.
El duelo de los indios
Escribe Antonio Moreno.- Dice el historiador peruano Heraclio Bonilla que la independencia fue un día de duelo para los indios (1). Lo mismo le escuché hace años a Ángel López Cantos, profesor de Etnohistoria de América en la universidad de Sevilla; un profesor, por cierto, nada sospechoso de "hispanismo". Y es que una de las muchas intrahistorias de la "independencia" hispanoamericana fue el expolio de las tierras comunales de los indios. Al dejar de existir el valor de los títulos de la nobleza india que dominaba buena parte de los Andes en pacto con la Corona de Castilla, las tierras de sus comunidades pasaron a ser "desamortizadas"; vendidas entre amigos que se enriquecieron mucho con el nuevo proceso político que tantos beneficios habría de traer al imperio británico, que dirigió y vigiló estas "independencias".
Similar proceso desamortizador tuvo lugar en España para con las tierras de la iglesia. Y similar proceso político-económico se dio, con el liberalismo por bandera, afectando especialmente a Andalucía.
No digo con esto que en la época virreinal no se cometieran abusos. Lo que digo es que perdido el vínculo de los indios con sus jefes naturales ante la Corona, una república extraña, dirigida por gentes en quien no confiaban, que a su vez tenían que rendir cuentas a la logia o al Foreign Office, aprovechó para que la oligarquía que ya mandaba de hecho, hiciera y deshiciera sin más límites que el de su codicia y el beneficio de los británicos.
Las tierras comunales desaparecieron. El latifundio (que ya existía) se agigantó y se extendió a placer. ¿Y la culpa? A los españoles, que fueron una suerte de marcianos que vinieron desde muy lejos a robar y violar... Eso sí: Se sigue ya no sé cuántos años sin explicar cómo apenas unos cientos de conquistadores, sin viagras ni bombas atómicas, supuestamente pudieran masacrar y violar a millones de seres inocentes… Y que tres siglos después de esa supuesta masacre hubiera a lo largo y ancho de la América española veintitantas universidades…
Con todo, cabe recordar a Joaquín Posada Gutiérrez, general del ejército bolivariano, quien dejó dicho hace dos siglos: “es preciso que se sepa que la Independencia fue impopular en la generalidad de los habitantes; que los ejércitos españoles se componían en cuatro quintas partes de los hijos del país; que los indios, en general, fueron tenaces defensores del gobierno del Rey, como que presentían que tributarios eran más felices que lo que serían como ciudadanos de la República”.
Los marxistas siguen sin explicarse por qué los indios, en muchos casos, defendieron la bandera realista y acuden a vagas explicaciones economicistas. Pero es que omiten que la nobleza india seguía existiendo en dominio y enlace con su pueblo, y el modus vivendi de las comunidades amerindias no difería en gran cosa de sus maneras ancestrales. A tal punto existía esa nobleza india que, como recordaba el gran escritor José Antonio Pancorvo (2), fueron los nobles incas los que ayudaron a Valdivia a conquistar Chile en el siglo XVI. Por eso, en el siglo XIX, reconocer al "Inca Católico" para muchos de ellos era una continuidad. Y todavía en proceso de sincretismo, viene una ruptura brusca; una usurpación, como supo ver el indio realista Antonio Navala Huachaca, quien mantuvo la resistencia realista en la Pampa de Quinua hasta bastante después de proclamada la independencia; al igual que resistieron otros líderes y comunidades indias: Agustín Agualongo en Pasto; José Dionisio Cisneros en Venezuela; los indígenas de la isla de Chiloé… Asimismo, entre las actuales fronteras de Chile y Argentina nos encontramos con el caso de los Pincheiras (resistencia realista que se prolongó hasta 1832) (3), siendo que hay un dato curioso que muchos no se explican, y es que estos criollos leales al rey recibieran constantemente apoyo de araucanos y otras etnias indias de la región; etnias que, asimismo, fueron muy belicosas contra los conquistadores españoles en el siglo XVI, como detalla “La Araucana”, el gran poema épico de Alonso de Ercilla. Pero bueno: Los araucanos y etc. defendieron la causa realista porque en el siglo XVIII, ya en época borbónica, prácticamente se terminó la política bélica y se pasó a la política de los “parlamentos”; así, mientras que los araucanos reconocían la soberanía nominal del “Pichi-Rey”, para entrar en su territorio, había que tener un salvoconducto, y viceversa. Era una suerte de “autonomía”, de “confederación” dentro de la Monarquía Hispánica. Por fin se consiguió la paz. Y los araucanos supieron valorar eso, y sabían muy bien lo que se les venía encima si se rompía ese equilibrio que tanto había costado (4). Y de hecho, no les falló su intuición.
Así las cosas, tenemos dos opciones: O seguimos creyendo en un indigenismo fabricado por patrones ideológicos europeos como el “buen salvaje” de Rousseau, amén del odio y la mentira, o empezamos a tratar la historia en su complejidad, edificando una historia crítica hispanoamericana que pueda liberarnos de tantas confusiones generadas tras doscientos años de mentiras. Todavía tenemos muchos duelos pendientes. El de los indios es uno de ellos.
NOTAS:
(1)Sobre Heraclio Bonilla: https://www.youtube.com/watch?v=MVO_e7x3u2c
(2) Recordando a Pancorvo: Carta póstuma a don José Antonio Pancorvo - La Abeja
(3) Sobre los Pincheiras, imprescindible el libro del historiador argentino QEPD José Manuel González:
Editorial Nueva Hispanidad
(4)Véase esta interesante carta del escritor mapuche Pedro Cayuqueo: Mis disculpas a España - The Clinic Online
El duelo de los indios - La Abeja
.
Las cédulas de la burla wayuu
Nacional
12 Sep 2011 - 6:32 AM
Alfonso Rico Torres / Twitter: @AlfonsoRicoT
Miles de indígenas fueron 'bautizados' ante Registraduría con nombres como Mariguana, Cosita Rica, Paraguas, Alka-Seltzer, Tarzán, Mudo y Bolsillo, entre muchos otros. La historia es un documental próximo a estrenarse.
"'¿Trajo partida de bautismo?' No, se me perdió. 'No importa, pónle ese nombre', gritó alguien de alguna parte de ese lugar. 'Y que también nació el 31 de diciembre', agregó. '¿De qué año?', preguntó la mujer. 'Pónle 18 años, saca la cuenta', le contestó la misma persona. Y así fue. Nombre: Coleima Apellidos: Pushaina. Nacida el 31 de diciembre. Tomó mi mano derecha y estampó mi índice en el papel. 'Ya eres ciudadana', me dijo, 'pero manifiestas no saber firmar'".
Este y otros relatos están contenidos en un cuento que Estercilia Simanca Pushaina, una de las máximas líderes wayuu, escribió una vez adelantó una investigación para descubrir por qué su comunidad tenía nombres tan particulares y por qué todos nacieron el 31 de diciembre.
Escritora, abogada de profesión, con tono de voz pausada, con un traje blanco que porta que resulta ser característico wayuu, esta mujer contó que pasó con su familia indígena para que fuera burlada. "Soy wayuu, nacida en el resguardo Caicemapa, en el sur de la Guajira. 'Manifiesta no saber firmar' es el resultado de la observación de una realidad de la que estoy rodeada. Por un tiempo creí que todos los wayuu habían nacido el 31 de diciembre", asevera.
"Al terminar mi carrera de derecho encontré con cédulas que dicen lo mismo: 'manifiesta no saber firmar, nació el 31 de diciembre'. Y con nombres como Raspahierro, Cosita Rica, Arrancamuela, John F. Kennedy, Marilyn Monroe. Empecé a investigar y vi que había cedulaciones masivas, aún las hay, y descubrí que por falta de un intérprete que supiera la lengua wayuunaiki se incurrieron en errores. Vi nombres que atentan contra la dignidad del ser humano y noté que intentaron cumplir una meta, decir que cedularon a un grupo grande de indígenas para mostrar la efectividad en un trabajo, mostrando un nivel inhumano alto", enfatiza.
A estos nombres bien podrían sumarse otros dentro de la comunidad indígena wayuu: Candado, Tabaco, Arena, Teléfono, Popo, Tigre, Monja, Pescado, Capuchino y muchos otros que burlan la identidad de estas personas.
"Toda mi familia hizo una larga fila junto a otras gentes que venían de otras rancherías para recibir una tarjetica plástica que ellos llamaban cédula. Ese día me enteré que mi tío Tanko Pushaina se llamaba Tarzán Cotes, Dorila se llamaba Espina, Castorila se llamaba Cosita Rica, Anuwachón se llamaba Jhon F. Kennedy, Ashaneish se llamaba Cabeza, Arepuí se llamaba Cazón, Cotiz se llamaba Alka-Seltzer, el primo Rafael Pushaina se llamaba Raspahierro, mi primo Matto se llamaba Bolsillo", según cuenta Coleima Pushaina, el personaje del relato del cuento de 'Manifiesta no saber firmar', escrito que en 2003 fue incluido en Zúrich (Suiza) en la lista de honor Ibby (International Board on Books for Young People), organismo que desde 1953 fomenta la lectura entre menores de edad.
De acuerdo con la líder indígena wayuu, estos casos no se han vuelto a presentar, pero el mal está hecho. Y ahora, lo que pide, es una jornada de rectificación masiva en muchas rancherías donde habitan indígenas wayuu pues, sostiene, hay personas que aún conservan hasta cuatro identidades.
"Había pensado en acciones penales pero el registrador con el que empezó todo esto, Roldan Jiménez, ya murió. Pero sí hemos interpuesto acciones populares para que se hagan jornadas masivas de rectificación. Ahora mismo el wayuu tiene que gastar dinero en movilizarse hasta donde hay una Registraduría y eso también implica tiempo. Las distancias son muy largas, del kilómetro 44 al kilómetro 70, bien sea a Maicao o Riohacha. Y aparte hay que tomarse una foto y pagar por el trámite. Son como 200.000 pesos en total. Y si la familia está integrada por cinco personas, pues es un millón de pesos", asevera.
Al respecto, Martín Fernando Salcedo Vargas, registrador delegado para el Registro Civil y la Identificación de la Registraduría Nacional del Estado Civil, da su versión de los hechos. "No es que la Registraduría dispuso ponerle esos nombres. La Registraduría lo que hizo fue ponerles los nombres y apellidos de las personas que fueron a inscribirlos en el Registro Civil o que fueron a cedularlos. Las personas eligen los nombres o en su caso quienes los acompañaron".
Según el funcionario, no hay razones para pensar que estos nombres fueron puestos por funcionarios de la Registraduría. "Y no sé por qué a todos les ponían como fecha de nacimiento 31 de diciembre porque no existe ninguna norma que diga ello. Para eso existen mecanismos legales, como un dictamen de Medicina Legal donde le dicen la edad probable".
De hecho, sostiene que en la comunidad wayuu es común que las personas cambien de nombre y denuncia que en La Guajira es alto el índice de intentos de doble cedulación. "Cada vez que iban y los cedulaban, en ocasiones con intereses electorales, les generaban la expectativa de tener un documento. Entonces ellos mismos se cambiaban de nombre por varias razones: la primera es porque hay una línea matriarcal, muchos tenían el apellido del padre porque así lo dice la ley colombiana. Segundo porque en determinada ranchería se llaman de una forma y al contraer matrimonio se llaman de otra y cambian de documento".
Y asevera: "Tengo la estadística de que el mayor porcentaje de suplantaciones e intento de doble cedulación se presenta en el departamento de La Guajira. Allí es donde más se rechazan documentos por fraude, intentan tener dos o tres o cuatro identidades".
Ahora bien ¿cuándo sucedió esto? A juicio de Estercilia Simanca, la burla a la identidad de su comunidad se viene presentando desde la década del 50 y hoy en día, aunque no hay casos, sí hay personas que tienen varios documentos de identidad. "Somos aproximadamente 245.000 wayuu dispersos entre Colombia y Venezuela y podría decir que hay más de 50.000 cédulas anómalas. Este año ya se hicieron las jornadas de cedulación por parte de funcionarios de la Registraduría y me percaté que no hubo anomalías".
No obstante, explica, hay rectificaciones que se han logrado porque el indígena tiene el dinero que implica sacar el documento, aunque la comunidad no se acostumbra a llamar a la persona por su verdadero nombre. "Raspahierro dejó de llamarse así y ahora su nombre es Rafael. Él, como autoridad tradicional, sufrió mucho, dice que fue una señorita en la Registraduría quien le puso así. Él tiene que autorizar en qué invierten los recursos de su comunidad y cada vez que era llamado Raspahierro Pushaina era objeto de risas, de burlas. Aún con su nuevo nombre es difícil que la gente deje de llamarlo así".
Sobre el particular, Salcedo Vargas dio cuenta de sus fechas. "Si usted se pone a analizar estos casos corresponden a los años 70 y 80. A partir del año 2.000 ninguna cédula se expide sin registro civil de nacimiento. Y para llegar al registro civil de nacimiento las personas deben, necesariamente, firmar el testigo, uno o dos, los padres, el declarante. Entonces si hay alguien que no sabe firmar hay un procedimiento para que le lean lo que dice el registro civil. Si la persona manifiesta no saber firmar entonces hay una persona que sí lo hace una vez leída toda la información", explica.
Y agrega: "Cuando la cédula pasó de este papel al formato amarillo dejaron de tener hasta cuatro documentos. Con cédula amarilla con hologramas yo le garantizo que no existe una sola persona que tenga dos identidades. Si una persona quiere rectificar su documento vale, sacarla por primera vez no, los wayuu son colombianos común y corriente entonces están sujetos a las leyes que rigen a los demás ciudadanos. Lo último que aparece aquí en la base de datos reportado, y que puede causar curiosidad, es de un señor de La Guajira identificado como John Kennedy Torres. Yo no puedo saber si el señor es wayuu o no".
Y mientras la Registraduría sostiene que no fueron sus funcionarios quienes pusieron estos nombres, y la líder indígena wayuu reafirma en su relato que ellos sí son responsables, este caso ya es un documental próximo a estrenarse en Colombia y otros países.
El documental
Cuenta la tradición que a cada wayuu, al nacer, se le asigna un nombre con el designio de lo que vino a hacer a este mundo. Así, por ejemplo, Toushi es cuidador de la tierra, Juya es cuidador del agua y Noshua es apaciguador de ánimos. Es por ello que conservar su identidad les resulta más importante que portar un documento.
De esto se percató Priscila Padilla, documentalista colombiana del Conservatoire Libre du Cinemá Francais, en París (Francia), quien decidió registrar lo que pasó en las rancherías de La Guajira. "Acabo de terminar este documental, que se denomina Nacimos el 31 de diciembre. Yo en realidad estaba en La Guajira trabajando en una película que pronto saldrá, pero este caso llamó mi atención. Llegué a pensar que era ficción pero luego de hablar con Payaso, con Coito, con muchas personas con nombres así, vi que era real. Hablé con muchas mujeres que obtuvieron su cédula a los 12 o 13 años de edad. Me mostraban la cara de niña en el documento y vi que había una temática de derechos humanos a desarrollar".
A juicio de la documentalista, el objetivo de sacarles cédulas a los indígenas wayuu tenía fines políticos. "Antes de la Constitución de 1991 los indígenas no se cedulaban, ellos mismos me decían que no necesitaban tener esa tarjetica plástica para decir que eran wayuu. Además el indígena poco ha importado para el Estado y vienen a ser importantes cuando miran cómo engañarlos, cómo maltratarlos. Y los políticos se dieron cuenta de que había un gran número de votos perdidos, entonces había que sacarles cédula. 'Las cédulas le sirven al político, no a nosotros', me decían los indígenas".
En ese sentido, la líder wayuu Estercilia Simanca Pushaina denunció que en este año electoral su comunidad ha recibido visitas de candidatos que piden colaboración. Y para ello, han llevado llantas a quienes tienen camiones. "Y siempre terminan engañando porque el wayuu cree mucho en la palabra", asevera.
Pues bien, en medio de este panorama surgió 'Nacimos el 31 de diciembre', documental de 50 minutos de duración que tuvo preestreno en agosto en la capital y cuya presentación tendrá lugar el próximo 10 de octubre, cuando sea presentado en el Festival de Cine de Bogotá. No obstante, su directora considera que la fecha de estreno oficial está por definirse. "Creemos que el gran estreno debe ser en La Guajira, donde nació y tiene que volver esta historia. Queremos que se vea en Paraguachón y en aproximadamente 12 rancherías. Queremos que la Registraduría asuma su responsabilidad, no que vea en la solución tener una nueva cédula y ya, que se den cuenta del daño que se ha hecho", asevera.
El trabajo también rodará por un gira de cine documental en 2012. Será presentado en un festival de cine latinoamericano en Toluose (Francia). También en el Festival de Cine Internacional de La Habana (Cuba) y en otro festival latinoamericano en Seatle (Estados Unidos). "Estamos armándole la ruta, pero sí se tiene que ver en la mayoría de países posibles. Además quiero proponerle al registrador nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez, que me permita mostrarlo en el auditorio de la Registraduría".
arico@elespectador.com
_________________________
Fuente:
https://www.elespectador.com/noticia...rticulo-298313
Las Independencias Hispanoamericanas: Argentina
Los Indios se rebelaron contra los Separatistas Argentinos en defensa de su Cultura, sus Derechos, su Historia y las Tierras que España les Concedió y Protegió, pero que los Independentistas Argentinos Codiciaban para Ellos.
Las Palabras de Sarmiento, Ex Presidente Argentino son tan sólo una muestra del nivel de Codicia que provocó las Repúblicas, enfrentó a hermano contra hermano y terminó con relegar a los indígenas a la pobreza por más de 200 años en TODAS las Repúblicas Hispanoamericanas.
Todo bajo el Financiamiento y Auspicio de la Gran Bretaña, bajo el lema Divide y Vencerás.
Fundadas en Traición, Odio, Racismo y Codicia estaban todas Abocadas al Fracaso. Esta es la misma clase de Gente que Ordenaron Reescribir los Libros de Historia para que España Apareciera como la Mala, hasta a los Indios les enseñaron esto.
#OrgullososDeNuestraHistoria #AdelanteReunificacionistas
La Corona de España se preocupó mucho y protegieron los pueblos indígenas ... mientras que en la Argentina desaparecían los pueblos indígenas de la zona víctimas de una limpieza étnica iniciada tras la Independencia de la República.
Los indigenas no se fiaban de las élites criollas y lucharon del lado español. Los criollos ambicionaban tanto el poder que acabaron dividiendo las Indias en los pequeños reinos de taifas debiles que han llegado hasta nuestros dias.
Para Consulta: https://centinela66.com/…/frases-de-...contra-el-ga…/
_________________________
Fuente:
https://www.facebook.com/adelantereu...324076/?type=3
EL INFIERNO DEL PUTUMAYO
(Conclusión). Para investigar lo que sucedía en el Putumayo se envió a Sir Roger Casement, cónsul británico en Manaos (Brasil).
Casement era el hombre indicado ya había estado en una misión parecida en el Congo africano.
El funcionario permaneció dos años en la zona entrevistando a los implicados y recogiendo material sobre los abusos a los que eran sometidos los indígenas.
En este lugar investigó los supuestos crímenes contra los indígenas selváticos por la Peruvian Amazon Company.
El informe fue publicado el 17 de marzo de 1912, conocido como el “libro azul”, fue un verdadero escandalo mundial, allí se documentó a través de entrevistas y fotos, el genocidio contra las poblaciones primitivas que eran exterminadas por ambiciones de las empresas extractoras de caucho.
En el Perú, muchos intelectuales pusieron en duda la veracidad del informe de Casement.
El gobierno peruano ya había iniciado investigaciones a cargo del juez de la Corte de Iquitos, Carlos A. Valcárcel en 1910, pero estas pesquisas fueron retrasadas y no se castigó a los culpables.
Todos los abusos fueron permitidos por los empresarios caucheros, sobresaliendo el nombre de Julio César Arana, conocido como “El socio de Dios”. Las investigaciones contra Arana fueron desestimadas gracias al gran poder y prestigio del cauchero en la zona.
Sin embargo, luego del escándalo, las acciones de la empresa cauchera empezaron a caer en el mercado de valores debido a la mala publicidad.
Pronto el auge del boom del caucho amazónico sería superado por la competencia de la producción de otros países. La explotación del caucho trajo mucha riqueza y opulencia a la Amazonia, pero también muerte y abuso.
Mucho se ha especulado acerca de los escándalos del Putumayo. Se ha dicho que fueron parte de una campaña para desprestigiar a los empresarios peruanos en el mundo y acabar con la competencia que estos le hacían a otras empresas extranjeras.
También se menciona que fue un escandalo promocionado por Colombia en una época donde existían problemas limítrofes con el Perú. En todo momento, las autoridades colombianas denunciaron el abuso de los peruanos y el secuestro de indígenas en el Putumayo. En 1913 apareció el “Libro Rojo del Putumayo”, otro informe donde se resaltan los abusos de los caucheros peruanos.
Por el lado peruano se hizo conocido el “El proceso del Putumayo”, informes publicados por el juez Carlos A. Valcárcel en 1915.
En lo que coinciden todos los informes, señalan que hubo abusos contra la población indígena. Un gran genocidio, que pudo ser exagerado como campaña de desprestigio detrás de intereses políticos y nacionales.
FUENTES:
HARDENBURG, W. E. The Putumayo. The devil´s Paradise. Travels in the Peruvian Amazon region and an account of the atrocities committed upon the indian therein. 1912 (Libro Azul)
The Putumayo red book containing proposals for the protection of the aborigines and the effective administration of the Putumayo regions under an international board. London: N. Thomson & Co. 1914 (Libro Rojo)
VALCÁRCEL, Carlos A. El Proceso del Putumayo y sus Secretos Inauditos. Iquitos: CETA. 2004
________________________
Fuente:
https://www.facebook.com/rincondehis...034250/?type=3
Editan por vez primera en español las memorias completas del indio Gerónimo
________________________
Gerónimo hablaba en español y su traductor lo vertía al inglés
Los apaches pugnaban con las tropas mexicanas que los hostigaban
El gran jefe apache acabó sus días posando a cambio de unas monedas
Alfredo Valenzuela (Efe) | Sevilla
Actualizado lunes 24/08/2009 13:10 horas
Las memorias que el último gran jefe de los apaches chiricahuas, Gerónimo (1829-1909), dictó a su intérprete, S.M. Barrett, y que se publicaron con el apoyo del presidente Theodore Roosevelt, han sido editadas en español en el centenario de su muerte por la editorial Mono Azul con el título 'Soy apache'.
'Soy apache' es un título de resonancias épicas no muy lejanas, puesto que, ha dicho a Efe el director de la editorial sevillana, Javier Hernández Pizarroso, fueron las dos únicas palabras que pronunció la india apache a la que, en la ceremonia de los Oscar de 1973, en Hollywood, Marlon Brando le encargó que recogiera su premio.
El editor también ha destacado que el idioma que Gerónimo utilizó siempre para entenderse con el hombre blanco fue el español -de hecho S.M. Barrett le hizo de intérprete en ese idioma, que vertía al inglés- y sus grandes enemigos no fueron los casacas azules del norte sino las tropas mexicanas.
Tropas mexicanas fueron las que, en una incursión comercial al sur de los chiricahuas, masacraron a las mujeres y los niños apaches, en una acción en la que, sin justificación militar ni defensiva alguna, perecieron la madre, la esposa y los tres hijos pequeños de Gerónimo.
Esa pérdida fue la que llevó al joven Gerónimo -se hizo guerrero y se casó con 16 años- a ponerse al frente de tres tribus apaches que atacaron el norte de México y diezmaron la sección de caballería que había cometido la cobarde acción contra mujeres y niños indios.
Se trata de la primera traducción íntegra en España, tras una parcial de los años 70
Hernández Pizarroso, que aseguró que se trata de la primera traducción íntegra en España de las memorias del jefe indio, tras una parcial que se publicó en los años setenta, señaló que fueron estos aspectos desconocidos sobre Gerónimo, como que hablara español y fuese enemigo de los mexicanos y no de los gringos, los que le animaron a publicar 'Soy apache'.
"Como todos los de mi generación he visto películas de indios, he leído tebeos de indios y he jugado a los indios con los muñequitos, pero tenía una gran ignorancia sobre la realidad de los apaches y de Gerónimo", señaló el editor.
Nombre de una victoria
Gerónimo, que debe su nombre a una victoria sobre el ejército mexicano que se produjo el día de San Jerónimo, asumió el mando de la nación apache deportada a la reserva de Fort Sill, en Arizona y, en 1880, fue el responsable del hostigamiento a las fuerzas del general George F. Crook para tratar de mantener su territorio.
Detenido en 1884, se fugó y resistió varios años hasta que, agotado y sin recursos, se entregó voluntariamente al general Miles, quien, según estas memorias, le dijo: "El presidente de los Estados Unidos me ha enviado para hablar contigo. Ha oído hablar de tus problemas con los blancos, y dice que si aceptas suscribir un tratado, ya no habrás más problemas".
Pasó varios años en trabajos forzados y, finalmente, en 1894 se instaló en Oklahoma
La única condición de Gerónimo era volver a Arizona, pero el pacto de Miles no se cumplió, el jefe indio volvió a ser considerado un criminal, pasó varios años en trabajos forzados y, finalmente, en 1894 se instaló en Oklahoma como agricultor.
Allí posó para los fotógrafos a cambio de dinero, se convirtió en una especie de atracción de feria y, en los últimos años de su vida, dictó estas memorias.
Viaje por las reservas
El origen de esta versión de 'Soy apache' se encuentra en un viaje de su traductor, Javier Lucini, a las reservas indias de Estados Unidos, en una de las cuales adquirió un ejemplar del libro, lo que, unido a que San Jerónimo es el patrón de los traductores (por verter la Biblia al latín), le animó a ponerse manos a la obra.
Lucini ha dicho a Efe que en otoño publicará, también en Mono Azul, 'Apacherías', un diario de ese viaje mezclado con la historia de los apaches, un pueblo que, dijo, "tuvo en jaque al ejército norteamericano y fue el símbolo de la resistencia y hoy pervive en condiciones penosas, con altos índices de alcoholismo y desempleo".
Fuente:
Editan por vez primera en español las memorias completas del indio Gerónimo | Andalucía-Sevilla | elmundo.es
LOS APACHES EN MEXICO / TERRAZAS WHO DEFEATED APACHES
Los apaches son parte la memoria perdida de los mexicanos,donde la educacion oficial ha ocultado las verdaderas glorias de la nacion.
Para la historia oficial, solo existen Cuahutemoc, Morelos,y Juarez y los aztecas olvidandose de todas las riquisimas etnias mexicanas y de los muchos heroes criollos y de otras etnias.El Coronel José Joaquín de Jesús Gonzaga Terrazas y Quezada, nacido en Labor de Dolores, Chihuahua, México. Primo de Luis Terrazas (terrateniente del Estado), es considerado, junto al sonorense Ignacio Pesqueira, como el "Custer Mexicano" "Azote de los Apaches".
Terrazas tuvo un valiente asistente, Juan Mata Ortiz, de Galeana, Chihuahua, el cual muere quemado vivo por las hordas apaches chiricahuas de Juh y Gerónimo (al ser atrapado en una emboscada).
https://www.youtube.com/watch?v=24DtX30iQQE
La Virgen del Camino y la matanza de Bácum
Está próxima la fiesta de La Virgen del Camino, y contribuyo a ella mediante este artículo, el cual fue publicado con más detalles (con notas al pie y fuentes consultadas) en la revista virtual http://www.andante26.com/revista/
La Virgen del Camino y la matanza de Bácum
Raquel Padilla Ramos
Centro INAH Sonora
La masacre
Obstáculo para el progreso y rémora de la sociedad, así eran considerados los yaquis en la segunda mitad del siglo XIX gracias a su larga carrera de insurgencia y al pensamiento político liberal de aquellos años. El coronel Próspero Salazar Bustamante era uno de estos liberales y pasó a los anales de la historia yaqui como el orquestador de la matanza de Bácum, verificada en 1868. Es factible también que la simpatía de los yaquis hacia el gandarismo fuera una razón más para justificar ataques tan brutales como el de Bácum.
De manera abreviada, lo que sucedió fue lo siguiente, según la pluma de Francisco Troncoso, quien posiblemente se basó en el parte militar:
El día 12 de ese mes [febrero], una fuerza del coronel Bustamante derrotó, cerca de Cócorit, a una partida de indígenas, haciéndoles 33 muertos y tomándole un número igual de prisioneros. Tres días después se presentaron 600 indios en el pueblo mencionado, solicitando la paz, y el coronel Salazar, por sospechar que venían de mala fe, los tomó presos y les exigió la entrega de 300 armas de fuego, de las cuales sólo pudieron dar 48. Aquel jefe puso entonces en libertad un número proporcionado a la cantidad de que armas de que habían hecho entrega, y con 450 prisioneros marchó el 18 al pueblo de Bácum, en cuya iglesia los encerró, separando 10 cabecillas, con orden de que fueran fusilados al menor movimiento que los demás hicieran para fugarse, cuya orden se ejecutó a las 9 y media de la noche, porque según se dijo, los indios se habían echado sobre la guardia. Si pretendieron o no fugarse los indios encerrados en la iglesia, sólo lo supo el coronel Bustamante. Lo cierto es que en aquella hora se rompió sobre ellos el fuego, produciendo una confusión indescriptible. La artillería se colocó en la puerta del edificio e hizo varios disparos con metralla sobre aquella multitud indefensa; el templo se incendio y perecieron más de 70 indios, logrando escapar el resto en medio de la confusión y el desorden.
El número de yaquis muertos varía, según la versión a la que se tiene acceso, pero hay quien propone una cifra de hasta 120. Lo más vívido que queda de la matanza de Bácum en la memoria yaqui es una historia envuelta en un halo de misterio, difícil de desentrañar…
Nuestra Señora del Camino
Durante el incendio de la iglesia de Bácum (dedicada a Santa Rosa de Lima, por cierto), varios yaquis pudieron escapar; de ellos, cuatro lograron salir y poner a salvo una pequeña imagen de bulto de Nuestra Señora del Camino. Los prófugos alcanzaron la sierra del Bacatete, donde resguardaron a la Virgen al parecer en una cueva. Desde entonces, año con año en la víspera de su fiesta patronal, cuatro yaquis que heredaron el secreto del lugar exacto en donde se depositó a Nuestra Señora, la recogen y la bajan al pueblo de Loma de Bácum.
En la Loma se celebra el 2 de julio la fiesta más numerosa entre los yaquis, pues acude gente de los ocho pueblos, de Hermosillo y de Arizona. Es una festividad muy vistosa, plena de danzantes matachines que en esta ocasión especial utilizan listones de colores para trenzarlos en un palo; hay también presencia de Venado y Pascolas. Cada pueblo lleva a su propio séquito de matachines.
El padre josefino Manuel Robledo sostiene que la fiesta de Nuestra Señora del Camino representa al Misterio de la Visitación, por la fecha en que se celebra, que coincide con el día de Santa Isabel o la Visitación. La Visitación se refiere al momento en que María Virgen, recién anunciado su embarazo por el arcángel San Gabriel, visitó a su prima Isabel (preñada también, pero esta con seis meses de gestación). Este episodio pasa a la posteridad cotidianamente gracias al rezo del Ave María “Bendita eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre”, que son las palabras que Isabel dijo a su prima cuando el niño-feto Juan (el futuro Bautista) saltó en su seno al sentir la presencia del niño-feto Jesús en el vientre de María.
Algunos yaquis afirman (de hecho, ni siquiera se cuestionan) que la Virgen del Camino es la Santísima Virgen, pero dentro de la comunidad de Loma de Bácum, hay quien considera que podría ser Santa Isabel, la madre del Bautista. Personalmente no creo que la Virgen del Camino sea Santa Isabel; es probable que esta imbricación provenga de la época jesuita por razones que expondré más adelante. Sin embargo, el antropólogo norteamericano Edward H. Spicer sostiene que se trata de Santa Isabel y así lo señala en su libro Los Yaquis. Historia de una Cultura. Lo cierto es que en el santoral, el día 2 de julio está dedicado a Santa Isabel.
Desalojo y fiesta
Ahora bien, ¿por qué el cambio de Bácum a Loma de Bácum para honrar a la Virgen del Camino? A lo largo de la guerra del Yaqui los alzados e incluso los yaquis pacíficos tuvieron que desalojar los pueblos del Río, ya sea para esconderse en la Sierra o porque sufrieron la deportación a Oaxaca o Yucatán. Los yoris no desaprovecharon la ansiada oportunidad y ocuparon los pueblos más sureños, Cócorit y Bácum. Al darse la “pacificación”, los yaquis optaron por fundar Loma de Guamúchil, en relación al primero y Bataconsica, ligado al segundo. Posteriormente, por causa de una inundación en 1948, los yaquis reubicaron Bácum-Bataconsica en lo que se conoce como Loma de Bácum.
El padre Robledo, a quien cité renglones atrás, describe la fiesta del Camino como repleta de costumbres “antiquísimas que la guerra de 14 años interrumpió pero no pudo abrogar.” Dice también, basado en los escritos de su cofraterno Frías, que llegaron al festejo indios de todas las cercanías y en la víspera, esto es, el día primero por la tarde, se congregaron en lo que “en su tiempo fue la mejor Iglesia del Río”, es decir, la de Bácum. Acto seguido, el josefino escribe la disposición de los paramentos religiosos, de las imágenes de los santos y la de los actores partícipes durante la víspera:
A uno y otro lado del altar se colocaron los cantores de todos los pueblos, que eran más o menos seis de cada uno, presididos de un maestro que los dirigía; en esta ocasión fueron cuatro los pueblos representados en sus cantores y se distribuyen los de dos en un lado y los de los dos restantes en el otro.
En medio de la concurrencia que llegaba a mil almas, se entonaron las vísperas solemnes y fue grande la maravilla de nuestros Josefinos al oír a las indias responderse en latín los versículos de los salmos cantados de memoria y en perfecto orden así como las demas partes de las vísperas…, los soldados del Tetabiate hicieron salvas con sus fuciles y los pirotecnicos reventaron cohetes y quemaron castillos aún antes de que la jente saliera.
El mero día de la celebración, el misionero josefino celebró una misa a las cuatro de la mañana y otra más a las seis, señalando que ambas estuvieron muy concurridas (más de dos mil personas “que no encontraron lugar dentro de los paredones de la Iglesia [y] se apretujaron en sus alrededores”). Otro miembro de la orden, el padre Martínez, explicó a los yaquis el significado de la fiesta en un conmovedor sermón. Por la tarde hubo una procesión “como jamás en mi vida había visto cosa semejante”, dice Ramón Frías. La impresión que le dejó la fiesta queda plasmada en los siguientes párrafos:
¡Qué cuadro tan conmovedor! A la verdad que ante el siguiente espectáculo mi corazón se conmovió y mis ojos sin quererlo se humedecieron. Formados todos en la Iglesia para la Procesión cuatro inditos portaban las cañas de un palio bajo el cual otras inditas portaban las andas en que llevaban a la Santísima Virgen del Camino, que es una imagencita de pie y medio de alta, coronando sus sienes una corona de oro maziso; estas inditas llevaban sobre sus cabezas unos como bonetes colorados, de cuatro picos: Por delante de la Virgen iban tres inditos con los ciriales y cruz alta, el R. Padre Martínez y su servidor, veniamos atrás de la Virgen también bajo palio. Ordenada de este modo la Procesión, se dio principio a ella, y de una vez en la puerta de la Iglesia comenzó el R. Padre Martínez a rezar el santísimo Rosario, en el cual lo cantaban en un tono muy triste, muy devoto y a la vez conmovedor; en esta ocación se presentó a nuestra vida uno de los espectáculos más interesantes y conmovedores: el llano se encontraba cuvierto de una enorme masa de gente indígena, pues se calculaba el número de tres mil quinientos los que asistieron a la fiesta y quienes, a semejanza de las olas del mar, veianse agitar continuamente.
Por delante del segundo palio que conducía a la Santísima Virgen del Camino, seguía una multitud de palios a la larga distancia uno de otro, conduciendo a las imagenes que habían traído de los otros pueblos y a cuyos lados unos inditos llevaban unas banderas de diferentes colores, las que por insignia tenían el signo de nuestra Redención y que por el aire, agitándolas fuertemente, hacía visible a todos dicha señal. A los lados de las columnas de la Procesión formaban valla por ambos lados una hilera de soldados Yaquis que se reunieron de los pueblos y eran más de doscientos, quienes en todo el tiempo duró la procesión, descargaron varias veces sus armas, mientras otro indito, que era el Temastian o Sacristán iba repicando una campana…
De este modo duró la Procesión dos horas, hasta que, concluido el santo Rosario, entramos a la Iglesia y terminó la función… El fruto de esta fiesta ya se puede imaginar; pero además anotaremos que se efectuaron doce bautismos y un matrimonio y lo que llama el mismo cronista “el broche de oro”, que fue el no haberse encontrado entre tanta gente un solo indio que se hubiera propasado en la bebida, obstante que en otros años el embriagarse era común en estas festividades.
Sobra comentar que hoy día la fiesta del Camino está saturada de bebidas embriagantes. Es importante observar también que los padres josefinos no señalaron en su escrito que la Virgen fuese bajada de la Sierra, aunque sí advirtieron que algunos santos (imágenes de bulto) provenían de otros pueblos para visitar a Nuestra Señora.
Spicer se refiere a la fiesta del Camino como “una ocasión ceremonial que debe haber contribuido en forma importante a la solidaridad general de los yaquis”. Esto va en relación al hecho de que todos los pueblos yaquis se reúnen el 1 y 2 de julio para rendir honores a la Virgen y a que se requiere una organización magna y conjunta para llevar la fiesta a cabo.
En España existe un santuario dedicado a la Virgen del Camino en la comunidad autónoma de León, de la cual es oficialmente la patrona. El santuario existió primero como ermita; en ella un 2 de julio de 1505, fiesta de la Visitación, un pastor vio aparecer una imagen de la Virgen, parecida a la que se encontraba en el camino o ruta de Santiago. Así, cada 2 de julio se realiza en ese lugar, hoy conocido como Virgen del Camino, una gran fiesta a la que acuden peregrinos de toda la región. Esto nos indica que la devoción hacia Nuestra Señora del Camino era relativamente reciente cuando la llevaron los jesuitas a tierras yaquis.
La advocación de Nuestra Señora del Camino no es, pues, Santa Isabel, sino la propia Virgen en el momento de visitar a su prima. Es María al iniciar su proceso de maternidad la que provoca una gran fiesta peregrina en León, España, así como una colorida y concurrida fiesta en Loma de Bácum, Río Yaqui, la misma conmemoración que dejó maravillados a los padres josefinos a fines del siglo XIX y que aún hoy día no deja de maravillarnos.
Aunque para los yaquis su Virgen de Loma de Bácum no se relacione con la ruta a Santiago, tiene sin duda mucho que ver con su propio camino, con su historia étnica. El camino como metáfora implica un devenir, un salir y regresar, un llevar y traer. El camino es el que los sacó y los devolvió a la Tierra, es una vía que vislumbra un futuro benévolo y prometedor; es el que es, y como dijo el poeta, el que se hace al andar.
Publicado por Raquel Padilla Ramos en 10:19
________________________
Fuente:
Pasado Participio: La Virgen del Camino y la matanza de Bácum
El genocidio de indígenas en el sur de Chile que la historia oficial intentó ocultar
por Héctor Cossio y Tatiana Oliveros 13 agosto, 2014
Después de varios años de investigación en La Patagonia chilena y argentina, el historiador español José Luis Alonso Marchante publicó el libro "Menéndez. Rey de la Patagonia", el texto definitivo –según expertos en el tema– sobre la verdad de la extinción de los selk'nam en la Tierra del Fuego, que en rigor se trató de un exterminio ordenado por José Menéndez, el gran latifundista del sur de Chile, sobre cuya familia existen sendos museos en Punta Arenas, y a quien se le atribuye el desarrollo económico de la región.
El año pasado el historiador español José Luis Alonso Marchante encontró en la Biblioteca Nacional de España el texto original de Treinta años en Tierra del Fuego, del misionero salesiano, gran naturalista y expedicionario Alberto de Agostini. Con este libro en sus manos, el historiador comprobó que en las actuales reediciones del texto, incluida la realizada el 2013, faltaban párrafos y no cualquiera. En los textos censurados, el misionero era implacable: la extinción del pueblo selk'nam en la Patagonia chilena y argentina no fue obra de su "ignorante glotonería", "guerra entre tribus" o producto de su "miserable contextura física", como dictó durante muchos años la historia oficial, sino que producto del exterminio y la cacería, ordenada por un solo hombre: José Menéndez, el gran latifundista del extremo sur de Chile.
"Exploradores, estancieros y soldados no tuvieron escrúpulos en descargar sus mauser contra los infelices indios, como si se tratase de fieras o piezas de caza", reza uno de los párrafos censurados (De Agostini, 1929: 244).
Alberto Angostini
Este hallazgo junto a otros importantes testimonios se encuentran contenidos en el libro Menéndez. Rey de la Patagonia (Editorial Catalonia), recientemente lanzado en Chile y que, según historiadores expertos en La Patagonia, como Osvaldo Bayer, vendría siendo "el libro definitivo sobre la verdad ocurrida en el sur chileno y argentino".
"Hubo dos cosas que me impactaron en la investigación: el genocidio de todo un pueblo (los selk'nam) en pleno Siglo XX y la trágica suerte de los obreros (también masacrados) que trabajan en esas estancias", dice Alonso Marchante, casi al comienzo de la conversación con Cultura + Ciudad, en la que explica sin eufemismos la naturaleza de la responsabilidad criminal de quien fuera también el abuelo de Enrique Campos Menéndez, el escritor favorito de Pinochet y redactor de los bandos militares del Golpe.
La censura
La censura en el texto de De Agostini, explica Alonso Marchante, fue más bien una autocensura que el religioso aplicó a sus libros luego que la Congregación fuera presionada por el poder de Menéndez para cambiar la historia y exculpar de la masacre al más grande latifundista del sur de Chile, quien acumulara una de las más grandes fortunas de América Latina con el comercio lanero.
"Los primeros salesianos no negaban las matanzas, los primeros, como Faganno y De Agostini, fueron gente que estuvieron en el terreno, que levantaron las misiones de la nada, y en sus diarios publicaban cómo se estaban exterminando a los indígenas. Ocurre que después hubo un cambio en la historiografía de los salesianos. Los que vienen después ya están sometidos al poder económico de los Menéndez, entonces ahí se reescribe la historia de la colonización, y ahí sostienen que los indios simplemente desaparecen sin que mediaran los estancieros", explica Alonso.
La motivación por investigar el papel de Menéndez y de sus descendientes en Chile nació casi por casualidad. Un día –cuenta– paseando por el Museo Asturiano en Buenos Aires, encontró un busto de José Ménendez. Nunca había escuchado una palabra de él, pese a que el historiador también es asturiano. En su región natal, Alonso no encontró calle que llevara su nombre, pero sí una escuela –fundada a comienzos del siglo pasado–, que era la forma que tenían los "indianos" (como se conoce a los colonos europeos que viajaron a América) de retribuir a su patria la fortuna alcanzada en sus aventuras.
"Se construyeron más de 350 escuelas en Asturias, en las primeras décadas del siglo XX, y entre ellas está la de José Menéndez en Miranda y que lleva su nombre", cuenta Alonso, remarcando así el punto de partida de una historia marcada por la fortuna, la crueldad y la mentira.
El imperio Menéndez
En la Región de Magallanes, específicamente en Punta Arenas, las mansiones de la familia Menéndez se conservan en forma de museos, dando cuenta –a través de su fastuosidad– de la época dorada de la región magallánica.
En el libro se explica que Menéndez, tras una breve estancia en Cuba, llega a nuestro país en 1868. Al poco tiempo recibe miles de hectáreas como beneficio del gobierno chileno por la colonización en el sur. La idea era traer el desarrollo económico a la zona y establecer reservas indígenas. En esos años Mauricio Braun, otro inmigrante, también había recibido miles de hectáreas, lo mismo que Julius Popper en Argentina.
Alonso Marchante cuenta que, como parte de una gran inversión, las familias Menéndez y Braun se unen a través del matrimonio de sus hijos, y las tierras de Popper, tras una extraña muerte por presunto envenenamiento, son cedidas a Menéndez, convirtiéndose este último en el dueño y señor de toda la Patagonia chilena y argentina a través de la Sociedad Explotadora Tierra del Fuego.
Esquiladores en la estancia "San Gregorio". Foto: Gentileza Editorial Catalonia
El imperio económico, que llegó a sumar bancos y navieras, tuvo su origen el comercio de lana de oveja, que vendían a Inglaterra a cambio de libras esterlinas. En la inserción de la ovejas en la zona y consecuente desplazamiento del guanaco, animal que poblaba esas zonas, se encuentra –según el libro– el origen de una de las matanzas más grandes de indígenas y que contó con todo el poder editorial de esos años para tapar el genocidio.
El exterminio de los selk'nam
"A medida que comenzó a avanzar la frontera ovina, porque toda la riqueza de las dinastías económicas se sustentaba en el ganado de lana", cuenta el historiador, "comenzaron a requerirse cada vez más tierras para terminar instalándose en el territorio selk'nam".
Al instalarse en la zona, se divide el terreno mediante alambradas, y el guanaco –principal sustento alimenticio y de abrigo de los onas– se ve arrinconado hacia tierras más altas.
"Una vez que el guanaco desaparece los Selk'nam empiezan a pasar hambre. Cuando se dan cuenta de la aparición de las ovejas empiezan a alimentarse de este animal y lo entienden como algo absolutamente natural, no saben muy bien cómo han aparecido esas ovejas ahí, ni conocían el concepto de propiedad", explica el historiador.
Grupo de "cazadores de indios" de una de las estancias de Tierra del Fuego (instituto Patagonia)
"Cuando los Selk'nam empiezan a atacar a las ovejas, José Menéndez da la orden de acabar con ellos. Lo hacen primero disparándoles directamente para exterminarlos, y con las mujeres y niños se produce una cacería. Los van cazando para después ofrecerlos en plazas públicas", cuenta Alonso, quien precisa que todo esto es muy posterior a la exhibición de indígenas como piezas de circo, en lo que se llamó "zoológicos humanos".
La familia Menéndez, especialmente José Menéndez –remarca el historiador–, fueron los instigadores de la matanza. "José Menéndez puso como capataz y como administrador de su estancia a un escocés de nombre Alexander Mc Lennan (El chancho colorado), quien fue el mayor matador de indígenas y reconocido por él mismo. Él recibía órdenes directas de José Menéndez, era su empleado".
En el libro se sostiene que por cada indígena muerto, Menéndez pagaba una libra esterlina, de modo que en la fortuna que alcanzó a tener este escocés podría incluso calcularse la cantidad de indígenas asesinados y que, de acuerdo a las versiones de otros historiadores, podría estimarse en varios cientos, si no miles.
"Cuando se retiró Mc Lennan, José Menéndez le regaló un carísimo reloj en agradecimiento por todos esos servicios", relata.
La historia oficial
"Logré contactarme con un bisnieto de Alexander Mc Lennan, quien me decía que no se puede decir que esté bien matar indios, pero que, gracias a lo que hizo su abuelo y José Menéndez, hoy no hay indígenas en la Tierra del Fuego, así que no hay problemas. Y eso me lo dicen en pleno 2014", recuerda con asombro el historiador.
Durante muchos años, la historia oficial que se contó tuvo como propósito ocultar los crímenes, que fueron incluso celebrados como deporte.
Selk´nam en la Misión San Rafael
En 1971, el historiador y descendiente del clan, Armando Braun Menéndez, portavoz de los estancieros, señala que como causa de muerte de los indígenas estaban sus hábitos alimenticios. "Era frecuente observar al lado de los restos de una ballena, los cadáveres de los indígenas que, llegados tarde al festín, habían sido víctimas de su ignorante glotonería" (Braun 1971: 135). Insiste a tal punto en el tema que escribe que "era tan miserable su contextura física que no pudieron soportar ni su propio clima".
Esta absurda conjetura –explica Alonso en su libro– chocó con la respuesta contundente del etnólogo suizo Jean-Christian Spahni, quien señala: "Mis investigaciones alrededor de los habitantes me han demostrado que los genocidios habían existido realmente y que fueron causados justamente por los propietarios de las estancias a los que Armando Braun intenta defender".
Enrique Campos Menéndez
Otro de los herederos de los hacendados, el escritor favorito de Pinochet, Enrique Campos Ménendez, llega incluso a exponer sus dudas sobre un posible canibalismo de los Selk'nam, cuestión que, al momento de sus dichos, ya nadie se atrevía siquiera a mencionar.
La historia oficial de negación del genocidio intenta a tal punto instalarse, que otro de los herederos, Eduardo Braun Menéndez, llega a obligar –se narra en el libro– "al científico Alexander Lipschutz (Premio Nacional de Ciencias 1969) a la eliminación de cualquier referencia a la caza de indígenas, como paso previo para publicar sus ensayos en la revista Ciencia e investigación, que dirigía el nieto de José Menéndez".
La Patagonia trágica
Además del exterminio de los onas, el libro de Alonso toca otro de los temas sensibles en La Patagonia, y que tiene que ver con las matanzas de más de 1.400 obreros chilenos en 1921.
Estos crímenes fueron recogidos en un libro llamado La Patagonia Trágica, publicado en Argentina en 1928 por José María Borrero. En este libro, escrito sin rigurosidad científica, había una denuncia en cada página y al poco tiempo se convirtió en un mito al desaparecer de las librerías. Un segundo texto, presuntamente llamado Orgías de sangre y que, según el mito, narraba los asesinatos de 1921, se convirtió en leyenda tras asegurarse que el manuscrito había sido robado y quemado.
Jornaleros chilenos tomados presos por el Ejército argentino en las huelgas de 1921
Parte de esa historia fue recogida con seriedad científica por Osvaldo Bayer, quien publicó La Patagonia rebelde, en 1972, un libro testimonial de no ficción que trataba sobre la lucha protagonizada por los trabajadores anarcosindicalistas en rebelión de la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia argentina, entre 1920 y 1921. Esta historia comenzó como una huelga contra la explotación de los obreros por parte de sus patrones, luego reprimida por el Ejército al mando del teniente Héctor Benigno Varela, enviado por el entonces presidente Hipólito Yrigoyen.
"Se fusilaron a centenares de peones de las estancias, la mayoría de ellos chilenos, pero también asturianos, argentinos, alemanes, italianos. Esas son las dos grandes tragedias de esta historia, creo que esta historia no la podemos ver con una sonrisa porque es una historia trágica, porque desaparecen de manera brutal los pueblos que habitaron por milenios esas tierras y además hay una represión salvaje sobre los peones que trabajaron en las estancias", sostiene Alonso Marchante, de cuyo libro el propio Bayer reconoce que "después de este acopio de pruebas nadie podrá señalar que las versiones críticas que surgieron a medida que se producían los hechos eran exageradas o de pura imaginación".
–¿Como historiador crees que hay responsabilidad del Estado chileno en estas masacres?
–Los peones fueron fusilados por el Ejército argentino, pero la mayoría eran chilenos, y las autoridades chilenas no solamente no levantaron la voz sino que colaboraron con las autoridades argentinas en el silencio. Esto lo demostró Osvaldo Bayer hace ya mucho tiempo, cuando descubrió cómo los propios carabineros chilenos llevaban a los peones a Argentina, en donde el Ejército de ese país los fusiló. Es verdad que estos hechos ocurrieron hace casi un siglo, pero los Estados deben hacer un reconocimiento. En Argentina, en la zona en que ocurrieron los fusilamientos, en cada cuartel en donde hubo un centro de detención hay unas placas que identifican que en ese lugar y en ese cuartel se mató gente. Yo no se qué homenajes han hecho las autoridades chilenas a esos peones.
________________________
Fuente:
El genocidio de indígenas en el sur de Chile que la historia oficial intentó ocultar - El Mostrador
Niñato comunista se lleva un zasca memorable
Javier Ortega le da una lección de historia a un miembro del PCE cuando critica la obra universal de la Hispanidad
https://www.youtube.com/watch?v=FeAi...&feature=share
miércoles, 22 de febrero de 2012
La venta de mayas a Cuba durante la Guerra de Castas
Novena entrega de los Tesoros de la BVY.
Joed A. Peña Alcocer. "La venta de mayas a Cuba durante la Guerra de Castas" en Por Esto!, 17 de Febrero de 2012.
El conflicto vivido entre las poblaciones de origen indígena y de origen criollo a partir de 1847 poco logró de positivo. Si bien los indígenas demostraron que podían ser decisivos en los acontecimientos de la vida peninsular, es innegable que la guerra agudizó el sentimiento de rechazo que sentían por ellos los llamados “blancos”.
La primera década del movimiento fue la más conflictiva. Los ataques de indígenas no cesaron y fueron adoptando formas de combate aprendidas de las tropas del gobierno. Fueron muchas las soluciones que las élites políticas e intelectuales dilucidaron para la situación. La determinación final fue la de trasladar a Cuba a todo indígena capturado. Esta situación propició un aumento en la captura de campesinos; poco importaba si realmente habían participado en alguna acción bélica. De tal modo, la venta de indígenas a la isla de Cuba aumentó alarmantemente.
Ofrecemos al lector una parte del contrato que se hacía firmar a los indígenas una vez que estaban integrados a los contingentes que se dirigían a Cuba.
-“Formato: contrato de indios para trabajar en cuba”. Centro de Apoyo a la Investigación Histórica de Yucatán, Fondo Reservado, Impresos.
EMPRESA DE COLONIZACION
DE
BRAZOS LIBRES EN LA ISLA DE CUBA.
Yo __________
Indio natural del pueblo __________ del Estado de Yucatán en la República Mexicana, de edad de _____ años, de oficio __________ y con autorización del Superior Gobierno y de conformidad con lo dispuesto en el decreto de veinte y cinco de Febrero de mil ochocientos cincuenta y nueve, declaro: que me he contratado libre y voluntariamente con ___________ vecino de Mérida, para embarcarme en el buque que me proporcione, y pasar a la Isla de Cuba, obligándome a dedicarme en ella a la orden del mismo señor por el término de ocho años contados desde el octavo día de mi llegada al punto de mi destino en dicha Isla, en los periodos y divisiones que establezca, no excediendo de dicho tiempo, para servir a la persona o personas que designe en toda especie de trabajos, ya sean en fincas de campo de cualquier clase, ya en caminos, fabricas, talleres, etcétera, o ya en servicio domestico, pues, me comprometo a trabajaren todo aquello a que se me destine y pueda ejecutar en doce horas de las veinte y cuatro del día y en aquellas faenas extraordinarias que están establecida para los jornaleros en los campos y poblaciones de la citada isla, dándoseme siempre el tiempo necesario para mi alimentación y descanso según costumbre.
Si yo llevase mujer se contrate libremente con el referido _________ se ocupará si es en el campo en mi cuidado y asistencia y además en las faenas ordinarias de su sexo según costumbre de la Isla de Cuba, y si es en las ciudades o pueblos en el servicio domestico, sin que nunca se me pueda obligar a prescindir de su compañía. Nuestros hijos, que tampoco podrán separarse de nosotros sin mi consentimiento, estarán bajo nuestro especial abrigo y protección hasta la edad de nueva años sin estar obligados a ninguna clase de trabajos, pero pasada esta edad hasta la de catorce años, aunque seguirán bajo nuestro abrigo, podrán ocuparse en aquellas cosas ligeras que puedan desempeñar.
El contratista por vía de gratificación o enganche habrá de pagarme el pasaje y manutención a bordo, gastos de embarque y traslación, etcétera, de mi persona y de mi familia, sea cual fuere la suma que esto importe, y sin que en ningún tiempo pueda deducirse por cuenta de mi salario o raciones ninguna otra cosa de estos gastos. El mismo contratista costeará sin cargarme nada en cuenta mi pasaje a este país con mi familia si quisiéramos retornar a el después de cumplir con nuestros compromisos.
En retribución de mi trabajo se me darán mensualmente cuatro pesos fuertes en moneda corriente, y además ración semanal de tres almudes de maíz siendo soltero sin familia, y seis siendo casado con familia, y diariamente una taza de café o atole endulzado para el desayuno, ocho onzas de carne salada, doce onzas de plátanos o raíces alimenticias, o algún frijol en lugar de estas raíces; todo cocinado con sal al usode la Isla o de mi país: si mi trabajo fuese en algún pueblo o ciudad se me dará la carne, arroz y frijol que sea de costumbre, o bien la ración señalada a los trabajadores del campo, si yo lo prefiriese.
Se me darán también gratis, así como a mi mujer e hijos, si los tuviese, ganen o no salario, dos mudas de ropa de algodón cada año, una chaqueta o chamarra de abrigo, dos sombreros de paja y dos pares de sandalias o alpargatas de cuero.
Recibiré también gratis y como donativo un cochinito para criar y dos gallinas, sin que en ningún tiempo pueda descontárseme su valor de mi salario o raciones. En la misma forma y con iguales condiciones recibiré una libra de picadura de tabaco.
Si cayésemos enfermos mi mujer, mis hijos o yo, nos curará un facultativo y tendremos toda la asistencia médica que este prescriba y requiera la enfermedad, no debiendo ser de nuestra cuenta los gastos que en ella se eroguen, sino por la del contratista, quien no podrá obligarnos a trabajar hasta después de haber sido dados de alta por el facultativo. Si la enfermedad durase más de quince e días, cesará el salario del enfermo hasta su completo restablecimiento.
Recibiré como gratificación del contratista por una sola vez al desembarcar en la Isla una muda de ropa completa, así como mi familia. […].
________________________
Fuente:
El Gallo Algebraico: La venta de mayas a Cuba durante la Guerra de Castas
EL INDIO JERÓNIMO HABLABA ESPAÑOL.
En los Departamentos de Historia de las Universidades de EE UU se está escribiendo ahora una nueva página de la Leyenda Negra antiespañola:
Ante las reivindicaciones indigenistas, el blanco protestante estadounidense no va a asumir la culpa de que la población nativa de Estados Unidos desapareciera. Es más fácil achacársela a Colón y a los españoles.
https://www.youtube.com/watch?v=c-jNcWgv4QY
Una bestia llamada Perú, por Gustavo Rodríguez
Sobre la depredaciòn que hicimos a la Isla de Pascua en el siglo XIX, de 1862 a 1863.
Gustavo Rodríguez
Una bestia llamada Perú, por Gustavo Rodríguez
Gustavo Rodríguez 06.11.2015 / 08:10 pm
Hace algunos años una amiga española me contó sobre su primer viaje a Cusco.
Volvió encantada, pero no me ocultó su incomodidad cuando el guía explicaba los tesoros del Imperio Incaico y aprovechaba para recalcar de qué manera se habían enriquecido los conquistadores españoles. En uno de esos altos en el camino, durante el enésimo comentario acerca de la rapiña ibérica, mi amiga fue consultada por una turista peruana:
–Oiga, y en las escuelas de España, cuando enseñan lo que hicieron aquí sus antepasados...
Mi amiga la atajó de inmediato.
–Señora, serán sus antepasados, porque los míos no han salido de mi pueblo hasta hace poco.
Fue una respuesta que siempre me ha parecido magistral para desnudar la complejidad de un país emergido de choques, migraciones y mezclas. La mayoría de los peruanos, cuando nos ponemos en un plan anticolonialista, olvidamos que por nuestras arterias también corren los glóbulos de quienes nos conquistaron. Sin embargo, una ignorancia aún mayor vive entre nosotros cuando se trata de los peruanos que depredaron una civilización en el Pacífico en el siglo XIX, de 1862 a 1863.
Las haciendas peruanas y los yacimientos guaneros que debían sostener el crecimiento económico de nuestra bisoña república necesitaban de mano de obra barata, más aun cuando la esclavitud había sido abolida años atrás, cuando Castilla necesitaba engrosar sus tropas para luchar contra Echenique. Cierto sector de la burguesía peruana creyó encontrar, entonces, una posible solución. Apuntaron el catalejo a cuatro mil kilómetros al sudoeste del Callao y, a lo largo de dos años, enviaron una veintena de naves hacia un pequeño triángulo emergido del mar.
La isla se llama Rapa Nui, pero los folletos turísticos de hoy la publicitan como Isla de Pascua.
Sus gigantescos moáis, que dan la espalda al mar, fueron testigos de cómo esta expedición se dedicó a secuestrar a la mayor cantidad posible de habitantes nativos para traerlos a estas costas desérticas. Para la pequeña sociedad polinésica el impacto fue cataclísmico. De los cuatro o cinco mil habitantes que tenía la isla, se calcula que mil quinientos fueron cazados y llevados a los barcos esclavistas. A escala, es como si en estas épocas diez millones de peruanos hubieran sido secuestrados y llevados a otro continente. Rapa Nui perdió gente, cultura –se afirma que su escritura en tablillas desapareció junto con los sabios fallecidos– y hasta perdió a la dinastía que gobernaba la isla. La dimensión operativa de este genocidio terminó cuando el gobierno francés elevó su voz de protesta, pero los sobrevivientes poco pudieron alegrarse: tras las crueles condiciones laborales y los males contraídos, solamente pudieron regresar repatriados 15 rapa nui, quienes terminaron contagiando sus enfermedades a sus coterráneos. Según el sacerdote y estudioso Sebastián Englert, para 1877 en Rapa Nui solo quedaban 111 habitantes. De ser cierta esta versión, es como si el Perú de hoy se viese reducido a 720.000 habitantes, algo menos que la población del departamento de Ica.
Tras conocer estos hechos escalofriantes, uno se queda pensando en lo poco que sabemos de nuestra propia historia, en lo inescrupulosa que ha llegado a ser nuestra dirigencia privilegiada, en los ecos de una superioridad racial que aún resuena en estas épocas, en lo bonito que me recibieron en Rapa Nui pese a haberles mostrado mi pasaporte peruano.
________________________
Fuente:
https://elcomercio.pe/opinion/rincon...driguez-239467
Ligados a Zetas ‘explotan’ a indígenas con ‘etnoporno’
Distribución del material en Chiapas se atribuye a un grupo llamado ‘Chamula Power’; activistas feministas de la entidad afirman que este fenómeno forma parte de la trata de personas
31/07/2018 12:19 Oscar Balderas/ Huffington Post México
Las protagonistas de estos videos son indígenas chiapanecas de los municipios más pobres del estado. Imagen: Especial
CIUDAD DE MÉXICO
Minuto 00:01. La grabación comienza con una joven acostada sobre un catre colocado en la esquina de una habitación hecha con láminas y ladrillos grises. Usa un huipil rojo que tiene levantado hasta el cuello y una larga falda negra que cae hasta los tobillos, lo que permite ver su cuerpo semidesnudo. El hombre que graba hace acercamientos, alejamientos, tomas amplias y cerradas a sus genitales. En el piso de la habitación está un rebozo, que completa la típica vestimenta tzotzil de las indígenas chiapanecas.
Minuto 00:48. El hombre que graba decide que tiene suficientes tomas del cuerpo desnudo de la joven. Ahora, quiere grabar su cara. Ella se cubre con los brazos y manotea para que la cámara se aleje. Es evidente que no quiere que grabe su rostro, pero él insiste apartándole con fuerza los brazos. Por unos pequeños instantes el teléfono celular registra un rostro aniñado, una risa incómoda y un breve forcejeo entre él y ella.
Te puede interesar: PF detiene a distribuidor de pornografía infantil
Minuto 01:12. El hombre que graba ofrece a la joven una botella semivacía de cerveza. Ella se niega. No puede más, está visiblemente borracha. Tiene la mirada perdida, el rostro hinchado, el cuerpo pesado propio de la embriaguez. Parece que ha bebido cerveza durante horas. Él insiste, pero no logra que ella acepte otro sorbo. Se le escucha molesto cuando balbucea algo y la cámara se apaga después de grabar por última vez a la joven, casi inconsciente, incapaz de consentir una relación sexual.
La grabación no supera el minuto y medio. Está hecho para picar la curiosidad de los pedófilos, que buscarán en el mercado negro del sur del país el video completo dentro de una compilación llamada "Inditas calientes II", que forman parte de uno de los más recientes fenómenos de la trata de personas en México.
Le llaman "etnoporno" y ella, la protagonista, no parece tener ni 15 años cumplidos.
***La primera vez que Martha Figueroa supo de videos pornográficos con jóvenes indígenas de su estado fue hace unos cuatro años. Ella, una activista feminista con un amplio reconocimiento en Chiapas por impulsar la Alerta de Género en su estado, vio que en el mercado de su municipio, el turístico San Cristóbal de las Casas, se vendían DVD con llamativos títulos escritos a mano sobre carátulas blancas: "Indias calientes", "Indias en el monte", "Chamula XXX" y más.
Cuando vio el contenido, Martha Figueroa se sorprendió: tzotziles y tzetzales adolescentes, jóvenes, señoras y hasta mujeres de la tercera edad protagonizaban videos caseros de todo tipo.
Hay relaciones sexuales consensuadas entre parejas adultas y algunas donde el comportamiento de los protagonistas insinuaba un servicio sexual, pero también hay segmentos oscuros con adolescentes ebrias y violadas, y mujeres grabadas con cámara escondida y cuya identidad se difundía sin su consentimiento.
"Por los títulos y la vestimenta de las mujeres, es obvio que se trata de indígenas de los municipios más pobres de Chiapas: Chamula, Zinacantán, Chiapa de Corzo. Y el hecho de que los discos se vendan en San Cristóbal, donde hay una gran población extranjera y con dinero, te da a pensar que se trata de un mercado sexual donde las más vulnerables son carne de cañón para los más ricos del estado", contó Martha Figueroa.
Ella y la asociación que lidera, Grupo de Mujeres de San Cristóbal de las Casas, tienen copias de, al menos, seis DVD con contenido similar: "chamulitas" muy jóvenes que accedieron a tener relaciones sexuales por gusto o por algo tan básico como unas monedas, comida o un cartón de cerveza, un bien muy codiciado entre comunidades indígenas de Chiapas, donde el alcoholismo es una enfermedad campeante.
Para Patricia Chandomí, académica de la Universidad Autónoma de Chiapas y especialista en violencia de género, estos videos tienen un nombre: "etnoporno". El "etno" viene de la palabra "etnia", pues sus consumidores tienen una especial fijación por las poblaciones indígenas.
En muchos casos, los que compran este tipo de pornografía lo hacen porque les causa fascinación o morbo una persona indígena. Quieren ver cómo tienen relaciones sexuales, cómo son sexualmente. O, en los casos más extremos, quieren ver cómo se ejerce la dominación a un grupo de por sí ya oprimido históricamente".A nivel local, la producción de estos materiales es atribuida a un grupo conocido como "Chamula Power", dedicado a distintos negocios ilícitos: desde la venta de droga con el permiso del grupo criminal Los Zetas hasta la piratería y la producción de videos para adultos, que incluso se graban en la calle con turistas que acosan a niñas por la vía pública y se convierten en pornografía infantil.
"Disfrutar" de estos videos puede tener una consecuencia grave, pues las leyes de México establecen que quien grabe a menores de edad en actos sexuales o a personas mayores de 18 años, pero sin su consentimiento, estaría incurriendo en el delito de trata de personas en su modalidad de producción de pornografía. Y quien compre esos videos también sería culpable por el delito de posesión de pornografía infantil. En cualquier caso, vendedor y cliente estarían frente a una sentencia que rondaría los 20 años en prisión.
Sin embargo, la venta del "etnoporno" no ha traído sólo consecuencias negativas. Distintos colectivos a favor de las mujeres han comenzado a usar el material de los pedófilos en su contra, ubicando a las mujeres que participaron en esos videos para corroborar que tengan más de 18 años o si consintieron la grabación. En caso contrario, inician una defensa legal para ellas, como sucedió con el caso una niña de ocho años.A ese esfuerzo se han sumado otras organizaciones no gubernamentales que hoy están haciendo un frente común a favor de las víctimas del "etnoporno", al que muchas veces se llega por la falta de empleo, oportunidades y solvencia económica.
Por ejemplo, había un video que tenía como portada a una niña que vendía artesanías aquí en San Cristóbal de las Casas y que tenía de espaldas la catedral. La niña tendría 10 años, pero parecía de ocho, ¿y por qué estaba en la portada de ese DVD? Porque anunciaba que ella, o otras niñas de edad, aparecerían en los videos. Ahora, nosotras, las organizaciones, estamos buscándola. Estamos yendo por las víctimas para ayudarlas", contó Martha Figueroa.
Te puede interesar: 30% de las víctimas de trata son menores de edad
Adriana Rebollo, fiscal antitrata en Chiapas, pidió a los habitantes de Chiapas, especialmente a los de San Cristóbal de las Casas, epicentro de este nuevo tipo de explotación sexual, que denuncien cuando vean este tipo de DVD a la venta, pues con una queja ciudadana es que se puede abrir una carpeta de investigación.
Si alguien denuncia, asegura Adriana Rebollo, será más difícil que hombres mexicanos o extranjeros lucren con las mujeres más pobres del estado más pobre del país. No sólo se salvaría a niñas y mujeres del abuso sexual, sino, probablemente, del feminicidio.
________________________
Fuente:
https://www.excelsior.com.mx/naciona...oporno/1255692
Gerónimo en 1887, al final de su lucha: «Ahora me entrego ante ti, y eso es todo»
La verdadera historia de Gerónimo, el «granuja depravado» que detestaban hasta los indios
En «La tierra llora», Peter Cozzens realiza un preciso retrato del auténtico Gerónimo. «No era un buen hombre. Nunca oí nada bueno de él. La gente nunca dice que hizo cosas buenas», recoge sobre el testimonio de una hija del jefe chokonen Naiche, tan amigo como enemigo del vil apache
CÉSAR CERVERA
@C_Cervera_M
Actualizado:22/02/2018 20:29h
La cinematográfica figura de Gerónimo ha quedado vinculada a la del último apache en rendirse. Un grito de guerra, de los paracaidistas americanos, «¡Gerónimooo!», para recordar con romanticismo al alma libre del guerrero que luchó contra el ejército americano hasta que no le quedó aliento, ni escondite en México. Algo que cantar con admiración, sino fuera porque debajo de la leyenda había un ser humano despreciable, un hombre cuya violencia y alcoholismo hartaron incluso a los suyos.
En el reciente libro de Ediciones Desperta Ferro, «La tierra llora», Peter Cozzens realiza un preciso retrato del auténtico Gerónimo. «No era un buen hombre. Nunca oí nada bueno de él. La gente nunca dice que hizo cosas buenas», recoge sobre el testimonio de una hija del jefe chokonen Naiche, tan amigo como enemigo del vil apache. Al teniente Bourke, que por lo demás apreciaba a los apaches como exploradores fiables, diría de él que era «un granuja depravado al que me gustaría estrangular». Un sádico que disfrutaba matando y que, en cierta ocasión tras emborracharse, reprendió con tanta brutalidad a un sobrino suyo que el joven se suicidó.
Un inadaptado entre los suyos
Nacido en 1829, Gerónimo fue llamado en su nacimiento «Goyahkla», que significa «El que bosteza», de ahí que aceptara encantado el apelativo con el que le designaban los mexicanos, Jerome, para aumentar su ferocidad militar. Incluso quienes le detestaban creían firmemente que Gerónimo poseía atributos místicos que encasquillaban los rifles de sus enemigos y hacían inmune a las balas a cuantos cabalgaran junto a él. Un hombre «medicina», adivino y experto en hierbas y en curación que, como recuerda Cozzens, no luchó contra los pieles blancas por apego a su tierra como otros pieles rojas, sino para vengar la muerte en Sonora de su madre, de su primera esposa y de sus hijos a manos mexicanas en 1858.
Y, precisamente, esa es la principal diferencia entre Gerónimo y otros guerreros indios célebres como Toro Sentado o Caballo Loco: su campo de actuación estuvo orientado más a México, en torno a la Sierra Madre, que a territorio estadounidense. Su enemigo persistente fue el Ejército de México, como lo era para los apaches del sur los españoles antes de la independencia de las posesiones de ultramar de este imperio. Lo cual no quita que al final los estadounidenses se cansaran de sus correrías y le buscaran por todos los crímenes acumulados.
El 30 de septiembre de 1881 se produjo un incidente en San Carlos que cruzó su destino con el del hombre medicina y aumentó tanto sus partidarios como sus enemigos
La sociedad chiricahua, un grupo de indígenas apache que vivía en áreas del suroeste de Nuevo México y el sureste de Arizona, estaba dividida entre los que colaboraban con el Ejército americano –la mayoría– y los que se dedicaban a la tradicional vida depredadora de los indios, esto es, saquear, violar, robar ganado y luego esconderse en Sierra Madre. Gerónimo, destacado representante del segundo grupo, era considerado un paria por la mayoría de sus compatriotas y en la reserva de San Carlos contaba con pocos partidarios. No obstante, el 30 de septiembre de 1881 se produjo un incidente en esta reserva que le situó al frente de una inesperada revuelta. Ante el miedo a una supuesta operación para arrestar a los elementos más beligerantes de la reserva, 375 apaches, entre ellos 74 guerreros, escaparon de San Carlos y sembraron, con Gerónimo a la cabeza, el terror por donde pasaron.
Gerónimo y sus últimos guerreros en su último año de lucha
Una vez instalados en Sierra Madre (México) buscaron un plan para «liberar» al resto de indios que habían quedado en San Carlos. Gerónimo propuso una expedición para sacar de allí a los descontentos, que eran una minoría, y robar de paso todo el ganado. El 16 de abril, el líder apache atacó el lugar al grito de «¡Cogedlos a todos! ¡Disparad a todo aquel que se niegue a venir con nostros!». Hasta el punto de que algunos de los 179 chihenes «liberados» que partieron con Gerónimo lo hicieron apuntados con rifles indios. Como señala Cozzens, los apaches llevaron así a cabo la más violenta razia de su historia, robando, quemando a mujeres, arrojando a niños blancos contra cactus y torturando a blancos y a indios sin hacer aprecio.
México no distingue prisioneros o secuestradores
La desgracia de los 179 chihenes cautivos se tornó en tragedia cuando el 29 de abril fueron atacados por el Ejército mexicano en una emboscada donde Gerónimo se preocupó únicamente por sus hombres. Sin distinguir que los chihenes estaban en contra de su voluntad, los mexicanos «mataron allí mismo a familias enteras, incapaces de defenderse». En lo que probablemente sea una anécdota apócrifa, se dice que el líder apache ordenó a las mujeres, antes de marcharse, que estrangularan a sus bebés para que sus gritos no estropearan su huida. En total murieron 68 indios y fueron capturadas y vendidas como esclavas 33 mujeres y niñas.
Escurridizo y traicionero, Gerónimo esquivó en los años siguientes a mexicanos, estadounidenses y cuantos cazarecompensas se cruzaron en su camino. En mayo de 1883, el Gobierno de EE.UU. ordenó realizar operaciones en México, sin la autorización de este país, para dar caza a la banda de saqueadores. Una interminable hilera de exploradores apaches se ofreció a unirse a la captura del infame Gerónimo. Cercado por el general americano Crook, el apache terminó por reconocer que sus poderes eran más fuertes que los suyos cuando su campamento recóndito en Sierra Madre apareció rodeado.
Crook prometió tratar como un amigo al líder apache si se rendía y le acompañaba a EE.UU. de forma pacífica; a lo que Gerónimo accedió temeroso de que los mexicanos vinieran por el mismo camino haciendo gala de métodos más agresivos. Con las raciones disminuyendo y sin capacidad de hacer tantos prisioneros, a Crook no le quedó más remedio que confiar en la palabra del caudillo apache y replegarse.
En el Congreso llevó a debatirse si no era Crook el que había sido capturado y no al revés
Sí, era cierto que los mexicanos estaban cerca. En enero de 1883, los mexicanos sorprendieron a uno de los lugartenientes de Gerónimo en su campamento de invierno de Sierra Morena. Murieron 14 hombres y numerosas mujeres fueron capturadas, entre ellas una esposa de Gerónimo. Otra cosa es que fuera a cumplir su promesa de entregarse a EE.UU. mientras pudiera esquivar a los mexicanos, cada vez más diestro en la batalla con los indios. Crook esperó, y esperó durante meses… En el Congreso llevó a debatirse si no era Crook el que había sido capturado y no al revés. No fue hasta finales de 1883 cuando Gerónimo, sin escapatoria en México, apareció por sorpresa en San Carlos.
Durante un tiempo permaneció alcoholizado y causando incidentes menores en la reserva. Solo cuando se cansó de aquella vida y de las prohibiciones del Gran Padre blanco organizó una nueva revuelta, a la que se unió solo un 3 por ciento de los indios de la reserva, y puso dirección a México. Claro está, que segundas partes nunca han sido buena, salvo por Terminator 2, la Segunda parte del Padrino o Aliens. La nueva, y desastrosa, aventura de Gerónimo en Sierra Madre fue la prueba de sangre de que el tiempo en el que los apaches habían cruzado, impunemente, una y otra vez, la frontera estaba llegando a su fin.
Sin escapatoria, sin palabra
Sorprendido esta vez en el sobrecogedor paisaje del Espinazo del Diablo por otra incursión ilegal de los estadounidenses, Jerónimo y sus lugartenientes prometieron verse con Crook en la frontera. Contra todo pronóstico, el 25 de marzo de 1886 fueron fieles a la cita, aunque lo hicieron borrachos por completo y muy nerviosos. El general permaneció con gesto pétreo ante la inesperada verborrea del apache. Se limitó a lanzar un ultimátum: o se rendían o les mataría aunque «le llevara 50 años». «Me entrego. Una vez fui como el viento. Ahora me entrego ante ti, y eso es todo», terminó pronunciando Jerónimo para escenificar lo que se suponía el final de su vida como saqueador.
Bonitas palabras, pero falsas. El miedo a que el Gobierno no se conformara con llevar a Jerónimo a una reserva, tal vez prefiriendo mejor ponerle grilletes o incluso una horca, condujo al apache a una última cabalgada de saqueo antes de rendirse definitivamente en el verano de 1886.
Fotografía de Gerónimo en sus últimos años de vida
Si al final Jerónimo se entregó al ejército fue porque no tenía escapatoria ya y porque su propio pueblo le había dado varias veces la espalda por su brutalidad. Como apuntó Crook, para entonces relevado del mando en el sudoeste, «la rendición final de Gerónimo y su reducido grupo se consiguió solo gracias a los chiricahuas que permanecieron fieles al Gobierno». Un pueblo que fue recompensado, más bien castigado, con sucesivos cambios en la ubicación de su reserva.
Todavía viviría 23 años más Gerónimo después de su rendición, reasentado en Fort Sill, Oklahoma, como un pacífico granjero. De este periodo procede su mitificación, cuando empezó a asistir como una celebridad a ferias y festivales dedicados al Viejo Oeste. En 1905, participó en el desfile inaugural del presidente Theodore Roosevelt y dictó su autobiografía en términos exagerados y casi legendarios. Además se convirtió al cristianismo, aunque no renunció a sus creencias apaches.
Pereció en febrero de 1909 cuando cayó del caballo, completamente borracho, junto a un arroyo de Lawton, Oklahoma, y pasó la noche helada sumergido en el agua. Días después fallecería a causa de una pulmonía.
_______________________________________
Fuente:
https://www.abc.es/historia/abci-ver...fee=AR23_1fila
Tomóchic: el pueblo de 100 habitantes que se reveló contra el régimen porfirista
Una rebelión que estaba anunciando la Revolución de 1910
Publicado el 25 febrero, 2015
En la última década del siglo XIX, en pleno porfiriato, un pueblo de cien habitantes en la Sierra Tarahumara, Tomóchic, se rebeló contra las medidas injustas y opresivas; las injusticias fueron medidas del gobierno central en que apoyaban a las compañías extranjeras explotadoras de la madera; y las opresivas, los impedimentos de decisiones populares de libertad y autogobierno, en este caso hubo razones religiosas. El líder, Cruz Chávez, predicaba una religión mesiánica, independentista, que se apoyaba en que contaban con una virgen viva y una curandera famosa, Teresa Urrea, conocida como la Santa de Cabora quien también dirigía enardecidos discurso de rebelión contra Porfirio Díaz. En varias ocasiones el gobernador de Chihuahua envió tropas para someterlos, pero los tomochecos, aguerridos, vencieron a esas partidas militares. Hasta que Porfirio Díaz decidió someterlos con un batallón de 1200 soldados. La crónica de los hechos fue escrita por uno de los militares participantes de la invasión: Heriberto Frías, quien publicó su largo relato por entregas en el periódico El Demócrata de la Ciudad de México.
El escrito de Heriberto Frías fue primero publicado con el largo título de ¡Tomóchic! Episodios de campaña. Relación escrita por un testigo presencial. Las ediciones posteriores sólo tiene el nombre de la población: Tomóchic. Su autor y el editor Joaquín Clausell (director de El Demócrata) fueron enjuiciados porque el texto se consideró subversivo. Tanto Clausell como Frías argumentaron que se trataba de una novela y hay quienes opinan que tiene esas características aunque, a la vez, se trata de un testimonio de los hechos reales.
De cómo ”empezó todo”, Heriberto Frías escribió: “Bernardo Carranza y Cruz Chávez, aquel domingo memorable, convinieron hacer de Tomóchic la Capital de la Reforma, un lugar sagrado donde todo el mundo peregrinase; se haría de su sobrina Julia, una virgen milagrosísima, y enarbolarían una gran bandera blanca con este lema en rojo: ¡Viva el poder de Dios y mueran los hijos de Lucifer!”
La llegada de los 1200 solados y la batalla sucedió en octubre de 1892. Frías escribió: “El combate, generalizado ya en toda la línea, tomó en aquel momento un aspecto de batalla. El humo de la pólvora excitaba; todos gritaban enloquecidos con gritos que dominaban el estruendo de las descargas. Y allá, del cuartel general del coronel Torres, partió el toque siniestro de media vuelta, y hubo que retroceder tras el heroico ataque.”
Sobre la heroica resistencia de los pobladores, Frías escribió:
…esos demonios de tomoches… ¡Son valientes, hombres, no se puede negar!… parecen venados, los ves aquí, y de repente ¡zas!, en la punta del cerro y ¡Viva del poder de Dios y mueran los pelones!… Con decirte que cada cartucho es un muerto; no yerran…
Sin embargo, la batalla fue desigual: ¡100 contra 1200! Una masacre. Las mujeres y los niños se habían refugiado en la iglesia, murieron ahí mismo al ser incendiada por los militares. “En la noche el incendio de las casas del pueblo era más visible, las llamas teñían mejor el cielo oscuro que el cielo azul, con fulgores amarillentos que a veces se avivaban, a veces se extinguían para surgir de nuevo, vivos rojos, apareciendo en el fondo de tinta negra del horizonte como manchas de pálida sangre luminosa… Y abajo los monótonos ladridos de los perros, y sus aullidos dolorosísimos…”
El libro de Heriberto Frías es también una obra periodística con una prosa de gran altura (por eso es que se le equipara con una novela) y, al fin y al cabo, una obra que nos descubre nuestra historia mostrando una rebelión que estaba anunciando la Revolución de 1910.
_______________________________________
Fuente:
http://www.fundacionunam.org.mx/huma...en-porfirista/
Quiénes son los pemones y cómo viven en rebeldía contra el gobierno de Nicolás Maduro en una de las zonas más remotas de Venezuela
Guillermo D. Olmo (@BBCgolmo) Enviado especial a Canaima (Venezuela)
4 enero 2019
Derechos de autor de la imagen Omar García. Image caption Los pemones aseguran que resistirán cualquier ataque del ejército y se preparan para nuevas medidas de presión.
"Aquí el gobierno somos nosotros", me dice uno de los hombres armados con arco y flechas que vigilan entre el grupo de indígenas que han tomado el control del aeropuerto de Santa Elena de Uairén, en las cercanías de la frontera sur de Venezuela con Brasil.
Son pemones, el pueblo que habita las tierras de la Gran Sabana y el Parque Nacional Canaima, un gran espacio natural protegido en el sureste de Venezuela, y que hace semanas se alzó en una rebelión general contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Los pemones llevan siglos viviendo de acuerdo con sus leyes y costumbres en esta tierra que cuenta con maravillas como el Salto Ángel, la caída de agua más alta del mundo y una de las postales más reconocibles de Venezuela, y con gran riqueza mineral.
Pero el pasado 8 de diciembre, el pueblo indígena saltó a los titulares tras un turbio episodio.
La prensa local informó de la muerte del joven pemón Charly Peñaloza, de 21 años, abatido en la zona del campamento El Arenal, junto al Río Carrao, por un comando de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM).
Según el relato de medios locales, Peñaloza cayó cuando defendía a otros indígenas atacados con armamento de guerra por un operativo encubierto en el que, además de la DGCIM, participaron medios de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), la empresa eléctrica de Venezuela.
Los lugareños acabaron reduciendo a los funcionarios gracias su superioridad numérica y capturaron a algunos de ellos.
También se hicieron con las armas y explosivos que portaban los asaltantes.
Los líderes pemones califican la muerte de Peñaloza de "asesinato", descripción compartida por la organización Amnistía Internacional, que ha exigido el fin de los ataques del gobierno contra las comunidades indígenas.
"Combate contra la minería"
No fue hasta el día 12 cuando el presidente Maduro enmarcó lo ocurrido en "el combate contra la minería ilegal que ha hecho un daño terrible en el Parque Nacional Canaima" y aseguró que "hay grupos armados que han conseguido infiltrar algunas comunidades indias".
Pero no sólo hay un interés ecológico.
Derechos de autor de la imagen AFP Image caption Vista aérea de parte del Parque Nacional Canaima.
Ante el declive de su sector petrolero y el impacto de las sanciones de Estados Unidos, Maduro asegura que la golpeada economía de Venezuela resistirá gracias a la explotación de sus riquezas minerales.
En 2016 decretó la creación de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco, con la que su gobierno busca una alternativa en las minas de esta vasta zona, que se extiende hasta la frontera con Guyana al este y con la de Brasil al sur, y en la que, además del oro, abundan el hierro, la bauxita, los diamantes y el coltán.
Maduro ha suscrito en los últimos dos años acuerdos con Turquía para enviar allí el oro venezolano y evitar así que sea inmovilizado por otros estados a causa de las sanciones.
Varias voces en pro de la conservación de la naturaleza han alertado de que las explotaciones mineras sin control que han proliferado en los últimos años amenazan no solo la cuenca del Orinoco, sino también el paraíso habitado por los pemones, tres millones de hectáreas de pura naturaleza reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde se alzan los famosos tepuyes, unas de las formaciones geológicas más antiguas y singulares de la Tierra.
Derechos de autor de la imagen Omar García. Image caption Los tepuyes son lo más característico del paisaje de Canaima.
Los pemones acusan al gobierno de que con el pretexto de la defensa del medio ambiente no busca sino justificar la militarización de la zona para asegurarse el control de sus recursos. El Ministerio de Comunicación no respondió a la petición de información de BBC Mundo sobre la situación en Canaima.
Para cuando el presidente habló el día 12 de diciembre, los pemones ya habían iniciado sus protestas por la muerte de Peñaloza. Cortaron la carretera Troncal 10, que conduce hacia Brasil, iniciaron una huelga general y se hicieron con el control del aeropuerto de Santa Elena de Uairén, en la frontera con Brasil, lo que impidió el acceso a Canaima sin su autorización.
La movilización general indígena obligó a la suspensión en el territorio de las elecciones locales que se celebraron en el resto de Venezuela el 9 de diciembre.
Rumbo a Canaima
Para conocer la realidad sobre el terreno y las razones del pueblo pemón emprendí con un equipo de la BBC un largo viaje desde Caracas hasta Canaima, en el corazón del parque.
Canaima solo es accesible en las avionetas que habitualmente trasladan a los turistas que pagan miles de dólares por llegar hasta allí.
Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption Para llegar de Caracas a Canaima hay que volar en avioneta.
Iba a necesitar del permiso de los caciques pemones, los jefes de las comunidades, para volar desde Santa Elena y acceder a sus tierras.
Llegar a Santa Elena me llevó dos días por las peligrosas carreteras venezolanas. Fueron casi 1.300 kilómetros de baches, neumáticos reventados y controles policiales.
Atravesando poblaciones como Tumeremo, Las Claritas o El Callao, comprendí la importancia que han adquirido el oro y la minería ilegal en el Estado Bolívar.
En medio de la crisis venezolana, con muchas familias sufriendo para obtener comida, medicinas y otros artículos de primera necesidad, muchos han encontrado en la extracción de oro una fuente de sustento.
Ante la asamblea pemona
En Santa Elena nos esperaba un miembro del Consejo de Caciques, la entidad en la que se reúnen los jefes de las comunidades pemones. Se le veía nervioso y agotado por los días de tira y afloja tras la muerte de Peñaloza. "Esto no es una broma, estamos luchando contra el Estado", nos dijo.
En el aeropuerto, sin embargo, las docenas de pemones que llevaban días concentrados en el aeródromo para evitar que cayera en manos de las fuerzas gubernamentales exigieron saber quiénes éramos y qué íbamos a hacer a Canaima.
Los pemones discuten todos los asuntos relevantes en largas asambleas. Comenzó entonces una deliberación en lengua pemón, totalmente indescifrable para quien no la comprenda.
Derechos de autor de la imagen Omar García Image caption Los pemones deciden sobre los asuntos importantes para la comunidad en largas asambleas.
En agonía
Allí a pie de pista, un anciano llamado Wesley me explicó que la caída del turismo está dejando a su gente sin alternativas.
"Aquí solían venir muchos extranjeros, pero ahora vivimos una agonía. Necesitamos ayuda y lo que vemos es que el gobierno inicia una guerra encubierta para matarnos".
A pocos metros, armado con arco y flechas, un hombre de mediana edad llamado Antonio Martínez, a quien me presentaron como descendiente de "grandes guerreros", me contó cuáles cree que son las razones del conflicto.
Derechos de autor de la imagen Omar García Image caption Los pemones han advertido al gobierno venezolano de que una nueva incursión militar en su territorio significará una declaración de guerra.
"Esta es una lucha de larga data. Han querido dominarnos por las riquezas auríferas de nuestras tierras. Lo consiguieron con nuestros padres, pero con nosotros no podrán".
Poco después despegamos en una pequeña avioneta Cessna y sobrevolamos una arboleda extensa y tupida. Ya un amigo me había advertido: "Sentirás que vuelas sobre un inmenso brócoli".
Pero al brócoli le han salido una heridas bien visibles.
Desde el aire se aprecia la proliferación de una explotaciones mineras que le van comiendo terreno a la vegetación, alterando así un ecosistema único.
Al aterrizar en la única pista del aeropuerto de Canaima descubrimos que docenas de indígenas aguardaban expectantes nuestra llegada.
Derechos de autor de la imagen Omar García. Image caption Desde el aire puede observarse como las minas ilegales se están extendiendo por el Parque Nacional.
Otro cacique se encargó de recibirnos, pero su bienvenida no evitó que registraran meticulosamente nuestros equipajes.
Habíamos caído en una comunidad que vivía en estado de excepción, tanto que incluso para conectarse a las redes wifi operativas había que solicitar permiso al Consejo de Caciques.
Un grupo de guardias nos escoltó hasta la posada en la que nos alojaron.
El ambiente era tan tenso que, pese a los esfuerzos del afable guía que nos asignaron, se hacía difícil disfrutar de maravillas como la laguna de Canaima.
Derechos de autor de la imagen Omar García Image caption En el Parque Nacional Canaima pueden verse paisajes bellísimos.
Atendiendo a la llamada de sus hermanos de Canaima, centenares de indígenas de otras comunidades se habían trasladado allí para apoyarles ante el peligro de una nueva incursión militar que muchos daban por segura.
Circulaba incluso el rumor de que un equipo de combate del ejército estaba ya listo.
Otras aseguraban que el ministro Vladimir Padrino llegaría ese mismo día a Canaima para resolver la crisis.
Los pemones estaban muy nerviosos después de días lejos de casa y preparados para cualquier escenario. No eran pocos los que se decían convencidos de una "guerra" inminente y dispuestos a morir en ella.
Mientras los caciques seguían en sus interminables reuniones, los tres miembros de la DGCIM capturados permanecían bajo custodia de las autoridades indígenas a la espera de que se decidiera su suerte.
Derechos de autor de la imagen Omar Garcìa Image caption Achimiko asegura que lo que su gente necesita es que lleguen turistas, no militares enviados por el gobierno.
Achimiko, de 32 años, y encargada de una de las posadas turísticas, me invitó a compartir con ella y su familia un plato de tumá, un guiso picante típico de la cocina pemón.
Me contó su historia, que según ella es la de otros muchos, mientras sus familiares bañaban en una gran olla compartida trozos de casabe, un pan de yuca muy popular en Venezuela.
"Mi familia ha trabajado toda la vida recibiendo a los turistas, pero desde que está este gobierno ya no vienen".
La crisis del turismo
La inseguridad y otros problemas que aquejan a Venezuela han hecho que muchos extranjeros la descarten como destino.
"El gobierno es el que nos ha obligado a irnos a las minas. No lo hacemos porque queramos, sino por necesidad", aseguró Achimiko.
Decía estar "indignada" con Maduro. "Nos acusan de vender el oro en el extranjero, cuando en realidad se lo estamos vendiendo al mismo gobierno. Lo que quieren es tener un solo mando aquí para tener ellos el control".
Derechos de autor de la imagen Omar García Image caption Jesús Fernández dice que, como muchos otros pemones, ahora se dedica a la minería porque ya no puede vivir del turismo.
Jesús Fernández nos ofreció un café y nos contó que años atrás dejó su trabajo de docente porque el sueldo no le alcanzaba más que para dos paquetes de harina PAN, la más usada para las populares arepas, y ahora se gana la vida combinando su trabajo en la mina con otros que le salen como albañil.
"Nunca pasamos una situación tan difícil como la de ahora y es eso lo que nos ha llevado a la mina".
Cuando toca trabajar, a Jesús lo pasan a recoger sus socios y se marcha durante días a las balsas mineras de la zona.
Allí, subido en una curiara, la barca tradicional indígena, su función es la de asegurarse que los buzos que se sumergen durante horas en busca del preciado metal cuenten con el oxígeno suficiente.
A veces hay que buscar durante días hasta que se encuentra lo que se busca.
Derechos de autor de la imagen Omar García Image caption Los pemones se desplazan por sus tierras en unas barcazas llamadas curiaras.
Con sus compañeros, completa jornadas desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana del día siguiente tras las que cada uno suele tocar a una grama de oro en polvo.
La grama puede venderse por una cantidad que ronda los US$26, cuatro veces más que su salario mensual de profesor.
Para este pemón extraer y vender oro parece haberse convertido en el último recurso para conseguir ingresos.
El parque no les pertenece
Una de las personas que ha seguido más de cerca los problemas de este pulmón de Sudamérica es la popular periodista de viajes Valentina Quintero, que lleva años dedicada a dar a conocer al público venezolano los tesoros de su país.
Hablé con ella en su casa de Caracas y se mostró crítica con los pemones mineros, a los que recuerda que, además de las leyes de la República, son sus creencias ancestrales las que los obligan a cuidar del entorno singular que habitan.
"Deben ser los garantes de la vida en el Parque Nacional y por eso causa tanto estupor que ellos, que son los habitantes originarios, vayan en contra de sus costumbres y hayan empezado a trabajar la minería allí".
Argumentos como este no le bastan al minero Jesús Fernández. "Somos conscientes de que el trabajo en la mina daña la naturaleza, pero aquí no nos vamos a morir de hambre", me dijo.
Derechos de autor de la imagen Omar García Image caption Los pemones disfrutan de un entorno natural privilegiado que han habitado durante siglos.
Sin noticias del gobierno
Nuestro primer día entre los pemones concluyó con un breve encuentro con los caciques.
Tenían la esperanza de que Padrino hiciera finalmente acto de presencia en Canaima y esperaban que cubriéramos la noticia de su llegada.
Parecieron decepcionados cuando les dijimos que creíamos poco probable que el ministro fuera a aparecer.
Querían decirle a Padrino y al mundo que, al contrario de lo que afirma el gobierno, no tienen armas y son gente de paz.
Quizá porque ya se habían convencido de que Padrino no iba a llegar, al día siguiente los caciques ya no se preocuparon de nosotros.
Derechos de autor de la imagen Omar García Image caption El plato típico pemón es un guiso muy picante llamado tumá
Algunos pemones descontentos con la actuación de los caciques se nos acercaban. Querían una información que no teníamos sobre cómo discurrían los contactos de sus jefes con las autoridades.
También nosotros esperábamos noticias, sobre todo la de cuándo podríamos salir de allí.
Como nos habían advertido, "el tiempo pemón es lento".
Volvimos a ver al líder con el que primero nos encontramos en Santa Elena.
Seguía muy preocupado. Contó que llevaba días sin dormir, encargó una gran botella de cerveza y repetía una y otra vez que la situación se estaba complicando.
Temía tanto una posible reacción de las fuerzas gubernamentales como un estallido de la indignación de su pueblo, que llevaba días esperando a que "pasara algo".
Tensión en el aeropuerto
Nos informó también de que estaba en camino un avión en el que podríamos regresar a Santa Elena, pero que no estaba claro si el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil autorizaría el vuelo.
En el aeropuerto descubrimos que los temores del cacique a que el descontento de los pemones se desbordara estaban más que justificados.
En la pista se habían concentrado docenas de jóvenes con el rostro cubierto por sus pinturas tradicionales, señal de que se preparaban para pasar a la acción, y algunos desaprobaron nuestra marcha.
Me pedían que nos quedáramos hasta que llegara allí la mediación internacional que habían solicitado para protegerse de posibles nuevas acciones hostiles del Ejército.
Finalmente, salí de allí tras una apresuradas despedida y convencido de que doblegar a los pemones no será fácil.
"O nos matan o los matamos"
Al día siguiente, mientras rodaba de regreso a Caracas, llegó a mi teléfono un video que reafirmó esa impresión.
Sobre el escenario del auditorio comunal, los tres funcionarios de la DGCIM capturados aparecían cabizbajos y maniatados.
Sentado entre docenas de pemones, un general de la Fuerza Armada Nacional desplazado a Canaima para negociar con los indígenas escuchaba las palabras que le dirige José Luis Galletti, uno de sus más respetados líderes.
Galletti anuncia que devolverán el armamento intervenido a los miembros de la DGCIM, pero advierte: "Nosotros damos nuestra vida por nuestro pueblo. Si llegara a ocurrir otra incursión dentro de nuestro territorio y contra nuestro pueblo tenga por seguro que no va a terminar así. O nos matan o los matamos con sus armas".
El militar escucha impasible. Es, por ahora, la última imagen del conflicto de los indígenas con el Estado.
_______________________________________
Fuente:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-a...atina-46690716
En pleno siglo XXI, México maltrata a los indígenas tras 200 años de independencia
https://www.youtube.com/watch?v=59FHE0i7cF8
"Imaginar el futuro de la tribu da miedo": la epidemia de VIH que diezma a una etnia indígena latinoamericana
Karenina Velandia BBC Mundo
11 enero 2018
Image caption La epidemia de VIH está avanzando... Foto cortesía: Jacobus de Waard
Hay una comunidad de la etnia warao en la que ya no hay hombres. Todos murieron. Y las mujeres del grupo que sobreviven, están aisladas. Nadie quiere casarse con ellas. Creen que les cayó una brujería.
Pero lo que ocurrió tiene una explicación perfectamente científica.
Los hombres de la tribu warao, localizada mayormente en el este de Venezuela, en la desembocadura del río Orinoco —uno de los más importantes de América del Sur y de los más caudalosos del mundo— fallecieron a causa del VIH.
"Tiene una prevalencia del 10% en algunas comunidades. Hay comunidades pequeñas en las que casi todos los hombres que tienen entre 16 y 23 años sufren de VIH", indica el doctor holandés Jacobus de Waard, del Instituto de Biomedicina de la Universidad Central de Venezuela, quien ha tratado a los warao desde 1993.
Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption El río Orinoco es muy importante en la vida de los warao.
Para algunos, ese porcentaje podría parecer menor, pero no lo es.
La prevalencia del virus en Venezuela es de 0,6%, de acuerdo a las cifras de ONUSIDA, el organismo de Naciones Unidas cuyo objetivo es controlar la propagación de la enfermedad.
El hecho de que la presencia del virus entre los indígenas supere el número de personas que viven con VIH en el país, hace que la situación se catalogue como una epidemia.
Y considerando que los warao tienen menos de 50.000 integrantes (según los datos de un censo realizado en 2011 por el Instituto Nacional de Estadística), los efectos pueden ser devastadores.
"Es una situación alarmante por su magnitud. La prevalencia es muy elevada, similar a la que se vio en África al inicio de la epidemia en ese continente. Además, se ha transmitido con mucha rapidez", le dice a BBC Mundo Flor Pujol, directora del Laboratorio de Virología Molecular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y una de las coordinadoras de un estudio acerca del caso de los warao.
Y añade: "También es una situación excepcional porque siendo el VIH una enfermedad 'importada', nunca ha sido una condición que afecte a las poblaciones autóctonas latinoamericanas".
Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption Sobreviven menos de 50.000 integrantes de la tribu.
Muerte muy rápida
El tipo de VIH que circula entre los warao tiene una peculiaridad: el virus se transforma en sida con rapidez y ocasiona la muerte del paciente en un período de tiempo corto.
"La mayoría de las infecciones por VIH empiezan como R5, y a medida que la enfermedad transcurre, el virus se transforma en X4, muy lentamente. Esa variante es mucho más agresiva, por lo que el estado de inmunodeficiencia se alcanza con mayor rapidez", le explica a BBC Mundo Héctor Rangel, biólogo del IVIC, quien también participó en la investigación.
"El 90% de los warao —prosigue Rangel— tiene el X4 y eso no es común, ni en América Latina ni el resto del mundo".
De Waard dice que la expectativa de vida de los indígenas de la tribu con VIH puede ser de dos años.
Image caption Los warao viven en la desembocadura del Orinoco.
La cepa que afecta a la etnia, además, es diferente a la que circula entre el resto de la población venezolana.
"Tampoco se encuentra en el Caribe ni en Guyana. Sabemos que el brote empezó en la comunidad de Guayo, en el delta del Orinoco, pero desconocemos su origen. Las cepas parecen filipinas, pero no tenemos certeza. Por el río pasan muchos barcos, quizás se introdujo de esa manera", señala De Waard.
La importancia de los "tidawinas"
Otra característica de la epidemia es que afecta desproporcionadamente a los hombres.
"En algunas comunidades hasta un 35% de la población adulta masculina está infectada. En lo que respecta a las mujeres, hay casos en los que apenas se llega al 2%", comenta Pujol.
Un elemento que permite explicar esta disparidad se encuentra en el papel que juega la homosexualidad y la bisexualidad en la cultura warao, según coinciden los científicos que han estudiado el tema.
Image caption El virus afecta principalmente a los hombres jóvenes. Foto cortesía: Jacobus de Waard
"Es común que individuos transgénero hombre a mujer (tidawinas en warao) tengan actividad sexual con hombres diariamente en algunas comunidades.
Algunos antropólogos opinan que los transgénero se consideran como 'esposas' secundarias", refiere un estudio publicado en la revista de la Sociedad Internacional de SIDA en 2013 (*).
Un factor adicional que complica la presencia del VIH entre los indígenas es la tuberculosis. Es una enfermedad con alta prevalencia y de larga data entre los miembros de la etnia, lo que los hace más vulnerables. Y ambas condiciones se potencian cuando coexisten en el organismo.
Crisis absoluta
La falta de tratamientos con antirretrovirales para controlar el avance y el contagio del VIH también es un elemento que ha permitido que la epidemia se siga propagando.
El sistema de salud en Venezuela atraviesa una crisis que se ha agravado con el paso de los años, lo que ha hecho que la escasez de medicamentos sea una constante. La Federación Farmacéutica Venezolana calcula que hay problemas con 85% de los productos.
Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption Llegar a la zona en la que viven los warao en el delta del Orinoco es muy complicado.
"En este momento hay un desabastecimiento grave de 24 antirretroviralesy hay fallas con 20 más. La última compra de medicamentos para el VIH hecha por el Ministerio de Salud fue en enero de 2017", le dice a BBC Mundo Regina López, directora de ONUSIDA en Venezuela.
López explica que hay un plan de acción para tratar la situación de los warao que incluye una campaña educativa con el objetivo de prevenir el contagio, considerando la cosmovisión de la etnia.
Creen, por ejemplo, que el "daño" viene del aire y entra a través de la boca. El otro aspecto de la estrategia es la atención médica de la población con VIH.
"Si este plan se hubiera realizado hace un par de años, probablemente la población afectada con VIH en este momento sería menor. Hemos avanzado con lo que podemos, pero hasta que no se adquieran los antirretrovirales, no se pueden iniciar los tratamientos. Lamentablemente no sabemos cuándo se podrán adquirir", concluye López.
Y es que con un tratamiento adecuado, el riesgo de contagio del VIH es mínimo, no llega al 1%.
Image caption No hay insumos médicos para diagnosticar el VIH, pero gracias a algunas donaciones, se han hecho pruebas como la fabricada por la empresa ORAQUICK, que permite detectar el virus con saliva, sin necesidad de un examen sangre. Foto cortesía: Jacobus de Waard
Llegar al fin del mundo
Un factor adicional en la ya complicada situación de los warao es el difícil acceso a la zona en la que viven.
Para llegar al lugar hay que navegar durante ocho horas en una lancha rápida, una vez que se llega a la capital del estado Delta Amacuro, en donde se encuentra el delta del Orinoco. La distancia entre esta zona y Caracas es de más de 700 kilómetros.
Hay que considerar, además, otras complicaciones generadas por la crisis económica que atraviesa Venezuela: conseguir combustible es una odisea, los motores de las lanchas son bienes preciados porque no se consiguen en el país o son demasiado caros, así que suelen "desaparecer". La inseguridad también hace que el viaje sea un riesgo.
BBC Mundo contactó al Ministerio para el Poder Popular de los Pueblos Indígenas, pero al momento de la publicación de esta nota, no había tenido respuesta.
Image caption El tratamiento con antiretrovirales es fundamental para contener la epidemia. Foto cortesía: Jacobus de Waard
Mientras tanto, el tiempo sigue pasando.
"Sabemos que la enfermedad se está esparciendo, pero desconocemos la dimensión de la epidemia. No tenemos una cifra de muertos, pero en una de nuestras últimas visitas, la mitad de los warao que habíamos diagnosticado con VIH en una comunidad, ya había muerto", indica De Waard.
Y concluye: "Imaginar el futuro de la tribu da miedo. El número de sus integrantes disminuirá considerablemente. Y un escenario posible sería que desaparecieran".
Lo que ya está ocurriendo es que muchos están muriendo. Sin duda.
(*) HIV-1 Epidemia en los indios warao de Venezuela: procesos inmunológicos y evolucionarios en virus y patrones epidemiológicos. Julián Villalba y otros, 2013.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
_______________________________________
Fuente:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-42569300
En Paraguay narcos secuestran a niños indígenas para trabajo forzado
Asunción, 13 may (Prensa Latina) El Gobierno paraguayo presentó hoy evidencias de trabajo forzado de niños y niñas de comunidades indígenas en el departamento de Amambay, secuestrados y obligados por narcos a laborar en campos de marihuana.
Los detalles de la evidencia se encontraron en materiales incautados en un operativo policial y de fuerzas antidrogas en la Colonia Piray, de ese territorio departamental.
El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, explicó en conferencia de prensa que cerca de la casa donde se produjo un enfrentamiento el 1 de mayo pasado se hallaron ocho campamentos insalubres de precarias condiciones de vida.
Fuentes oficiales señalaron que en esa casa se ocuparon aparatos telefónicos con fotos y videos de las operaciones del grupo criminal desarticulado.
Además en los registros se observan a menores de edad obligados a trabajar, bajo amenaza, en la producción de marihuana y en condiciones infrahumanas.
Villamayor señaló durante que las evidencias representan un claro hecho de terrorismo. Durante el operativo fueron rescatados los niños y niñas.
El allanamiento tuvo lugar el 1 de mayo por la mañana en una propiedad de la Colonia Piray, distrito de Karapa'i.
Fuerzas de seguridad informaron que se encontraron con una estructura fuertemente armada y organizada, posiblemente vinculada al Comando Vermelho.
En el enfrentamiento murieron 5 personas y otras 6 fueron detenidas, incluido el presunto líder del grupo.
Durante el encuentro con los medios se dio a conocer un video rescatado de uno de los celulares en el que se observa a los delincuentes montando una falsa barrera policial en horas de la noche, con vehículos, equipos con balizas lumínicas simulando ser patrulleras de la Policía Nacional.
Autoridades oficiales aseguraron que todas las evidencias están a disposición del Ministerio Público.
_______________________________________
Fuente:
https://www.prensa-latina.cu/index.p...rabajo-forzado
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores