Yo estoy totalmente conforme con que las lenguas regionales sean cooficiales en sus respectivas regiones, tambien forman parte de la cultura española, y está bien que todos los españoles conozcamos algo de las otras lenguas de nuestra nación. Lo que me cabrea es que cuando se hable en castellano, se utilicen las palabras en lenguas regionales, mas que nada porque eso no ha sido así por casualidad o por evolución natural, sino por complacer a los nacionalistas-separatistas, ¿por qué complacerlos? si tenemos esa palabra en la lengua común, ¿por qué no usarla? Las lenguas regionales también cambian los toponimos en castellano de castilla y andalucia, porque en sus lenguas tradicionalmente se ha usado esa forma. ¿Es que el castellano debe ser inferior? Deberiamos estar orgullosos de nuestra lengua común española.
No es un problema tan insignificante, el separatismo crece, y crece porque se inculca a las nuevas generaciones una nueva historia (falseada), un nuevo lenguaje, y unas nuevas naciones no tradicionales: "euskal herria", "països catalans"... antiguamente oiamos "reino de navarra", "provincias vascongadas" o "Vasconia" donde hablaban "vascuence" no "euskera", "reino de valencia", "cataluña" con ñ, etc. y nadie dudaba que eran regiones españolas con una historia común con el resto y unidas fraternalmente por la sangre de sus habitantes con el resto de regiones españolas.
Marcadores