[LEFT] ¿ EL PELIGRO RUSO ?
Hace poco, percibióse cierto miedo en los telediarios ante lo que se llamaba como “ La Conquista del Polo Norte “ por los rusos. Al poco, salieron al paso diciendo que el vídeo de los supuestos barcos conquistadores eran de la película “ Titanic “. Yo, ni me lo creo ni me lo dejo de creer, no me preocupa demasiado lo que rebuznen. Sin embargo, y desde hace tiempo, veo que cada noticia sobre Rusia lleva algo “ especial “, como con mieditis....Igual puede ser que yo sea muy malicioso.
Los próceres de la Unión Europeísta parecen muy activos en querer relacionarse con Turquía y también parecen ponerse muy gallitos ante Rusia. Es algo que realmente no entiendo muy bien, aunque quién puede entender al europeísmo ( En este caso, formado por liberales y rojillos )....Dice César Vidal que tendría más sentido buscar aliarse con Rusia que con Turquía. Ahí, tiene razón. O más o menos, espero que se me entienda. Digo, que yo le vería más sentido; pero claro, César Vidal quiere hacernos suponer que en política liberal puede existir una clara lógica, y nada más lejos de la realidad. Si a eso le sumamos que Rusia también tal baila, pues vemos que apañados estamos. Realmente, cada vez tengo menos claro qué es “ Occidente “. ¿ No lo es Rusia pero sí lo será Turquía ?
Analizando así a vuelapluma, como el que no quiere la cosa, a mí no se me olvida que Rusia no ha abandonado realmente ( O si lo ha abandonado alguna vez, ha sido poco ) su poderío armamentístico. Muchos rusos podrán pasar necesidades a día de hoy, pero el ejército sigue teniendo muchos rusos entusiastas. El corrupto aparato estatal ruso sigue siendo fuerte a pesar de que igual podamos pensar que toda Rusia es desorden; pero políticamente no lo es en realidad, de hecho es que se ha conservado una estructura fuerte proveniente en muchos casos del Partido Comunista, como el mismísimo Putin que estuvo en la KGB. Aquí en España vemos cómo buena parte del actual sistema ( Tanto en los medios de manipulación como en la política pura y dura ) viene desde el franquismo. Claro que ni por asomo son comparables franquismo y sovietismo, pero sí son comparables esos habilidosos chupópteros a los que no le cuesta cambiar de chaqueta con tal de estar en ( O con ) el poder. La Rusia de hoy constituye un pueblo hambriento, y no sólo de lo meramente material, sino de justicia, y de espíritu. Es curioso cómo ahora a cualquier deportista ruso le falta tiempo para persignarse antes de salir a competir, cosa que a mi señor padre le llama mucho la atención, pues eso hasta los días finales de la URSS era poco menos que impensable. Tampoco, como advertía el tradicionalista argentino J.M. González, parece haber supuesto un trauma para el pueblo ruso la recuperación de la bandera zarista o hasta el escudo de los Romanov. Sí, son detallitos que igual no tienen demasiada importancia, o igual sí, sobre todo para los paranoicos como yo. Está claro que en las Rusias se quiere, de un modo o de otro, “ recuperar espiritualidad “. Fijémonos en las masivas manifestaciones que ha habido contra la kabalística y putipija Madonna, por ejemplo. Aparte de eso, a los rusos les están ofreciendo los “ caramelitos “ típicos del consumismo capitalista, cuando la propiedad ha sido arrasada por años de brutal tiranía comunista, y la falta de iniciativa y de " órganos sociales " sigue siendo más que evidente. Allá tienen sueldos bajos, tienen carestía, pero la publicidad capitalista no para. Como en todo país liberal, las mafias están alcanzando cotas de poder que un día se le pueden escapar al poder político, controlando una “ economía paralela “ que se expande desde la misma Rusia hasta aquí mismo. Rusia hoy es un país de contrastes, o de locos contrastes. Y todo esto puede tener muy malas consecuencias. Un país que si bien está perdiendo demografía no deja de tener un potencial humano que a la Europa capitalista le parece todavía hasta “ exótico “ nada más por la cantidad....
Recordando a Dostoyevski, os extraigo sus propios apuntes proporcionados por Miguel Ángel Molinero, quien hace el prólogo en " Crimen y Castigo "( Biblioteca Edaf ):
“ Esa raza de políticos que esperaban el progreso de la cultura rusa, no del desarrollo orgánico de las fuentes nacionales, sino de una precipitada asimilación de la “ enseñanza occidental....”
“....Comparto su opinión de que Rusia absorberá a toda Europa, pues ésta es su misión. Hace mucho tiempo que tengo la evidencia de que así sucederá…”
Quien haya leído " Cómo reorganizar Rusia ", es probable que le recuerde en demasía a A. Solyenitsin. Pero no, es Dostoyevski, con siglo y medio de antelación. Solyenitsin no es tan explícito a la hora de “ Rusia sobre Europa “, pero sí lo deja caer. También insiste en la falsa “ occidentalización “ y se opone al poder de los politicastros. ¿ Tiene Rusia capacidad para absorber una Europa de miserias, gobernada por masones ateos, acobardada ante el islamismo....? Habría que pensarlo. Nadie creía en la hercúlea conquista de Siberia y mirad...( Tampoco muchos creían en la Conquista de América ) Inglaterra, que se supone que es “ nuestra potencia “, mucho habla pero poco hace. Hong Kong fue devuelto a China, de la Mesopotamia se están saliendo por patas después de haber puesto en el poder a los shiítas; o hasta en la Segunda Guerra Mundial tuvieron que tirar del cesaropapismo windsoriano a la llamada del Gran Gringo porque ya tenían a los nazis allí mismo. En las Malvinas, también acudieron al falso papado de la reinona dentuda. ¿ Y esa es la defensora de Occidente, el estandarte del progreso, de la estabilidad....? Este falso “ Occidente “ no ha progresado. Ha renunciado a su ser desde las herejías, desde la ruptura política y social. Sí ha tenido adelantos técnicos, y en muchos casos, también utilizados para mal, como el tema de la bomba atómica. Pero en una Europa de abortos, divorcios y leyes ridículas, es lógico que estemos a merced de europeístas, EEUU-Israel e Islam. Esta Europa d´estaingiana es una masa consumista sin más ambición que el más rancio materialismo, y que ya no se soporta ni a sí misma. Y Rusia no es que haya progresado demasiado tampoco, pero el armamento....
Mientras tanto, los rusos siguen manejando la mayor parte de la economía euro-oriental y no han dejado su influencia en el Asia. El cambio climático no es como lo cuenta la burguesía progre, pero tampoco es verdad el histerismo losantiano. El Ártico, se dice que cuenta con reservas de todo tipo, y Rusia no va a renunciar. No, Rusia quizá dejó pasar antiguas “ oportunidades imperialistas “ y ahora no las va a dejar pasar. Tiene un momento muy dulce para desarrollar su potencial, y con hábil propaganda, tirar de la manta.
Qué duda cabe que como católicos no nos queda otra que arropar a nuestros hermanos católicos bizantinos. Qué duda cabe de que el nacionalismo ruso siempre va a querer, de un modo o de otro, esquilmar a la noble patria polaca ante la que hoy nos descubrimos la boina. Qué duda cabe que, quizá en un alarde de subjetivismo, pienso que Rusia tiene un enorme y tradicional potencial humano – mientras más voy conociendo más aspectos de su cultura, más me gusta -- y que ojalá muchos cismáticos retornaran a la Comunión con Roma. Pero me da que antes que pase eso, Rusia nos puede dar para el pelo tanto como el islam. Y antes y más. Como decía mi amigo Rafael Castela Santos, ¿ será la crónica de una guerra anunciada....?
Marcadores