Desaparece el Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela
Desaparece el Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela
Es uno de los libros históricos más importantes del mundo que tiene un valor incalculable
ABC / MADRID
Día 07/07/2011 - 11.36h
http://resizer.abc.es/resizer/resize...&encrypt=false
idDiv="video_1041436746001_video_1310033330735_680_1041436746001";idPublisher="78536835001";idPlayer="89109300001";idVideo="1041436746001";iWidth="640";iHeight="480";sPortal="abcdesevilla.es";bMostrarComentarios="true";sEnlace="http://www.abcdesevilla.es/videos-espana/20110707/roban-codice-calixtino-catedral-1041436746001.html";
2 comentarios
Roban el Códice Calixtino de la Catedral de Santiago
Importantísimo robo en el archivo de la catedral de Santiago de Compostela. Ha desaparecido el Códice Calixtino, considerado la primera Guía del Camino de Santiago. Esta joya del siglo XII se guardaba en una caja fuerte y la última vez que se mostró fue hace dos meses, a personal del Ministerio de Cultura. El manuscrito es el más antiguo y valioso de los códices que se conservan. Se compone de cinco libros o partes litúrgicas con las que el apóstol Santiago pretendía ayudar a los peregrinos. Recomienda hospitales, iglesias cercanas y hasta las fuentes de agua potable.
aRCHIVO. VÍDEO: ATLAS
Una imagen del Códice Calixtino
La policía investiga la desaparición del manuscrito original del Códice Calixtino, fechado en el siglo XII y considerada la primera guía del Camino de Santiago, que se encontraba custodiada en el archivo de la catedral de Santiago de Compostela.
Un portavoz policial informó este jueves a Efe de que el libro, considerado una de las joyas del patrimonio cultural de Galicia y guía inicial de la peregrinación, fue echado en falta por personal del Archivo a las ocho y media de la tarde del martes, según ha informado «El Correo Gallego» en su edición digital. Tras horas de búsqueda, los responsables del archivo avisaron a la Policía, que inmediatamente se personó en la basílica compostelana.
Aunque por el momento no se tiene pistas sobre la autoría del robo, la policía analiza las cámaras de seguridad de la catedral compostelana para tratar de hallar algún indicio, señaló la misma fuente.
El libro sustraído de una cámara blindada del Archivo de la catedral es el original, y no la réplica que habitualmente se exhibe a turistas y visitantes, y sólo se mostraba en grandes ocasiones, la última vez a personal del Ministerio de Cultura.
Se baraja la posibilidad de que la desaparición haya sido consecuencia de un robo. Según «El Correo Gallego» se sospecha que puede tratarse de una banda organizada que, incluso, podría actuar por encargo de algún coleccionista.
De incalculable valor histórico, el Códice Calixtino se atribuye al papa Calixto II, de ahí el nombre por el que es conocido, y tiene una gran importancia artística e histórica que surge de la necesidad de difundir la devoción por el apóstol Santiago en el siglo XII. Compuesto por cinco libros y dos apéndices, constituye una especie de guía para los peregrinos que seguían el Camino de Santiago en su viaje a la ciudad, con consejos, descripciones de la ruta, de las obras de arte así como de las costumbres locales de las gentes que vivían a lo largo del Camino.
Fundamental para el conocimiento de la historia
El catedrático de Música de la Universidad de Santiago Carlos Villanueva, estudioso de este apartado del Códice Calixtino, ha resaltado a Efe el valor de la pieza y las medidas de protección con que se protegía en la catedral compostelana.
Villanueva señaló que, desde el punto de vista económico, el valor es «inmenso» y no podría cifrarse realmente si saliera a subasta, porque se trata de una obra única, quizás -dijo- una de las mejores copias, si no el original, del «Liber Sancti Iacobi» y, desde el punto de vista de Galicia y de la catedral de Santiago, «es un golpe tremendo, porque es una pieza significativa y fundamental para el conocimiento de la historia».
En cuanto a la música del Códice, dijo que «es única desde un doble punto de vista, porque contiene piezas únicas de liturgia compostelana y, además, tiene un significado especial en cuanto que es una música de carácter universal». «Forma parte -agregó-, junto con la polifonía de Aquitania y la de Nôtre Dame, de las primeras polifonías que se hacían en Europa desde mediados del siglo XII». Villanueva apuntó que se trata de «un documento que estaba muy bien protegido, muy aislado, en una caja fuerte, en un sitio individualizado, y el acceso era personalizado y muy difícil de superar».
El catedrático comentó que «no es ciencia ficción pensar que se puede tratar de un robo especializado, alguien que lo roba por encargo y, cuando hay un especialista, tampoco es fácil que se cubran todos los sistemas de seguridad, máxime habiendo obreros, habiendo tantas cosas como hay en la catedral desde hace tiempo».
Desaparece el Cdice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela - abcdesevilla.es
Re: Desaparece el Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela
Esta es una noticia trágica para la Cristiandad... El Codex Calixtinus guarda todo un tesoro de historia, cultura y música, una reliquia única de la devoción a Santiago. Estoy consternado y al mismo tiempo cabreado por saber de esto robo infame, perpetrado contra patrimonio que es de toda la humanidad.
Aquí os dejo algunas joyas, cuyo registro original se encontra(ba) en el Codex Calixtinus:
Dum Pater Familias
http://youtu.be/69mO2p8j62g
Dum esset Salvator in monte
http://youtu.be/2wOrr9NvlTk
Benedicamus Deo, Deo Gracias
http://youtu.be/70YDpSo2MRI
Cunctipotens Genitor Deus
http://youtu.be/qnoe2_AmxoQ
Congaudeant Catholici
http://youtu.be/OgAjmFqRfRQ
Iacobe Virginei
http://youtu.be/wNvU5fVEEQk
O Adiutor Omnium
http://youtu.be/-z3Knj4eSvc
Huic Iacobo
http://youtu.be/tYdlVycH76s
Graduale
http://youtu.be/g3Ekot38tV8
Kyrie
http://youtu.be/GDL-AzHq7vY
Re: Desaparece el Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela
Que noticia más lamentable!
Dios quiera lo puedan recuperar.
Difícil pensar que se trate de un vulgar ladrón pues no es algo que se pueda vender.
Re: Desaparece el Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela
Primera guía del Camino
Luis Alberto de Cuenca revela la trascendencia de un manuscrito único
ANTONIO ASTORGA / MADRID
Día 08/07/2011
El académico de la Historia, filólogo, poeta, traductor y maestro bibliófilo Luis Alberto de Cuenca desvela para ABC claves imprescindibles del Códice Calixtino (225 folios), obra trascendental, única, patrimonio de la Humanidad. Se basa en una edición facsímil del V libro:
Ocho siglos en Santiago. El Códice Calixtino lo llevó a Compostela, desde Francia, Aymeric de Parthenay, uno de sus posibles autores, en el siglo XII, por la redención de su alma. Llevaba ocho siglos allí.
Liber Sancti Iacobi. Es el Libro de Santiago, y se llama «Calixtino» porque presuntamente esta compilación de cinco libros se atribuye al Papa Calixto II. De hecho, en la carta prólogo aparece el Pontífice enviando el manuscrito a la Comunidad de Cluny, en Francia. Y el Códice ayuda a que penetre en Europa la importante reforma cluniacense.
Prodigio miniado. «Es un maravilloso códice miniado. Con esto no se juega», advierte Luis Alberto de Cuenca. El Códice es el mejor y más importante de todos los demás códices. Miniado con deslumbrantes miniaturas, las iniciales están prodigiosamente coloreadas, como una Q en la que emerge una especie de águila o quimera extraña devorando una serpiente.
Primera Guía del Camino. «No es un libro que proceda de Compostela, sino de Francia, lo cual demuestra cómo el fenómeno de la peregrinación a Santiago es europeo y mundial», señala el filólogo y poeta. Es decir, la obra no se fabrica en Compostela «como procedimiento de propaganda». Es una guía turística, 700 años antes de los llamados Baedeker o de las guías azules francesas.
Colores sublimes. Dibujado sobre la panza de una enorme letra inicial C, aparece el Papa Calixto II, sentado en su solio pontificio, redactando el Códice. En el folio IV, una figura miniada del Apóstol Santiago, con infinidad de colores, perfectamente conservada. La iconografía es belleza. La edición facsímil, que nos ha abierto Luis Alberto de Cuenca, está editada en 1971 por Joyas Bibliográficas, restringida a 700 ejemplares, con estudios de José Filgueira Valverde y Monseñor Guerra Campos. Según De Cuenca, en el mercado «es imposible colocar hoy una joya como el Códice Calixtino. Sospecho que puede tratarse del capricho de un psicópata multimillonario. Ahora, si lo han robado para trocear el Códice, habría que trocear a quien lo trocee».
Primera gua del Camino - abcdesevilla.es
Re: Desaparece el Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela
Por cierto, no solo es una guía de viaje, sino también la más antigua guía de viajes que se conoce.
Re: Desaparece el Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela
Lo he leído y es una obra estupenda.
Me pregunto quien pudo sustraerlo?
Porque se supone que tiene que estar muy bien guardado y su exhibición debe ser muy restrictiva.
Además es invendible.
Se sabe si estaba asegurado?
Que el Apóstol Santiago haga la gracia de que se recupere.
Re: Desaparece el Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela
Estimado Hyeronimus, se ha sabido algo de la sustracción del códice Calixtino?
Re: Desaparece el Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela
El 4 de julio de 2012 fue recuperado el códice; este había sido robado por un electricista que había trabajado en la catedral, que también tenía en su poder otros documentos y objetos del templo.
Re: Desaparece el Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela
Que Buena Noticia me has dado Manuel de Murcia!
ENHORABUENA!!!
Re: Desaparece el Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela
De la recuperación ya se dio noticia en su día, en este otro hilo:
http://hispanismo.org/noticias-y-act...calixtino.html
Re: Desaparece el Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela
Hyeronimus, en mi despiste no me había enterado de ese hilo.
Acabo de leerlo, es increíble lo del electricista Manolo...
Lo notable es que venia sustrayendo otros libros incunables, al igual que antiquísimos y valiosos objetos, sin que nadie se diera cuenta.
Que poca seguridad y cuidado con casas cuyo valor espiritual es mayúsculo, además claro esta del patrimonial.
También sorprende que se encontraran mas de un millón de euros!
Serán de objetos que Manolo habrá vendido o se tratara de que tenia acceso a las alcancías en que los peregrinos y devotos del apóstol Santiago dejaban en la Catedral?
Actuó solo o tuvo cómplices?
De todos modos aquí lo importante y vital es que gracias a Dios el Códice fue recuperado en buen estado!
Cuando veo el lugar en que lo tenía quedo atónito.
Sin duda -en todo esto- la Providencia jugo un rol fundamental.
Te agradezco el aporte!
Re: Desaparece el Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela
El robo de ese código no estava relacionado también con ciertos anarquistas que provocaron una explosión en la catedral de santiago?