Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 16 de 16
Honores25Víctor
  • 6 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 5 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 5 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 4 Mensaje de

Tema: La Fundación de la Ciudad de los Reyes

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: La Fundación de la Ciudad de los Reyes

    Pizarro, fundador de Lima


    Publicado: 18 Enero 2016






    Escribe: Antonio Moreno.-
    En cada aniversario de la fundación de Lima se desatan una suerte de estrambóticos "juicios histórico-morales" sobre la figura de Francisco Pizarro, el conquistador del Tahuantinsuyo y el fundador de Lima. Pseudohistoriadores negrolegendarios que pululan por este mundo ancho y ajeno aprovechan cada 18 de enero para despotricar contra Pizarro en particular y contra España en general. Empero, ante estos desquiciamientos, yo pienso en mi pueblo, radicado en el suroeste de España, a dieciséis kilómetros de la ciudad de Sevilla: Bollullos de la Mitación; donde los almohades, en el siglo XII, construyeron la torre de Cuatrovitas, a siete kilómetros y medio del casco urbano actual. Los almohades (de Al-Muwahhidum, esto es, "los que reconocen la unidad de Allah") eran tribus bereberes que invadieron la Península Ibérica para cortar el avance de los reinos cristianos del norte y para socorrer y castigar a los musulmanes ibéricos, a los que juzgaron malos islámicos por, entre otras cosas, no dejar de beber vino. De hecho, llegaron a destruir las viñas allá por donde pasaron.

    Yo podré tener determinada "opinión" sobre los almohades, pero lo que no puedo negar es que a ellos se debe la Giralda, la torre más famosa de Sevilla, a la sazón, corona de la catedral gótica más grande del mundo. Y la Giralda fue construida con materiales de Itálica, villa aristocrática romana donde nacieron los emperadores Trajano y Adriano. Asimismo, a los almohades se deben las murallas de la Macarena en Sevilla, a su vez construidas sobre un fortín romano; y también la nombrada torre de Cuatrovitas, que es el símbolo máximo de mi pueblo; con sus arcos polilobulados (herencia del arte bizantino) y de herradura (herencia del arte visigótico). En el pueblo nos sentimos orgullosos de este emblema y en todas las cosas bollulleras está presente. Guste más o guste menos, las "opiniones" en determinados casos poco importan, y la realidad objetiva es que, al igual que los almohades construyeron la torre de Cuatrovitas, mezclando innovaciones y legado anterior; Pizarro, militar expeditivo que había pasado por las guerras de Italia, tras un buen tiempo en el Nuevo Mundo, ganó un imperio con constancia, bravura y astucia, integrándolo en las Españas bajo la institución del virreinato.

    Francisco Pizarro fundó Lima, esta ciudad en la que vivimos diez millones de personas; esta ciudad pionera –con Santo Domingo- de la universidad en América; esta ciudad que habla la lengua de Cervantes; esta ciudad que tiene un centro histórico que se parece muchísimo al de Sevilla, pues no en vano el primer alcalde de la ciudad, Nicolás de Ribera “el Viejo”, era hijo del reino de Sevilla, y el primer mapa que se hizo fue imitando el mapa de la gran urbe andaluza; esta ciudad que todavía es conocida como Ciudad de los Reyes y en cuyo blasón reluce el águila bicéfala de Carlos I de España y V de Alemania. Así son las cosas, gracias a que Pizarro se asentó con apenas un centenar de españoles, cañaris, chachapoyas, chancas, etc. que, siendo tan conquistadores como el extremeño, contribuyeron a crear una nueva realidad; recreando una técnica que ya fue utilizada por los romanos en suelo ibérico. Y sin Roma no habría España, al igual que sin Pizarro no habría Lima. Así es la historia, así es la vida; así es la cultura y el espíritu que forja tradición.

    ¡Felicitaciones, limeños! ¡Y que vengan muchos cumpleaños más sin odios ni demagogias!


    _____________________________

    Fuente:

    Pizarro, fundador de Lima - La Abeja

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La Fundación de la Ciudad de los Reyes



    ENERO DE 1535; PIZARRO FUNDA LIMA

    19 enero, 2020 Fran de La Nao

    La fundación de Lima comienza en noviembre de 1534, tras la conquista de Cuzco, cuando Francisco Pizarro decide visitar la ciudad de Jauja, la segunda ciudad fundada en Perú el año anterior. Cuando Pizarro llegó a Jauja se encontró a los vecinos de la ciudad descontentos por las dificultades que tenían para llevar una vida normal y pidieron a Pizarro que se trasladara la ciudad más cerca del mar. Juan Alonso, el escribano de la ciudad, escribió el 28 de noviembre de 1534:

    “Que según la calidad de la tierra, así por ser fría y de muchas nieves, de falta de leña por tenerla lejos y por estar a cuarenta leguas de la mar y el camino muy despoblado, malos pasos, muy ásperos y de muchas nieves, donde los caballos no pueden caminar con carga para proveerse los vecinos de esta dicha ciudad.”… “Otro muy gran perjuicio de esta ciudad es que en ella ni en sus términos ni en ninguna parte de la sierra se pueden criar puercos, ni yeguas, ni aves por razón de las muchas frialdades y esterilidad de la tierra.”… “Se ha visto por experiencia a muchas yeguas que aquí han parido, morírseles las crías por falta de madera”

    Así pues, Pizarro dio permiso para trasladar la ciudad a un lugar más habitable que estuviera lo suficientemente cerca del mar para ser abastecida pero a la vez lo suficientemente alejada para evitar ataques de los piratas. Para tal fin, el 6 de enero de 1535 autorizó a tres vecinos de Jauja para que llevasen a cabo una exploración, sus nombres eran; Ruiz Diaz, Juan Tello y Alonso Martín de Benito. Pizarro pensó acertadamente que un buen lugar para la nueva ciudad podía ser la zona del asiento del cacique Lima, así que encomendó a los tres exploradores aquél 6 de enero que buscasen en aquella zona un lugar idóneo mediante un edicto:

    “Que por cuanto los vecinos y universidad de la ciudad de Jauja me pidieron, viendo que en aquel asiento que estaban no podía sostenerse al servicio de su Majestad y bien de los indios porque recibían mucho trabajo por servir, por estar como están muy lejos; y a esta se disminuían y padecían necesidad los vecinos, y por otras muchas causas que parecían evidentes, que lo mudase: y porque me pareció que así convenía al servicio de su Majestad , yo túvelo a bien de mudar el dicho pueblo en esta provincia de Pachacamac, en el asiento del cacique de Lima; porque me pareció que está en comedio de tierra donde los dichos indios pueden servir con poco trabajo y mejor sostenerse, y por estar como está junto a él muy buen puerto para la carga y descarga de los navíos que viniesen a estos reinos para que desde aquí se provean de las cosas necesarias los otros pueblos que están fundados y se fundaren en tierra adentro…”

    “Para hacer lo susodicho, es menester nombrar personas cuerdas que sepan y entiendan las calidades y disposición de tierras en que conviene tener el dicho asiento. Por cuanto y porque, vos Ruiz Diaz, Juan Tello y Alonso Martín de Benito son personas muy antiguas en esta parte y que os habéis hallado en fundación de otros pueblos…”

    Francisco Pizarro

    Una semana más tarde, los tres exploradores regresaron y mediante juramento del que tomo buena nota el escribano, aseguraron que habían encontrado un lugar magnifico para el establecimiento de la nueva ciudad. Pizarro no perdió el tiempo y se encaminó al lugar que habían visitado los tres exploradores para comprobar la idoneidad del emplazamiento y tras comprobar in situ que efectivamente reunía las condiciones optimas, quedó satisfecho y el 18 de enero de 1535 fundó la Ciudad de los Reyes del Perú.

    “…junto a el rio, contiene en sí las calidades susodichas que se requiere tener los pueblos y ciudades para que se pueblen y ennoblezcan , y se perpetúen y estén bien situados.”

    Fundación de Lima

    El mismo Pizarro trazó con su espada lo que sería la plaza mayor y el lugar donde estaría ubicada la iglesia que puso por nombre Nuestra Señora de la Asunción y con sus propias manos puso la primera piedra y los primeros maderos
    “… para que la guarde y conserve libre de los peligros de sus enemigos y de los que mal y daño le quisiesen hacer.”

    Catedral de Lima. La primera piedra la puso Pizarro

    Tras el acto fundacional, Pizarro, reunido con los primeros vecinos de la ciudad, procedió a hacer el reparto de los solares para la construcción de las casas, siguiendo un trazado lineal, como un tablero de ajedrez, en torno a la plaza mayor, de acuerdo a los planes urbanísticos de la época y como se hizo en las ciudades que España fundó en América. El primer cargo de alcalde de la ciudad fue nombrado por el propio Pizarro a uno de aquellos que le habían acompañado en la conquista de Perú, el andaluz Nicolás de Rivera y Laredo, a quien todos llamaban “El Viejo”.

    Acta de la fundación de Lima

    Y esta es, resumida, la historia de la fundación de la Ciudad de los Reyes del Perú, que por encontrarse en una zona dominada por el amistoso cacique Lima, siempre fue llamada por los primeros habitantes Lima, pues tal y como escribió el jesuita Bernabé Cobo (el hombre que reunió todos los papeles y legajos correspondientes a las quejas de los habitantes de Jauja, así como las actas fundacionales de la ciudad), algunas décadas más tarde:

    “… mucho más común y usado que el primero, si bien hay esta diferencia entre los dos; que el de Los Reyes no es tan usado y familiar en las platicas y comunicación ordinaria, así dentro de la ciudad como fuera de ella, como el de Lima.”


    Firmas del acta de fundación de Lima















    https://xn--laviejaespaa-khb.es/ener...rro-funda-lima


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Edicto de Expulsión de los Judíos de los Reyes Católicos
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 31/07/2014, 15:19
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/07/2012, 12:17
  3. La Ciudad de Los Reyes: la tumba de un canalla!
    Por Limeño en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/12/2011, 21:34
  4. Saludos de la Ciudad de los Reyes de Lima
    Por Ultramar en el foro Presentaciones
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/09/2010, 20:05
  5. Los Reyes De León
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/03/2005, 11:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •