Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12

Tema: "aquÍ Estuvo EspaÑa"

Ver modo hilado

  1. #9
    Avatar de Santiaguino
    Santiaguino está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 may, 06
    Ubicación
    La Capilla de Lo Arrieta, La Reina, Stgo.
    Edad
    43
    Mensajes
    50
    Post Thanks / Like

    Re: "aquÍ Estuvo EspaÑa"

    Bueno, esto lo debía hace tiempo pero acá va algo. Mi madre anduvo por Chiloé y trajo algunas imágenes. El amigo Adolpo-o pidió algunas fotitos y aquí van.

    La primera es de la iglesia de Rilán, "Parroquia de la Natividad de Nuestra Señora" o "Nuestra Señora del Carmen".
    "La primera mención que hay de Rilán data de 1658, donde se habla que existe un pueblo de indios con capilla, cuyo encomendero fue Pedro Gallegos. Hacia 1760 sé afirma que cuenta con una "buena iglesia" y luego hay menciones en 1854 en escritos del gobernador Rondizzoni. La actual iglesia fue iniciada en 1908 y terminada en 1920; fue declarada Monumento Nacional el 26 de julio de 1971."
    Estructura de coigüe y ciprés, basas de piedra. Revestimiento de alerce, ciprés y mañío. La torre es de coigüe y alerce.
    Fiestas: Nuestra Señora de Lourdes (febrero 11) - Jesús Nazareno (agosto 29) - Mes de María (noviembre-diciembre; un mes)

    La segunda imagen es del interior, con Nuestra Señora y bueno, mi madre . Luego otra del interior.

    --------0--------

    La siguiente imagen es de Dalcahue(sede parroquial), "Nuestra Señora de los Dolores."
    "Tal como sucede en el resto del archipiélago, la historia de Dalcahue está fuertemente ligada a la evangelización del pueblo aborigen realizada a partir del siglo XVII principalmente por los sacerdotes jesuitas. Según estudios del historiador y arquitecto Gabriel Guarda o.s.b (1984), en Dalcahue se menciona hacia 1734 la existencia de un pueblo de indios con capilla (Archivo Gay-Morla)."
    Estructura de ciprés y coigüe, basas de piedra. Revestimiento de alerce, ciprés y fierro galvanizado. La torre de coigüe y alerce.
    Periodo fundacional: mediados del s.XIX.
    Fiestas: Nuestra Señora de los Dolores (septiembre 15) - San Juan (junio 24) - Mes de María (diciembre 8; un mes)
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por Santiaguino; 23/03/2007 a las 09:52

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  2. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  3. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  4. Fraude En Mauthausen
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/10/2005, 18:04
  5. "Los catalanes en la Guerra de España"
    Por rey_brigo en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/09/2005, 09:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •