Bueno, esto lo debía hace tiempo pero acá va algo. Mi madre anduvo por Chiloé y trajo algunas imágenes. El amigo Adolpo-o pidió algunas fotitos y aquí van.
La primera es de la iglesia de Rilán, "Parroquia de la Natividad de Nuestra Señora" o "Nuestra Señora del Carmen".
"La primera mención que hay de Rilán data de 1658, donde se habla que existe un pueblo de indios con capilla, cuyo encomendero fue Pedro Gallegos. Hacia 1760 sé afirma que cuenta con una "buena iglesia" y luego hay menciones en 1854 en escritos del gobernador Rondizzoni. La actual iglesia fue iniciada en 1908 y terminada en 1920; fue declarada Monumento Nacional el 26 de julio de 1971."
Estructura de coigüe y ciprés, basas de piedra. Revestimiento de alerce, ciprés y mañío. La torre es de coigüe y alerce.
Fiestas: Nuestra Señora de Lourdes (febrero 11) - Jesús Nazareno (agosto 29) - Mes de María (noviembre-diciembre; un mes)
La segunda imagen es del interior, con Nuestra Señora y bueno, mi madre. Luego otra del interior.
--------0--------
La siguiente imagen es de Dalcahue(sede parroquial), "Nuestra Señora de los Dolores."
"Tal como sucede en el resto del archipiélago, la historia de Dalcahue está fuertemente ligada a la evangelización del pueblo aborigen realizada a partir del siglo XVII principalmente por los sacerdotes jesuitas. Según estudios del historiador y arquitecto Gabriel Guarda o.s.b (1984), en Dalcahue se menciona hacia 1734 la existencia de un pueblo de indios con capilla (Archivo Gay-Morla)."
Estructura de ciprés y coigüe, basas de piedra. Revestimiento de alerce, ciprés y fierro galvanizado. La torre de coigüe y alerce.
Periodo fundacional: mediados del s.XIX.
Fiestas: Nuestra Señora de los Dolores (septiembre 15) - San Juan (junio 24) - Mes de María (diciembre 8; un mes)
Marcadores