para combatir el comunismo (y especialmente las unidades sovieticas que integraban las brigadas internacionales de la república) que había destruido a su país y también por Cristo, aunque visto por una fe diferente, ya que de una verdadera cruzada se trataba.
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Si, ademas de todo lo que dicen, yo también hablaba de la guerra civil española. Creo que los rusos blancos apoyaron al bando nacional uniéndose a las tropas carlistas no? Cómo llegaron a ésto? Gracias
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Cita:
Iniciado por
Defensor_fidei
Si, ademas de todo lo que dicen, yo también hablaba de la guerra civil española. Creo que los rusos blancos apoyaron al bando nacional uniéndose a las tropas carlistas no? Cómo llegaron a ésto? Gracias
Pues como todos los otros requetés: voluntarios.
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Hombre, Muñoz, el zar Nicolai I? Su hijo Aleksandr II, aunque haya abolido la esclavitud (de los servos) no dejó de ser autócrata, mucho menos su nieto Aleksandr III. El zar Nicolai II sí que abdicó de la autocracia, pero después de los motines de 1905 y forzado por su gobierno, con el ministro conde Witte a la cabeza.
Creo que se sobreentiende que me refería a Nicolas II
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Kerensky jamás fue más que un oscuro diputado a la Duma antes de la Revolución de febrero. Se pasó del partido socialista revolucionario al laborista para re-adherir al primero justo antes de la revolución. Jamás apoyó los gobiernos de Nicolai II en lo que fuera. Por su lado Nicolai II jamás se llevó bien con sus gobiernos más liberales y no pocas veces dimitió la Duma para nombrar jefes de gobierno autoritarios como Pyotr Stolypine, que ganó fama por su represión de los revolucionarios de 1905 y, también, por los progroms de sus centurias negras. Hasta el final el zar nunca se vistió bien la piel de monarca constitucional, su emperatriz menos aún. Cuanto al cariño de Nicky (como era tratado en família:)) por su primo George V de Inglaterra no era más que afecto familiar que fue traicionado cuando este ultimo, instado por el gobierno de Kerensky, se recusó a recibir la familia imperial rusa por exilio en Inglaterra - por temor de la opinión publica británica, adversa a la idea de acoitar un monarca autócrata y "sanguinario".
Es verdad. Estaba hablando de memoria y me vino a la cabeza Kerensky. Perdóname por la mala cabeza:)
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Nada que perdonar, Muñoz! Cabeza por cabeza, la mía no es ejemplo para nadie... se dice por aquí (Portugal) que quien come mucho queso pierde la memoria. Y, por Dios! Como me gusta el queso...:barretina:
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Nada que perdonar, Muñoz! Cabeza por cabeza, la mía no es ejemplo para nadie... se dice por aquí (Portugal) que quien come mucho queso pierde la memoria. Y, por Dios! Como me gusta el queso...:barretina:
¿El de tetilla? jajaja....no, te lo digo en serio, es porque de tu zona, solo conozco el de tetilla gallego.
A mi solo me gusta el manchego y el minibabidel o algo así:barretina:
Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
¿El de tetilla? jajaja....no, te lo digo en serio, es porque de tu zona, solo conozco el de tetilla gallego.
A mi solo me gusta el manchego y el minibabidel o algo así:barretina:
Hombre, ABSOLUTAMENTE TODOS! De los lusos lo mejor es el Serra de Estrela - los antiguos Montes Herminios... placeres de Viriato, jejeje:barretina: