Hay un excelente libro de Tulio Halpering Donghi "REVOLUCIÓN Y GUERRA" en el que la hipótesis de trabajo es justamente un nuevo pacto colonial entre los revolucionarios porteños (la élite comerciante) y los represntantes de los intereses británicos en el Río de La Plata.
Pero por otro lado no hay que olvidar el estado de semi abandono en el que España tenía a estas tierras y el freno que ponía a su desarrollo, bloqueando toda posibilidad de expansión de sus industrias nativas. Como prueba de esto se pueden tomar las representaciones de los hacendados o la de los viñateros donde lo único que piden es poder desarrollarse en forma libre sin encontrar trabas o competencia desleal con los productos importados desde España.
Yo particularmente no creo en la leyenda rosa de la conquista y colonización de América ni tampoco en la leyenda negra, es un proceso comlejo al que hay que abordar sin ningún tipo de preconceptos.
Marcadores