¡Gracias Chicano! Me alegra te hayan gustado las fotos. Aquí les voy a mostrar dos o tres pueblos pequeños de Puerto Rico. Primero comienzo con Ciales, el pueblo de mis abuelos maternos. Ciales fue fundada en el 1820 y queda casi en el mismo centro de la Isla. Es un pueblo muy rural, solo de algunos 20.000 habitantes esparcidos por los nueve barrios que conforman el municipio. Fue poblado mayormente por baleares, asturianos y canarios, además de los criollos y mestizos puertorriqueños. El pueblo es famoso por el café de alta calidad que allí se produce. Recuerdo de niño que mi bisabuela (¡que aun vive!) preparaba café de su propio cafetal y las gallinas ella misma las desplumaba y las cocinaba, todo esto era muy inusual para mí, pues me crié en la ciudad.
Parroquia Nuestra Señora del Rosario
Antigua central azucarera
Ciales en los '50
Vista panoramica del pueblo
Ahora les quiero mostrar a Maunabo, otro pequeño pueblo de mi Isla. A Maunabo fué a parar mi tatarabuelo Pietro Luciano de Sicilia y mis ancestros vascos los Arzuaga y de ahí es mi abuelo. Maunabo fué fundado en 1799 y cuenta con apenas 15.000 habitantes. Su patrón es San Isidro Labrador.
Vista de la costa de Maunabo
El Faro de Punta Tunas, ultimo faro construido por los españoles en America
Parroquia San Isidro Labrador
casa Alcaldía
Marcadores