Hola compañeros de hispanismo,
Con este tema quería preguntaros que fue exactamente el llamado "Imperio Hispánico" o Imperio medieval español.
El titulo de Emperador fue variando en importancia y representaba distintas cosas, no eran meras florituras cultas de los reyes por darse aires de grandeza, si no no se entiende como el "ser emperador" costó una guerra entre Alonso VII de León y Alfonso I el Batallador de Aragón. Segun Menendez Pidal el titulo de Emperador tenían entidad juridica propia, y se heredaba y reglaba como el titulo de Rege. Es eso cierto? o dependía más bien de la correlación de fuerzas? podía existir un titulo de forma legal en aquella epoca sin la aprobacion del papa?
Este título era la máxima expresión politica de la corriente neogoticista de los reinos de pamplona y leon?
Es que segun Jose Antonio Maravall en su libro "El concepto de España en la edad media" la corriente politica que pretendía la reunificacion de España no estuvo madura hasta la llegada del prerrenacentismo catalán que impulsó ideológicamente la reunificación (para demostrar esta afirmacion: los embajadores del rey Alfonso V de Aragón, Juan de Hijar y mosén Berenguer Mercader, exhortan al rey Juan II de Castilla a trabajar por la unidad de la Iglesia española, esfuerzo para el que deben llegar a un acuerdo entre ambos monarcas y, asimismo, con los de Navarra y Portugal, para que «axi unida tota Spanya o pur la major part», otros príncipes cristianos se adhieran y les sigan, y de esta concordia obtendrán «gran merit davant Deu, gran gloria en tot lo mon, e sería gran honor de tota la naçió de spanya»)
pero entonces a que vienen estas palabras de Sancho II a su padre Fernando I reprochandole la voluntad de división de leon:
"Los Godos antiguamente fizieran su postura entre si que nunca fuesse partido el Imperio de Espanna, mas que siempre fuesse todo de un sennor, et que por esta razón non le debie partir nin podie, pues que Dios lo había ayuntado en él lo mas dello." Et el rey don Fernando dixo entonces que lo non dexarie de facer por esso. Dixol entonces dons Sancho: "vos fazed lo que quisiéredes, mas yo non lo otorgo."
Además es de extrañar que cuando el cuerpo politico Imperial adquiere mayor importancia y realidad este desaparece con la muerte de Alfonso VII. Yo creo que esto se debe a la voluntad de Roma. Roma no estaba interesada en la existencia de dos Imperios, ademas justo en esta epoca el Sacro Imperio Romano estaba en su mejor momento con barbaroja. las comunidades politicas medievales lo eran por el reconocimiento de Roma, y yo creo que fue el no reconocimiento de rom lo que hizó saltar por los aires la ideologia neogoticista que llevaba jestandose desde la reconquista?
En el caso de que hubiera ganado el Conquistador el titulo, creeis que probablemente la unidad española se habría conseguido de forma mas fuerte con su hijo que con el vasallaje a Alfonso VII?
Ante la falta de documentacion sobre esta entidad juridica que existe en la red solo voy a poner dos links por si quereis ver de donde he sacado mas o menos la info:
Imperator totius Hispaniae - Wikipedia, the free encyclopedia
http://saavedrafajardo.um.es/WEB/arc...documento2.pdf
Os dejo con una cita sobre el Emperador Alfonso VII en la Estoria de Espanna:
Et, esto enuiaron mostrar al papa et a la corte de Roma, a pedirle merçed, que lo otorgasse et lo confirmasse; et ell apostoligo et su corte, tanto lo touieron por bien et fecho tan ordenadamiente, que lo touieron por onra de Cristo et de la eglesia et de toda la cristianidad, et sus cartas otrossi al primas et a los prelados como lo fizieran bien et muy ordenadamiente segund Dios et sancta eglesia; et finco dalli conffirmando ell coronamiento et ell impiero. . .Et dalli adelante se llamo siempre DON ALFFONSO EMPERADOR DE ESPANNA; et segund las estorias cuentan, este fue el primero emperador de Espanna.
un saludo
Marcadores