Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Cabrillo avista las costas de San Diego (28 de septiembre de 1542)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Cabrillo avista las costas de San Diego (28 de septiembre de 1542)

    En cualquier caso, el nombre oficial en EEUU es Juan Rodríguez Cabrillo. Las referencias de "Joao" y "Cabrilho" se deben a la propaganda de la numerosa comunidad portuguesa de San Diego, encargando y regalando placas para hacer constar que "era portugués". Si por ellos fuera, también las ciudades se llamarian Sao Diego, Sao Francisco, y habrían sido fundadas por portugueses, cómo no.
    En fin.

    Debajo, propaganda de tipica manufactura portuguesa sobre un tal "Joao R Cabrilho", es un "inocente regalo" de la marina portuguesa a EEUU. haciendo figurarla, casi, casi, como conquistadora de California (se conoce que a día de hoy da más lustre California que Angola o Mozambique).

    Deberían tener más cuidado los californianos a la hora de aceptar tan bastardos obsequios.





    Debajo la estatua de Cabrillo, principal obsequio propagandístico a California del gobierno portugués, con su escudito nacional incorporado y bien visible (que de eso se trataba), "donado" en los años 40 del pasado siglo.
    ¿Y qué narices pinta el escudo portugués en una expedición y territorio exclusivo durante siglos de la Corona española? Inadmisible y vomitivo.






    Afortunadamente, a nivel oficial, en EEUU no cuela:

    Aquí sello de correos con el nombre correcto, hasta con la í de Rodríguez acentuada:







    Última edición por ALACRAN; 07/10/2022 a las 23:47
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Juan Diego existió: las pruebas
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 13/12/2017, 14:11
  2. ¿Dónde está Diego Colón?
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/09/2016, 18:15
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/11/2014, 12:40
  4. 20 de noviembre de 1542
    Por NovoCastellano en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/08/2009, 01:49
  5. Respuestas: 3
    Último mensaje: 21/05/2006, 14:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •