Buenas noches, Sres. Çoforistas. El mismísimo Gral. Perón en una entrevista dijo que el Justicialismo no es un partido sino un movimiento en el cual tienen cabida todo tipo de pensamiento. Es por ello que coexisten ortodoxos, de izquierda, de derecha, tanto surgidos de las propias filas como obsorvidos de otros partidos. Prueba palpable fué el 20 de Junio de 1.973 (lo recuerdo, tenía 13 años, día de sol hermoso y muy frío), cuando retornó a Argentina, en las cercanías del Aeropueto Internacional de Ezeiza (ahora Ministro Pistarini), a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, la derecha peronista le estaba preparando una calurosa bienvenida y la izquierda se hizo presente para desbancarlos y coparlos. Ser originó un enfrentamiento que pareció una miniguerra civil, con decenas de muertos, en canales de historia se puede ver, y a los pocos años comenzó la subversión con Montoneros (izquierda) y la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A) o el Comando de Organización ambos de derecha, poniendo bombas, secuestrando y asesinando a uniformados y civiles.-
En la actualidad vemos un gobierno peronista en la década del 90 con el Dr, Menem de neto sesgo derechista y en la última década el matrimonio Kirchner de raigambre netamente de izquierda. Como es posible en un mismo movimiento tales antípodas ? ? ?.-
Recordemos que el Gral. Perón cursó estudios de Alpinismo (para Argentina Andinismo) en la Italia fascista del Duce.-
Cuando "Pocho", como le decían cariñosamente al Gral. se dió cuenta que había dado vida a un monstruo de Frankestein ingobernable y rebelde como Montoneros, lo intentó neutralizar y a lo último los expulsó, fué famoso que en su útimo discurso le dijo "mocosos imberbes" en la histórica Plaza de Mayo, y se observa perfectamente como las columnas de los montos se retiran al instante y a los pocos días comienzan una escalada de violencia, es decir desconocen al viejo caudillo por que se había volcado a la derecha; dando inicio junto con guerrilla abiertamente de izquierda como el Partido Revolucionario de los Trabajadores con su brazo armado el Ejército Revolucionario del Pueblo (P.R.T. - E.R.P.) a lo que sería la guerrilla insurreccional en el ámbito de un gobierno elegido democráticamente, con ríos de sangre de ambos bandos por casi una década.-