Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 a 4 de 4

Tópico: Una pintura que dice mucho

Hybrid View

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Data de Ingresso
    16-01-2007
    Posts
    20.843
    Post Thanks / Like

    Una pintura que dice mucho

    Una pintura que dice mucho.








    Pintura del período hispánico que refleja el cruce de linajes entre españoles e indios en América. ¿El "genocidio y el racismo" dónde están...?

















    Comunidad de Pueblos Hispánicos

  2. #2
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Data de Ingresso
    31-12-2012
    Localização
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Posts
    464
    Post Thanks / Like

    Re: Una pintura que dice mucho

    De este tipo de pinturas hay muchas, algunas representan la unión de caballeros españoles con miembros de la nobleza indígena, lo que prueba que estos matrimonios tenían aceptación en todos los niveles de la sociedad. Una de las pinturas más conocidas es la que muestra a los matrimonios del Gobernador de Chile, Martín García de Loyola, y la ñusta ("princesa") Beatriz Clara Coya, y don Juan Borja y la ñusta Lorenza (es de la Escuela Cuzqueña).


    Última edição por Montealegre; Sunday, July 13th, 2014 às 20:06.

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Data de Ingresso
    16-01-2007
    Posts
    20.843
    Post Thanks / Like

    Re: Una pintura que dice mucho

    Nuestra religión es católica, es decir, universal. Por eso todos pueden estar integrados en la gran familia de Cristo. No hay griego ni judío, varón ni mujer ni otras diferencias. Estas cosas no pasaban en las colonias protestantes anglosajonas, donde se despreciaba y exterminaba a los nativos. Ni se preocupaban por conservar lo que había de bueno en el mundo indígena. Hasta tiempos muy recientes no se han hecho estudios etnológicos y culturales en EE.UU. o Australia. Pero desde el primer momento, misioneros como Fray Bernardino de Sahagún escribían verdaderas enciclopedias sobre los indígenas y hasta se transcribían textos religiosos indígenas como el Popol Vuh, del mismo que la Iglesia conservó por su valor cultural muchas obras de los también paganos griegos y romanos. Y volviendo al tema del hilo, los mismos cuadros de castas constituyen un detallado estudio etnológico que tampoco tiene igual al norte del Río Bravo.

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Data de Ingresso
    16-01-2007
    Posts
    20.843
    Post Thanks / Like

    Re: Una pintura que dice mucho

    LAS PINTURAS SOBRE GRUPOS RACIALES

    La América Española dejó innumerables cuadros sobre grupos raciales a lo largo de ancho del territorio. Hoy día muchos piensan que era para manifestar el poder de unas castas sobre otras tal como ocurre en la India. Pero en realidad, como podemos apreciar, estas pinturas están todas alineadas por igual; no hay un orden piramidal que muestre una jerarquía. Estos cuadros se pintaba y se colocaban en lugares visibles para todos, pues tenían el fin de enseñar.


    El mestizaje estaba permitido, pero cada uno debía saber lo que era, y ahí la razón de la existencia de estos cuadros. La gente sabía lo que era y lo decía sin ningún reparo ni complejo; "soy indio", "soy mestizo". También te lo podían decir libremente, sin que comentar; "eres un indio", "eres un cholo" supusiese un signo de discriminación alguna (no como actualmente que en algunas repúblicas como en Bolivia es denunciable como indicio de delito por discriminación y penado con cárcel).


    En aquella época se debía saber lo que cada uno era pues tenía un valor a efectos jurídicos y legislativos diferente al actual. A partir del testamento de Isabel la Católica donde se quedó latente; "...no permitan ni den lugar alguno que los indios y moradores de las tierras ganadas y por ganar reciban agravio alguno en sus personas o bienes, más manden que sean bien tratados..." hubo una protección de la Corona Española hacía los originarios de América plasmada más tarde en las Leyes de los Reinos de las Indias donde se recogen, entre otras, las normas que les otorgaba descanso dominical; bajas por maternidad; no podían trabajar más de ocho horas al día para los obreros de fábricas; derecho a títulos de propiedad de sus tierras para los que trabajaban en el campo... Así nos lo acredita el historiador estadunidense Lewis Hanke (1905-1993): “Ninguna otra nación colonial se esforzó con tanta constancia o vehemencia para determinar el trato justo que debía darse a los pueblos aborígenes bajo su jurisdicción”.


    Pero estas leyes no tuvieron continuidad, en las etapas republicanas fueron abolidas de forma drástica provocando gran descontento entre la población; la protección a estos grupos, que hoy en día se cree que estuvieron esclavizados por tiránicos españoles, desapareció a golpe de decretazos. Así pues, el mismísimo Charles Darwin en su obra "Viaje de un naturalista alrededor del mundo" nos narra el testimonio de un nativo con el que conversó en Chile durante su viaje ; «Nos tratan así porque somos unos pobres indios ignorantes; no sucedía esto cuando teníamos un rey».


    Español con española: español
    Indígena con indígena: indígena
    Español con indígena: mestizo
    Mestizo con española: castizo
    Castizo con española: español americano
    Español con negra: mulato
    Mulato con española: morisca
    Morisco con española: chino
    Indígena con negra: zambo
    Chino con india: salta atrás
    Salta atrás con mulata: lobo
    Lobo con china: gíbaro o jíbaro
    Gíbaro o jíbaro con mulata: albarazado
    Albarazado con negra: cambujo
    Cambujo con india: sambiaga (zambiaga)
    Sambiago con loba: calpamulato
    Calpamulato con cambuja: tente en el aire
    Tente en el aire con mulata: no te entiendo
    No te entiendo con india: torna atrás








    https://www.facebook.com/SomosHijosD...43289509124422

Informações de Tópico

Usuários Navegando neste Tópico

Há 1 Membros navegando neste tópico. (0 registrados e 1 visitantes)

Tópicos Similares

  1. Respostas: 0
    Último Post: Wednesday, January 23rd, 2013, 12:51
  2. El Arte en la pintura.
    Por Pedro no fórum Cultura general
    Respostas: 36
    Último Post: Friday, July 17th, 2009, 18:04
  3. Me ha alegrado mucho la vuelta de la misa en latín
    Por Arnau Jara no fórum Religión
    Respostas: 0
    Último Post: Sunday, August 3rd, 2008, 10:32
  4. Respostas: 0
    Último Post: Friday, February 16th, 2007, 00:55

Permissões de Postagem

  • Você não pode iniciar novos tópicos
  • Você não pode enviar respostas
  • Você não pode enviar anexos
  • Você não pode editar suas mensagens
  •