1 Archivos adjunto(s)
Benito Mussolini y el Cristianismo
Archivo adjunto 6540
Algunas opiniones de Benito Mussolini sobre el Cristianismo:
"Nosotros, que detestamos profundamente todos los cristianismos, tanto el de Jesús como el de Marx, sentimos una extraordinaria simpatía por el nuevo incremento que toma, en la vida moderna, el culto pagano de la fuerza y del valor... !Basta ya, teólogos rojos y negros de todas las iglesias, de astutas y falsas promesas de un paraíso que no llegará jamás! !Basta ya, ridículos salvadores de un género humano que se ríe de vuestras infalibles recetas para alcanzar la felicidad! Dejad el camino libre a las fuerzas elementales del individuo, pues no existe otra realidad humana que el individuo." - Benito Mussolini, Il Popolo d'Italia, 12 de diciembre de 1919.
"Navigare necesse est... contra los demás, contra nosotros mismos... Nosotros hemos destrozado todas las verdades reveladas, hemos escupido sobre todos los dogmas, hemos rechazado todos los paraísos, hemos ridiculizado a todos los charlatanes -blancos, negros y rojos- que ponen en venta las drogas milagrosas para proporcionar la "felicidad" al género humano. No creemos en los programas, en los esquemas, en los santos, en los apóstoles; sobre todo, no creemos en la felicidad, en la salvación, en la tierra prometida... Volvamos al individuo. Nosotros apoyamos todo lo que exalta y engrandece al individuo, todo lo que le da mayor bienestar, libertad y una mayor independencia; combatimos todo lo que deprime y mortifica al individuo. En la actualidad hay dos religiones que se disputan el dominio sobre el individuo y sobre el mundo: la negra y la roja; las encíclicas provienen, hoy, de dos Vaticanos, el de Roma y el de Moscú. Nosotros somos los herejes de esas dos religiones." Benito Mussolini, Il Popolo d'Italia, 1º de enero de 1920.
Pongo estás sitas que saque de la siguiente dirección FILOSOFÍA CRÍTICA: El problema cultural del fascismo (2) (que a su vez las cita del libro: El Nacimiento del Fascismo) porque siempre me extraño la simpatía de muchos nacionalistas y católicos por un hombres que en sus orígenes era socialista y ateo, y que se convirtió al cristianismo simplemente para obtener más apoyo. En mi Biblioteca tengo un libro de Mussolini llamado La amante del clérigo (una novela anti-clerical escrita antes del movimiento fascista). Además recuerdo que su primera obra publicada era un ensayo sobre el ateísmo.
Re: Benito Mussolini y el Cristianismo
Ese blog es de Jaime Farrerons, un neonazi anticristiano que miente de manera sistemática en relación a ese tema y en relación a casi todo, dado que tiene sus facultades perturbadas y está poseído por un intenso odio a Cristo. Su metodología es seleccionar las citas que le interesan (casi siempre de la etapa prefascista y de tercera mano), falsearlas si es menester, y finalmente ocultar todas las citas y evidencias que no le interesan, que son la mayoría. No tengo mucha intención de perder el tiempo en rebatir a ese desequilibrado. En este foro ya se abrieron muchos hilos sobre ese tema, por ejemplo: http://hispanismo.org/religion/12266...mussolini.html
"La amante del cardenal" (que no del "clérigo") es un libro que se publicó para sabotear los Acuerdos de Letrán. Recoge una novelucha pornográfica por entregas que Mussolini escribió para un periódico por encargo, es decir, a cambio de dinero y para una tercera persona que le indica el tema y lo edita con un seudónimo. Siempre estuvo avergonzado de ese folletín, como lo está todo escritor por encargo, y ya antes de abandonar la disciplina socialista expresó su arrepentimiento. Al llevarse a cabo los Acuerdos de Letrán, alguien aprovechó para reunir esos escritos en un libro y publicarlos sin el consentimiento del autor, con el objeto de sabotear esos acuerdos. Creo que está claro a quien le aprovechaba tal cosa.
2 Archivos adjunto(s)
Re: Benito Mussolini y el Cristianismo
"Il Duce" Benito Mussolini<Don Jose Primo de Rivera.
"Il Duce" y "Der Fuhrer."
Re: Benito Mussolini y el Cristianismo
Gracias Kontrapoder por la información.
No tengo el libro de la Conversión de Mussolini pero espero comprarlo en la próxima compra de libros. Saludos.
Re: Benito Mussolini y el Cristianismo
Estimado Tacuara:
El libro que te recomienda Kontrapoder -del Padre Ennio Innocenti- se publico en Italia en 1982, para el año 2001 llevaba 9º ediciones.
Hay una traducción editada en la Argentina en el 2006.
En 1943 inicia su testamento diciendo: "nacido católico, apostólico, romano, así entiendo morir".
Y así fue.
A la Argentina vino su confesor y asistente espiritual, el Padre Eusebio Zapatarreni, que en Italia sufrió prisión con el triunfo "aliado", y que muriera en nuestro país.
El padre Eusebio tenía una enorme estima por el Duce, decia que era católico y un hombre excepcional. Él lo confeso aproximadamente un mes antes, que desde Londres las logias desdieran su muerte.
Los Partisanos bolcheviques se encargaron de cumplir fielmente la orden de los tres puntos.
No ignoraras como fue que lo asesinaron, como lo colgaron cabeza abajo y el estado en que quedo su cuerpo y cara (se pueden ver las escalofriantes fotos que se sacaron en la morgue).
Es cierto que tuvo su etapa anticlerical cuando milito en el socialismo, pero eso fue superado en la era fascista, y ya en 1920 revalorizo al cristianismo.
En 1923, restituye la enseñanza religiosa y los Crucifijos en los colegios.
En 1925 regulariza su matrimonio casándose con Raquel por la iglesia y prepara a sus hijos para que reciban la primera comunión.
En 1929 establece el Tratado de Letran con la santa Iglesia.
Antes y no bien iniciada la guerra civil Española presta una decisiva ayuda al Caudillo, no solo en todo tipo de logística y vituallas, sino también en miles de soldados voluntarios.
Hoy día ni por asomo tienen los católicos un hombre como el Duce, que si lo tuvieran "otro gallo cantaría"...