Alleanza Cattolica (Alianza Católica) es un organismo cívico-cultural de laicos católicos independiente de cualquier partido político cuyo propósito es la propagación positiva y apologética, por lo tanto también polémica y la realización de la doctrina social de la Iglesia, y la aplicación de la peremne moral natural y cristiana a las variables circunstancias históricas.
Su acción se situa en el campo de la instauración cristiana del orden temporal; está movida por la caridad política, es decir, por el amor por el bien común. Su objetivo es la promoción y construcción de una sociedad a medida humana y según el proyecto de Dios en la perspectiva de su mayor gloria, incluso social, es decir de una civilización que se pueda definir con todo derecho cristiana, en cuanto respetuosa de los derechos divinos y conscientemente vivente al interno de las fronteras puestas por la doctrina y por la moral de la Iglesia.
La esperanza de la histórica instauración de una tal civilización se basa en la promesa de la Vírgen de Fátima: "Al final, mi Corazón triunfará".
Alleanza Cattolica desarrolla una obra de formación cultural y civil. Prepara obreros de la restauración social, verdaderos amigos del pueblo, a través del estudio de la relativa doctrina católica, así como es promotora del Magisterio tradicional o constante de la Iglesia y así como saca provecho de sus incarnaciones históricas, es decir, de las tradiciones de cada una de las naciones católicas y de su familia o Cristiandad.
Especial atención reserva a las fuerzas que tienen como fin la instauración del antidecálogo y de la mentira doctrinal y moral, con referencia al proceso histórico que va desde la crisis protestante renacentista al socialcomunismo y más allá, es decir a la Revolución que se quiere situar en el lugar de Dios y de su ley.
En la obra de formación son fundamentales los medios espirituales entre los que destacan el rosario, la adoración eucarística, la peregrinación y los ejercicios espirituales según el método de San Ignacio de Loyola.
Alleanza Cattolica organiza convenios, seminarios, conferencias, reuniones y cursos de formación individuales y para grupos en cualquier lugar donde haya personas dispuestas a escuchar, ya sea sobre temas de carácter general, es decir, sobre todo en tesis de la cultura política natural y cristiana, que sobre hechos históricos o de crónica, examinados y juzgados por la luz de la peremne moral social. Hace parte también de la actividad asociativa la redacción y difusión militante de la revista Cristianitá (Cristiandad), en la cual, entre otras cosas se sigue el desarrollo del proceso revolucionario denunciando los daños que produce y las concesiones y complicidades que lo favorecen. Además Alleanza Cattolica promueve la difusión de folletos y de libros, algunos de los cuales publicados por la cooperativa editorial Cristianitá.
Militantes de Alleanza Cattolica son fundadores junto con otros, del CESNUR, Centro de Estudios sobre las Nuevas Religiones, del IDIS, Instituto para la Doctrina y la Información Social y del ISIN, Instituto para la Historia de las Insurrecciones.
Año de constitución: informal en el 1960, con mayor formalidad desde 1968; regulada por una Junta Directiva desde 1977; regulada por un Estatuto desde 1998.
Exponentes:
Giovanni Cantoni, fundador y regente nacional.
Mauro Ronco, Marco Invernizzi, Paride Casini, Leonardo Gallota, Marco Tangheroni, Attilio Tamburrini, Giovanni Formicola, Alfredo Mantovano, Elia Sgromo y Benito Macchiarola, regentes regionales.
Massimo Introvigne, Giulio Soldani, Ermanno Pavesi, Ferdinando Leotta y el padre Pietro Cantoni, consultores del Capítulo Nacional.
Marcadores