El Museo de Baler



BALER es una localidad de la costa oriental de la isla de Luzón de las Islas Filipinas en la que se desarrollaron los últimos acontecimientos de la guerra hispano-filipina de finales del siglo XIX, en la que un pequeño grupo de soldados españoles permaneció encerrado en la iglesia del pueblo por espacio de 11 meses, resistiendo a los continuos ataques de los revolucionarios filipinos.

Ahí se encuentra el magnífico Museo de Baler. Desde su inauguración son constantes las aportaciones que se realizan para el fondo del Museo, siendo precisamente la fecha de cada 30 de junio (Día de la Amistad Hispano-Filipina) como la más adecuada para resaltar la función primordial de este centro cultural e interpretativo de la relación entre España y Filipinas y de todos aquellos hechos históricos considerados como los más significativos que acaecieron durante tanto tiempo de convivencia entre los dos pueblos y tenerlos presentes en sus dependencias.

Coincidiendo con la conmemoración del Día de la Amistad Hispano-Filipina de 2014, se realizó una nueva aportación de material para el Museo. Donaciones de instituciones y entidades, tanto públicas como privadas; con especial incidencia de instituciones militares españolas; que quisieron sumarse así a esta iniciativa de preservar en un lugar tan emblemático como es Baler, de la relación hispano-filipina.

Esta iniciativa fué coordinada por el malagueño José A. Portillo, ingeniero industrial y alférez reservista voluntario del Ejército español, la Embajada de España en Manila y la Agregaduría de Defensa de la misma y la colaboración del Instituto Cervantes de Manila. La donación al completo se realizó a la National Historical Commission of the Philippines (Comision Histórico Nacional de Filipinas), con la condición de su exposición en el Museo de Baler.
Un amigo nos envía unas fotos del magnífico Museo de Baler.




https://somatemps.me/2017/01/23/el-museo-de-baler/