Los partidos minoritarios tienen la clave en las elecciones noruegas de hoy
Oslo- Las posibilidades que tienen las dos constelaciones de partidos políticos noruegos de ganar las elecciones parlamentarias de hoy son técnicamente las mismas. Según los diversos sondeos, la llamada «coalición azul», formada por el partido «Höyre», –los conservadores– junto con los democristianos del «Kristelig Folkeparti» y el partido «Venstre» –los liberales– puede llegar a obtener entre los 82 y los 84 de los 165 escaños del «Storting» (Parlamento noruego), pero siempre junto al «Fremskrittparti», el Partido del Progreso, la derecha de las derechas de la política nórdica, con quien nadie quiere estar «oficialmente» unido.
Mientras, en el llamado «grupo rojo», donde se encuentran los socialdemócratas del «Arbeiderpartí», los socialistas de la izquierda del «Sosialistik Venstreparti» y los centristas del «Senterpartí» también puede conseguir entre 83 y 85 de las «poltronas» parlamentarias, incluyendo a los escaños niveladores o compensatorios.
Largas negociaciones. Una situación que igual que en 2001, se interpreta como empate técnico en la que cada voto cuenta y, aunque esta noche se conozcan los resultados, todo apunta a que no derivarán en una clara victoria de uno u otro grupo. A los noruegos no les quedará otro remedio que esperar a los pactos y alianzas entre partidos, para saber si el democristiano Kjell Magne Bondevik continuará como primer ministro al frente de su Gabinete «azul», o bien, éste le tiene que ceder el puesto al socialdemócrata Jens Stoltenberg con un Gobierno «rojo».
El hecho de que algunos sondeos auguren casi 5 puntos de auge para los socialdemócratas se compensan con otras encuestas donde se avecinan casi 7 puntos más para el derechista Partido del Progreso, que lidera Carl I. Hagen, un indispensable apoyo parlamentario del Gobierno actual y que se convertiría en la segunda fuerza política. Un total de 23 partidos, de los cuales sólo 9 tienen posibilidades de conseguir un escaño, luchan por convencer a los pocos más de 3,5 millones de noruegos con derecho a voto, donde más de medio millón ya ha votado por correo. En el país que según la ONU es el mejor del mundo para vivir, la política no es el pan de cada día entre los ciudadanos.
Marcadores