Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 792

Tema: Costumbres de antaño

Vista híbrida

  1. #1
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Estatura mediana, gordo, mirada de lince, color entre cetrino y violado, con temperamenteo tan cruel que el propio Rey asi como Dorregaray le llamaron la atenci+on, sin efecto ....Alcanzò el grado de brigadier y sobre èl pesaba la acusaciòn de asesinato por ell fusilamiento de un vecino de su pueblo, un SEGGARA el pintoret.
    Segorbe, Murviedro, Onda, Burriana, Villarreal, Almazora,Borriol, fueron ocupadas, llegò casi a las puertas de Castellòn y ocup+o en forma transitoria las localidades de Jàtiva, Alcoy, Tortosa .................seguirà

  2. #2
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño


  3. #3
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    En la acciòn de ORISTAIN se distnguiò mucho al impedir que cayeran prisioneros d.Alfonso Carlos de Borbòn y su esposa Marìa de las nieves de Braganza.......otro de sus èxitos se dio cerca de Jàtiva cuando, auxiliado por SANTES y despuès de un fructìfro paseo por tierras de ALICANTE logrò tener en jaque al brigadier BALLESTER hacièndole muchos prisioneros.En esta ocasiòn contaba con unos seis mil hombres.
    Con CLARAMUNT llegò a las puertas de Valencia y con PALACIOS estuvo en un tris de tomar la ciudad de LLIRIA
    Despuès serìa herido en MINGLANILLA aunque mereciò el aplauso del general PALACIOS, su superior, el mismo que cesò a SANTES.
    Su correrìa modelo se inicia en CHELVA un 20 de diciembre de 1874, volviendo el dia 29 del mismo mes y hostigando las poblaciones de Jàtiva, Onteniente, Alcoy, Almansa.
    En YECLA fue alcanzado por la caballerìa de sus oponentes, pero logrò salvarse formando el cuadro con su infanterìa, que no fue desbaratada.
    Sus ùltimos triunfos de darìan en Vinaroz y Monlleò ya en hunio de 1975......despuès, cuando los ejèrcitos carlistas del Centro ya estaan desarticulados y entre sus propias columnas se iniciaron las deserciones, entendiò que todo estaba pedido y se retirò a Francia,,,,,Allì morirìa en 1892.......
    El colofòn no pùede ser mas triste......ingentes cantidades de valor y sanfre malgatados en guerras civiles....y .mientras tanto Francia consiguiendo incrementaqr su imperio africano empleando alos vencidos bien como legionarios o como agricultores.....

  4. #4
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Las murallas de la ciudad aun se conservan en parte .....



  5. #5
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    La plaza del mercado y, al fondo, la SEO



  6. #6
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    el muy famoso retrato de FELIPE V colgado cabeza abajo por su destrucciòn de la ciudad



  7. #7
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    la fuente de los 25 chorros



  8. #8
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Esta fuente es famosa porque es la deembocadura de la tra+ida de aguas desde Bellùs, a unos 10 kms, una obra àrabe que se conducìa mediante un complejo acueducto que se conserva, restaurado, por lo menos en parte .......ade,+as radica en un terreno del que se dice fue jardìan del palacio de GANIM o GANIA que ten+ia amplìsimas extensiones de terreno, fundadro,segùn la tradiciòn de BENIGANIM y del que apareciò un texto lapidario en unas excavaciones en esa misma zona y aparte està muy cerca de lo que fueron tambièn jardines de uno de los règulos de la ciudad, en su tiempo de las taifas....este jardpin se denomina del ,,beso,, y cuanta la desastrada historia de amores entre una princesa +arabe y un cristiano ...hay muchas versiones,pero todas terminan en tragedia ........y tambi+en hay all+a un grupo escolar denominado ALEJANDRO VI que ostenta una escultura de dicho pontìfice, lo que le da gran realce, aparte de estar al lado de una de las xonas que conservann las murallas y ermplazada en una parte que dsde siempre fue motivo de disputa pues la autoridad militar ordenaba que no hubieran edificacioness en las inmediaciones, para evitar aproximaciones,,,y el vecindario querìa aprovechar los nuevos cursos de agua que en esas èpocas habìan con lo que los procesos estaban a la orden del dia........y a corta distancia està la plaza de toros de la que se dice est+a edificada sobre un cirso romano, aspecto este nunca comprobado ........

  9. #9
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Veamos ahora algunas ermitas dentro o cerca de la ciudad .......
    La de los capuchinos



  10. #10
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    cerca del convento de capuchinos y tambièn denominada como calvario bajo con sus 28 casaliciospor incluir los dolores de la Virgen y S, Josè
    Virgen del Puig
    ----------------



  11. #11
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    a bastante distancia y en lo alto de un monte de àspera subida ........en la cùspide hay una expalnada que fue asiento de un poblado neolìtico ........tiene fama de misteriosa porque ese monte se levanta solo y aislado, es calcàreo pero muchos han querido ver en èl restos de un volcàn.......hay la leyenda de que en tiempos paados estraba u nidos este monte con el algo distante de SANTA ANA y enambos morabas ermitaños, pro se peleaban siempre entre si porque a respuesta de devociones, Dios los separò para evitar ese mal ejemplo ,y asi siguen y la leyenda suma que la distancia ente los dos, que es de varios kms corresponde o bien a un palmo de la mni de Dios o uncluso al ancho del canto de la expresada mano .....siglo catorcey joya del gòtico con numerosas restauraciones ya...
    San ANTÒN
    ------------



  12. #12
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    En estado de ruina y a unos dos kms de la ciudad ...antaño zona de paso de los mas pudientes y escenario de carreras de caballos y otras competiciones deportivas...y ta,bi+en testigo mudo de un famoso asesinato que levant+o ampollas por lo singular del caso ...muy cerca del famoso acueducto de Bellùs y colocada entre dos carreteras ,,,en las inmediaciones hay una fuente perenne famosa que se emplea para regadìo .......

    Ermita de ANNAHUIR
    --------------------



  13. #13
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño


  14. #14
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Es la virgen de los Angeles en dicha poblaciòn, pedanìa de Jàtiva y pròxima a lalocalidad de NOVELE, que es fama tiene todo su tèrmino ocupado por obras de construcciòn.....redcibe culto junto con la Virgen del Rosario y S, Antonio Abad.....vsrias restauraciones.


    Ermita de Bixquert
    ------------------



  15. #15
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    es de una zona residencial a unos tres jms de la ciudad, en zona muy arbolada....antaño fue sede acampamientos prehistòricos...la ermita està dedicada a la Inmaculada Concepciòn de Marìa y es obra muy moderna a base de cemento .

    Ermita de SURIO
    .......................
    No tengo foto ...en estado de abvandono..dedicada al culto de la Virgen de la Leche ......se encuentra en una pedanìa y se dice que en tiempos fue una ermita de gran gusto y refinamiento


    Penya de SANT DIDAC
    ----------------------





    .

  16. #16
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    pOSIBLES RESTOS DE LA ERMITA EN HONOR DE SAN DIEGO DE ALCALA que tenÌa una famosa campana y fue obra de los capuchinos aunque en las inmediaciones de NOVELE ...poco se sabe de ella....patrones suyos fueron los señores de TALLADA
    Tiwne su importancia porque la PENYA es muy famosa y tiene larga historia que despuès les cuento

  17. #17
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño


  18. #18
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    Hay muchos caminos ..¡¡ ojo por el que se metan ¡¡ salvo que les guste el noble artte de la trepada o escalada...servidor prefiere caminos mas propios de personas .......pero podemos ver una gran cantidad de rocas que se desprendieron de la monaña cuando el terremoto de LISBOA......y de antes, porque un experto me dijo que algunos de ellos ten+ian unos cien mil años....impresiona el verlos alli y asimismo, podemos ver una cueva denominada ,, de los dos ojos,,y despuès la Peña que es una masa de piedra donde hubo un poblado del bronce y despuès otro ìbero caracterizado por tenr las viviendas escavadas en la roca con mobiliario elemental tambièn tallado en ello y un acceso a la parte superior que seerv+ia de torre natural con una visibilidad de gran radio,,,,hasta se ve Carcagente a unos 30 kms.........por desgracia es propiedad privada y no se puede visitar ,,,asi que les hablo de oìdas...pero es un lugar ùnico .....allà se hallò uno de los pocos ejemplares de monedas ìberas romanas que se conocen de SAIT , como la ciudad se denominaba entonces .
    Impresiona la gran cantidad de nùcleos poblacionales antiguos que hay en esta zona ,,,,,y ahora, para reposar, podemos ir a Santa Tecla, unaq interesante iglesia .......
    La primera pregunta es quien era esta damita.....y no està nada claro .
    En esas fechas san Pablo andaba por el munod y en una ciudad de la actual Turquìa se hosped+o en casa de un cristiano y Tecla, que reside enfrente empieza a gustar del cristianismo.......y creen que Pa
    blo la està hechizando, de modo que lo pensionan en la càrcel, pero como Tecla sigue en sus trece su novio TOMIRIS le cobra tanto odio que decide castigarla ,,,,asi que ...

  19. #19
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    meterla en un foso con reptiles venenosos
    despedazarla entre dos toros de alguna ganaderìa agresiva
    quemarla en una pira
    entegarla auna familia de leones
    pero como siempre sal+ia bien se la dejò tranquila y entonces ella se hizo anacoreta , pero aun intentaron ultrajarla unos soldadotes y la respuesta fue un derrumbe de la caverna donde estaban que los planchò a todos y solo se encontrò un brazo de la expresada Tecla .....Desde ah+i empezò a obrar milagros y su culto se fue extendiendo hasta llegar a tener un templo dedicado en TARRACO,,,,,en 1995 apareciò su laìda sepulcral en dicha ciudad ..



  20. #20
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Costumbres de antaño

    La iglesia se emplaza en el antiguo convento mercedario de S, MIGUEL , que era de enorme extensiòn y fue destru+ido de real orden con motivo de la guerra contra Castilla y, desde ahì, viene una azarosa serie de problemas seg+un los avatares de las èpocas que siguen ,,,,,luego se reedificò...un tema muy complicado poque deb+ia de estar extramuros en el barrio de ,,les barreres,, y frente al temploo de San Miguel que lñuego se fusionarìa con èste,,,por otro parte el terreno donde estaba edificado pagaba un censo al canonicato catedralicio de Valencia .
    Por estar en el arrabal asi deb+ia de ser la gentecilla y FELIPE V tambièn ordenò quemarlo



Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Discursos Tradicionalistas de antaño
    Por Rodrigo en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 13/11/2015, 11:00
  2. Expresiones de antaño
    Por keneth en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 02/07/2012, 14:56
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/10/2011, 19:08
  4. Costumbres de latinoamérica.
    Por Aliocha en el foro Tertúlia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/03/2008, 02:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •