Recemos por el eterno descanso de su Alma y que Dios Nuestro Señor la guarde junto a los Bienaventurados.
- [FARO] In memoriam señora Ngo Dinh Nhu
Roma, 27 abril 2011. Hoy se ha anunciado la muerte, ocurrida el pasado Domingo de Pascua en un hospital romano, de la señora Ngo Dinh Nhu, a los 86 años de edad. La señora Ngo Dinh Nhu, ferviente católica y cuñada del Presidente de Vietnam entre 1955 y 1963, Ngo Dinh Diem, actuó como primera dama oficiosa durante ese período. En 1963, un golpe de estado patrocinado por los Estados Unidos terminó con los asesinatos en Saigón, a manos de la CIA, del presidente y del hermano de éste, Ngo Dinh Nhu, jefe a la sazón de los servicios de seguridad de Vietnam del Sur, cuando ella se hallaba en Norteamérica en campaña para recabar apoyos para Vietnam.
Ngo Dinh Nhu se había registrado en el hospital con su nombre vietnamita original, Tran Le Xuan, que significa "Hermosa Primavera". De familia budista y aristocrática de Hanoi, la ex primera dama se convirtió al catolicismo en 1943, cuando se casó con Nhu. Famosa por su belleza y elegancia, lo fue también por sus violentas críticas contra los comunistas y contra los budistas que con ellos colaboraban. Críticas que luego se vio obligada a ampliar contra la política estadounidense en Asia. Tras el golpe de estado y el asesinato de su esposo y de su cuñado, la señora Nhu se exilió a Roma, donde llevó una vida retirada, saliendo de su casa --donde tenía una capilla dedicada a la Santísima Virgen María-- en las afueras de la Ciudad Eterna sólo para ir a Misa. En 1986, con ocasión de la muerte en extrañas circunstancias de sus padres en Washington D.C., supuestamente a manos de un hermano trastornado, la señora Nhu rompió su silencio e hizo una declaración a la agencia Associated Press en la que decía: "Después de todo lo que se ha hecho contra Vietnam, mi patria, mi pueblo y mi familia por parte de los EE.UU., sin que nunca hayan siquiera considerado reparar los males causados y sin que Occidente haya intervenido en favor de la justicia y de la verdad conforme a las enseñanzas del Mesías, yo no reconozco su derecho de cuestionar o juzgar ninguna de mis acciones".
En el condado de Orange, California, donde vive el mayor número de vietnamitas fuera de Vietnam, el obispo auxiliar Dominic M. Luong declaró que había conocido a la señora Nhu in París hace unos años y quedó impresionado por su devoción por la Iglesia. "Era una mujer muy, muy interesante, muy inteligente", dijo a Associated Press. En el "Pequeño Saigón" del condado de Orange habitan miles de vietnamitas que fueron al exilio tras la caída de Saigón el 30 de abril de 1975. La señora Ngo Dinh Nhu tuvo cuatro hijos. La mayor murió en 1967 en un accidente de automóvil.
Los orígenes del catolicismo en Vietnam están en los misioneros españoles que allí se desplazaban desde las Islas Filipinas, ya en el siglo XVII, recibidos con gran hostilidad por los confucionistas que dominaban la zona. El martirio de varios de ellos, especialmente en 1857 el del dominico asturiano Fray Melchor García San Pedro, San Melchor de Quirós, vicario apostólico del Tonkín central, precipitó la intervención militar franco-española de 1858: la expedición a la Cochinchina. Un contingente principalmente español (formado por peninsulares y filipinos), junto con tropas francesas, fue victoria tras victoria hasta que en 1862 el emperador Tu Duc pidió la paz. La traición de las autoridades liberales de Madrid hizo que con el Tratado de Saigón naciera la Indochina francesa, en lugar de la española. El gobierno de Napoleón III veía mal a los misioneros españoles, "más ardientes y fanáticos que los franceses". El primer gobernador francés de la Cochinchina, el contralmirante Bonard, acusaba a los misioneros españoles de ser antiguos guerrilleros carlistas.
Menos de un siglo después, en una política asiática que sólo favoreció la expansión del comunismo y el retroceso a la barbarie, el gobierno estadounidense, favoreciendo a los revolucionarios de Ho Chi Minh, forzó a la República Francesa a abandonar Indochina. Después derribó y asesinó a los dirigentes católicos de la República de Vietnam del Sur. Donde hoy los católicos siguen violentamente perseguidos por los comunistas.
Despachos anteriores en las áreas Mensajes y Archivos de las páginas para suscriptores de FARO
FARO en Facebook: http://www.facebook.com/agenciafaro
___________________________________
Agencia FARO
http://carlismo.es/agenciafaro
Recemos por el eterno descanso de su Alma y que Dios Nuestro Señor la guarde junto a los Bienaventurados.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores