Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 21 al 29 de 29

Tema: Alguien que quiera compartir sus recetas hispanas favoritas

Vista híbrida

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Alguien que quiera compartir sus recetas hispanas favoritas

    Pues sí, es cierto... En Madrid hay cada vez mas restaurantes peruanos. Y tengo que decir que no solamente entran peruanos en ellos, sino también españoles. Por poner un ejemplo, aunque la dieta culinaria del Perú es muy rica, el ceviche peruano es una especialidad que se ha hecho bastante famosa en nuestra tierra, quizás porque nos recuerda (en cierto modo) a nuestros populares boquerones en vinagre (aunque es distinto). El caso es que es un plato que cada vez mas se está incorporando a la dieta ocasional de bastantes españoles, y quedan pocos madrileños que no lo conozcan (aunque sea de oídas). De hecho se ha hecho muy conocido y apreciado, y no solo en España, sino también internacionalmente. Es algo que gusta en el mundo... Y a mí me encanta.

    Que opinan del ceviche peruano los extranjeros ? - YouTube
    Última edición por jasarhez; 11/08/2013 a las 00:57

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Alguien que quiera compartir sus recetas hispanas favoritas

    Y como el hilo se llama: "alguien que quiera compartir sus recetas hispanas favoritas", y no quiero hablar de las excelentes recetas españolas, sí que voy a referirme a una de mis recetas favoritas de nuestra tierra hispana, que mi madre aprendió a cocinar desde que yo era muy niño, gracias a unos muy queridos vecinos cubanos que por aquél entonces teníamos. Se trata del magnífico y delicioso arroz congrí, acompañado de ropa vieja habanera. Tengo que decir que me encanta y que recomiendo a todo aquél que sepa apreciar la buena comida de nuestra tierra.




    ________________________
    P.D.: Por si entra algún inglés o algún yanqui en el foro: ¡¡JAMÁS SE LE DEBERÁ ECHAR KETCHUP!!.

  3. #3
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 13
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Mensajes
    464
    Post Thanks / Like

    Re: Alguien que quiera compartir sus recetas hispanas favoritas

    Yo soy peruano, pero soy una "rara avis", ya que no me gusta tanto el cebiche (y eso aquí es casi una declaración de incorrección política). En cambio, sí me gusta bastante su "primo", el tiradito de pescado, plato similar al cebiche, pero la mayor diferencia entre ambos es que el tiradito no lleva cebolla, mientras que el cebiche sí (y en abundancia)

    El tiradito es un plato peruano de pescado crudo, cortado en forma de sashimi y de aspecto similar al carpaccio, en una salsa picante fría y ácida.12Refleja la influencia de los inmigrantes japoneses sobre la cocina peruana,3 y, aunque comparte con el ceviche la «cocción» en jugo de limón difiere de éste en la forma de cortar el pescado,4 y la ausencia de cebolla.
    Algunas de las variedades más populares combinan el jugo de limón con una crema de ají (quedando de color amarillo), de rocoto (quedando de color rojo), con las dos cremas mencionadas a la vez, de aceitunas negras (quedando de color morado y llamado tiradito al olivo), etcétera. Son acompañamiento comunes trozos de camote cocido y choclo desgranado. Versiones más elaboradas pueden incluir ingredientes tales como pulpo,vieira o una rápida cocción del pescado.
    Tiradito - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Aprende a preparar esta comida y sorprende a tu familia.

    Lima. Ingredientes
    -½ Kg. de lenguado fileteado.
    -8 limones.
    -½ cdita de culantro.
    -½ cdita de jengibre (Kion).
    -2 ramas de apio.
    -1 ají limo.
    -1 cda de azúcar.
    -1 ají amarillo.
    -Sal y pimienta a gusto.

    Preparación
    Cuando compre el lenguado, pida que se lo preparen fileteado en lonchas bien finas, aplanar con el filo de la cuchilla de cocina y acomodar en fuente para llevar a la mesa.
    Poner en un bol el jugo de los limones exprimidos, con el apio picado pequeño, el culantro picado, 1 poquito de ají de lima picado fino y el jengibre; condimentar con sal y pimienta. Dejar reposar durante 20 minutos.
    Rociar los filetes de lenguado con el jugo de limón más o menos 5 minutos antes de servir, verificar que el jugo de limón este en contacto con todos los trozos de pescado para su cocción. Servir con el resto del ají limo y el ají amarillo picado fino y acompañar con camotes y choclos sancochados.
    Tiradito de Pescado: Deleita tu paladar con este rico plato | Peru.com

    Última edición por Montealegre; 18/08/2013 a las 01:24

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •