Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 367

Tema: Dos cristianos nacionalistas rusos critican a Vladimir Putin

Vista híbrida

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Dos cristianos nacionalistas rusos critican a Vladimir Putin

    Pues, estimado Kontra, a mi me gustaría que España adoptara una posición similar a la que adopta Siria. Tomar independientemente sus decisiones, según le convenga. Pero, en ningún caso (que es lo que vengo manteniendo) jamás descartando la opción de Rusia. Y, desde luego, abogaría por no seguir perteneciendo a la Unión Europea; porque como hemos visto, más que beneficiarnos, nos perjudica y nos ha obligado a desmantelar nuestro tejido productivo para convertirnos en el lugar de recreo de jubilados europeos. Y España vale bastante más que eso... Como dicen algunos, 'existe vida después de Europa'.

    Posiblemente, en estos momentos, en muchos temas nosotros podríamos entendernos mucho mejor con la Rusia de Putin que con la odiosa UE. Y económicamente, también nos beneficiaría una relación mucho más estrecha con Rusia. Pero en este hilo, hasta ahora, no habíamos hablado (al menos yo no recuerdo haberlo hecho) de economía. Y para ello nadie dice que hubiera que romper todo tipo de relación con Francia o con Alemania o Inglaterra.

    Pero me parece un sinsentido la fobia que algunos muestran hacia Rusia. Por eso, precisamente, antes decía que los sirios no dicen en ningún momento: "aunque los rusos nos presten su ayuda, nosotros... que somos muy, muy dignos, y sobretodo muy independientes...naturalmente, ¡la rechazaremos!". Es que todo ha de estar siempre en función de los intereses patrios en cada momento. Y esta discusión viene toda ella al hilo de la fobia que algunos manifiestan a la hora de mantener relaciones abiertas y estrechas con Rusia en el momento que sea. Porque todo lo que he manifestado en este hilo, no puede ser extraído del contexto en el que ha sido dicho.

    Yo no sé lo que opinarán los demás, porque aquí me supongo que cada cual tendrá su idea (incluso entre los que manifestamos opiniones pro-rusas, pueden existir posturas distintas). Pero esa es la tesis que he venido manteniendo en este hilo. Yo no represento a ningún 'frente común pro-ruso'. Solo hablo según mis propios criterios.



    ________________________________________
    Propones cinco preguntas. Una de ellas parte de la hipótesis de que el Gobierno de Ucrania evolucionase a posturas más acordes con lo que todos creemos... si revisaría mi postura sobre Ucrania y sobre este conflicto reciente. A lo que solo puedo decirte que mi postura sobre el conflicto de Crimea, será siempre la misma, porque la tesis que yo mantengo es que Crimea es Rusia. No estoy basando mi postura en base a que me guste más o menos el gobierno ucraniano, sino a argumentos históricos. Ahora bien, que el gobierno de Ucrania toma algún día algunas medidas correctas, pues magnífico. Me congratularé por ello con los ucranianos. Pero Crimea, tome las medidas que tome Ucrania, es y seguirá siendo parte integrante de Rusia, porque esa es una cuestión meramente histórica, y no política.

    Otra pregunta: "¿Hasta dónde llega vuestro crédito a Putin? Por ejemplo, si dentro de diez años el aborto sigue siendo libre en Rusia a todos los efectos, ¿seguiríais considerando que es un referente en cuanto a políticas de defensa de la familia?". Pues, en lo que a mi respecta, dentro de diez años me lo preguntas. Habrá que valorar también por dónde andamos aquí. Quizás para esa fecha, aquí ya hasta sea legal el infanticidio y la pederastía... porque, puestos a hacer conjeturas como las que tu has hecho, yo también (viendo por donde marcha Europa y los EE.UU.) desgraciadamente, también acabo haciéndome las mías. Hoy por hoy me gustan mucho más las políticas de Putin que las de nuestros 'sucios socios' europeos y norteamericanos.

    A ver... otra pregunta (que no se me olvide contestarte ninguna): "¿Qué opinión tenéis del proyecto Eurasia?". Como en las anteriores, yo solo voy a contestarte por mí mismo. Sinceramente creo que 'Eurasia' podría decirse que es el intento de reconstrucción del viejo Imperio Ruso zarista, bajo otras formas distintas. Tal y como la URSS también significó, bajo otros planteamientos políticos, una nueva forma de imperialismo ruso. A ese respecto, también pudiera decirse que 'Eurasia' podría ser el nuevo nombre que en el siglo XXI va a adoptar el hijo nacido de las cenizas de la extinta Unión Soviética; que también como llamarle el nieto del viejo Imperio Ruso Zarista.

    Y ya por último (creo que no me dejo por contestar a ninguna pregunta), ¿Cómo valoro las excelentes relaciones de Rusia con el régimen chino y de qué manera podría influir en la opinión que tengo sobre el régimen de Putin?. Pues, te voy a contestar un poco como la señora del autobús. La Unión Europea ya no tiene futuro. Está más muerta que viva. En el mundo, en este siglo en el que estamos, el centro económico y de poder se va a trasladar un poco más hacia el este. Quien no contemple a China va a estar muerto. EE.UU. de guerra estúpida en guerra estúpida, se ha quedado arruinado, y la Unión Europea es un atajo de viejas glorias en el pabellón gerontocrático de la historia.


    Un saludo



    _____________
    P.D.: El otro día volvíamos a casa en el autobús, y estuvimos hablando con una señora húngara que nos dijo que su país, ahora, ha iniciado un proceso de regreso a abrir nuevamente sus relaciones con Rusia de manera preferencial (y hasta con China), porque según se llega a pensar en Hungría 'la Unión Europea es un completo desastre, está llena de normas estúpidas y camina directa al desastre económico'. También nos contó que en su país había gentes que consideraban esa postura (la de volver la mirada otra vez a Rusia), como un retorno a viejas políticas (vamos, como si aquí regresáramos ahora al franquismo). Pero que en general, también nos decía, que a la mayoría le parece que Rusia representa una mejor opción, en estos momentos, que la Unión Europea.

    Cuento ésto como anécdota un poco al hilo de este tema y para ilustrar la idea que yo tengo de este tema.
    Última edición por jasarhez; 25/03/2014 a las 11:55
    Kontrapoder y Hyeronimus dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Dos cristianos nacionalistas rusos critican a Vladimir Putin

    Kontrapoder, insisto, vicias el discurso. Hay pruebas de que se ha pagado a gente por estar en Maidan. McCain y Henri Levy estaban allí, el mismo material que utilizaban los "rebeldes" viene de donde viene... Esto no ha sido obra de chavales desinteresados e idealistas derribando un régimen fortísimo: Ha sido algo preparado desde fuera ante la impotencia de un régimen más bien corrupto, como la gran mayoría de toda la zona ex-soviética.

    O por otra parte, sería como decir que la posición de ETA no ha sido cómoda luchando contra el sistema.

    Interesantes las preguntas que planteas, cuando tenga tiempo te iré dando mis opiniones.

  3. #3
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Dos cristianos nacionalistas rusos critican a Vladimir Putin

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Kontrapoder, insisto, vicias el discurso. Hay pruebas de que se ha pagado a gente por estar en Maidan. McCain y Henri Levy estaban allí, el mismo material que utilizaban los "rebeldes" viene de donde viene... Esto no ha sido obra de chavales desinteresados e idealistas derribando un régimen fortísimo: Ha sido algo preparado desde fuera ante la impotencia de un régimen más bien corrupto, como la gran mayoría de toda la zona ex-soviética.
    No niego la posibilidad de que hayan pagado a agitadores profesionales. Pero me parece que la mayoría, como en cualquier revuelta de esas características, iba por su propia cuenta y riesgo, porque creían que era lo mejor para los suyos, aunque estuviesen equivocados. No hay sueldos de la Embajada que puedan pagar las numerosas pérdidas humanas que se han producido (aunque cabe decir que de algún modo son merecidas, pues emplearon mucha violencia contra la policía).

    O por otra parte, sería como decir que la posición de ETA no ha sido cómoda luchando contra el sistema.
    ETA ha contado con cierta manga ancha por parte del sistema, y seguramente cuenta con apoyos extranjeros más que turbios, pero me parece innegable que la mayoría de etarras se meten en la banda por ideales y con ello se juegan ciertos peligros, lo que no quita que estén profundamente equivocados y haya que combatirlos a sangre y fuego.

    Interesantes las preguntas que planteas, cuando tenga tiempo te iré dando mis opiniones.
    Pues te lo agradezco, ya que realmente desconozco vuestra postura sobre esos temas, y me vendría bien para formarme un juicio. También me interesa la opinión del resto de foristas que más o menos simpatizan con la Rusia de Putin. No hace falta contestar a todo ahora; se puede ir contestando cuando se tenga tiempo, como tú planteas. Mi opinión creo que ya la he dejado entrever: conceptos como ese de Eurasia me inspiran cierta desconfianza y, por imposibilidad geográfica, no veo la manera en que los españoles pudiéramos articular una unión con Rusia, más allá de acuerdos comerciales y políticos bilaterales, con los que yo estaría perfectamente de acuerdo.

    Una pregunta que se me quedó en el tintero es la siguiente:

    6. ¿Que fronteras políticas defendéis para Rusia o cuáles creéis que son las más adecuadas desde el punto de vista histórico? Doy por descontado que Crimea la consideráis parte de Rusia, en lo que seguramente lleváis razón. ¿Pero qué pensáis del territorio actualmente conocido como Ucrania, muy especialmente de la parte más occidental, que en algún momento formó parte de Polonia o del Imperio Austrohúngaro? ¿Debe formar parte de Rusia, debe ser una región autónoma dentro de Rusia, o debe ser -tal como era últimamente- un Estado independiente pero en buena sintonía con Rusia? Y lo mismo me gustaría saber con respecto a los países que surgieron de la desintegración de la URSS: Lituania, Letonia, Estonia, Bielorrusia, etc. Y además de vuestra particular opinión con respecto a las fronteras de Rusia, ¿cuál es la postura actual de Putin? Lo que yo tengo entendido es que Putin tampoco reclama que el país ahora conocido como Ucrania se integre políticamente en Rusia.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/05/2014, 03:59
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/12/2010, 20:43
  3. Vladimir Putin
    Por Josefo en el foro Europa
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/02/2009, 20:14
  4. Putin condenó los genocidios de Lenin y Stalin
    Por Miquelet Chaira en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/11/2007, 03:22
  5. Secuestrados, torturados y muertos los hijos de dos misioneros cristianos
    Por Juan del Águila en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/10/2006, 11:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •