Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
Bueno, por eso dije que, tratándose de Gobiernos y Organizaciones con personalidad internacional, podía darse el caso de que las relaciones fueran, o con la Santa Sede (cuando dicha relación fuera de ámbito fundamentalmente jurídico-canónico) o con El Vaticano (si era fundamentalmente jurídico-político).

En el caso concreto de la Orden de Malta, el Papa Francisco quiso intervenir no como Papa sino como poseedor de la potestad política suprema de El Vaticano, razón por la cual se sirvió de los órganos gubernamentales de El Vaticano (y no de los órganos de la Santa Sede), pues la cuestión a tratar era de carácter jurídico-política (no canónica).

Por supuesto, la Orden de Malta le dijo al Papa tururú, ya que no es una asociación nacida o dependiente de la legalidad civil de El Vaticano, sino una organización independiente de derecho internacional (el Rey Javier, quien era considerado apátrida por la legalidad revolucionaria de los Estados occidentales Estados español, francés, italiano, etc... sólo podía moverse a nivel internacional gracias al pasaporte de la Orden de Malta).
Respecto a esta disputa, la Orden de Malta recuerda al Papa que es soberana. En la WIKI se da una definición de la misma que nos viene bien a la hora de delimitar la polémica.

La Soberana Orden militar y hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, más conocida como la Orden de Malta, es una orden religiosa católica fundada en Jerusalén en el siglo XI por comerciantes amalfitanos. Nació dentro del marco de las cruzadas y desde un principio, junto a su actividad hospitalaria, desarrolló acciones militares contra los ejércitos musulmanes (inicialmente árabes, y más tarde también turcos).2

En la actualidad es reconocida internacionalmente por las naciones como un sujeto de Derecho internacional. Su sede central, que ha cambiado de sitio en varias ocasiones, se encuentra en la ciudad de Roma, Italia, en la Via dei Condotti, cerca de la Plaza de España. Ese edificio y el Palacio del Aventino, que funciona como su embajada ante la Santa Sede e Italia, tienen estatuto de extraterritorialidad.


La justificación de la intervención se basó en el reparto de preservativos, lo cual es contrario a la moral cristiana:

El Papa lanza una advertencia al Cardenal Burke interviniendo la orden de Malta | Infovaticana

En realidad, una nueva división en el seno de la Iglesia.